Araucanía arte y espectáculos
CLÍNICA PARA UNA ORQUESTA ESCUELA DE TANGO
CLÍNICA PARA UNA ORQUESTA ESCUELA DE TANGO
Fecha Evento: Miércoles 25 Abril, 2007 - 00:00 Hs.
para Músicos y Estudiantes avanzados de música
Historia – Ritmo – Efectos - Recursos Armónicos - Aspecto Melodico - Guitarra Tango - Piano Tango
Por Claudio Méndez y Daniel Gómez
Estas Jornadas proponen una aproximación práctica y teórica al tango argentino en sus aspectos estilísticos y técnico-musicales de ritmo, armonía y melodía. Es su objetivo central la creación de una orquesta-escuela del Festival Patagonia y Tango. El criterio de trabajo está basado en una constante actividad y participación de los estudiantes para lograr los objetivos.
PARTICIPANTES
Está orientada especialmente a músicos profesionales y estudiantes de música de los siguientes instrumentos: Cuerdas, piano, bandoneón, guitarra e instrumentos de viento de madera.
DESARROLLO DE LA CLÍNICA
Se desarrollará en los siguientes días de abril de 2007: Miércoles 25 por la tarde, Jueves 26 mañana y tarde, Viernes por la mañana. Una vez logrado el ensamble de orquesta-escuela esta participará en el Festival ese mismo viernes por la noche tocando para la Milonga de Apertura. La clínica se iniciará con una charla sobre historia del tango y los aspectos técnicos de ritmo, melodía, etc. Luego los participantes trabajaran en diferentes grupos con los profesores del curso. Finalmente se reunirá a todos los participantes que reúnan las necesarias condiciones de lectura y musicalidad para ensayar arreglos en formación de orquesta.
OBJETIVOS del CURSO
- Desarrollar un conocimiento histórico y teórico básico de la génesis del tango y su desarrollo hasta la actualidad.
- Trabajar comprender y aplicar en ejemplos musicales los aspectos formales y técnicos esenciales del género:
* Estructuras y patrones rítmicos
* Aspectos melódicos
* Recursos Armónicos
* Efectos
* Interpretación
- Ofrecer elementos de interpretación, recursos y estilo para ejecutantes de piano, cuerdas , bandoneón y guitarrista especialmente y demás músicos en general.
- Desarrollar un ensamble de tipo orquesta-escuela con los músicos participantes donde se interpreten arreglos de tango y milongas de diferentes épocas y estilos.
CONTENIDOS A DESARROLLAR
Breve reseña histórica del Tango:
Se trabajará a partir de ejemplos musicales grabados de los mas importantes exponentes y otros ejecutados por los maestros.
Referencia histórica de la música Argentina y Sudamericana. Raíces culturales de la música Latino americana. Los tres elementos étnicos: las esencias Indígenas, Europeas y Africanas. Ejemplos.
Evolución: desde la guitarra y la danza a las grandes orquestas típicas. Los más importantes compositores y músicos.
ORIGENES: siglo XIX. El tango como fenómeno musical. Procesos de gestación y desarrollo. Géneros formativos: milonga, tango andaluz (español) y habanera. El circo y el sainete criollo. Lugares de baile: las milongas y prostíbulos. Los primeros tangos. Las prohibiciones.
LA GUARDIA VIEJA: Década del 20’. Principales autores y sus composiciones: Villoldo (el Choclo) ( Palermo trio / Roberto Grela), Ernesto Ponzio, Vicente Greco (Ojos Negros), Mendizábal (El entrerriano), Arolas, Canaro (Sentimiento gaucho), Bardi (Que noche!). ( Roberto Grela / Dúo GM), Llegada del tango a Europa. Aceptaciones y rechazos.
LAS PRIMERAS ORQUESTAS: Roberto Firpo. Julio De Caro (Boedo) (Dúo Salgan-De Lio), Canaro.(TOMO Y OBLIGO (Orquesta Francisco Canaro con Carlos Gardel) Fresedo (VIDA MIA (Orquesta Osvaldo Fresedo) El tango en el cine. La Cumparsita. El tango canción. Pascual Contursi.
LOS CANTORES: Carlos Gardel (Volver/El día que me quieras) (GARDEL-LEPERA) . Charlo. Agustín Magaldi. Ignacio Corsini. Hugo del Carril. Los compositores y poetas: Discépolo (Cambalache). Enrique Cadícamo (Nostalgias, Los mareados) .
LOS AÑOS 40: La época de oro del Tango. Progreso social en la Argentina de posguerra. Las grandes orquestas: D’Arienzo (LA CUMPARSITA), Aníbal Troilo (Sur, La última curda, (de Troilo y Castillo) (Orquesta A. Troilo con Roberto Goyeneche), Osvaldo Pugliese (La yumba), Caló, Gobbi, Fresedo, Francini-Pontier. Los grandes poetas: Homero Manzi, Cátulo Castillo. Un cantor diferente: Alberto Castillo.
LOS AÑOS 50: Horacio Salgán: El tango perfecto. (DON AGUSTÍN BARDI (1)/ CANARO EN PARIS (2) (1) Orquesta H. Salgan (2) Quinteto Real Homero y Virgilio Expósito. Roberto Goyeneche. Edmundo Rivero. (TRENZAS) El nuevo Tango: Rovira, Astor Piazzolla (Adios nonino), .
LOS 60’ y 70’: Los años difíciles. La pérdida de la popularidad ante el rock y el pop. Piazzolla triunfa en Europa. Julio Sosa. (SILBANDO) Ruben Juárez. (CAMBALACHE) Sexteto Mayor. (EL CHOCLO) Horacio Ferrer. (BALADA PARA UN LOCO (Guillermo Fernández con Ferrer) Eladia Blázquez. (VIEJO TORTONI (Eladia Blázquez con sexteto mayor)
Técnicas de Acompañamiento
* Ritmo básico y sus variantes: marcato, pesante, síncopa.
* Otros ritmos del género: la milonga y el vals criollo.
* Acordes: posiciones e inversiones más usadas en el tango.
* Arpegios armónicos (ó de acompañamiento)
* Efectos rítmicos y tímbricos
* La guitarra en el tango. Características esenciales. Ejemplos.
* El piano en el tango. Características esenciales. Ejemplos.
Funciones Armónicas características
* Cadencias características para cierre de secciones y articulación de una sección a la siguiente.
* Apoyaturas cromáticas sobre acorde dominante.
* Apoyaturas melódicas cromáticas.
* Resoluciones armónicas y melódicas: conducción de bajos y voces.
Construcción de introducciones
* Improvisando sobre la estructura armónico-melódica
* Trabajando con la sección final del tango
Técnicas de desarrollo melódico
* Variaciones rítmicas de la melodía.
* Acentuaciones y articulaciones.
* Acordes de dos notas en la melodía: melodías en terceras, sextas y octavas.
* Construcción de melodías con acordes y fraseo con acordes.
Prácticas
* Sobre acompañamientos dados: temas de tango, milonga y vals. Los alumnos deberán crear un arreglo de acompañamiento sobre la base de los elementos dados.
* Interpretación: Lectura y armado de arreglos básicos. Fraseo. Matices. Interpretación de arreglos.
Informes e inscripción:claudiomendez@gmtango.com.ar
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500
Los eventos que pasaron
PARAMO - Federico Falcón - Carli Aristide
Páramo es un proyecto creado en el año 2002 por Federico Falcón junto a Carli Aristide. Son canciones de F ...
Leer másCLÁSICA: CONCIERTO DE PIANO y VIOLÍN, Hydée Francia y Giordania Mariani
Sábado 18 de diciembre, 21,30 hs. HAYDEÉ FRANCIA en violín y GIORDANIA MARIANI en piano, interpretar&a ...
Leer másEXPOSICIÓN DE PINTURAS: MIGUEL ANGEL VITALITI
Hasta el 18 de diciembre durante los espectáculos que ofrecerá Araucanía Formado en Publicidad, Dise&n ...
Leer másFOLKLORE: Canciones con la luna
CHANGO MAC DONALD, cantante, guitarrista y compositor , acompañado de Hernán Lugano y músicos invitados, p ...
Leer másSKAIDI - Steinar Raknes & Inga Juuso - Música Yoik/Noruega
El contrabajista noruego Steinar Raknes (jazz) y la cantante tradicional yoiker Inga Juuso han creado la música que calma e ...
Leer másFESTIVAL DE JAZZ EN BARILOCHE Programación
"ARAUCANÍA JAZZ FESTIVAL" (Ecos de El Bolsón Jazz 2010) nace como una propuesta conjunta entre Arauca ...
Leer másEL CUATRIYO (Bs. As.) Araucanía Jazz Festival en Bariloche
Enesta talentosabanda proveniente de Bs.As., todos aportan composiciones propias con personalidades originales y afines emplean ...
Leer másTHE CORE (Noruega) Araucanía Jazz Festival en Bariloche
Araucanía tiene el honor de presentar a THE CORE, considerado uno de los grupos más explosivos del jazz europeo, ...
Leer másCUARTO ELEMENTO (Bs.As.) Araucanía Jazz Festival en Bariloche
CUARTOELEMENTO aborda un repertorio sin encasillamientos estilísticos, donde confluyen compositores tan disímiles ...
Leer másEL MITO DE NARCISO - Film de Narcisa Hirsch
Narcisa Hirsch te invita a ver su última película: "EL MITO DE NARCISO" . Sin ...
Leer másENSAMBLE CIRCULAR presenta TERRA INCÓGNITA
Música Contemporánea para bandoneón, piano e instrumentos electrónicos. Una ...
Leer másLOS TAMALES DE OLGA
Ritmos de son, rumba, huahuanco, música folklórica cubana, salsa, merengue dominicano y bachata son los que suenan c ...
Leer másFOLKLORE - JORGE SULIGOY (Misiones)
El cantante, guitarrista y compositor de Misiones Jorge Suligoy, se presentará acompañado por el virtuoso pianist ...
Leer másMEDICINA ANTROPOSÓFICA - Entrada libre
Disertación sobre “Curar o Sanar: Un desafío para la ciencia moderna" Dr ROBERTO CROTTOGINI.
Leer másMARIA ELÍA y DIEGO PENELAS en Concierto
PRESENTAN SU SEGUNDO DISCO “Camaleón de papel”. Desde Buenos Aires, por primera vez en la Patagonia:
Leer másMARIA ELÍA y DIEGO PENELAS
Sabado 06/11/2010 22hs y Domingo 07/11/2010 21hs PRESENTAN SU SEGUNDO DISCO “Camaleón de papel&rd ...
Leer másCaraDaNam - Un encuentro con la Magia de los Amigos
"Un Encuentro con la Magia de los Amigos" La propuesta de CaraDaNam será un concierto "con Amigos", ...
Leer másA CUERDA - Grunwald, Quadri y Bascary
Ani Grunwald, voz - Laura Quadri, piano - Arturo Bascary, violín y viola. Tres músicos que viven e ...
Leer másNOCHE DE MÚSICA x 3: Sisterna-La Toquera- M.González
No te pierdas el show "Tres Vagones del mismo tren" haciendo su primer parada en la “Estación Araucan&ia ...
Leer másFOLKLORE : MARIANA CARRIZO (Salta)
Mariana Carrizo ejerce el canto más antiguo: el de la copla. Es bagualera desde que nació y siempre se impuso en fes ...
Leer másGran- Fiesta- Gran: RITMO, TAMBOR Y BAILE: Los Casallas, Toktambó y Sabrosa Bembé
"Chingolo" y Carlitos Casalla presentan: Gran Fiesta Gran, mucho ritmo tambor y baile. Comienza con la present ...
Leer másGUITARREROS - Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca)
Los guitarristas Ernesto Snajer (Argentina) y Palle Windfeldt (Dinamarca), se conocieron en Copenhague en el año 1989 y ...
Leer másEXPOSICIÓN DE PINTURAS - LILIAN MARTINEZ
Lilian Martínez, pintora de nuestra ciudad, reside en Bariloche hace ya más de 30 años. Au ...
Leer másMÚSICA POPULAR BRASILERA - Belén Pérez Muñiz, la \elegida de Vinicius\ en Bariloche
Araucanía presenta a BELÉN PÉREZ MUÑIZ , una de las principales intérpretes de la mús ...
Leer másA CUERDA - VIERNES 1/10 - Ani Grunwald, Laura Quadri y Arturo Bascary
Tres músicos que viven en Bariloche acordaron caminar juntos por los bordes y el centro de la música.
Leer másNOCHE DE JAZZ - Tormo - Mastrolía - Bellora con Remo Bianco
Trio Plaza Jazz invita a Remo Bianco en saxos para una noche de clásicos del jazz y composiciones de Bill Evans y John Colt ...
Leer más2º Festival de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA - Programación
Araucanía será una de las sedes del 2º Festival de Cine y Video RIO NEGRO PROYECTA, que se realizará ...
Leer más2º Festival de Cine y Video Río negro proyecta
Se realizará en San Carlos de Bariloche, del 1 al 5 de septiembre, organizado por la Subsecretaría de Cultur ...
Leer másCUERDAS DE AMERICA en Bariloche - Lucho González y Hernán Gamboa
Hernán Gamboa "el cuatro de Venezuela", junto a Lucho González "la guitarra peruana de Chabuca Granda ...
Leer másRUTH VIEGENER, charla y exposición de sus obras de videoarte contemporáneo
"Así como se ha dicho que todo arte es político, se podría afirmar que todo lo que emprende Ruth Viegene ...
Leer más