identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 07, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

CLÍNICA PARA UNA ORQUESTA ESCUELA DE TANGO

CLÍNICA PARA UNA ORQUESTA ESCUELA DE TANGO







Fecha Evento: Miércoles 25 Abril, 2007 - 00:00 Hs.

para Músicos y Estudiantes avanzados de música
Historia – Ritmo – Efectos - Recursos Armónicos - Aspecto Melodico - Guitarra Tango - Piano Tango

Por Claudio Méndez y Daniel Gómez

Estas Jornadas proponen una aproximación práctica y teórica al tango argentino en sus aspectos estilísticos y técnico-musicales de ritmo, armonía y melodía. Es su objetivo central la creación de una orquesta-escuela del Festival Patagonia y Tango. El criterio de trabajo está basado en una constante actividad y participación de los estudiantes para lograr los objetivos.

PARTICIPANTES
Está orientada especialmente a músicos profesionales y estudiantes de música de los siguientes instrumentos: Cuerdas, piano, bandoneón, guitarra e instrumentos de viento de madera.

DESARROLLO DE LA CLÍNICA
Se desarrollará en los siguientes días de abril de 2007: Miércoles 25 por la tarde, Jueves 26 mañana y tarde, Viernes por la mañana. Una vez logrado el ensamble de orquesta-escuela esta participará en el Festival ese mismo viernes por la noche tocando para la Milonga de Apertura. La clínica se iniciará con una charla sobre historia del tango y los aspectos técnicos de ritmo, melodía, etc. Luego los participantes trabajaran en diferentes grupos con los profesores del curso. Finalmente se reunirá a todos los participantes que reúnan las necesarias condiciones de lectura y musicalidad para ensayar arreglos en formación de orquesta.

OBJETIVOS del CURSO
- Desarrollar un conocimiento histórico y teórico básico de la génesis del tango y su desarrollo hasta la actualidad.
- Trabajar comprender y aplicar en ejemplos musicales los aspectos formales y técnicos esenciales del género:
* Estructuras y patrones rítmicos
* Aspectos melódicos
* Recursos Armónicos
* Efectos
* Interpretación
- Ofrecer elementos de interpretación, recursos y estilo para ejecutantes de piano, cuerdas , bandoneón y guitarrista especialmente y demás músicos en general.
- Desarrollar un ensamble de tipo orquesta-escuela con los músicos participantes donde se interpreten arreglos de tango y milongas de diferentes épocas y estilos.

CONTENIDOS A DESARROLLAR
Breve reseña histórica del Tango:
Se trabajará a partir de ejemplos musicales grabados de los mas importantes exponentes y otros ejecutados por los maestros.
Referencia histórica de la música Argentina y Sudamericana. Raíces culturales de la música Latino americana. Los tres elementos étnicos: las esencias Indígenas, Europeas y Africanas. Ejemplos.
Evolución: desde la guitarra y la danza a las grandes orquestas típicas. Los más importantes compositores y músicos.
ORIGENES: siglo XIX. El tango como fenómeno musical. Procesos de gestación y desarrollo. Géneros formativos: milonga, tango andaluz (español) y habanera. El circo y el sainete criollo. Lugares de baile: las milongas y prostíbulos. Los primeros tangos. Las prohibiciones.
LA GUARDIA VIEJA: Década del 20’. Principales autores y sus composiciones: Villoldo (el Choclo) ( Palermo trio / Roberto Grela), Ernesto Ponzio, Vicente Greco (Ojos Negros), Mendizábal (El entrerriano), Arolas, Canaro (Sentimiento gaucho), Bardi (Que noche!). ( Roberto Grela / Dúo GM), Llegada del tango a Europa. Aceptaciones y rechazos.
LAS PRIMERAS ORQUESTAS: Roberto Firpo. Julio De Caro (Boedo) (Dúo Salgan-De Lio), Canaro.(TOMO Y OBLIGO (Orquesta Francisco Canaro con Carlos Gardel) Fresedo (VIDA MIA (Orquesta Osvaldo Fresedo) El tango en el cine. La Cumparsita. El tango canción. Pascual Contursi.
LOS CANTORES: Carlos Gardel (Volver/El día que me quieras) (GARDEL-LEPERA) . Charlo. Agustín Magaldi. Ignacio Corsini. Hugo del Carril. Los compositores y poetas: Discépolo (Cambalache). Enrique Cadícamo (Nostalgias, Los mareados) .
LOS AÑOS 40: La época de oro del Tango. Progreso social en la Argentina de posguerra. Las grandes orquestas: D’Arienzo (LA CUMPARSITA), Aníbal Troilo (Sur, La última curda, (de Troilo y Castillo) (Orquesta A. Troilo con Roberto Goyeneche), Osvaldo Pugliese (La yumba), Caló, Gobbi, Fresedo, Francini-Pontier. Los grandes poetas: Homero Manzi, Cátulo Castillo. Un cantor diferente: Alberto Castillo.
LOS AÑOS 50: Horacio Salgán: El tango perfecto. (DON AGUSTÍN BARDI (1)/ CANARO EN PARIS (2) (1) Orquesta H. Salgan (2) Quinteto Real Homero y Virgilio Expósito. Roberto Goyeneche. Edmundo Rivero. (TRENZAS) El nuevo Tango: Rovira, Astor Piazzolla (Adios nonino), .
LOS 60’ y 70’: Los años difíciles. La pérdida de la popularidad ante el rock y el pop. Piazzolla triunfa en Europa. Julio Sosa. (SILBANDO) Ruben Juárez. (CAMBALACHE) Sexteto Mayor. (EL CHOCLO) Horacio Ferrer. (BALADA PARA UN LOCO (Guillermo Fernández con Ferrer) Eladia Blázquez. (VIEJO TORTONI (Eladia Blázquez con sexteto mayor)

Técnicas de Acompañamiento
* Ritmo básico y sus variantes: marcato, pesante, síncopa.
* Otros ritmos del género: la milonga y el vals criollo.
* Acordes: posiciones e inversiones más usadas en el tango.
* Arpegios armónicos (ó de acompañamiento)
* Efectos rítmicos y tímbricos
* La guitarra en el tango. Características esenciales. Ejemplos.
* El piano en el tango. Características esenciales. Ejemplos.

Funciones Armónicas características
* Cadencias características para cierre de secciones y articulación de una sección a la siguiente.
* Apoyaturas cromáticas sobre acorde dominante.
* Apoyaturas melódicas cromáticas.
* Resoluciones armónicas y melódicas: conducción de bajos y voces.

Construcción de introducciones
* Improvisando sobre la estructura armónico-melódica
* Trabajando con la sección final del tango

Técnicas de desarrollo melódico
* Variaciones rítmicas de la melodía.
* Acentuaciones y articulaciones.
* Acordes de dos notas en la melodía: melodías en terceras, sextas y octavas.
* Construcción de melodías con acordes y fraseo con acordes.

Prácticas
* Sobre acompañamientos dados: temas de tango, milonga y vals. Los alumnos deberán crear un arreglo de acompañamiento sobre la base de los elementos dados.
* Interpretación: Lectura y armado de arreglos básicos. Fraseo. Matices. Interpretación de arreglos.

Informes e inscripción:claudiomendez@gmtango.com.ar



Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


EDGARDO LANFRÉ presenta DE ENTRECASA

Araucanía arte y...  Viernes 03 Mayo, 2013   21:30

El repertorio de este viernes estará compuesto por relatos, cuentos y canciones con recuerdos y vivencias de los a&ntild ...

Leer más

TENGO PAL TRUCO, Música argentina

Araucanía arte y...  Sábado 27 Abril, 2013   22:00

TENGO PAL TRUCO presenta su nuevo disco "Son Buenas". Sus integrantes, Carlos Passeggi, Lu&i ...

Leer más

Teatro: MEDIEVAL TIMES de Roberto Fontanarrosa

Araucanía arte y...  Viernes 26 Abril, 2013   21:30

Unipersonal de Gerardo Schwartzman Sinopsis de la obra Hacia la década del noventa, la Argentina ...

Leer más

LA MAROMA EN VIVO

Araucanía arte y...  Sábado 20 Abril, 2013   18:00

Un Recorrido Musical por el Parque Nahuel Huapi Desde el año 2010 el grupo de música La Maroma lleva a ca ...

Leer más

LEJOS (pasajera en trance) Un pequeño homenaje a JULIO CORTAZAR

Araucanía arte y...  Viernes 19 Abril, 2013   21:30

Grupo de Teatro Los Mestizos presenta: LEJOS (pasajera en trance) Fábula de una viajera que al hospedarse en un cu ...

Leer más

CINE: Proyección del Film PÁJAROS DE PAPEL

Araucanía arte y...  Jueves 18 Abril, 2013   21:30

Pájaros de papel es la primera película del versátil profesional del mundo de la comunicación Emili ...

Leer más

Laura Calvo presentará su novela La patria de Laurita

Araucanía arte y...  Sábado 13 Abril, 2013   19:00

Con la participación de figuras del medio literario, educativo y psicoanalítico. Cristina Flores, Nina Ogorodniko ...

Leer más

EN ABRIL COMIENZAN DIVERSOS CURSOS Y TALLERES EN ARAUCANIA

Araucanía arte y...  Jueves 04 Abril, 2013   18:00

EL jueves 4 de Abril comienzan los talleres de CANTO, PERCUSIÓN Y MOVIMIENTO ...

Leer más

Teatro: Medieval Times de Roberto Fontanarrosa

Araucanía arte y...  Miércoles 03 Abril, 2013   08:45

Medieval Times Autor : Roberto Fontanarrosa Unipersonal de Gerardo Schwartzman Diseño de Luces : Ana D&rsqu ...

Leer más

ANDREA ALBERELLI - CANTA EL TANGO

Araucanía arte y...  Domingo 31 Marzo, 2013   22:00

La cantante Andrea Alberelli regresa a nuestra ciudad para brindarnos sus maravillosas interpretaciones de tangos y milongas. En ...

Leer más

Dieter Plus Band Trío de Rhythm and blues

Araucanía arte y...  Sábado 30 Marzo, 2013   22:00

Integrado por los músicos Diego Barrientos en guitarra y voz, Máximo Mastrolía en Batería y coros y Ra&uacu ...

Leer más

PALOMA DEL CERRO presenta: Gozar hasta que me ausente

Araucanía arte y...  Viernes 29 Marzo, 2013   22:00

Culto al baile, la alegría y la reflexión! Un proyecto de bagualas electrónicas con reper ...

Leer más

Proyección del film JARDINES, de Ernesto Baca

Araucanía arte y...  Jueves 28 Marzo, 2013   22:00

Proyección del film JARDINES con la presencia de su Director Ernesto Baca (mismo director del filme Vrindavana) ...

Leer más

O SOM: Bossa Nova y Samba

Araucanía arte y...  Sábado 23 Marzo, 2013   22:00

Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, O SOM logra crear un clima intimista, en un recorrido por aquellos compositores emblem&a ...

Leer más

TEATRO: EL QUINTO BEATLE

Araucanía arte y...  Viernes 15 Marzo, 2013   21:00

2 Funciones: Viernes 15 y Sábado 16 de Marzo a las 21 hs. Que puede suceder si en un porte&ntil ...

Leer más

OKE TRIO cierra su gira de Patagonica en Araucania

Araucanía arte y...  Sábado 09 Marzo, 2013   22:00

Luego de haber presentado « Cantos a La Simple Raíz », primer trabajo discográfico del grupo, durante todo el ...

Leer más

VUELVE A VIBRAR ARAUCANÍA

Araucanía arte y...  Viernes 08 Marzo, 2013   22:00

Especial Experiencia SensoPerceptiva celebrando el dia de la mujer. "Guiados por la energí ...

Leer más

Recital de Música Argentina III

Araucanía arte y...  Sábado 02 Marzo, 2013   22:00

El cuarteto formado por Silvia Sarmoria (soprano), Natalia Cabello (piano), Claudio Chehébar (flauta) y Enrique González ...

Leer más

DIEGO FRENKEL presenta su disco CELULA

Araucanía arte y...  Sábado 23 Febrero, 2013   22:00

Diego Frenkel, cantante, guitarrista y compositor presenta un show acústico que recorre toda su trayectoria

Leer más

TEATRO: Quizas Quiso Decir

Araucanía arte y...  Viernes 22 Febrero, 2013   22:00

“Quizas Quiso Decir” es una comedia dramática. Dos hombres se encuentran en la intimidad de una pesca. El s ...

Leer más

JOHNNY MELVILLE -Última presentacion en Bariloche del reconocido actor escoces

Araucanía arte y...  Jueves 21 Febrero, 2013   22:00

Gira sudamericana 2013 del reconocido actor, mimo y clown. Escocés afincado en Holanda, Melville es un showman. ...

Leer más

JOHNNY MELVILLE -Última presentacion en Bariloche del reconocido actor escoces

Araucanía arte y...  Jueves 21 Febrero, 2013   22:00

Gira sudamericana 2013 del reconocido actor, mimo y clown. Escocés afincado en Holanda, Melvill ...

Leer más

RIKUSTIK presenta su nuevo disco: Numeros Magicos

Araucanía arte y...  Sábado 16 Febrero, 2013   22:00

Luego de un año de trabajo Rikústik presenta su nuevo trabajo discográfico Números Mágicos, ...

Leer más

RIKUSTIK presenta su nuevo disco: Numeros Magicos

Araucanía arte y...  Viernes 15 Febrero, 2013   22:00

VIERNES 15 y SÁBADO 16 DE FEBRERO - 22 hs en Araucanía - Av. Bustillo 11,500 Luego de un ...

Leer más

OKE TRÍO presenta su nuevo disco Canto a la Simple Raiz

Araucanía arte y...  Sábado 02 Febrero, 2013   22:00

El grupo Barilochense Oke Trío, integrado por Maia Bogner Gal, Juan Sisterna y Víctor Batan presenta su primer tr ...

Leer más

OKE TRÍO presenta su nuevo disco Canto a la Simple Raiz

Araucanía arte y...  Viernes 01 Febrero, 2013   22:00

DOBLE CONCIERTO: VIERNES 1º ySÁBADO 2 DE FEBRERO DE 2013 - 22 HS. < ...

Leer más

LILIANA VITALE y VERÓNICA CONDOMÍ presentan HUMANAS Voces

Araucanía arte y...  Domingo 20 Enero, 2013   22:00

Liliana Vitale y Verónica Condomí vienen presentando sunuevo CD HUMANAS – voces por distintos escenarios de ...

Leer más

FADO - secreto

Araucanía arte y...  Sábado 19 Enero, 2013   22:00

LUZ DE LAGRIMA es una identidad musical creada por Gabriela González López.Invitado especial: CLAUDIO MENDEZ, pia ...

Leer más

BATTY SEBASTIAN PAZ presenta su disco Caracol

Araucanía arte y...  Viernes 18 Enero, 2013   22:00

El rosarino Batty Sebastián Paz ha consolidado una carrera que está apoyada en la experiencia de toda una vida gi ...

Leer más

ARANN - MÚSICA CELTA

Araucanía arte y...  Jueves 17 Enero, 2013   22:00

Andi Grimsditch y Sergio González fueron integrantes del reconocido grupo de música celta “Kells” cua ...

Leer más