Araucanía arte y espectáculos
CLÍNICA PARA UNA ORQUESTA ESCUELA DE TANGO
CLÍNICA PARA UNA ORQUESTA ESCUELA DE TANGO
Fecha Evento: Miércoles 25 Abril, 2007 - 00:00 Hs.
para Músicos y Estudiantes avanzados de música
Historia – Ritmo – Efectos - Recursos Armónicos - Aspecto Melodico - Guitarra Tango - Piano Tango
Por Claudio Méndez y Daniel Gómez
Estas Jornadas proponen una aproximación práctica y teórica al tango argentino en sus aspectos estilísticos y técnico-musicales de ritmo, armonía y melodía. Es su objetivo central la creación de una orquesta-escuela del Festival Patagonia y Tango. El criterio de trabajo está basado en una constante actividad y participación de los estudiantes para lograr los objetivos.
PARTICIPANTES
Está orientada especialmente a músicos profesionales y estudiantes de música de los siguientes instrumentos: Cuerdas, piano, bandoneón, guitarra e instrumentos de viento de madera.
DESARROLLO DE LA CLÍNICA
Se desarrollará en los siguientes días de abril de 2007: Miércoles 25 por la tarde, Jueves 26 mañana y tarde, Viernes por la mañana. Una vez logrado el ensamble de orquesta-escuela esta participará en el Festival ese mismo viernes por la noche tocando para la Milonga de Apertura. La clínica se iniciará con una charla sobre historia del tango y los aspectos técnicos de ritmo, melodía, etc. Luego los participantes trabajaran en diferentes grupos con los profesores del curso. Finalmente se reunirá a todos los participantes que reúnan las necesarias condiciones de lectura y musicalidad para ensayar arreglos en formación de orquesta.
OBJETIVOS del CURSO
- Desarrollar un conocimiento histórico y teórico básico de la génesis del tango y su desarrollo hasta la actualidad.
- Trabajar comprender y aplicar en ejemplos musicales los aspectos formales y técnicos esenciales del género:
* Estructuras y patrones rítmicos
* Aspectos melódicos
* Recursos Armónicos
* Efectos
* Interpretación
- Ofrecer elementos de interpretación, recursos y estilo para ejecutantes de piano, cuerdas , bandoneón y guitarrista especialmente y demás músicos en general.
- Desarrollar un ensamble de tipo orquesta-escuela con los músicos participantes donde se interpreten arreglos de tango y milongas de diferentes épocas y estilos.
CONTENIDOS A DESARROLLAR
Breve reseña histórica del Tango:
Se trabajará a partir de ejemplos musicales grabados de los mas importantes exponentes y otros ejecutados por los maestros.
Referencia histórica de la música Argentina y Sudamericana. Raíces culturales de la música Latino americana. Los tres elementos étnicos: las esencias Indígenas, Europeas y Africanas. Ejemplos.
Evolución: desde la guitarra y la danza a las grandes orquestas típicas. Los más importantes compositores y músicos.
ORIGENES: siglo XIX. El tango como fenómeno musical. Procesos de gestación y desarrollo. Géneros formativos: milonga, tango andaluz (español) y habanera. El circo y el sainete criollo. Lugares de baile: las milongas y prostíbulos. Los primeros tangos. Las prohibiciones.
LA GUARDIA VIEJA: Década del 20’. Principales autores y sus composiciones: Villoldo (el Choclo) ( Palermo trio / Roberto Grela), Ernesto Ponzio, Vicente Greco (Ojos Negros), Mendizábal (El entrerriano), Arolas, Canaro (Sentimiento gaucho), Bardi (Que noche!). ( Roberto Grela / Dúo GM), Llegada del tango a Europa. Aceptaciones y rechazos.
LAS PRIMERAS ORQUESTAS: Roberto Firpo. Julio De Caro (Boedo) (Dúo Salgan-De Lio), Canaro.(TOMO Y OBLIGO (Orquesta Francisco Canaro con Carlos Gardel) Fresedo (VIDA MIA (Orquesta Osvaldo Fresedo) El tango en el cine. La Cumparsita. El tango canción. Pascual Contursi.
LOS CANTORES: Carlos Gardel (Volver/El día que me quieras) (GARDEL-LEPERA) . Charlo. Agustín Magaldi. Ignacio Corsini. Hugo del Carril. Los compositores y poetas: Discépolo (Cambalache). Enrique Cadícamo (Nostalgias, Los mareados) .
LOS AÑOS 40: La época de oro del Tango. Progreso social en la Argentina de posguerra. Las grandes orquestas: D’Arienzo (LA CUMPARSITA), Aníbal Troilo (Sur, La última curda, (de Troilo y Castillo) (Orquesta A. Troilo con Roberto Goyeneche), Osvaldo Pugliese (La yumba), Caló, Gobbi, Fresedo, Francini-Pontier. Los grandes poetas: Homero Manzi, Cátulo Castillo. Un cantor diferente: Alberto Castillo.
LOS AÑOS 50: Horacio Salgán: El tango perfecto. (DON AGUSTÍN BARDI (1)/ CANARO EN PARIS (2) (1) Orquesta H. Salgan (2) Quinteto Real Homero y Virgilio Expósito. Roberto Goyeneche. Edmundo Rivero. (TRENZAS) El nuevo Tango: Rovira, Astor Piazzolla (Adios nonino), .
LOS 60’ y 70’: Los años difíciles. La pérdida de la popularidad ante el rock y el pop. Piazzolla triunfa en Europa. Julio Sosa. (SILBANDO) Ruben Juárez. (CAMBALACHE) Sexteto Mayor. (EL CHOCLO) Horacio Ferrer. (BALADA PARA UN LOCO (Guillermo Fernández con Ferrer) Eladia Blázquez. (VIEJO TORTONI (Eladia Blázquez con sexteto mayor)
Técnicas de Acompañamiento
* Ritmo básico y sus variantes: marcato, pesante, síncopa.
* Otros ritmos del género: la milonga y el vals criollo.
* Acordes: posiciones e inversiones más usadas en el tango.
* Arpegios armónicos (ó de acompañamiento)
* Efectos rítmicos y tímbricos
* La guitarra en el tango. Características esenciales. Ejemplos.
* El piano en el tango. Características esenciales. Ejemplos.
Funciones Armónicas características
* Cadencias características para cierre de secciones y articulación de una sección a la siguiente.
* Apoyaturas cromáticas sobre acorde dominante.
* Apoyaturas melódicas cromáticas.
* Resoluciones armónicas y melódicas: conducción de bajos y voces.
Construcción de introducciones
* Improvisando sobre la estructura armónico-melódica
* Trabajando con la sección final del tango
Técnicas de desarrollo melódico
* Variaciones rítmicas de la melodía.
* Acentuaciones y articulaciones.
* Acordes de dos notas en la melodía: melodías en terceras, sextas y octavas.
* Construcción de melodías con acordes y fraseo con acordes.
Prácticas
* Sobre acompañamientos dados: temas de tango, milonga y vals. Los alumnos deberán crear un arreglo de acompañamiento sobre la base de los elementos dados.
* Interpretación: Lectura y armado de arreglos básicos. Fraseo. Matices. Interpretación de arreglos.
Informes e inscripción:claudiomendez@gmtango.com.ar
Araucanía arte y espectáculos
Dirección: Av. Bustillo Km 11,500
Los eventos que pasaron
Taller elemento/fase tierra
TALLER ELEMENTO/FASE TIERRA Es un Taller práctico donde vamos a descubrir y estirar meridianos de Est&oac ...
Leer másLlega a Bariloche Monólogos Heroicos🎭
Show de humor protagonizado por Rodrigo Casavalle en el que veremos a los personajes más populares del universo del cómi ...
Leer másLa vida terrenal vuelve a Araucanía
“La vida terrenal” de Santiago Loza, obra de teatro dirigida por Darío Levin e interpretada por Jorgelina Paravano.< ...
Leer másUNIPERSONAL / El desafío de la obra propia
JUEVES 10 de Febrero de 17 a 20 hs Taller intensivo donde se abordará teoría y práctica para aproximarnos ...
Leer másTaller de iniciación al enmarcado
En el taller aprenderás la técnica, habilidades, y sentidos estéticos del enmarcado. Trabajarás en tu proye ...
Leer másDanzar Diseñar - Febrero 2022
Intensivo de Danza con Valen Gallo y Facu Monasterio. Durante ocho encuentros compartiremos herramientas para la danza, para ...
Leer másTranqui 120 presenta una nueva función en el ciclo Jardín de Risas
Rodo Fernández y Mamo Gutiérrez hacen Tranqui 120, un dúo de teatro, humor y música del g& ...
Leer másLAS PASCUALAS se presentan por primera vez en Araucanía!
Continuan el ciclo de teatro Humor Jardín de Risas, esta vez por cuestiones climáticas la función ser&aacu ...
Leer másTaller de iniciación al enmarcado
🖼Taller de iniciación al enmarcado En el taller aprenderás la técnica, habilidades, y sent ...
Leer másCICLO DE TEATRO HUMOR EN EL JARDÍN
¡Se viene un nuevo ciclo de Teatro Humor en el jardín de Araucanía con un nuevo escenario al aire libre!
Leer másFERIA DE ARTE Y DISEÑO
Domingo 19/12 de 18 a 21 hs Regalos de navidad originales y de emprendimientos y artistas locales! ...
Leer másTRANQUI 120 - Celebra su 6to Aniversario!
El domingo 12 de diciembre Tranqui 120 Humor cumple 6 años y como siempre, lo festeja jugueteando desde el escenario.
Leer másÚltima función del año de LA VIDA TERRENAL
Nueva función en Bariloche de “La vida terrenal” de Santiago Loza, obra de teatro dirigida por Darío ...
Leer másSonar - Laboratorio Musical
Esta experiencia propone conectarnos con la música de una manera distinta y lúdica explorando nuestra propia musi ...
Leer másInauguración de la muestra: Enlazando mundos
Tres artistas exponen sus pinturas y dibujos generando un diálogo entre sus universos creativos Maria Varas, Ce ...
Leer másCELULAR: Solo una forma de comunicarse con su mundo
Doble función: Domingo de septiembre 18 y 20 hs. CELULAR cuenta la historia de Bandi que despie ...
Leer másTRANQUI 120 Humor - ultimas funciones Plan Reactivar!
Doble Función 19 y 21 hs! oh sí! Fecha única e irrepetible: Cumple de Rodo. Dos a ...
Leer másMUCHACHA: Una nube de agua
Vuelve el teatro a Araucanía con dos funciones de MUCHACHA dentro del Plan Reactivar Escenas del Instituto Nacional de T ...
Leer másPapel con Letras
Sábado 28 de agosto doble Función: 19 y 21 hs. Dos actrices interpretan esta comedia dramática te& ...
Leer másTRANQUI 120 Humor vuelve con dos funciones presenciales!
DOMINGO 22 DE AGOSTO - Doble Función 19 y 21 hs Una pandemia y tres olas después, Tranqui 120 vuelve a presentars ...
Leer másTRANQUI 120 Humor vuelve con dos funciones presenciales!
DOMINGO 22 DE AGOSTO - Doble Función 19 y 21 hs Una pandemia y tres olas después, Tranqui 120 v ...
Leer másESTRENO! Punto Cero teatro presenta: La Niña + Banquete de gusanos
Vuelve el teatro a Araucanía con dos funciones de La Niña + Banquete de gusanos dentro del Plan Reactivar Escenas del Ins ...
Leer másVuelve el Teatro Presencial a Araucanía!
Luego de más de un año y medio sin funciones, en solo una semana vuelve el Teatro presencial a Estación Araucan&ia ...
Leer másESTRENO! Punto Cero teatro presenta: La Niña + Banquete de gusanos
Vuelve el teatro a Araucanía con dos funciones de La Niña + Banquete de gusanos dentro del Plan Reactivar Escenas ...
Leer másTranqui 120 Humor en el jardín de Araucanía!!
Se viene una función al aire libre para toda la familia. La compañía de teatro, humor y m ...
Leer másTaller de AutoRetrato Fotográfico
SABADO 10 DE ABRIL de 15 a 18hs Un viaje hacia nuestro interior, a traves del autoretraro. En tiempos pl ...
Leer másRITMO Y SUSTANCIA - Taller intensivo de exploración en música y movimiento.
📌 4 encuentros Marzo/Abril 2021. Comienza próximo sábado de 18 a 20 hs. < ...
Leer másREPROGRAMACIÓN: Celebración de San Patricio
⛔️ Reprogramamos la celebración de San Patricio programada para hoy para el sábado!
Leer másCELEBRACIÓN DE SAN PATRICIO al aire libre
Los invitamos a sumarse al colorido y vestir con algo verde, el evento es gratuito y habrá una gorra para artistas. Los esperamo ...
Leer más