identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 05, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

CLÍNICA PARA UNA ORQUESTA ESCUELA DE TANGO

CLÍNICA PARA UNA ORQUESTA ESCUELA DE TANGO







Fecha Evento: Miércoles 25 Abril, 2007 - 00:00 Hs.

para Músicos y Estudiantes avanzados de música
Historia – Ritmo – Efectos - Recursos Armónicos - Aspecto Melodico - Guitarra Tango - Piano Tango

Por Claudio Méndez y Daniel Gómez

Estas Jornadas proponen una aproximación práctica y teórica al tango argentino en sus aspectos estilísticos y técnico-musicales de ritmo, armonía y melodía. Es su objetivo central la creación de una orquesta-escuela del Festival Patagonia y Tango. El criterio de trabajo está basado en una constante actividad y participación de los estudiantes para lograr los objetivos.

PARTICIPANTES
Está orientada especialmente a músicos profesionales y estudiantes de música de los siguientes instrumentos: Cuerdas, piano, bandoneón, guitarra e instrumentos de viento de madera.

DESARROLLO DE LA CLÍNICA
Se desarrollará en los siguientes días de abril de 2007: Miércoles 25 por la tarde, Jueves 26 mañana y tarde, Viernes por la mañana. Una vez logrado el ensamble de orquesta-escuela esta participará en el Festival ese mismo viernes por la noche tocando para la Milonga de Apertura. La clínica se iniciará con una charla sobre historia del tango y los aspectos técnicos de ritmo, melodía, etc. Luego los participantes trabajaran en diferentes grupos con los profesores del curso. Finalmente se reunirá a todos los participantes que reúnan las necesarias condiciones de lectura y musicalidad para ensayar arreglos en formación de orquesta.

OBJETIVOS del CURSO
- Desarrollar un conocimiento histórico y teórico básico de la génesis del tango y su desarrollo hasta la actualidad.
- Trabajar comprender y aplicar en ejemplos musicales los aspectos formales y técnicos esenciales del género:
* Estructuras y patrones rítmicos
* Aspectos melódicos
* Recursos Armónicos
* Efectos
* Interpretación
- Ofrecer elementos de interpretación, recursos y estilo para ejecutantes de piano, cuerdas , bandoneón y guitarrista especialmente y demás músicos en general.
- Desarrollar un ensamble de tipo orquesta-escuela con los músicos participantes donde se interpreten arreglos de tango y milongas de diferentes épocas y estilos.

CONTENIDOS A DESARROLLAR
Breve reseña histórica del Tango:
Se trabajará a partir de ejemplos musicales grabados de los mas importantes exponentes y otros ejecutados por los maestros.
Referencia histórica de la música Argentina y Sudamericana. Raíces culturales de la música Latino americana. Los tres elementos étnicos: las esencias Indígenas, Europeas y Africanas. Ejemplos.
Evolución: desde la guitarra y la danza a las grandes orquestas típicas. Los más importantes compositores y músicos.
ORIGENES: siglo XIX. El tango como fenómeno musical. Procesos de gestación y desarrollo. Géneros formativos: milonga, tango andaluz (español) y habanera. El circo y el sainete criollo. Lugares de baile: las milongas y prostíbulos. Los primeros tangos. Las prohibiciones.
LA GUARDIA VIEJA: Década del 20’. Principales autores y sus composiciones: Villoldo (el Choclo) ( Palermo trio / Roberto Grela), Ernesto Ponzio, Vicente Greco (Ojos Negros), Mendizábal (El entrerriano), Arolas, Canaro (Sentimiento gaucho), Bardi (Que noche!). ( Roberto Grela / Dúo GM), Llegada del tango a Europa. Aceptaciones y rechazos.
LAS PRIMERAS ORQUESTAS: Roberto Firpo. Julio De Caro (Boedo) (Dúo Salgan-De Lio), Canaro.(TOMO Y OBLIGO (Orquesta Francisco Canaro con Carlos Gardel) Fresedo (VIDA MIA (Orquesta Osvaldo Fresedo) El tango en el cine. La Cumparsita. El tango canción. Pascual Contursi.
LOS CANTORES: Carlos Gardel (Volver/El día que me quieras) (GARDEL-LEPERA) . Charlo. Agustín Magaldi. Ignacio Corsini. Hugo del Carril. Los compositores y poetas: Discépolo (Cambalache). Enrique Cadícamo (Nostalgias, Los mareados) .
LOS AÑOS 40: La época de oro del Tango. Progreso social en la Argentina de posguerra. Las grandes orquestas: D’Arienzo (LA CUMPARSITA), Aníbal Troilo (Sur, La última curda, (de Troilo y Castillo) (Orquesta A. Troilo con Roberto Goyeneche), Osvaldo Pugliese (La yumba), Caló, Gobbi, Fresedo, Francini-Pontier. Los grandes poetas: Homero Manzi, Cátulo Castillo. Un cantor diferente: Alberto Castillo.
LOS AÑOS 50: Horacio Salgán: El tango perfecto. (DON AGUSTÍN BARDI (1)/ CANARO EN PARIS (2) (1) Orquesta H. Salgan (2) Quinteto Real Homero y Virgilio Expósito. Roberto Goyeneche. Edmundo Rivero. (TRENZAS) El nuevo Tango: Rovira, Astor Piazzolla (Adios nonino), .
LOS 60’ y 70’: Los años difíciles. La pérdida de la popularidad ante el rock y el pop. Piazzolla triunfa en Europa. Julio Sosa. (SILBANDO) Ruben Juárez. (CAMBALACHE) Sexteto Mayor. (EL CHOCLO) Horacio Ferrer. (BALADA PARA UN LOCO (Guillermo Fernández con Ferrer) Eladia Blázquez. (VIEJO TORTONI (Eladia Blázquez con sexteto mayor)

Técnicas de Acompañamiento
* Ritmo básico y sus variantes: marcato, pesante, síncopa.
* Otros ritmos del género: la milonga y el vals criollo.
* Acordes: posiciones e inversiones más usadas en el tango.
* Arpegios armónicos (ó de acompañamiento)
* Efectos rítmicos y tímbricos
* La guitarra en el tango. Características esenciales. Ejemplos.
* El piano en el tango. Características esenciales. Ejemplos.

Funciones Armónicas características
* Cadencias características para cierre de secciones y articulación de una sección a la siguiente.
* Apoyaturas cromáticas sobre acorde dominante.
* Apoyaturas melódicas cromáticas.
* Resoluciones armónicas y melódicas: conducción de bajos y voces.

Construcción de introducciones
* Improvisando sobre la estructura armónico-melódica
* Trabajando con la sección final del tango

Técnicas de desarrollo melódico
* Variaciones rítmicas de la melodía.
* Acentuaciones y articulaciones.
* Acordes de dos notas en la melodía: melodías en terceras, sextas y octavas.
* Construcción de melodías con acordes y fraseo con acordes.

Prácticas
* Sobre acompañamientos dados: temas de tango, milonga y vals. Los alumnos deberán crear un arreglo de acompañamiento sobre la base de los elementos dados.
* Interpretación: Lectura y armado de arreglos básicos. Fraseo. Matices. Interpretación de arreglos.

Informes e inscripción:claudiomendez@gmtango.com.ar



Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


Morfando con Marga Peloso

Araucanía arte y...  Jueves 14 Febrero, 2019   21:30

Un clásico de la televisión argentina llega al teatro en su formato arrabalero y delirante.

Leer más

TALLER INTENSIVO DE ORFEBRERÍA

Araucanía arte y...  Sábado 09 Febrero, 2019   09:30

CREÁ TU PROPIA JOYA EN 2 DÍAS!! Sábado 9 y Domingo 10 de Febrero de 9:30 a 13:30 hs ...

Leer más

Santiago Rapoport Cuarteto: temas originales y standards de jazz

Araucanía arte y...  Viernes 08 Febrero, 2019   22:00

El próximo viernes 8 de febrero gran concierto de jazz en Estación Araucanía! Se p ...

Leer más

DESDE EL JARDÍN #1

Araucanía arte y...  Jueves 31 Enero, 2019   19:00

Vení a conocer un nuevo espacio cultural al aire libre en el jardín de Estación Araucanía. Desde las ...

Leer más

CONCIERTO MULTISENSORIAL: AZUL PROFUNDO

Araucanía arte y...  Viernes 11 Enero, 2019   22:00

Un concierto de sabores, sonidos y aromas en la oscuridad. Enero 2019 en Estación Araucan&iacut ...

Leer más

🎭 EN BUSCA DE LA FLOR 🌸

Araucanía arte y...  Sábado 29 Diciembre, 2018   22:30

Alejandro Talarico y Agustín Saiegh se despiertan a la irrealidad de sus sueños, durante una hora van a estar a l ...

Leer más

KERMESSE MaMut Presenta: Misa especial de Año Nuevo

Araucanía arte y...  Viernes 28 Diciembre, 2018   22:30

La Kermesse Mamut es un espectáculo que se realiza una vez por mes en el espacio porteño Espiritu Mamut. El pr&oac ...

Leer más

Intensivo de Clown de Verano

Araucanía arte y...  Miércoles 26 Diciembre, 2018   18:30

4 profes 4 miradas diferentes acerca de la técnica 12 horas en total transitando diversas ...

Leer más

TRANQUI 120 CELEBRA SU TERCER ANIVERSARIO!

Araucanía arte y...  Miércoles 12 Diciembre, 2018   21:30

¡ÚLTIMA FUNCIÓN DEL AÑO! Como todos los años desde su nacimiento TRANQUI 120 actúa el ...

Leer más

CAELICA presenta Love & Loss en Araucanía

Araucanía arte y...  Domingo 09 Diciembre, 2018   20:00

CAELICA es una banda de San Carlos Bariloche que está conformada por 5 integrantes: Robert Nylén (Composici&oacut ...

Leer más

AMOR y otras cuestiones, es la segunda obra de Clown de la compañía Salida de Emergencia.

Araucanía arte y...  Jueves 06 Diciembre, 2018   21:00

AMOR, explora distintas formas de amar y amor, preguntándose ¿qué es el amor?.¡Te invitamos a descub ...

Leer más

ENSAMBLUES CIERRA 2018 CON DOS CONCIERTOS EN ARAUCANÍA

Araucanía arte y...  Viernes 30 Noviembre, 2018   22:00

Ensamblues, la “gran” banda de Blues de Bariloche, despedirá el año con dos presentaciones en Araucan ...

Leer más

El reconocido dúo OROZCO-BARRIENTOS desembarca en Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Jueves 29 Noviembre, 2018   21:00

Formado por los mendocinos Raúl “Tilín” Orozco y Fernando Barrientos, el dúo surgió en ...

Leer más

Vuelve a Bariloche Arann Música Celta con nuevo repertorio

Araucanía arte y...  Sábado 24 Noviembre, 2018   22:00

Árann es una agrupación de Música Celta que nace el año 2009 en Lago Puelo. Entretejiendo ...

Leer más

Loli Molina + Hernan Hecht en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 17 Noviembre, 2018   21:00

ÚNICO CONCIERTO EN BARILOCHE!! Con 31 años, la cantante, guitarrista y compositora nacida en Buenos Aires, Argent ...

Leer más

Inauguración de la muestra: Todo es uno y uno es todo de Gabriela Herrera

Araucanía arte y...  Jueves 08 Noviembre, 2018   19:20

Un conjunto de trabajos en lápiz y tinta azules, en los que se presenta una naturaleza que prevalece. Le interesa crear ...

Leer más

Trucha Radio en vivo con público humano - Este martes en Araucanía!

Araucanía arte y...  Martes 06 Noviembre, 2018   22:00

Trucha es un programa radial de humor que sale al aire todos los martes de 22hs a 00hs. Con el particular agregado de que la ra ...

Leer más

CLÍNICA: HERRAMIENTAS RÍTMICAS (por Jonatan Szer)

Araucanía arte y...  Domingo 04 Noviembre, 2018   16:00

Domingo 4 de noviembre de 16 hs a 19 hs. De variadas culturas y geografías para su aplicaci&oac ...

Leer más

DUO EMBICHADERO EN BARILOCHE!! Presenta su nuevo material discográfico DONdeIr

Araucanía arte y...  Sábado 03 Noviembre, 2018   22:00

Diego Cortez y Joanthan Szer (Vientos, percusión y voces) El nuevo trabajo de Embichadero está fo ...

Leer más

MÚSICA DE NUESTRO LUGAR - CONCIERTO A BENEFICIO DE Fundación Música Viva Bariloche

Araucanía arte y...  Viernes 02 Noviembre, 2018   22:00

El próximo 2 de Noviembre, a las 22 hs. en Araucanía, se presentarán los grupos Creciente, Rodolfo Cancino y Cardo ...

Leer más

INCORRECTOZ y Algo Estamos Haciendo Mal cierran el Ciclo Da Para REir en Araucanía

Araucanía arte y...  Viernes 26 Octubre, 2018   21:00

+ Viernes 26/10 a las 21hs “Incorrectoz” del grupo Banquina. Un show de teatro, música y humor polémi ...

Leer más

C I C L O B R Ú J U L A #14 invita Jeaninne Martin

Araucanía arte y...  Sábado 20 Octubre, 2018   22:00

Juan Sisterna & Alicia Pez presentan.... ⭐ C I C L O B R Ú J U L A #14 ⭐ Invita: є ...

Leer más

Da para REir nuevo ciclo de Teatro Humor en Araucanía

Araucanía arte y...  Viernes 19 Octubre, 2018   21:00

Estación Araucanía y el grupo de Teatro Independiente Impro Pim Pam Pum invitan a la Segunda Edición del CICLO DE ...

Leer más

IMPRO PIM PAM PUM! dentro del Festival Primavera Teatral

Araucanía arte y...  Sábado 29 Septiembre, 2018   21:00

Espectáculo de humor. En escena se verán 4 payasos trabajando la estructura de sinfin de dúos y tríos ...

Leer más

CUANDO LA VIDA QUEMA CENIZAS QUEDAN (grupo Patagonikus)

Araucanía arte y...  Viernes 28 Septiembre, 2018   21:00

Primera función del festival Primavera Teatral Bariloche​ en Estación Araucanía​ Direcci&oacut ...

Leer más

Vuelve MECHA - proyecto artístico-colectivo nacido en Bariloche

Araucanía arte y...  Sábado 22 Septiembre, 2018   22:00

Impulsado por la necesidad de innovar y explorar nuevas formas de producir y consumir arte en Bariloche nace MECHA, un proyecto ...

Leer más

PELUSA EN EL PUPO Y CIRCO DE PULGAS JUNTOS EN ESTACIÓN ARAUCANÍA

Araucanía arte y...  Viernes 21 Septiembre, 2018   22:00

El próximo 21 de Septiembre a las 22:00 se presentarán en Estación Araucanía los barilochenses Pelu ...

Leer más

MANKEWENÜY - Anahi Mariluan Trio presenta su último disco

Araucanía arte y...  Sábado 15 Septiembre, 2018   21:00

Mankewenüy / Amiga del cóndor es el tercer disco de la cantante Anahi Rayen Mariluan. Parte de su trabajo consiste e ...

Leer más

Proyección de CHARCO: Canciones del Rio de la Plata

Araucanía arte y...  Viernes 14 Septiembre, 2018   21:00

CHARCO es una película sobre la música nuestra, la del Río de la Plata, que incluye a más de 70 m&ua ...

Leer más

SHAMAN HERRERA

Araucanía arte y...  Sábado 08 Septiembre, 2018   21:00

Shaman Herrera es un compositor, cantante, guitarrista y productor musical con más de 20 años de trayectoria. Nacido en l ...

Leer más