identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 01, abril 2025

 1°C

 Despejado

Humedad: %75   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500



Mapa de Ubicación

Festival de Títeres Andariegos - Programación completa 2011

Festival de Títeres Andariegos - Programación completa 2011







Fecha Evento: Domingo 22 Mayo, 2011 - 17:10 Hs.

11º Festival de Títeres Andariegos
Programación completa en Estación Araucanía, Av. Bustillo km 11,500, Bariloche.
 

Jueves 19 de Mayo/2011 – 17 hs: Los Engañapichanga (Tandil, Bs. Aires)
Obra: “La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón”
Titiritero: Guillermo Dillon
Técnica: títeres de guante
Duración: 50 minutos.
Única obra de títeres para niños que escribió Lorca rescatando la picardía de un viejo cuento andaluz. En esta puesta, un vendedor ambulante con aires de clown presenta dos productos “de finísima calidad”: a un tal Federico (con hilos de marioneta) que introduce al público en la historia que van a ver y en la segunda parte, se cuenta la historia de la andaluza Irene -la hija del zapatero- que con ingenio y picardía logra conquistar al príncipe preguntón, que cada mañana le preguntaba: “Niña, niña que riegas la albahaca... ¿cuantas hojitas tiene la mata?”

LOS ENGAÑAPICHANGA fue creado en 1997 para la investigación y creación de espectáculos de teatro con objetos y títeres, explorando la expresividad juglaresca en la confluencia de diferentes disciplinas artísticas. Su director es Guillermo A. Dillon, Licenciado en Psicología, titiritero y músico. Profesor de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro (Tandil, Argentina).

Jueves 19 de Mayo/2011 – 21 hs: Thèâtre de Route (Francia) para adultos
Obra: “In Tenebris Lumen” (Una luz en la oscuridad)
Clown titiritero: Adrien Vanneuville
Técnicas: clown y títere de manipulación directa.
Duración: 50 minutos.
In Tenebris Lumen cuenta la historia de Bougie y Fefefe, un padre y su hijo viviendo feliz... hasta que escuchen bombas explotar arriba sus cabezas... la guerra llegó y con ella, el miedo, el hambre, la injusticia. Bougie y Fefefe se verán separados y empezará para el padre la inexorable búsqueda de su hijo. A pesar de todos los obstacúlos a los cuales se tendran que enfrentar, terminaran por encontrarse y eso para siempre.
Se puede hablar de temas graves con liviandad? Son la ingenuidad, el amor, la luz más fuertes que el cinismo, la guerra, lo oscuro? Con este espectacúlo de eso se trata. Más nos hundamos en las tinieblas, y más la luz será brillante.

Viernes 20 de Mayo/2011 - 17 hs: Concolorcorvo (Perú)
Obra: “Ramón, el dormilón”
Titiriteros: Betssy Burgos y Daniel Huarocc
Técnicas: títeres de guante, boca, planos y objetos.
Duración: 50 minutos.
Un hábil ladrón de rosas pasa por la casa de Rosita, que tiene un hermoso jardín.
El ladrón se da cuenta de que ella tiene las flores más bellas que ha visto y decide robárselas.
Rosita, enterada de esto, decide llamar a su mejor amigo: Ramón, para que cuide las flores en su ausencia, pero nuestro pequeño amigo meterá a todos en problemas…

CONCOLORCORVO inicia su trayectoria en 2002, manteniendo una constante actividad de compromiso con la cultura y la educación.
Participan en el programa radial “Canto Radial” en Radio Nacional de Perú. Administran una Sala de Teatro de Títeres: “La isla de los títeres”, un espacio cultural en Lima. También realizan trabajos en cine de animación y son organizadores de la Bienal Internacional de Teatro de Títeres para Adultos que se realiza en Lima.

Viernes 20 de Mayo/2011 - 22 hs.: Concolorcorvo (Perú) para adultos
Obra: “La lección” espectáculo para adultos.
Titiriteros: Betssy Burgos y Daniel Huarocc
Técnicas: títeres de mesa y objetos.
Duración: 50 minutos.
Esperamos siempre recibir de las personas más experimentadas lecciones de vida… Pero quizá por la rutina olvidamos que existen a nuestro alrededor pequeños personajes bellos y de sabiduría instintiva…
La Lección descubre un mundo cercano y a la vez olvidado por nosotros debido a su cotidianeidad, existen personajes que se pierden en los paisajes urbanos más bizarros, pero son recuperados por un instante para deleite nuestro y compartirán desde su atenta mirada cómo observan la vida.
Cuatro historias conforman La Lección: “Las canas del abuelo”, “Podemos jugar…”, “No fue la cigüeña” y “Un reino sin rey”.

Sábado 21 de Mayo/2011 - 17 hs: El Pez Soñador (Bs. As)
Obra: “Erase una vez un patito”
Titiritero: Italo Cárcamo
Técnicas: títeres de guante, boca, planos y objetos.
Duración: 50 minutos.
Había una vez, en un lugar muy hermoso, una señora pata que, sentada en su nido, esperaba que nacieran sus polluelos. Pero uno de ellos, era muy extraño, pues era más grande que el resto y de distinto color. Este último, al nacer, sufre la indiferencia y la burla, por su extraño aspecto, muy distinto a sus hermanos.
Entonces, un día, el patito decide irse y buscar un lugar donde pudiera sentirse cómodo y feliz. Es así que en su viaje, lleno de aventuras, va descubriendo distintos mundos y personajes. Hasta que un día de primavera, todo parece cambiar en la vida de nuestro simpático amigo.

ITALO CÁRCAMO ha estudiado Pedagogía y Educación en el Teatro de Muñecos y también se ha formado en la Escuela Municipal de Actores Titiriteros de Avellaneda. Es titiritero desde 1995.
Ha presentado numerosas obras para niños y también para adultos, recorriendo festivales nacionales e internacionales.

Domingo 22 de Mayo/2011 - 17:00 hs.: Teatro Alpargata (Río Negro)
Obra: “El Beso equivocado”
Titiritero: Rafael Teixido
Técnicas: títeres de guante.
Duración: 50 minutos.
Una clásica historia de amor llena de accidentes con final feliz.
Turiruri y Teresita, dos románticos soñadores se enamoran a primera vista, pero deben sortear muchos obstáculos para encontrarse.Y todo por un beso equivocado. El héroe puede no ser siempre el muchacho enamorado; hay un lugar en la fantasía donde la chica rescata a su amado.
El títere de guante, la música en vivo y la ternura del absurdo se unen para dar forma a un espectáculo para todas las edades.

RAFAEL TEIXIDO comienza a hacer títeres en el año 1983 a los 18 años en su ciudad natal General Roca, provincia de Río Negro al norte de la Patagonia Argentina.En el año 1989 crea junto a Valeria Fidel el Teatro Alpargata al tiempo que se muda a la ciudad de Buenos Aires. Desde entonces comienza a viajar con sus espectáculos solistas por el interior de Argentina, Bolivia y Brasil. Desarrolla durante estos años un estilo que conjuga el arte del títere, el teatro de calle y la música en vivo poniendo especial acento en las técnica del títere de guante solista con raíz en la tradición Argentina y en el rescate de la música popular sudamericana y del norte de la Patagonia en particular. Con esta producción, otras obras y seminarios de técnica de manipulación, desde entonces y hasta el presente Rafael Teixido continúa viajando por diversas partes de Argentina, Sudamérica y Europa y naturalmente por el interior de la Patagonia, lugar donde ha regresado y reside desde el año 2000.

Entradas en la puerta

Estación Araucanía, Av. Bustillo km 11,500 - TE: 448286 // 15213369

Araucanía arte y espectáculos

Dirección: Av. Bustillo Km 11,500

Los eventos que pasaron


QUE DIFICIL ES HACER HUMOR: 6 Espectáculos - 5 Actores - 1 función

Araucanía arte y...  Miércoles 15 Febrero, 2017   22:00

QUÉ DIFÍCIL ES HACER HUMOR ! ⑥ actores, ⑤ espectaculos ① sola noche!

Leer más

Taller Intensivo de Introducción a la Orfebrería

Araucanía arte y...  Lunes 13 Febrero, 2017   10:00

Duración: 8 horas. Horario: Lunes 13 de Febrero de 10 a 14 hs. y Martes 14 de Febrero de 10 a 14 hs. ...

Leer más

Proyecto VibrA, CrisolTierra Producciones presentan: EL VIAJE DE LA KUNDALINI con Sonido Real!

Araucanía arte y...  Sábado 11 Febrero, 2017   22:00

Viernes 10 y Sábado 11 de Febrero a las 22 hs. en Estación Araucanía Una ...

Leer más

Kristian Blak & Grupo YGGDRASIL desembarcan en Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 04 Febrero, 2017   22:00

Una propuesta única de Etno Jazz de Escandinavia. Kristian Blak es am ...

Leer más

PROYECTO IMUDA - Creación espontánea de música y Danza

Araucanía arte y...  Viernes 03 Febrero, 2017   22:00

Proyecto IMUDA es una iniciativa de la reconocida pianista Paula Shocron. Surge en el año 2012 a partir de la necesidad ...

Leer más

Seminario Poética en el Cuerpo por Celina Goldin Lapacó

Araucanía arte y...  Lunes 30 Enero, 2017   19:00

Clases de entrenamiento orgánico, sensible y creativo. Técnica e improvisación para bailarines, act ...

Leer más

Patagonia Milonguera en Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 28 Enero, 2017   22:00

Una novedosa sonoridad a partir del tango es la propuesta de Nora Pessolano y Andrés Larzen. A ...

Leer más

GRUPO CAYÚ presenta su disco Conjuntamente

Araucanía arte y...  Viernes 27 Enero, 2017   22:00

El grupo presenta su nuevo disco con un repertorio de canciones de su propia autoría que llevan el sello de la mú ...

Leer más

ČAO LARU- Música del mundo, entre Francia, Europa del Este y Brasil

Araucanía arte y...  Jueves 26 Enero, 2017   22:00

Čao Laru​ Es un diálogo entre seis voces (5 franceses y 1 brasileño) y una acuarela de instrumentos: vio ...

Leer más
Agenda

ČAO LARU- Música del mundo, entre Francia, Europa del Este y Brasil  Video

Araucanía arte y...  Jueves 26 Enero, 2017   00:00

Jueves 26/01/2017 - 22:00 hs Čao Laru​ Es un diálogo entre seis voces (5 franceses y 1 brasileño) y una a ...

Leer más

CARLOS LASTRA CUARTETO

Araucanía arte y...  Viernes 20 Enero, 2017   22:00

Una noche de Jazz de la mano de grandes exponentes nacionales del género acompañados por referentes locales.

Leer más

CONTRA LA PARED: PROYECCIÓN AUDIOVISUAL, FOTOGRAFÍA Y MÚSICA

Araucanía arte y...  Jueves 19 Enero, 2017   21:00

El grupo de fotógrafos barilochenses integrado Andrea Antico, Jorge Piccini, Alejandra Bartoliche, Guillermo Palavecino y France ...

Leer más

Y COMO SI ESTO FUERA POCO - Espectáculo de humor Teatral Musical

Araucanía arte y...  Sábado 14 Enero, 2017   22:00

Marabunta Teatro presenta: “Y como si esto fuera poco" Espectáculo de Humor Teatral – Musical ...

Leer más

LUNA LLENA EN ARAUCANÍA CON LOS COLORES DE BRASIL

Araucanía arte y...  Jueves 12 Enero, 2017   22:00

La cautivadora cantante Helena Cullen se presentará nuevamente en Estación Araucanía​ , acompa&ntild ...

Leer más

IMPERDIBLE Capacitaciones de DANZA AFRO con Djanko Camara

Araucanía arte y...  Sábado 07 Enero, 2017   10:00

Djanko Camara estará brindando Seminarios de Danza Afro con ritmos tradicionales de la costa este de Africa. Sába ...

Leer más

TANGO x 2 - El Catango & Sexteto Austral en Araucania

Araucanía arte y...  Viernes 16 Diciembre, 2016   22:00

El Cuarteto Atípico el Catango nos propone un recorrido por el universo acústico de las cuerdas, transitando las ...

Leer más

FUNCIÓN ANIVERSARIO DE TRANQUI 120!

Araucanía arte y...  Lunes 12 Diciembre, 2016   21:00

Un espectáculo de humor protagonizado por los actores Rodolfo Fernández Lisi, Emilia Lina ...

Leer más

ENSAMBLUES CIERRA EL AÑO EN Estación Araucanía

Araucanía arte y...  Sábado 10 Diciembre, 2016   22:00

Ensamblues, la “gran” banda de blues de Bariloche, cierra el año con tres funciones el próximo fin de ...

Leer más

ENSAMBLUES vuelve por partida triple + FUNCIÓN ANIVERSARIO DE TRANQUI 120

Araucanía arte y...  Jueves 08 Diciembre, 2016   22:00

Ensamblues, la “gran” banda de blues de Bariloche, cierra el año con tres funciones el próximo fin de ...

Leer más

PELUSA EN EL PUPO Rock Inquieto presenta por primera vez en Estación Araucanía? su SHOW CUADRAFÓNICO Y AUDIOVISUAL

Araucanía arte y...  Domingo 04 Diciembre, 2016   21:00

Domingo 4 a las 21 hs. La sensación de un sonido en 360 grados, que envuelve al oyente, ...

Leer más

Canción Francesa con Fanny Rose

Araucanía arte y...  Viernes 02 Diciembre, 2016   22:00

La cantante francesa Fanny Rose se presentará en Araucanía junto a David Bensimon y Alejo Slucki, en el marco de ...

Leer más

EL PASE DEL AÑO - TEATRO

Araucanía arte y...  Sábado 26 Noviembre, 2016   22:00

Jugando al fútbol, un nene le pega una patada en la boca a un compañerito del club, bajándole un diente. S ...

Leer más

FORTUNE BAND presenta TRIBUTO CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL

Araucanía arte y...  Viernes 25 Noviembre, 2016   22:00

Fortune, la banda barilochense tributo a Creedence, se presenta por primera vez en Estación Araucanía éste ...

Leer más

ARANN Música Celta presenta su nuevo disco Artesanía

Araucanía arte y...  Sábado 19 Noviembre, 2016   22:00

ARANN recoge antiguas canciones y melodías celtas de Irlanda y Escocia, adaptándolas e interpretándolas de ...

Leer más

JUAN SISTERNA presenta NUCHA su nuevo trabajo discográfico

Araucanía arte y...  Viernes 18 Noviembre, 2016   22:00

Un concierto íntimo presentando canciones instrumentales para guitarra de su nuevo CD. NUCHA e ...

Leer más

PILETAZO: LO ÚLTIMO DEL HUMOR EN BARILOCHE

Araucanía arte y...  Domingo 13 Noviembre, 2016   21:00

60 MINUTOS DE CONSTRUCCIÓN EN VIVO Los actores ...

Leer más

MARÍA ELÍA PRESENTA SU PRIMER ALBUM SOLISTA DE TANGOS EN VOZ + PIANO

Araucanía arte y...  Sábado 12 Noviembre, 2016   22:00

Luego de haber vivido seis años en Bariloche, María Elía regresa a la Patagonia presentando su primer disc ...

Leer más

MARIA ELIA presenta su disco solista Desde mí misma

Araucanía arte y...  Sábado 12 Noviembre, 2016   22:00

Luego de luego de haber vivido seis años en Bariloche, María Elía regresa a la Patagonia presentando su primer dis ...

Leer más

CaraDaNam - Páramo - Vinderman en concierto, una noche para no dejar pasar

Araucanía arte y...  Viernes 11 Noviembre, 2016   22:00

Una vez más CaraDaNam ofrecerá lo mejor de su fusión musical. La conocida agrupación brindará ...

Leer más

A Love Electric en Bariloche dentro del Tour Psychmonde!

Araucanía arte y...  Sábado 05 Noviembre, 2016   22:00

"A Love Electric" es una banda conformada por el norteamericano Todd Clouser, el argentino Hernán Hecht y el m ...

Leer más
BESbswy