Escuela de arte La Llave
Ciclos de Té, Canto y Poesía: Concierto del Coral Melipal
Ciclos de Té, Canto y Poesía: Concierto del Coral Melipal
Fecha Evento: Viernes 18 Mayo, 2018 - 20:30 Hs.
Organizado por el “Departamento Coros” de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, el cuarto viernes de cada mes se presenta en el Salón de La Escuela de Arte Llave -Onelli y Sobral - un coro de nuestra ciudad. Este ciclo se denomina “Te, canto y Poesía”. El viernes 18 de Mayo a las 20:30 horas brindarán su música el Coral Melipal dirigido por Patricia Tarantini. La entrada es libre y gratuita.
El objetivo de este ciclo de conciertos es tender un puente entre los distintos coros de la ciudad y la Escuela de Arte La Llave. De esta manera, los coros se integran en una propuesta mensual que los une. Cada coro ofrece una propuesta particular, con música de distintas regiones y países, lo que da a este ciclo variedad y color.
En esta oportunidad, la belleza de la poesía estará a cargo de la poeta y narradora María Ángeles Rivas.
Como ya es habitual en estos conciertos, antes de dar comienzo a la música y la poesía, se ofrecerá a los asistentes y músicos un té preparado con calidez que compartiremos en el hall de la escuela.
El Coral Melipal ha ensamblado a lo largo de su historia, la música coral en un repertorio que abraza también la música popular argentina y latinoamericana.
En 1984, un soñador, Rodrigo Dalziel, creó el Coral Melipal, agrupación vocacional que reunió a quienes encontraron en el canto una expresión de vida.
A partir de allí fueron múltiples las actividades y las presentaciones del Coral Melipal, con integrantes que aún hoy forman parte del grupo.
En este camino el coro le ha cantado a las escuelas rurales a comedores populares y también ante los mandatarios reunidos en la V Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en 1995.
Forma parte de su historia haber participado de la Misa Criolla bajo la dirección de su autor , el maestro Ariel Ramírez, y haber actuado junto a Opus Cuatro.
En 1995 realizó una grabación de música patagónica titulada "De Cara y Canto al Sur", con temas del poeta neuquino Marcelo Berbel y otros compositores del sur argentino, solventado por el Fondo Nacional de las Artes y auspiciado por el Camping Musical Bariloche.
No se puede dejar de mencionar la puesta en escena de "El mandarín de Maquinchao" una obra - comedia musical- que ensambló la actuación y el canto.Desde su estreno en agosto de 2003 se realizaron ocho funciones por las que pasaron más de 1.500 espectadores. La historia gira en torno del personaje de Aniceto Lincalqueo que trabaja en el almacén de ramos generales "La Gran Vía" de Maquinchao, propiedad de don Elías Alfajur.
En 1999, junto con el Coro Juvenil Municipal, estrenó la "Misa Sureña", del músico local Edgardo Lanfré, en versión coral de Rodrigo Dalziel, obra que se repuso en 2002 con la participación de todos los coros de San Carlos de Bariloche (200 voces) en homenaje al centenario de esta ciudad.
Cabe recordar en la historia del Coral Melipal, haber trascendido las fronteras, haber construido con músicos chilenos una hermanda que persiste hasta la fecha. Son coros hermanos el Coral Poifónico de Purranque y el Coral Melipal, siguen actuando en conjunto en presentaciones en ambos países.
Rodrigo partió junto a su esposa Graciela Ruiz en Marzo de 2014, dejando un legado: continuar cantando, continuar transitando el camino de la música en todas sus variantes...
Actualmente el Coral Melipal es dirigido por Patricia Tarantini, quien ha tomado ese legado, con el compromiso y amor que le fuera transmitido por el maestro Dalziel.
Escuela de arte La Llave
Dirección: Onelli y SobralTel: 421599
Los eventos que pasaron
Taller literario para infancias
*TALLER LITERARIO PARA INFANCIAS Martes de 15.30 a 17.30 hs. Edades: 7 a 11 años. ...
Leer másActividades abiertas y diarias para la niñez
En estas vacaciones de invierno vení a divertirte y ejercitar tu creatividad en La Llave! Actividades abiertas y diarias para la ...
Leer másInauguración de muestra
Comenzamos julio y en el espacio de arte de LA LLAVE podremos ver los mándalas de Sabrina Jagla, su manera de darle formas y or ...
Leer másWiñol Xipantu
Música-Poetas y películas. Se expondrán dos películas: -"Petu mongelein. estamos viv ...
Leer másCris Boreal + Lumtz
CRIA BOREAL + LUMTZ Miercoles 15 Junio 21.30 hs en Escuela Municipal de Arte La LLave Ahora si, reserven ...
Leer másMúsica de miércoles
📆 Este miércoles 8/06 vuelve 👉 el Multiespacio Dengun Piuke a @escuela_lallave 🎵 ...
Leer másTaller Danza Contemporánea para niños y niñas de 9 a 14 años.
Taller Danza Contemporánea para niños y niñas de 9 a 14 años. No se requiere conocimient ...
Leer másTaller de guitarra y composición musical
Taller de guitarra y composición musical para personas mayores de 20 años , con conocimientos técnicos formales o ...
Leer másInauguración de muestra
Catalina Etchegaray transforma hilos y telas en pinceladas de coloesr vibrantes, mientras Liibertad Rice juega con pinturas fluorescent ...
Leer másTaller de guitarra y composición musical
Taller de guitarra y composición musical para personas mayores de 20 años , con conocimientos técnicos formales o ...
Leer másEl pabellón de los inconclusos
🎭 PUNTO CERO TEATRO🎭 📣 Nueva funcion: 🔥EL PABELLÓN DE LOS INCONCLUSOS̹ ...
Leer másÚltima semana para visitar la muestra de Croquiseros Bariloche en LA LLAVE
📣Última semana para visitar la muestra de @croquiserosbariloche en LA LLAVE❗️ < ...
Leer másFreak Show
🦗 Función de Freak Show de Lukoreta Teatro en Bariloche! 😁 👉 UNICA TEMPORADA DE FUNCIONES ...
Leer másPeña Si se calla El cantor
Se viene la Peña "si se calla el cantor", con la participación de Abra Pampa, Eduardo Andrade, ballet Tolkey&ea ...
Leer másChakana Raymi
CELEBRACIÓN DE LA CHAKANA. El mes de Mayo para el mundo andino indica el inicio de un nuevo ciclo vi ...
Leer másCancionero popular con acordes de guitarra
Miércoles - 14.00 a 15.30hs - Casa Abierta (Barrio el Frutillar) ...
Leer más