Conciertos en la Iglesia Catedral
JUAN SEBASTIAN BACH, CONCIERTO EXPLICADO
JUAN SEBASTIAN BACH, CONCIERTO EXPLICADO
Fecha Evento: Domingo 10 Marzo, 2019 - 21:30 Hs.
Al frente del Ensamble SDG y de la Orquesta de Cámara del Nahuel Huapi, el director Gillermo López, que residiera entre nosotros hasta principios de siglo, revelará arquitecturas íntimas del alemán siempre vigente.
En el marco de “Concierto explicado”, que el maestro dirigirá este Domingo 10 de marzo a las 21:30 Horas en la Iglesia Catedral. estará al frente del Ensamble SDG (Soli Deo Gloria) y de la Orquesta de Cámara del Nahuel Huapi, para que todos podamos disfrutar de la grandeza de Juan Sebastián Bach.
La propuesta es claramente didáctica, pero apunta a generalizar el disfrute. “La intención es que se conozca cómo Bach traducía los textos religiosos, porque durante cinco años, él compuso una cantata para cada domingo, en relación al texto de la liturgia de ese día. La temática, es aclarar un poco la arquitectura de la obra, desde el texto puesto en música y las diferentes formas musicales que él usaba”.
Explica López, como dice la regla general, cuanto más se entienda, más se podrá disfrutar. “La idea es que la percepción del oyente tenga de dónde agarrarse. Por un lado, las obras están obviamente en alemán y por el otro, si alguien no tiene relación entre lo que pasa musicalmente y lo que dice el texto, no entiende nada. Pueden gustarle o no, pero así hay una comprensión más profunda de la obra en sí”.
Ensamble y orquesta
Para cumplir su cometido estará al frente de una pequeña legión de cantantes y músicos. En el Ensamble SDG aportan las sopranos Cintia Alvarado, Tamara Bein, Jimena López Dávalos, Nora Schulz y Sheila Strachan; más las mezzosopranos Lony Häntsch, Nadia Magister, Marcela Mansilla, Marcela Ojeda, Gabriela Rivas y Linda Yael. Por el lado de los tenores, están Luciano Lobo Ramiro de la Rúa y Gonzalo Rumi; mientras como bajos se alinean Enrique Bein, Fidel Reyes, Juan Sahores, Ricardo Salomón y Willy Schwer. Al órgano se sienta Anica Arnsek.
Por su parte, la Orquesta de Cámara del Nahuel Huapi se conforma con Julia Bolonci, Martín Pike, Marisel Vera, Arturo Bascary, Mateo Díaz y Diego Díaz (dirección).
Juan Sebatian Bach y su musica
A qué obedece el carácter inoxidable de Bach y su música. “Nació hace 334 años, el 31 de marzo se va a cumplir su natalicio”, recordó López. “Su genialidad tiene muchos aspectos, por un lado él involucró muchas cosas te diría matemáticas, porque era un genio matemático. Entonces, si se analiza, hay una construcción complicadísima pero que nunca deja de ser música maravillosa. Hay una estructura muy fuerte y sólida, con muchas dimensiones porque hay muchos planos, muchos aspectos simultáneos con una coherencia de fierro. También era profundamente religioso, entonces la forma en que él tradujo los textos es lo que hace que siga siendo actual. Por supuesto, hay que verlo dentro del contexto de su época, a fines del 1600. Pero todavía tiene vigencia, por lo puramente musical y por cómo abordó los textos”, En particular, se interpretarán y explicarán la Cantata BWV 12 Weinen, klagen, sorgen, zagen (Llorar, lamentarse, preocuparse, vacilar) y la Cantata BWV 131 Aus der tiefen, rufe ich, Herr, zu dir (Desde las profundidades te llamo, Señor). Para que se abran el oído y el alma, simultáneamente.
Guillermo López fue un activo animador del quehacer cultural barilochense. Pero dejó huella y ese transitar se reactiva periódicamente. Ya hace 14 años que no vive en Bariloche, esta en Alemania. Viene dos veces por año a la Argentina para afinar pianos y a ver a su familia.
El bono contribución sugerido, para acceder al concierto tendrá un valor de general de 150 pesos. De más está decir que la propuesta es especialmente atractiva para la gente que se interese por la comprensión musical y que a raíz de su vocación didáctica, no se requiere de ninguna experiencia previa en el ámbito de la música académica.
Texto Resumido: Nota a Guillermo López, Diario el Cordillerano
GENTILEZA: WWW.BARILOCHENSE.COM
Conciertos en la Iglesia Catedral
Dirección: Vice. Almirante O´Connor 500, esquina BetschtedtTel: +54 294 4434084
Los eventos que pasaron
ENCUENTROS JUVENILES DE MUSICA DE CAMARA, OCTAVA EDICION, BARILOCHE, JULIO 2018
EN LA IGLESIA CATEDRAL A LAS 20:30 HORAS VIERNES 20 DE JULIO CHOPIN Y DVORAK Cello: Tomas Altma ...
Leer másANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE NUESTRA SEÑORA DEL NAHUEL HUAPI A LA CATEDRAL
Invitamos a todo el pueblo Barilochense y visitantes de la Ciudad, a participar y acompañar a nuestra MADRE CELESTIAL < ...
Leer másCONCIERTO DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE RIO NEGRO
La Filarmónica de Río Negro llega a la Región Andina Dependiente del Ministerio de Turism ...
Leer másCONCIERTO DE COROS EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD
Coros se lucirán durante el aniversario de la ciudad Organizado por la Subsecretaría de Cultura, ...
Leer másCONCIERTO DE SEMANA SANTA
En la Iglesia Catedral de Bariloche Miércoles 28 de Marzo del 2018 a las 20:00 Horas A cargo del CORO D ...
Leer másCONCIERTO DE LA FILARMONICA SIETE LAGOS
En el marco del VIII Festival de los Siete Lagos, del 22 de enero al 2 de febrero del 2018 Dando formas al silencio
Leer másLA IGLESIA CATEDRAL PARTICIPA EN LA MARCHA NAVIDEÑA POR LA PAZ
SALIDA A LAS 21:00 HORAS DESDE LA PARROQUIA INMACULADA HASTA EL CENTRO CIVICO. LUEGO A LAS 21:30 HORAS PRESENTACION EXCLUSIVA D ...
Leer másMISA Y ORACION CANTADA P. CRISTÓBAL FONES, SJ
Celebrando a Jesús el Salvador, que nace de María la Madre, en el contexto de los 300 años del fin de la M ...
Leer másNAVIDAD CORAL
Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche Camerata Siete Lagos y Músicos Invitados S&a ...
Leer másCONCIERTO DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE RIO NEGRO
SABADO 9 DE DICIEMBRE A LAS 21:30 HORAS ENCENDIENDO LA NAVIDAD La Orquesta Filarmónica d ...
Leer másCONCIERTO DEL CORO DE CAMARA PATAGONIA
VIERNES 8 DE DICIEMBRE A LAS 21:00 HORAS Un CONCIERTO con mucha poesía y mucha espiritualidad de ...
Leer másCONCIERTO CORAL
Sábado 2 de Diciembre a las 21:00 Horas CORO DE NIÑOS MUNICIPAL CORO DEL COLEGIO VERBO DI ...
Leer más