identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 17, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

La Casita Azul - Espacio Cultural

Dirección: Tiscornia 309 esq. Rolando
http://www.facebook.co ...



Mapa de Ubicación

Taller: Canto Consciente en Movimiento -por Caro Tapia

Taller: Canto Consciente en Movimiento -por Caro Tapia







Fecha Evento: Sábado 11 Febrero, 2017 - 16:00 Hs.

 Canto Conciente en Movimiento
Un acercamiento a la experimentación vocal y a la conexión con la genuinidad del propio sonido, a través del movimiento conciente.

"Toda persona debe cantar si así lo desea. Hay una enorme gratuidad en el canto y quizás sea la actividad más relacionada con un don universal, con una ofrenda siempre disponible." - Liliana Herrero

Objetivos:
- Comprender a través de la experiencia, la relación entre el sonido, la respiración, el movimiento, la energía y la postura.
- Encontrar en el movimiento conciente un revitalizador natural de la respiración.
- Experimentar la diferencia entre un canto con esfuerzo y la experiencia de un sonido corporal orgánico energizado.
- Encontrar el camino de una escucha atenta al propio cuerpo, energía y emoción, y una lectura atenta del cuerpo, energía y emoción de lxs compañerxs.
- Asimilar algunos contenidos teóricos específicos en relación a lo anatómico y reflexiones filosóficas sobre la domesticación del cuerpo hacia el cierre del trabajo.

Contenidos:
- Respiración en quietud y en movimiento.
- Percepción profunda de zonas articulares y musculares relacionadas a la respiración y, por lo tanto, a la fonación.
- Configuración articular y muscular de la máscara de la cara para la respiración y el canto.
- La energía en la emisión sonora a partir del movimiento y del cambio postural.
- Vocalizaciones grupales en movimiento.
- La energía comprendida desde la teoría de los 7 cuerpos sonoros a partir del tacto y el sonido.
- Círculo de voces. El poder sanador del canto colectivo.

SABADO 11 de Febrero de 16 a 19 hs en La Casita Azul - Rolando esquina Tiscornia
INFO E INSCRIPCION:
mascarifiesto@gmail.com / FB: Caro Tapia

sobre Caro Tapia
– recorrido artístico –
Cantante, compositora y poeta, profesora de Filosofía, facilitadora pedagógica en trabajo vocal, Soundhealer. Su camino artístico está atravesado por el intento constante de vincular estas áreas desde la unidad que ella percibe que son.
Ha editado en diciembre de 2016 Cuatro Estaciones, producido por Juan Ignacio Serrano (Juanito el Cantor, La Nube Mágica, Doña María), en un formato libro-disco que incluye canciones y poesías, y que cuenta con grandes invitados de la escena local. Este material lo realiza en conjunto con Marla Cardozo, artista plástica que actualmente está realizando la gráfica y el diseño editorial. Su primer trabajo, Máscaras de Carnaval, es también una apuesta doble: un disco producido por ella, en conjunto con un libro de poesías, editados, el libro, por Tahiel Ediciones y, el disco, de manera independiente a través de la UMI. Ha editado también un poemario breve intitulado: Transiciones (2015). Fue seleccionada para participar como poetiza de la antología latinoamericana realizada por el poeta colombiano Eduardo Bechara, en el marco
del proyecto En busca de poetas.
Ha compartido escenario con artistas como Marián Farías Gómez, Soema Montenegro, Luvi Torres, Florencia Ruiz, José Luis Aguirre, Florencia Giammarche, Aldana Bello. Durante 2015 y 2016 ha brindado talleres acerca de su trabajo sobre la voz (Canto Consciente en Movimiento) y transitado con su música por el Conurbano y la Capital de Buenos Aires, Mendoza, Jujuy, Río
Negro, Córdoba y La Plata, dentro del circuito de Argentina, y por varios departamentos de Colombia (Cali, Bogotá, Leyva, Paipa, Duitama, Sogamoso, Bucaramanga, Barichara, El Socorro, San Gil, Pie de Cuestas, Salento, Medellín, Cartagena, Barranquilla). Actualmente se encuentra realizando presentaciones de su proyecto en compañía del percusionista Jerónimo Peña (Tía Juanita).
Durante 2015 formó parte junto a otrxs ocho cantautorxs (Alejandra Ortiz (Colombia), Manu Molina, Maca Mona Mu, Marcelo Pereyra (Uruguay), Michel Portela Rojas (Cuba), Juan Búho, Nicolás Reverso, Romina Cerri) de un grupo de música latinoamericana avalado por Cultura de Nación llamado La Mejunjera. También ha formado parte del dúo Vientos sin Madre, una experiencia cuyas bases se asentaron en la improvisación que tiene su origen en la búsqueda de sonoridades y ritmos folklóricos. Ha participado de otros grupos musicales y corales varios, transitando por sonidos del jazz, del blues urbano, del blues rural, del folk-rock, del pop-rock. Del mismo modo, ha participado de la grabación de varios discos de rock y música folklórica como invitada.
Desde la autogestión cultural, durante 2016 llevó adelante el Ciclo Itinerante de Cantautoras del Oeste por el Oeste, promoviendo visibilizar el entramado musical de artistas compositoras del Oeste del Gran Buenos Aires, en un conjunto de fechas que comenzó en
agosto y tuvo su cierre en diciembre en el emblemático espacio cultural autogestivo El Transformador de Haedo. También, como docente, ha coorganizado un Retiro Integral Interdisciplinario en Tigre, poniendo al canto en diálogo con cuatro disciplinas más: Sistema Milderman (Mariel Crispino), Terapia Gestáltica (Gabriela Moretti), Artes Plásticas Evolutivas
(Yasmín Ratti Farrel) y Yoga Conciente (Paola Benitez).


– formación artística –
Ha realizado la formación en Pedagogía Funcional de la Voz en Afroamericanmusic®.
Estudió canto con varias profesoras, entre los que se destacan: Viviana Dallas (Método Funcional de la Voz), Livia Koppmann (Técnica Roy Hart), Marcela Grois (canto y Eutonía), Marina Tamar (Biocanto), Cristina Aguayo, Patricia Belières (Escuela Belières-Cancela de Canto e Interpretación a partir de los cuatro elementos y los centros energéticos).
Actualmente estudia e investiga con Patricia Graetzer (Método Funcional de la Voz) y ha finalizado recientemente la formación en Soundtouch® con Karina Quiroga, con cuyo libro se encuentra
trabajando en colaboración. Estudió guitarra con Martín Méndez, realizó un año de la disciplina en el Conservatorio Alberto Ginastera (2004), algunas clases con Florencia Giammarche (Ay Mama), y actualmente con Alejandro Antonio. Pertenece al Ensamble de
Percusión Argentina con Señas Ayllu, dirigido por Jerónimo Peña (Tía Juanita).
A partir del descubrimiento de la relación entre la voz, el cuerpo y el movimiento, comenzó a investigar acerca de trabajo corporal, haciendo cursos de Gimnasia Aérea (Graciela Pena), Feldenkrais (Nélida Melis, Josefina Sánchez, Roberto Liawsowsky y Erica Horn Cachia), Esferodinamia para la postura (Graciela Pena, Viviana Dallas), Yoga (profesores varios), Eutonía (María Teresa Bruera, Marcela Grois), Bioenergética (Florencia Rappan), Técnica Alexander (Patricia Haygwards), Tai-Chi (en El Rincón del Silencio), Instructorado en Respiración Ovárica (Sajeeva Hurtado, Colombia, 2014). En 2016 finalizó su formación en Soundtouch (Karina Quiroga). Estudió en Afroamericanmusic blues, downhome, R&B, gospel, negro spirituals, aunque actualmente está avocada a la inspección de ritmos folklóricos latinoamericanos en conjunción con el cuerpo y las concepciones que en torno a él se desatan.
En el plano de la investigación artística-filosófica, su línea de trabajo e interés relaciona la Filosofía de la Percepción con el Arte y la Política, apuntando al proceso creativo, y toma elementos de las experiencias vivenciales de la práctica pedagógica del canto y varias disciplinas de autoconciencia corporal, intentando así integrar la faceta práctica de movimiento y sonido, con la problematización teórica de los parámetros sociales que limitan y condicionan la imagen de cuerpo. Ha participado de la experiencia de producción colectiva de conocimiento y de textos en la revista de Filosofía, Estética y Política Amartillazos, en la cual ha realizado algunos artículos y poesías bajo la experiencia del intercambio colectivo de conocimiento. También, ha formado parte del grupo de investigación sobre el Giro Afectivo (directora: Cecilia Macón), en el marco de UBACyT. Y ha realizado por un período breve una
investigación junto a Haydeé Romero (psicóloga) y Máximo Salas (director de teatro) acerca de la función sanadora del arte y la creatividad en la terapéutica grupal.
Actualmente se encuentra en el proceso de escritura de un libro que reúne reflexiones e investigaciones acerca de la voz, la estética y la técnica, junto a Soema Montenegro, colaborando en el libro de Karina Quiroga, y finalizando su carrera de grado en Filosofía.


– producción artística –
Links a algunos videos y páginas de producción artística:
http://carotapia.wix.com/carotapia
https://www.facebook.com/pages/Caro-Tapia/195563603902566?fref=ts
https://carotapia.bandcamp.com/
https://www.youtube.com/watch?v=gQUOBTtkg_I
https://www.youtube.com/watch?v=gBWXGv2otFc

La Casita Azul - Espacio Cultural

Dirección: Tiscornia 309 esq. Rolando

Los eventos que pasaron


TEATRO de PERCEPCIÓN: Susana y El Siniestro Delirio de Ser Feliz

La Casita Azul - Espacio...  Domingo 15 Mayo, 2016   21:00

Subasta de la vieja casa, objetos y otros elementos estarán a tu disposición. Animate a participar. Domingo 15 a ...

Leer más

Uno Nunca Sabe (Fontanarrosa)

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 23 Abril, 2016   21:30

UNO NUNCA SABE Sábado 23 de abril 21.30hrs. La Casita Azul - Tiscornia y Rolando A pedido del públ ...

Leer más

MUNDO MÁGICO -por Mariano Cabrera

La Casita Azul - Espacio...  Viernes 22 Abril, 2016   20:00

este viernes a las 20 hs en La Casita Azul Mariano Cabrera presenta "Mundo Mágico" muestra individual de ...

Leer más

Leopoldo Caracoche & Juan Sisterna. Invitada: Maia Bogner Gal

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 16 Abril, 2016   22:00

Leopoldo Caracoche en guitarra y voz y Juan Sisterna en guitarra, presentan canciones propias, de ra& ...

Leer más

INTENSIVO de CLOWN en Bariloche!

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 09 Abril, 2016   19:00

Taller Intensivo de Clown dictado por Alejandro Talarico Sabado 9 / Domingo 10 / Viernes 15 / Domingo 17 ...

Leer más

Taller de Composición de Edgardo Cardozo

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 09 Abril, 2016   16:00

Taller de Composición de Edgardo Cardozo Duración: 3 horas Horario: 16 a 19 hs Valo ...

Leer más

Roma Roldán en Bariloche!

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 02 Abril, 2016   22:00

Roma Roldán es una cantautora nacida en el oeste del conurbano bonaerense, compone sus canciones desde los 12 a ...

Leer más

Taller de Cuencos Sonoros de Metal

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 02 Abril, 2016   16:30

No será una meditación, vamos a aprender a tocar estos instrumentos, y comprender la utilidad que podés darle a es ...

Leer más

Si hay algo pa´decir

La Casita Azul - Espacio...  Viernes 01 Abril, 2016   22:00

El Ciru presenta "Si hay algo pa´ decir" folclore, poesía, danza y locuras de autor ...

Leer más

Yaimama en Concierto

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 26 Marzo, 2016   22:00

Jacinto Quiroga en guitarra y Karina Antunez en voz. Los distintos vientos nos cruzaron en este proyecto que ya tenía un tanto d ...

Leer más

Rodolfo Cancino - Trova y Canción Patagónica

La Casita Azul - Espacio...  Viernes 25 Marzo, 2016   22:00

Trova y Canción Patagónica contribución $50 ...

Leer más

Taller de Cuencos Sonoros de Metal

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 19 Marzo, 2016   16:30

...Traé una manta y tu cuenco. Si no tenés compartimos uno. No será una meditación, vamos a aprende ...

Leer más

¿Quién Carajo es Sebastián D´Arrigo?

La Casita Azul - Espacio...  Domingo 13 Marzo, 2016   21:00

Unipersonal Teatral de Humor Un talentoso actor valiéndose de su cuerpo y su increíble capacidad de imporivasi&oa ...

Leer más

Circo Descartable

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 12 Marzo, 2016   18:00

...Algo sucede cuando los materiales presuntamente de descarte pueden transformarse para darse otra oportunidad, de hacer y ser, lo que ...

Leer más

Taller de Arte por Alicia Pez

La Casita Azul - Espacio...  Jueves 10 Marzo, 2016   19:00

TALLER DE ARTE por Alicia Pez El taller está dividido en 4 módulos independiente ...

Leer más

Puntos Suspensivos -Teatro-

La Casita Azul - Espacio...  Domingo 06 Marzo, 2016   21:00

... en el desierto... dos personas... entre el viento, olvidos y recuerdos... una busca a alguien... la otra olvida... un encuentro que ...

Leer más

Puntos Suspensivos -Teatro-

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 05 Marzo, 2016   21:00

... en el desierto... dos personas... entre el viento, olvidos y recuerdos... una busca a alguien... la otra olvida... un encuentro que ...

Leer más

¿Quién Carajo es Sebastián D´Arrigo?

La Casita Azul - Espacio...  Viernes 04 Marzo, 2016   22:00

Unipersonal Teatral de Sebastián D´Arrigo entrada a la Gorra- ...

Leer más

Juan Sisterna / Leopoldo Caracoche

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 27 Febrero, 2016   22:00

Juan Sisterna en guitarra y Leopoldo Caracoche en guitarra y voz, presentan canciones propias, de raíz folckórica latinoa ...

Leer más

Taller de Música para Docentes

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 27 Febrero, 2016   10:00

TALLER de MÚSICA para Docentes "La Música como motor del juego en la Expresión y Comunicaci&oa ...

Leer más

Seminario de IMPRO

La Casita Azul - Espacio...  Viernes 26 Febrero, 2016   19:00

SEMINARIO de IMPRO en Bariloche! a cargo de Sebastián D'Arrigo Aprendé IMPRO y ayuda a tu cerebro a pensa ...

Leer más

Charla de Meditación

La Casita Azul - Espacio...  Jueves 25 Febrero, 2016   20:00

Charla y Meditación de Sahaja Yoga -Entrada Libre y Gratuita- ínfo: info@sahajayoga.com.ar / www.sahajayo ...

Leer más

MIAU TRIO en Bariloche

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 20 Febrero, 2016   22:00

Rocío Iturralde, Mariana Michi y Rocío Katz, tres pibas un poco gatas-alérgicas e insensatas que gustan cantar de ...

Leer más

Clínica de Canto

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 20 Febrero, 2016   15:10

Clínica de Canto "La Propia Voz" a cargo de Alejandro Crovalan -Para músicos y no m&ua ...

Leer más

ELEFANTE -Música Despojada-

La Casita Azul - Espacio...  Viernes 19 Febrero, 2016   21:00

El dúo que es más que dos (Mark Harrington / stick de 6 y 7 cuerdas, looper y voz yJavier Gofin / bateria, elementos sono ...

Leer más

Exposición de Acuarelas de Gaby Sapetnitzky

La Casita Azul - Espacio...  Jueves 18 Febrero, 2016   19:00

Inauguración de la obra de acuarelas de Gaby Sapetnitzky en la Sala de La Casita Azul con entrada libre y gratuita ...

Leer más

Arroyito Dúo

La Casita Azul - Espacio...  Sábado 13 Febrero, 2016   22:00

Arroyito Duo & Amigos! Nehuén Rapoport / Victoria de la Puente Canciones propias y arreglos del cancionero fo ...

Leer más

Arriba