La Casita Azul - Espacio Cultural Ver página
Taller: Canto Consciente en Movimiento
Taller: Canto Consciente en Movimiento
Fecha Evento: Sábado 10 Septiembre, 2016 - 15:00 Hs.
ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES!!!
Taller: "Canto Consciente en Movimiento" por Caro Tapia
SÁBADO 10 de 15 a 18 hs en La Casita Azul
informes e inscripcion: mascarifiesto@gmail.co // FB Caro Tapia
Objetivos:
- Comprender a través de la experiencia, la relación entre el sonido, la respiración, el movimiento, la energía y la postura.
- Encontrar en el movimiento un revitalizador natural de la respiración.
- Experimentar la diferencia entre un canto con esfuerzo y la experiencia de un sonido corporal orgánico energizado.
- Encontrar el camino de una escucha atenta al propio cuerpo, energía y emoción, y una lectura atenta del cuerpo, energía y emoción de lxs compañerxs.
- Asimilar algunos contenidos teóricos específicos en relación a lo anatómico y a la filosofía del cuerpo hacia el cierre del trabajo.
Contenidos:
- Respiración en quietud y en movimiento.
- Percepción profunda de zonas articulares y musculares relacionadas a la respiración y, por lo tanto, a la fonación.
- Configuración articular y muscular de la máscara de la cara para la respiración y el canto.
- La energía en la emisión sonora a partir del movimiento y del cambio postural.
- Vocalizaciones grupales en movimiento.
Sobre el trabajo:
Canto Consciente en Movimiento es un modo de trabajo que parte de un axioma básico: el canto no se modifica al modificar la respiración, la respiración cambia con la postura, y la postura con el movimiento. A su vez, tiene dos columnas vertebrales de trabajo: por un lado, el movimiento físico, estimulado a partir de diversas prácticas de autoconsciencia corporal inspirada en la necesidad presenta del alumno, por el otro, el movimiento energético, que supone un tipo de trabajo desde la estimulación sonora y táctil para generar y reconocer los cambios en la respiración desde un movimiento en la aparente quietud. Esto último es posible a partir de la concepción de la materia como energía comprimida, y nos aporta un modo más de variación de los patrones rigidizados de postura de un cuerpo disciplinado e insensibilizado.
Cantar supone así, no sólo una práctica estética, sino también un camino de autoconocimiento técnico y autoreconocimiento en la sanación, no sólo de nuestra singularidad, sino también del entramado grupal de las voces re-sonando.
El proceso de consciencia también es posible por un marco conceptual que busca ir desandando ciertos patrones de pensamiento aprehendidos que suelen bloquear los procesos cognitivos y rigidizar las dinámicas pedagógicas. Así es que el proyecto se propone también realizar un abordaje filosófico conceptual de nuestras prácticas, para pensar con amplitud desde dónde, cómo y para qué o quiénes cantamos. Y en qué medida la respuesta a eso puede ser compatible o no con un canto como herramienta de sanación.
VALOR: $300
Si se anotan dos sale $250 c/u !
Y si te inscribis por adelantado en La Casita Azul tambien sale $250