Biblioteca Sarmiento
IMAGEN Y JUSTICIA. La justicia a la luz del cine. DESDE EL
IMAGEN Y JUSTICIA. La justicia a la luz del cine. DESDE EL
Fecha Evento: Jueves 17 Mayo, 2007 - 21:00 Hs.
IMAGEN Y JUSTICIA
17 al 20 de mayo 2007
Biblioteca Sarmiento 21 00 horas – Entrada 4 $, socios, estudiantes y jubilados 3 $
El Juez, el policía, la cárcel, los niños y los locos : la justicia a la luz del cine argentino, francés y alemán.
“La pregunta por la Justicia, por lo que es verdaderamente justo y no simplemente por lo que estipula el derecho positivo, es tan vieja como el hombre mismo y será el eje del ciclo imagen y justicia. El ciclo – que acompaña al seminario online homónimo – propone un debate sobre la Justicia y sus efectos a partir del cine. Desde diversas miradas, realistas o subjetivas, las películas muestran el funcionamiento de la maquinaria judicial contemporánea, sustentan conceptos y, sobre todo, producen una infinidad de sensaciones. Punto de partida y de cierre del ciclo serán las reflexiones a veces humanistas, otras veces descriptivas y en muchos casos críticas, que el cine francés, alemán y argentino, han elaborado a lo largo de sus ricas historias.
Programa
Jueves 17 de mayo – 21 hs
Tan azul, tan calmo ( Si blue, si calme) de Elayne de Latour, Francia, color, 1966, 60 min.
La dialéctica que opone las fotos fijas que actualizan un tiempo detenido, muerto dentro de las celdas, a la móvil imagen cinematográfica, afuera en los corredores, detrás de los muros, produce una angustiante sensación de encierro. Pero también existen los sueños y las posibles-imposibles líneas de fuga
Imágenes de cárceles ( Gefängnisbilder) de Harun Farocki, Alemania, color, 55 min.
Utilizando fragmentos de una decena de filmes diferentes, Farocki reflexiona acerca del modo en que el cine ha representado la cuestión de la cárcel y el encierro. Utilizando imágenes de las cámaras de seguridad de una cárcel de los EEUU reflexiona acerca del castigo y el surgimiento de una Sociedad de Control.
Viernes 18 de mayo – 21hs. -
El Bonaerense, de Pablo Trapero, Argentina, color, 2002, 110 min.
Con Jorge Román, Mimí Ardú y Darío Levy
Desde el devenir de la historia del cine argentino, la importancia de El Bonaerense es superlativa. Se trata del primer filme no institucional que describe el estado actual del cuerpo de policía mas grande del país. Lo describe en su descomposición, en su ausencia de sentido, en su militarización.
Sábado 19 de mayo – 21 hs. –
La fabrica de los jueces (La fabrique des juges) de Julie Bertucelli, Francia, color, 2000, 55 min.
¿Cómo se construye un juez, como se lo fabrica? ¿Quién esta capacitado o no, mas allá de su supuesto saber, para juzgar a otro? Indagando en los alumnos y profesores de la Ecole Nationale de la Magistratura (Escuela Nacional de la Magistratura) de Burdeos, Julie Bertucelli pone en evidencia cuanto hay de teatral, de representación y ceremonia en el acto de dictar “justicia”.
El combate de los jueces (Le combat des juges) de Y. Billy, Francia, color, 55 min. ¿Es posible hablar hoy, en este mundo “globalizado”, de una ética de aplicación mundial? Este documental indaga en las dificultades para instaurar el Tribunal Penal Internacional de La Haya, donde un puñado de jueces y fiscales se empeñan en crear los parámetros legales que permitan juzgar los crímenes de lesa humanidad, como los cometidos por ejemplo en la ex Yugoslavia o en Ruanda.
Domingo 20 de mayo – 21 hs. –
Campesinos, la voz que no se escucha. De Anna Feillon, Miguel Magud y Verónica Mastrosimone, Argentina/Francia, 2004, color, 55 minutos
¿Existe un solo tipo de justicia, la occidental, la de la civilización blanca? ¿Qué ocurre con las necesidades y modelos que surgen en el seno de otras comunidades, las campesinas, las indígenas? Otras culturas, otras razas, otras costumbres, otros modelos de pensamiento interrogan al modelo de justicia imperante. En campesinos estallan algunas de estas voces que no se escuchan en los pasillos de los tribunales.
AL FINALIZAR ESTA FUNCIÒN HABRÀ UN DEBATE CON LA PARTICIPACIÒN DEL JUEZ MARTÌN LOZADA.
ORGANIZAN :
Intituto Primo Capraro
Cine Club Biblioteca Sarmiento
AUSPICIAN:
Goethe Institut Bs As
Alianza Francesa
www.capraro.com.ar
www.goethe.de
www.alianzafrancesa.org.ar
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 10 a 20hs
Próximos Eventos
Show de Tango
Cada jueves a las 21.00 hs el Teatro se enaltece con el Tango. En un ambiente con historia se fusiona la bohemia y el comp&aac ...
Leer másCLARA CANTORE - Latinoamérica Tour
💕Este 14 de febrero volvete a enamorar de la música de Clara Cantore. 🎼En el marco de una gira que inclu ...
Leer másCECILIA BERNASCONI Canción de autora y música latinoamericana
🎤La suave y dulce voz de Cecilia Bernasconi se disfrutará en la intimidad de nuestra sala de lectura. Una oportunidad in ...
Leer másCARPA DIEM
⛺Gabi Grey y Maia Lopardo llegan con una obra de teatro para toda la familia: CARPA DIEM. Una obra de clown. 🤡 Do ...
Leer másDINOSAURIOS en el laboratorio del Dr. Falbett
⛺Gabi Grey y Maia Lopardo llegan con una obra de teatro para toda la familia: CARPA DIEM. Una obra de clown. 🤡 Do ...
Leer másLos eventos que pasaron
Drácula sin colmillos
El teatro humor vuelve a Bariloche con "Drácula sin colmillos", una historia de terror y risas. Dos presentaciones, viern ...
Leer másEstreno LA SEÑORITA VACILANTE, LA ESPADA Y LA DRAGONA
Teatro para los chicos en la BIBLIOTECA SARMIENTO Estreno Domingo 15 de Enero, 17hs Funciones ...
Leer másEstreno teatral: TARTUFO, de Moliére.
El 14 de Enero de 2012 se estrenará en la Biblioteca Sarmiento de Bariloche, la conmovedora comedia clásica de Moliere TARTU ...
Leer másCine Club: El Rey de las máscaras
El Rey de las máscaras Título original: Bian Lian Año: 1996
Leer másLa ventana de enfrente
La ventana de enfrente Título original: La finestra di fronte Año: 200 ...
Leer másPresentación del Talleres de Danzas Folklóricas de Espectáculos, Proyección y Taller de Ensamble
Presentación del Talleres de Danzas Folklóricas de Espectáculos, Proyección y Taller de Ensamble de la Escuela ...
Leer másGRAN NOCHE DE MUSICALES: CHICAGO Y LEGALMENTE RUBIA
ESCANDALOSAMENTE IMPERDIBLES !!! Este viernes 9 de Diciembre, se presentarán como todos los años, las graduac ...
Leer másExposicion y venta de los trabajos del taller de manualidades
EL TALLER DE MANUALIDADES DE LA BIBLIOTECA SARMIENTO Invita a la Exposicion y venta de los trabajos realizados durante el a ...
Leer másÚltimo Jerez con Cuentos del 2011
Otro año que pasó volando y que, a pesar de todos los inconvenientes que sigue produciendo la erupción del Puyehue, e ...
Leer másMUESTRA de alumnas. BELLY FUSION CENTRO INTEGRAL de DANZAS
3er Evento MUESTRA de alumnas. BELLY FUSION CENTRO INTEGRAL de DANZAS TEATRO DANZA, ORIENTAL, EXPRECION CORPORAL, DANZA FUSION, EST ...
Leer másExposición y venta del Taller de Manualidades de la Biblioteca Sarmiento.
Exposición y venta. Organizado por el Taller de Manualidades de la Biblioteca Sarmiento. Noviembre 26, 27 y 28. Diciembre 9, 10 y 1 ...
Leer másCRISOL FEST 2011-MUESTRA DE DANZAS
Viernes 18 y sábado 19 de noviembre a partir de las 18:00hs en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico). Entradas en venta en ...
Leer másCRISOL FEST 2011-MUESTRA DE DANZAS
Viernes 18 y sábado 19 de noviembre a partir de las 18:00hs en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico). Entradas en venta en ...
Leer másInauguración Muestra Fotográfica
Este Lunes 14 de Noviembre se inaugura la muestra de fotos de los integrantes del “Curso Activo de Fotografía en la Bibliotec ...
Leer másAnclada al paraíso
PRESENTAMOS EL DISCO "ANCLADA AL PARAÍSO" declarado de interés cultural por la Legislatura Porte&nt ...
Leer másZen-tido escenarios patagónicos, presenta Desvelos
Zen-tido escenarios patagónicos, presenta "Desvelos"; un espectáculo integral de música, danza, poesí ...
Leer másUn Simio Oscuro del grupo Araca La Barda.
Será un fin de semana a puro teatro en Bariloche. Porque dentro del 1º Encuentro Internacional de Reflexión, Pe ...
Leer másComedia Musical EL LOCO DE ASIS
Compañía de Teatro: Manos Abiertas (de Villa La Angostura) a cargo de Paula Ammi. Lugar: Biblioteca Sarmiento. Fecha: Doming ...
Leer másCiclo de Micro Festivales: “EL BLUES
os dias 21,22, 28 y 29 de octubre de 2011 en la biblioteca Sarmiento 21 hs, un destacado grupo de artistas locales por un “BARILOCHE ...
Leer másCiclo de Micro Festivales: DÚOS ÍNTIMOS
los dias 21,22, 28 y 29 de octubre de 2011 en la biblioteca Sarmiento 21 hs, un destacado grupo de artistas locales por un “BARILOCH ...
Leer másConferencia - Taller: Alegria y Disciplina:?opuestos o complementarios?
El arte de engendrar proporciones geometricas en la relacion educativa" A cargo de: Alejandra Lucía Rotf, Docente y Aut ...
Leer másNarradoras de la Biblioteca invitan al próximo Jerez con Cuento
Con la propuesta de hacer un paseo por las Bellas Artes, las Narradoras de la Biblioteca invitan al próximo Jerez con Cuento, el lu ...
Leer másCiclo de Micro Festivales: MÚSICA ARGENTINA
los dias 21,22, 28 y 29 de octubre de 2011 en la biblioteca Sarmiento 21 hs, un destacado grupo de artistas locales por un “BARILOCH ...
Leer más