Biblioteca Sarmiento
Encuentro Teatral Bariloche,desde el
Encuentro Teatral Bariloche,desde el
Fecha Evento: Miércoles 18 Julio, 2007 - 17:00 Hs.
PROGRAMACION DEL ENCUENTRO Y SINTESIS DE LAS OBRAS
MIERCOLES 18
17 hs.: "Taller de Sexualidad" (para adolescentes, padres, educadores, profesionales salud, etc.; por grupo Teatro Timorato)
21 hs.: "Tres Huellas (una para armar)" (Danza Teatro, por el grupo Tandomovens)
JUEVES 19
17 hs.: "Blancanieves y los 8 enanitos" (Infantil, por El Umbral Teatro)
21 hs.: Cine Club: "El Pan o la vida" (Cine Debate, por El Brote)
VIERNES 20
17 hs.: "El Barrilete de Fermín" (Títeres, infantil; por Títeres La Escalera)
21 hs.: "Instrucciones para pasar por detrás del espejo y lo que Alicia vió allí" (por el Grupo de Adolescentes de la Biblioteca Sarmiento)
SABADO 21
17 hs.: "Taller de Sexualidad" (para adolescentes, padres, educadores, profesionales salud, etc.; por grupo Teatro Timorato)
21 hs.: "Rodajas de Mí" (Humor, por El Umbral Teatro)
DOMINGO 22
17 hs.: "Blancanieves y los 8 enanitos" (Infantil, por El Umbral Teatro)
21 hs.: "Chicago" (adaptación de la Comedia Musical, por Teatro Musical Bariloche)
MIERCOLES 25
17 HS 'Pinceladas de ausencia'.(grupo DEL FRUTILLAR TEATRO)
21 hs.: Teatro x la Identidad (no se cobra entrada)
JUEVES 26
17 hs.: "El Barrilete de Fermín" (Títeres, infantil; por Títeres La Escalera)
21 hs.: Cine Club, con programación a confirmar
VIERNES 27
17 hs.: "Blancanieves y los 8 enanitos" (Infantil, por El Umbral Teatro)
21 hs.: "Poné la radio, teatro" (Radioteatro en vivo, por Voces Neuróticas)
SABADO 28
17 hs.: "El Barrilete de Fermín" (Títeres, infantil; por Títeres La Escalera)
21 hs.: "Pecados Capitales" (Danza Teatro, por Dharma)
DOMINGO 29
17 hs.: "Capicúa y la trup del clown" (Circo y Clown, por La Compañía de Víctor Clownasky)
21 hs.: "Etapas" (Danza Teatro, por Creative Jazz Group)
INFORMACION DE LAS OBRAS Y SINTESIS ARGUMENTALES
(POR ORDEN DE APARICION)
Taller de sexualidad
Funciones: miércoles 18 y sábado 21, a las 17 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Para todo público. Género: Teatro.
Por Teatro Timorato. Con Bárbara Marigo, Luciana Vergara, Iván Miranda, Marcelo Orsetti. Dirección: Gabriela Otero.
A través de una obra de teatro, y un espacio de dinámicas de aprendizaje y reflexión (coordinado con profesionales del Hospital Zonal), buscamos crear una forma de comunicación más sincera, con el objetivo de lograr una sexualidad más plena y responsable.
Este trabajo, que se desarrolló durante 2006 en distintas escuelas de Bariloche, está dirigido especialmente a adolescentes, padres, educadores, profesionales de la salud, y… ¡a todo aquel que tenga relaciones sexuales!
Tres huellas (una para armar)
Funciones: miércoles 18, a las 21 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Para todo público. Género: Danza Teatro.
Por Tandomovens. Intérpretes: Verónica Fernández Battaglia, Demián Iglesias, Cecilia Planas, Luz Rapoport. Iluminación: Pablo Beato. Video: Luz Rapoport. Guión, programa y muestra de fotos: Ingrid Roddick. Dirección general: Alicia Nudler.
Obra de danza-teatro inspirada originalmente en la novela “Mañana en la batalla piensa en mí”, de Javier Marías, en la que se reflexiona acerca de la poca constancia que queda de todo lo que vivimos.
A través de cinco escenas, la obra juega con la idea de cuáles son las cosas que dejan huella y cuáles no, combinando danza e imágenes de video.
Un programa-objeto, conjuntamente con una voz en off, va guiando a los espectadores a través de las escenas, en las que se suceden personas mecanizadas con imágenes de un no-lugar; seres inspirados en cuadros de Escher, parejas que se encuentran y desencuentran, personajes que se humanizan a partir de la aparición de cartas de su pasado. Al final de la obra, se propone a los espectadores que armen en sus programas su propia huella de lo que acaban de presenciar. El espectáculo incluye una muestra de fotos.
Blancanieves y los 8 enanitos
Funciones: jueves 19, domingo 22 y viernes 27, a las 17 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Por El Umbral Teatro. Autor: Héctor Presa. Público: niños.
Propuesta teatral para niños a partir de los 4 años, con canciones, juego escénico y humor a partir de la historia de Blancanieves.
La reina hace todo lo posible por ser la más hermosa. Le cuenta a su sirviente, Pepas, que perdió su collar de perlas. Blancanieves pide permiso para vestirse de otra forma y la reina se lo da. Cuando la reina le pregunta al espejo quién es la más linda, el espejo se revela y dice que Blancanieves lo es. Entonces decide enviarla al medio del bosque pero Pepas se niega a “hacerle pupa”. La abandona en el medio del bosque y ella conoce ahí a los ocho enanitos (siete son baldes y uno es un cartero con amnesia). Después la reina escucha al espejo decir que Blancanieves sigue siendo la más linda y decide, convertida en una vieja, matarla con una manzana envenenada. Blancanieves, engañada, come la manzana y cae desmayada. Llegan los enanitos y el más grande le confiesa lo que siente por ella. Ella se levanta y le dice que escuchó todo. En el momento que ellos están por irse al castillo aparece la reina todavía convertida en bruja y nadie le cree que es la reina.
Desde otro lugar… cerca de El Brote
Funciones: jueves 19, a las 21 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Público: adolescentes y adultos. Género: Video-debate.
Por El Brote..
El video narra la experiencia realizada por un grupo de actores, en su mayoría pacientes de salud mental, que integran el grupo de teatro El Brote desde hace 10 años. “El Brote”, nombre que habla de crisis pero también de nacimiento.
Sus obras, creadas desde el anecdotario propio de sus integrantes, han logrado hacerse ver y oír, y también hacer decir y hacer hacer.
El video transcurre en San Carlos de Bariloche, ciudad cuya imagen es conocida en gran parte del mundo por sus encantos naturales y su capacidad turística.
Pero para conocer la particularidad del grupo El Brote y sus protagonistas, es necesario entender primero el contexto social que lo ha incubado, que nada tiene que ver con la imagen turística que se tiene de Bariloche. Luego conocer algunas de las muchas historias de vida de los actores y actrices. Y por último, la tarea artística y social que despliegan, desde el silencio y el esfuerzo cotidiano, en especial con jóvenes de sectores populares, quienes encuentran en “El Brote” un testimonio tangible de que el cambio es posible.
Por todo esto es que esta realización quiere contar lo que merece ser contado “DESDE OTRO LUGAR”.
El barrilete de Fermín
Funciones: Viernes 20, jueves 26 y sábado 28, a las 17 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Público: infantil, de 0 a 10 años. Género: Títeres.
Por La Escalera.
Fermín está aburrido y no sabe a qué jugar. Se le ocurre una gran idea, ver la tele... Pero su abuelito no lo deja, entonces se enoja con todos y con todo. El titiritero lo escucha y le da una idea... ¿por qué no hacemos un barrilete?
Así continúa esta historia, creando un juguete con los grandes, compartirlo con los nuevos amigos, se convierte en un gran desafío para todos...
Instrucciones para pasar detrás del espejo y lo que Alicia vio allí
Funciones: viernes 20, a las 21 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Para todo público. Género: Teatro.
Por Adolescentes de la Biblioteca. Director: Rubén Fernández.
La obra cuenta lo que Alicia vió en un mundo de espejos donde hay más de una Alicia, y la búsqueda combina pérdidas con encuentros.
El grupo de Adolescentes de la Biblioteca presentó en diferentes ocasiones esta visión de “Detrás del espejo y lo que Alicia vió allí” participando el año pasado en el Festival Invernal con gran asistencia de público. Los chicos, con la dirección de Rubén Fernández, recrean y crean a partir de los textos y de las situaciones que pensó alguna vez Lewis Carroll con la intención de ser fieles al mundo onírico que transita Alicia antes de despertarse.
Rodajas de mí
Funciones: Sábado 21, a las 21 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Por El Umbral Teatro. Con Rubén Fernández y Adrián Marré. Autor: Roberto Fontanarrosa. Público: adolescentes y adultos. Género: Teatro de humor.
Delirantes historias basadas en cuentos de Fontanarrosa. Cuatro cuentos y un radioteatro conforman este espectáculo de humor, ironía, autocrítica y reflexión.
El primero de los cuentos, Rodajas de mí, versa sobre una consagrada actriz que intenta apelar a la imaginación del público presente para realizar su monólogo, que en definitiva es… nada.
El segundo de los cuentos, interpretado por un muchacho al que los consejos de padre le han dejado huellas. Huellas más profundas de lo que el mismo padre puede imaginar.
El tercero sucede en un diván, donde el joven muchacho enamorado cuenta a su terapeuta la idea de casarse. Este particular terapeuta tiene muchas cosas para decirle. Ideas políticamente incorrectas, pero que, por lo menos para él son una lección de vida.
El doctor da paso a la imaginación radial, donde con los cambios del dial se escuchará “un tanque liviano en Pahong Rally”, un capítulo de la tira Boggie el Aceitoso, el justamente aceitoso asesino a sueldo creado por Roberto Fontanarrosa.
Chicago – Adaptación de la comedia musical
Funciones: Domingo 22, a las 21 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Público: adolescentes y adultos. Género: Comedia Musical.
Por Escuela Integral de Teatro Musical. Adaptación de la obra original, dirección general y puesta en escena: Analía Cogliati. Adaptación de coreografías: Mónica Vega. Adaptación de textos: Rocío Corso y Freddy Grenón.
Adptación de la obra original de John Kander, Fred Ebbs y Bob Foss, realizada por alumnos de adultos de 3ro., 2do., y 1er. año de la Escuela Integral de Teatro Musical de Analía Cogliati.
El musical gira en torno a Roxie Hart y Velma Nelly, dos asesinas convictas en el Chicago de los años 20. Ambas mujeres se conocen en prisión, a la que llegaron por haber asesinado cada una de ellas a un hombre. En medio de ellas, manipulando los medios, surge un atractivo e inescrupuloso abogado penalista, el Dr. Billy Flynn, quien buscará salvarlas o condenarlas… Luego de una creciente rivalidad entre las mujeres, las dos asesinas más importantes de Chicago realizarán juntan un sensacional show.
Teatro por la identidad
Funciones: Miércoles 25, a las 21 hs. En Biblioteca Sarmiento. No se cobra entrada.
Público: adolescentes y adultos. Género: Teatro.
Por diferentes elencos.
TxI… Teatro por la Identidad es un movimiento teatral que desde hace seis años acompaña la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo en su búsqueda por la devolución de la identidad de casi 500 bebés (hoy hombres y mujeres) apropiados por la última dictadura militar.
Las obras presentadas (y representadas ahora por actores barilochenses) forman parte de ese movimiento. Identidad: la derivada de la restitución, la de los pueblos, la de nuestra idiosincrasia. Cuando el teatro es arte en función de la gente.
Poné la radio, teatro
Funciones: viernes 27, a las 21 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Para todo público. Género: Radioteatro en vivo.
Por Voces Neuróticas.
La experiencia de “ver” radioteatros, con toda su magia, en cuatro historias breves.
Historias de hermanos de extrañas costumbres; un domingo muy particular, entre fideos, engaños y costumbrismo; de cómo nadie está a salvo del psicoanalista; y una historia de amor, desencantos y olvidos. Todo esto con humor, mucho humor, entre auspicios que, aunque absurdos, son un reflejo de la realidad. Cuando el humor puede hablar muy en serio.
Pecados Capitales
Funciones: Sábado 28, a las 21 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Para todo público. Género: Danza Teatro.
Por Dharma. Intérpretes: Ailín, Marianela y Roberto Szhulenwicz, Axel Sienberock, María Sol Gutiérrez, Alejandra Cappa, Mauricio Machuca, Giselle Lugano. Coordinación y dirección coreográfica general: Giselle Lugano. Luminotecnia y sonido: Pablo Beato. Escenografía: Nelson Ramírez.
El grupo de Dina Huapi presenta tres composiciones de Danza Teatro. “Balada para un loco”, un trabajo de Danza Mimo; la obra central “Pecados capitales”; y finalmente “Ensayo de rock and roll al estilo de los ´50, una sátira basada en danza muy trabajada desde lo expresivo, tomando técnicas teatrales.
Sobre “Pecados capitales”: El que esté libre de pecados que arroje la primera piedra. ¿Qué pasa? ¿Somos todos pecadores? ¿Nadie está libre? ¡Claro...! Los pecados conviven con nosotros y nos han ido convirtiendo en el más temible y depredador ser de la creación desde que perdimos la batalla por la divinidad.
Capicúa y la trup de clowns
Funciones: Domingo 29, a las 17 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Para todo público. Género: Teatro Clown.
Por La Compañía de Víctor Clownasky.
Juegos de emociones de uno… o varios clowns, y sus desgracias.
Etapas
Funciones: Domingo 29, a las 21 hs. En Biblioteca Sarmiento. Entrada: $ 5,-
Para todo público. Género: Danza y Teatro.
Por Creative Jazz Group.
Espectáculo de danza moderna y Creative Jazz. ETAPAS. es un trabajo corporal escénico que articula desde distintas secuencias el movimiento más simple con figuras de la danza moderna. Son distintas coreografías ensambladas a una historia que recrea momentos y situaciones puntuales, entre la niñez, la adolescencia y la madurez.
Desde el primer impulso el embrión comienza su primer etapa: la gestación, esto que se desarrolla en su ambiente, queda totalmente alineado lo que ese espacio – vientre le transmita.
¿Cómo sabemos qué llega y cómo...? Hay sonidos suaves o estridentes, hay voces familiares, gritos desconocidos, pulsos y ritmos... hay un mundo afuera, y espera.
En ETAPAS, quisimos mostrar parte de lo emblemático que se vive dentro de la niñez, la adolescencia y la madurez.
Hay una distancia real entre el Juego y el Dejar: dos secuencias coreográficas sustanciales de una escena de la infancia y la adolescencia respectivamente.
Con Fábulas y Temores vamos creciendo. Y nada nos termina de preparar para el mañana. Nuestro mañana.
Pero quizás esos sonidos, esa música que comenzó en nuestro primera etapa nos siga, nos busque, nos envuelva y sea nuestra melodía, una melodía que eleve, que acune, que atrape, que golpee, pero nunca deje de sonar.
Pinceladas de ausencia'. Función mièrcoles 25 a las 17 hs Entrada $5.-
Por Del Futillar teatro
Este grupo, integrado por actores vocacionales del Barrio Frutillar, tiene por directora a la Sra. Dorian Duartes. A seis meses de su creación, ya ponen en escena su obra colectiva, basada en textos de Alejandro Casona. En la misma se desarrollan historias de vida, con tintes dramáticos, y humorísticos.
Biblioteca Sarmiento
Dirección: Centro CívicoTel: Boleteria 4422751. Lunes a viernes 10 a 20hs
Próximos Eventos
TITA Y RODHESIA
👌🏽Las talentosas actrices argentinas @lauraazcurra y @valeriastilman llegan a Bariloche con un imperdible espectá ...
Leer másARRECIFE canciones de: LENA LOPEZ & DANIEL SCNECK
👌🏽Una dupla ideal para recibirla en la intimidad de nuestra sala de lectura. Llega Arrecife al Ciclo de Conciertos Ac&u ...
Leer másLA MEZZKLA
🎸¿Bailaste o coreaste alguna vez los temas de La Mezzkla? La exitosa banda barilochense vuelve a su ciudad y se p ...
Leer másLos eventos que pasaron
El cruce de la pampa
Una excelente puesta del Grupo de teatro Trampolín, de la mano de Adrián Beato en la impecable dirección, Julio Ben&i ...
Leer másDanza en la Biblioteca Sarmiento
EL ESTUDIO COREOGRAFICO BARILOCHE DE LA PROFESORA CARINA MARZULLO PRESENTA UN NUEVO ESPECTÁCULO DE DANZA. LA CITA S ...
Leer másALEJANDRO FATUR INTERPRETA A MARIA ELENA WALSH
Presentación del CD de Alejandro Fatur, junto a Gabriel Rios (clarinete y guitarra) y Victor Batan (percusión). Un r ...
Leer másLA FRAGUA PRESENTA DE LOS ANDES A LOS BEATLES
“De los Andes a Los Beatles”- Un viaje imaginario por las canciones de Los Beatles ...
Leer másCampaña 1000 socios por la biblioteca
La Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento ha sido durante 80 años el ámbito de manifestaciones cultural ...
Leer másCine Club - Agua (Water)
Nunca se estrenó en Argentina La India es uno de estos países que los informes socioeconó ...
Leer máscine club - La Visita de la Banda
Esta particular comedia reconstruye las desventuras de una pequeña banda de músicos egipcios que viaja a Israel para toca ...
Leer másInvitación
La Biblioteca quiere invitarlos a participar de esta propuesta que promete editar un libro con las historias que ustedes cuenten. ...
Leer másCine Club - Tropa de Elite
TITULO ORIGINAL: Tropa de elite GENERO: Drama DIRECCION: José Padilha GUION: Braulio Mantovani INTE ...
Leer másNuestra Señora de las Nubes
El grupo A Caminar Fernández, de la Biblioteca Sarmiento, presenta “Nuestra Señora de las Nubes” de Ar&i ...
Leer másTodos los Días un Poco con Daniel Ferrer
Relatos, cuentos, anécdotas, historias; son las que se propone compartir con el público de Bariloche Daniel Ferrer en su ...
Leer másNuestra Señora de las Nubes
El grupo A Caminar Fernández, de la Biblioteca Sarmiento, presenta “Nuestra Señora de las Nubes” de Ar&i ...
Leer másNuestra Señora de las Nubes
El grupo A Caminar Fernández, de la Biblioteca Sarmiento, presenta “Nuestra Señora de las Nubes” de Ar&i ...
Leer másUN CUENTO DE FANTASIA
una obra de danza- teatro Las entradas estan a la venta en Elflein 7. Interpretada por el staff de alumnos del Estudio ...
Leer másNuestra Señora de las Nubes
El grupo A Caminar Fernández, de la Biblioteca Sarmiento, presenta “Nuestra Señora de las Nubes” de Ar&i ...
Leer másUN CUENTO DE FANTASIA
una obra de danza- teatro Las entradas estan a la venta en Elflein 7. Interpretada por el staff de alumnos del Estudio ...
Leer másNuestra Señora de las Nubes
El grupo A Caminar Fernández, de la Biblioteca Sarmiento, presenta “Nuestra Señora de las Nubes” de A ...
Leer másLas escuelas vienen al teatro
La Biblioteca Sarmiento comunica que aún quedan localidades para las funciones de cine, que en forma gratuita se realizar&a ...
Leer másCine Club 2046, el secreto del amor
2046, el secreto del amor Titulo: 2046 Titulo Original: 2046 Género: Drama ...
Leer másESPECTACULO SENDAS SUSPENDIDO
BIBLIOTECA SARMIENTO INFORMA , QUE EL ESPECTACULO "SENDAS", DE MELINA LASQUERA, ACOMPAÑADA POR HERNAN LUGANO, QUE SE REAL ...
Leer másEntre libros y sueños Historia de la Biblioteca Popular Sarmiento de Bariloche 1928 - 2008
“Entre libros y sueños…” En el pueblito de calles de tierra las casas estaban edificadas ...
Leer másCine Club Mi mejor amigo
Titulo: Mi Mejor Amigo Titulo Original: Mon Meilleur Ami Género: Comedia Nacionalidad: Francia A&nt ...
Leer másNuevo Rincon de Lectura
La biblioteca, contra viento y marea, sigue trabajando con acciones concretas para cumplir el objetivo de fomentar la lectura. El ...
Leer más