Universidad Nacional de Rio Negro
Videoconferencia abierta: Turismo y coronavirus. Propuestas y perspectivas
Videoconferencia abierta: Turismo y coronavirus. Propuestas y perspectivas
La crisis del coronavirus obliga a repensar la actividad turística en Bariloche y a trabajar en la vuelta a la normalidad. Por eso, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro organiza una conferencia virtual gratuita y abierta a todo público: Turismo en Bariloche y Coronavirus. Propuestas y perspectivas.
La videoconferencia será el miércoles 8 de abril de 11.00 a 13.00 y está organizada por la Escuela de Economía, Administración y Turismo y las carreras Licenciatura en Turismo y en Hotelería junto a la Secretaría de Investigación de la Sede.
Las inscripciones se realizan en este formulario
Se enviará el link para la conexión al evento el martes 7 de abril al mail declarado en la inscripción.
La crisis del coronavirus obliga a repensar la actividad turística en Bariloche y a trabajar en la vuelta a la normalidad
Disertantes
Estructura económica de Bariloche a cargo del Lic. Roberto Kozulj. Asesor y profesor de la UNRN, ex vicerrector de la Sede Andina y docente investigador de la misma universidad. Experto en desarrollo económico y energía. Coordinó el equipo de la UNRN que formuló el Plan de Desarrollo Sustentable para San Carlos de Bariloche: Visión 2025.
En la charla se abordarán aproximaciones para diseñar una estrategia en el escenario de la Pandemia COVID-19. La exposición se basará en la descripción de las actividades económicas en San Carlos de Bariloche a través de dos indicadores: valor aproximado de la producción y empleo. Esta primera parte servirá como base para comprender qué tipo de medidas se deberían poder promover en el corto y mediano plazo a fin de aplanar la curva de recesión y evitar un mayor impacto social negativo en este difícil contexto de escala planetaria.
Herramientas jurídicas para el turismo a cargo del Dr. Diego Benítez. Egresado de la UNLP, doctor en Derecho y Economía de los sistemas productivos (Uniss, Italia), docente de la UNRN.
Durante la charla se abordarán temas vinculados a los conflictos que se presentaron en el sector durante el COVID-19, que afecta a los destinos turísticos, al empleo del sector y las pymes, así como los reclamos más usuales de los viajeros.
Turismo en Bariloche y Coronavirus - Una visión global a cargo de Patricia L. Esparza. Consultora en comercialización y revenue management, gerente de la filial Bariloche & Villa La Angostura de la AHT, cuenta con la certificación internacional en Advance Revenue Management de la Universidad de Cornell USA. Docente de la UNRN.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha difundido un conjunto de recomendaciones que piden un apoyo urgente y firme para ayudar al sector turístico mundial no solo a recuperarse del reto sin precedentes de la COVID-19, sino a «volver mejor al crecimiento». Plantea tres áreas de desarrollo y trabajo: gestionar la crisis y mitigar el impacto, suministrar estímulos y acelerar la recuperación y prepararse para el mañana.
¿Cuál es la realidad del sector en el país y en San Carlos de Bariloche? ¿Cuáles son los desafíos y cuáles son nuestras oportunidades? ¿Cómo podemos garantizar que la sostenibilidad se sitúe en el eje de recuperación turística, haciendo de esta crisis una oportunidad para la transformación del destino?
El turismo vive hoy otra (y la mayor) crisis de los últimos tiempos, no solo en Bariloche, no solo en Argentina, sino en todo el mundo, a cargo de Sebastián Andrés Di Nardo. Licenciado en turismo, director de la carrera Licenciatura en Turismo de la UNRN, a cargo del área de planificación del Ente de la Región Sur. Se ha desempeñado en diferentes cargos de gestión pública y mixta de la actividad turística de Bariloche; en el sector privado como DMC de Patagonia; y como consultor independiente en diferentes proyectos de planificación y marketing turístico con financiamiento de organismos nacionales e internacionales.
¿Se puede hacer algo? ¿Cuánto durará? ¿Quiénes quedarán en pie cuando pase? ¿Cuál es la perspectiva para Bariloche? Preguntas que todos queremos responder y la mayoría de ellas hoy no tiene respuestas. Reflexionaremos respecto a la actitud del sector y la mejor forma de mirar la realidad que nos toca.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Deporte, nutrición y salud
"Deporte, nutrición y salud" serán los temas abordados en las charlas que, con entrada libre y gratuita, se bri ...
Leer más
Segundo Acto de Colación de la Sede Andina de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los medios de prensa de la región al Segundo Acto d ...
Leer más
La UNRN muestra su trabajo con la comunidad
Del 27 al 30 de noviembre se realizará por primera vez en Bariloche la muestra “Diálogo entre Saberes” que ex ...
Leer más
Anunciaron la Maratón de la UNRN
Con motivo de la celebración del 6º aniversario de la Universidad Nacional de Río Negro, la Sede Andina anunci&oacut ...
Leer más
Última semana de inscripción a los posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN
El próximo martes 26 de noviembre es el último día para inscribirse a los cursos de posgrado “Residuos Org&a ...
Leer más
Especialización en Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Aprobada por Dictamen CONEAU en sesión Nº 323/10
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro info ...
Leer más
Nueva inscripción para posgrado en divulgación científica de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la 2º cohort ...
Leer más
Convocatorias docentes para Ingeniería en Telecomunicaciones de la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la convocatoria a dos cargos docentes para Ingeniería ...
Leer más
Se realiza la Jornada de Contact Improvisación en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar de la Jornada de Contact Impr ...
Leer más
La UNRN abre un espacio de orientación vocacional
Desde el próximo martes 29 de octubre y hasta finalizar el año, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río N ...
Leer más
Los errores de Hollywood como motivadores para el estudio de las ciencias
Astronautas caminando sobre un asteroide, explosiones cuyo sonido se propaga en el vacío del espacio exterior, tamaños de ...
Leer más
Tecnicaturas Universitarias en la Sede Andina de la UNRN
Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...
Leer más
La UNRN y el AFSCA unen fuerzas para crear contenidos audiovisuales
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella y el vicerrector d ...
Leer más
Curso sobre Arte verbal y Lenguas indígenas en la UNRN
Este fin de semana se realizará en Bariloche el curso abierto y gratuito “Arte verbal y lenguas indígenas. Aspectos ...
Leer más
El chupetronix: música, ciencia e inclusión
“Oscilador controlado por fuerza” es la denominación científica del Chupetronix, un instrumento musical con u ...
Leer más
Se viene la 4º Muestra Anual de Trabajos de Alumnos de Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN
Por cuarto año consecutivo los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de ...
Leer más
Fundación YPF y la Sede Andina de la UNRN en el debate sobre el Shale y los desafíos del sector energético argentino
El Área de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y la Fundación YPF invitan ...
Leer más
Fechas importantes para ingresar a la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro recuerda que continúa abierta la inscripción a todas sus ca ...
Leer más
Maratón UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...
Leer más
Maratón UNRN en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a participar de la Maratón UNRN 10K, 5K ...
Leer más
La UNRN ofrece Encuentro de Filosofía para Aprender a Pensar con los Otros
La Universidad Nacional de Río Negro a través del Área de Extensión de la Sede Andina invita al encuentro ...
Leer más
Un barilochense viajará a las Olimpíadas de Ciencias Junior
Se conocieron los nombres de los seis jóvenes integrantes de la delegación argentina que viajarán en diciembre a P ...
Leer más
Posgrados sobre residuos orgánicos y compostaje en la UNRN
La importancia del tratamiento de los residuos orgánicos y las prácticas de compostaje se tornan cada vez más nece ...
Leer más
Nueva oportunidad para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...
Leer más
Exitoso ciclo de charlas informativas de carreras de la UNRN en Bariloche
El último martes finalizó el ciclo de charlas informativas de carreras que la Sede Andina de la Universidad Nacional de R ...
Leer más
La UNRN en el 1º Foro Patagónico de Economía Social
Con la presencia del Vicerrector de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj, se realizó ayer el 1º Foro Patagónico de Ec ...
Leer más
Tecnicaturas universitarias en la Sede Andina de la UNRN
Este martes 22 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843, Bariloche, se realizará una charla informativa de la ...
Leer más
Nuevo exámen CELU en Bariloche
El próximo 8 de noviembre de 2013 se tomará por noveno año consecutivo el examen CELU (Certificado de Españ ...
Leer más
Exponen sobre geoeconomía latinoamericana en Bariloche
Este viernes 18 de octubre a las 17.00 horas el Dr. Alfredo Serrano Mancilla brindará la charla “Disputas en la transici&o ...
Leer más
La formación de profesores de Física y de Química: una prioridad en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece en San Carlos de Bariloche las carreras de Profesorado de Nivel Me ...
Leer más