Universidad Nacional de Rio Negro
Seminario Filosofía de la Tecnología
Seminario Filosofía de la Tecnología
A cargo del doctor Andrés Vaccari.
En noviembre se dictará el seminario Filosofía de la Tecnología en el marco de la nueva cohorte de la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
El curso se realizará los días jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de noviembre de 2021 y estará a cargo del doctor Andrés Vaccari.
El seminario abordará las siguientes temáticas: Filosofía y tecnología. El concepto “tecnología”. Los principios de la idea “tecnología” en la tradición occidental. Techne en la Grecia Antigua. Técnica y artefactos en la filosofía de Platón. Relación techne-episteme. Medios y fines. Los simulacros y el legado platónico. La distinción natural-artificial. Contexto cultural, tecnológico y científico de la Modernidad. Bacon: tecnología, utopía, ciencia y experimentación. Descartes: La metafísica del mecanicismo y su relación con la tecnología. El mundo como máquina y la máquina como mundo. Lo “artificial” y lo “natural”. La orientación tecnológica del proyecto científico cartesiano. Los medios y los fines. Las raíces de la tecnociencia. La tradición humanista en filosofía de la tecnología. Fenomenología. Ortega y Gasset: la tecnología como medio para un proyecto de vida. Heidegger y la tecnología como desocultamiento. Racionalidad tecnocientífica y rechazo existencial. Tradición marxista y crítica social en filosofía de la tecnología. La máquina en la filosofía de Karl Marx. Escuela de Frankfurt. Jürgen Habermas: conocimiento científico-tecnológico, interés e ideología. Andrew Feenberg y la tecnología como instrumentalización primaria y secundaria. Ciencia, tecnología y democracia. Albert Borgmann: tecnología y responsabilidad social. Lo artificial, lo humano y lo viviente como problema en las perspectivas poshumanistas. Terreno común y ejes controversiales del poshumanismo. La teoría social como trasfondo de la reflexión filosófica de los artefactos: Latour y el principio de simetría extendida. La hibridez como rasgo ontológico de la tecnología: Haraway y el concepto de cyborg. Don Ihde y el giro empírico de la tradición fenomenológica. Post-fenomenología (Veerbek). La disolución del sujeto epistémico cartesiano: cognición distribuida, mente extendida. Hutchins. Clarke. Problemas y desafíos del poshumanismo.
La asignatura tiene como propósito ofrecer el panorama esencial de perspectivas sobre la tecnología que se han articulado a lo largo de la historia de la filosofía. Desplegar y comunicar una conciencia histórica sobre el desarrollo de la tecnología, y su lugar en la cultura y sociedad. Enriquecer el vocabulario y el espacio conceptual relativos al análisis de la tecnología.
Perfil del docente:
Andrés Vaccari es Doctor en Filosofía por Macquarie University (Sydney, Australia). Es Investigador Adjunto del CONICET y Profesor Adjunto (Regular) en la Universidad Nacional de Río Negro. Se ha desempeñado como profesor en las Universidades de Buenos Aires, Swinburne, Canberra y Macquarie. Sus publicaciones han aparecido en varias revistas especializadas y libros. Es el editor, entre otros libros, de Amar a la Máquinas: Técnica y Cultura en Gilbert Simondon (Editorial Prometeo, 2015). Ha sido investigador en filosofía de la tecnología en el Centro de Estudios en Ciencia, Desarrollo y Educación Superior (REDES) y en el Programa de Filosofía de la Fundación Bariloche. Sus principales áreas de investigación son la filosofía de la tecnología, el posthumanismo y la biofilosofía. Se interesa por las nociones de naturaleza y artificialidad en la historia de la filosofía, ciencia y cultura occidentales. Su investigación se ha centrado en la aplicación de analogías y modelos tecnológicos en la biología y medicina a lo largo de la historia de la ciencia. Su tesis doctoral examina el desarrollo del mecanicismo biológico en el siglo XVII, trazando sus consecuencias hasta nuestros días. Se ha interesado también por el influjo de estos conceptos en los discursos alrededor de la modificación genética humana.
Para consultas e inscripción comunicarse vía mail a: maestriacti@unrn.edu.ar
Para alumnos externos a la Maestría, el valor del curso será indicado al inscribirse.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/eventos/Filosofia-de-la-tecnologia-1064?fbclid=IwAR3y3bXYLD9Vw8M8bKH6yvyiHMJfbJLWBloYhZTl04AmQEraPdKxnvA9igs
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte-Convocatoria
La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...
Leer más
Continúa abierta la convocatoria a Proyectos de Creación Artística
La Secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y Transferencia de Tecnología de la UNRN est ...
Leer más
Convocatoria docentes interinos
La Sede Andina de la UNRN informa que está abierta la convocatoria docente para cubrir cargos interinos para el primer cuatrimes ...
Leer más
Festival artístico audiovisual en la UNRN
La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rio Negro, Sede
Andina, En Bols&oacu ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería Ambiental
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ofrece la carrera de Ingeniería Ambiental en San Carlos de Bariloc ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería en Telecomunicaciones
El próximo miércoles 1 de noviembre a las 18.30 en Mitre 630 2º “A” se realizará la charla inform ...
Leer más
Charla informativa sobre Ingeniería electrónica de la UNRN
El próximo miércoles 25 de octubre se realizará la charla informativa destinada a todos los interesados en comenza ...
Leer más
Charla informativa sobre la licenciatura en Letras y el profesorado en Lengua y Literatura de la UNRN
El próximo miércoles 11 de octubre a las 17.30 en Mitre 630 2º “A” habrá una charla informativa s ...
Leer más
El misterio embotellado que asombra a los más pequeño
En las últimas dos semanas se realizaron las presentaciones del espectáculo “El misterio embotellado” en las ...
Leer más
Se realizará en Bariloche curso sobre Gestión de residuos sólidos con participación comunitaria
La Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la Universidad Nacional de Río Negro llevará a c ...
Leer más
SE REALIZA EN BARILOCHE PRIMER JORNADA DE TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO
La “Jornada de Turismo Sostenible para el Desarrollo”, organizada en conjunto entre la Sede Andina de la Universidad Nacion ...
Leer más
Charla para los interesados en ingresar en 2018 a la Licenciatura en Administración de la UNRN
Este miércoles 20 se realizará en Bariloche una charla informativa sobre la Licenciatura en Administración que ofr ...
Leer más
Se pone nuevamente en marcha el Programa de Formación Orquestal de la UNRN
La Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro concretará desde el 29 de octubre hasta el 5 de nov ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Convocatoria a las Jornadas de Investigación para estudiantes de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias Antropológicas
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Últimas semanas para inscribirse en la UNRN
El próximo 16 de febrero cerrarán las inscripciones para comenzar a cursar carreras de grado y tecnicaturas en la Sede An ...
Leer más
La UNRN compró el edificio que alquilaba desde 2009 en El Bolsón
La Universidad Nacional de Río Negro adquirió el inmueble de la ciudad de El Bolsón, en el cual la Sede Andina des ...
Leer más
Presentación de Freak Show, de Martin Giner
La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes Universidad Nacional de Río Negro
Desde la Universidad Nacional de Río Negro convocamos a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en ...
Leer más
Coloquio Anual Diversidad en Ciencias - Ciencias Diversas
El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa - UNRN/Conicet) anuncia la realización de s ...
Leer más
La UNRN instala tecnología de avanzada en Bariloche
Comenzó a instalarse en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, en Bariloche, una cámara anecoica, ...
Leer más
Ensayo teatral abierto
La cátedra de Actuación III de la Licenciatura en Arte Dramático y el Profesorado de Teatro de la Sede Andina de l ...
Leer más
Últimos días para inscribirse a curso de posgrado y conferencia sobre Pierre Bourdieu
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro comunica que los interesados en realizar el curso de posgrado Perspectiva ...
Leer más
Este viernes se realizará el 3º conversatorio sobre universidad y discapacidad
La Comisión Asesora en Discapacidad de la UNRN invita al tercer conversatorio sobre Universidad y Discapacidad que tendrá ...
Leer más
Arranca la Expo Universidad El Bolsón 2017
Este viernes 29 se realizará la tercera edición de la Expo Universitaria El Bolsón, en la que instituciones p&uacu ...
Leer más
JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE ESTUDIANTES
Se convoca a estudiantes a participar de las III Jornadas de Investigación de Estudiantes en Ciencias Sociales y Humanidades y l ...
Leer más
Programa de posgrado virtual en ciencias del lenguaje
El 23 de octubre comenzará el Programa de posgrado en ciencias del lenguaje y enseñanza de las lenguas, a dictarse en for ...
Leer más
Comienza la V Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico
Este jueves 14, a las 17,en el Auditorio Juan Carlos Cornelio, Villegas 215 de la sede Andina de la UNRN, se llevará a cabo el p ...
Leer más
Comienzan en Bariloche las charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles 6 de septiembre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo ...
Leer más
Pasantías Educativas en la Municipalidad de San Carlos de Bariloche
Alumnos de Lic. en Administración y/o Economía
Se convoca a alumnos de la carrera de Licenciatura en Administraci& ...
Leer más