identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Las Jornadas de Articulación Local de la UNRN tuvieron una exitosa concurrencia en Bariloche

Las Jornadas de Articulación Local de la UNRN tuvieron una exitosa concurrencia en Bariloche





Más de 30 instituciones de la sociedad barilochense participaron de las Primeras Jornadas de Articulación Local organizadas por la Universidad Nacional de Río Negro y que tuvieron lugar en la localidad cordillerana el miércoles 24 de abril.
Los representantes de los organismos gubernamentales nacionales, provinciales y municipales, ONGs y empresarios fueron informados de las actividades que la UNRN lleva adelante en la sociedad hace más de 5 años y cuáles son las expectativas para el mediano y corto plazo.
La presentación la realizó el Vicerrector a cargo de la Sede Andina, Lic. Roberto Kozulj, junto con el Secretario de Gestión Académica, Dr. Diego Aguiar, los responsables de las Áreas de Extensión de la UNRN, Lic. Jorge Vallazza, y de la Sede Andina, Ing. Javier Peric y Verónica Eckert, del Área de Bienestar Estudiantil, Prof. Irene Silin y como responsable del Área de Investigación, Mg. Carlos Rezzano.
“Fue muy interesante contar con la presencia de gran parte de la sociedad, desde Concejales hasta empresarios, incluyendo colegas universitarios, representantes del tercer sector y organizaciones e instituciones interesadas en compartir con la UNRN en sus necesidades e inquietudes y analizar las posibilidades de acción conjunta”, manifestó Kozulj.
Luego de la presentación general de la universidad, se realizaron comisiones de trabajo agrupados por el tipo de organización o institución para debatir las necesidades y la forma en la cual la UNRN puede intervenir en cada caso.
Jorge Vallazza evaluó con un balance positivo la realización de este encuentro. “Los frutos serán que podamos tomar varias de las ideas e insumos que salieron, trabajarlas con la comunidad, y transformarlas en nuevos y fecundos proyectos de la Universidad Nacional de Río Negro para el mejoramiento de la sociedad de la que forma parte”, expresó.
Aguiar destacó que esta Universidad Nacional se planteó en su Proyecto Institucional del 2008 un novedoso modelo institucional orientado tanto a la formación de recursos humanos calificados, como así también a favorecer el desarrollo productivo y cultural de la región. “La UNRN tuvo un primer gran impacto en la zona andina de la provincia a través del gran número de jóvenes (más de 1500) que confían año a año en la calidad de las carreras de grado y posgrado de nuestra Sede Andina (Bariloche y Bolsón). Estamos teniendo los primeros graduados y ya contamos con un plantel de más de 250 docentes, muchos de los cuales son también investigadores de tiempo completo” explicó el Secretario.
Con respecto al valor del evento, indicó que “estas Jornadas de Articulación han servido para que el trabajo de estos investigadores y docentes, y el esfuerzo institucional de toda la Sede, se canalice al desarrollo y ejecución de proyectos de investigación, extensión y transferencia de tecnología que apunten a solucionar los problemas más profundos de esta región. Y esto solo es posible si consideramos que las universidades no ostentan el monopolio del saber, el conocimiento está diseminado en la sociedad: empresas, movimientos sociales y actores estatales, entre otros. La suma de la sinergia entre esas formas de conocimiento más el conocimiento científico que pueden aportar nuestros recursos humanos nos ayudarán a construir sin dudas una sociedad más democrática y sustentable”.
Por su parte, el Ing. Peric detalló parte de las posturas comunes recolectadas desde todos los sectores de la sociedad. “Como puntos en común, y puerta abierta para seguir trabajando, quedaron dos iniciativas: la conformación de un observatorio social y un observatorio productivo. En el primer caso, se buscará sistematizar información de las instituciones para poder realizar diagnósticos que permitan anticiparse en la implementación de política pública y estrategias de acción en campos vinculados a los jóvenes y a la niñez, entre otros. En segunda instancia, el observatorio productivo deberá trabajar conjuntamente las variables de oferta y demanda de trabajo, pymes, economía social, incubadoras de empresas, siempre con la premisa de un financiamiento en conjunto de los emprendimientos que surja” detalló.
Estas Jornadas, que se replicarán en diferentes localidades provinciales, tienen como objetivo canalizar las demandas de la sociedad, tomándolas como orientadoras de las actividades que, desde la Extensión, la Investigación y la Docencia, realice la Universidad, para consolidar el rol de la institución como asesora y soporte del desarrollo de los sectores públicos y privados.

San Carlos de Bariloche, viernes 26 de abril de 2013
 

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Abierta la inscripción al curso sobre Problemas de Arte y Género. Políticas del deseo en territorio

Abierta la inscripción al curso sobre Problemas de Arte y Género. Políticas del deseo en territorio

#AgendaUNRN Abierta la inscripción al curso sobre "Problemas de Arte y Género. Políticas del deseo en territo ...

Leer más

Empezó la #ExpoCarrerasUNRN2022

Empezó la #ExpoCarrerasUNRN2022

🥳 Llegó el día. Empezó la #ExpoCarrerasUNRN2022 🥳 Más que una carrera 👉Elegí ...

Leer más

Charla sobre Desarrollo de aplicaciones en la #Blockchain

Charla sobre Desarrollo de aplicaciones en la #Blockchain

#AgendaUNRN | Charla sobre Desarrollo de aplicaciones en la #Blockchain 📆 Viernes 3 de septiembre a las 19.00 &# ...

Leer más

Comienza la segunda edición de la ExpoCarreras UNRN

Comienza la segunda edición de la ExpoCarreras UNRN

Los directores de las carreras de la UNRN cuentan en primera persona y en 15 minutos de qué se trata cada oferta académic ...

Leer más

Curso: Niñez, género y derechos humanos

Curso: Niñez, género y derechos humanos

Un curso de la UNRN genera un espacio de encuentro para abordar nociones y problemáticas actuales de la #niñez desde un e ...

Leer más

Llega la #ExpoCarrerasUNRN 2022

Llega la #ExpoCarrerasUNRN 2022

Llega la #ExpoCarrerasUNRN 2022 🥳 Más que una carrera. Elegí qué estudiar y viví la #ExperienciaUNR ...

Leer más

Curso: Introducción a las problemáticas ambientales

Curso: Introducción a las problemáticas ambientales

🌍🧐Un curso de la UNRN busca, en 8 clases, introducir a sus participantes a los problemas ambientales más relevan ...

Leer más

1º Concurso Literario de la UNRN Nuestro territorio, nuestros saberes

1º Concurso Literario de la UNRN Nuestro territorio, nuestros saberes

Abierto a estudiantes regulares de carreras de grado de ciclo corto y largo de la UNRN. Los relatos deberán estar vincul ...

Leer más

VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur

VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur

#Agenda | VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur, organizado por la Universidad Nacional de Río Negro - Se ...

Leer más

La Universidad de Río Negro convoca a dos cátedras abiertas, libres y gratuitas

La Universidad de Río Negro convoca a dos cátedras abiertas, libres y gratuitas

La sede andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la inscripción para cursar las materias “Derech ...

Leer más

Profundo pesar por el fallecimiento del rector Juan Carlos Del Bello

Profundo pesar por el fallecimiento del rector Juan Carlos Del Bello

Desde la Universidad Nacional de Río Negro comunicamos con profundo dolor que en el día de la fecha, en la ciudad de Vied ...

Leer más

Reviví el Eclipse 2020

Reviví el Eclipse 2020

El 14 de diciembre de 2020 un eclipse total solar 🌚 🌞atravesó la provincia de Río Negro #Argentina oscur ...

Leer más

La UNRN inició el proceso de formación docente para la enseñanza de medicina

La UNRN inició el proceso de formación docente para la enseñanza de medicina

En la tarde de hoy la Universidad Nacional de Río Negro presentó en una videoconferencia el curso “Modelos pedag&oa ...

Leer más

Editar en pandemia, conversatorio con editores audiovisuales multipantallas

Editar en pandemia, conversatorio con editores audiovisuales multipantallas

#AgendaUNRN | ¡“Editar en pandemia, conversatorio con editores audiovisuales multipantallas” 📆 Mi&eacu ...

Leer más

 Curso Contando y cantando historias de Brasil en portugués

Curso Contando y cantando historias de Brasil en portugués

El curso propone un primer acercamiento al idioma a través de la música popular, con énfasis en los sonidos, el vo ...

Leer más

4° Encuentro Red Regional de Educación Superior, Discapacidad y Derechos Humanos

4° Encuentro Red Regional de Educación Superior, Discapacidad y Derechos Humanos

#AgendaUNRN | 4° Encuentro Red Regional de Educación Superior, Discapacidad y Derechos Humanos 📌Si sos estudi ...

Leer más

El Camino de Santiago: de Bariloche a la Luna

El Camino de Santiago: de Bariloche a la Luna

Un egresado de Ingeniería Electrónica de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) forma parte ...

Leer más

Curso de Inglés Académico Básico

Curso de Inglés Académico Básico

#AgendaUNRN | Curso de Inglés Académico Básico 📌 Inscripciones abiertas Más info &# ...

Leer más

Se larga la segunda edición de la ExpoCarreras UNRN

Se larga la segunda edición de la ExpoCarreras UNRN

Los directores de las carreras de la UNRN cuentan en primera persona y en 15 minutos de qué se trata cada oferta académic ...

Leer más

Capacitación: Manejo de viñedos en Patagonia

Capacitación: Manejo de viñedos en Patagonia

#AgendaUNRN 🍇 🌿 El ingeniero Agrónomo Juan Alejandro Gresia, director de la Tecnicatura Universitaria en #Enolog ...

Leer más

Introducción a las problemáticas ambientales

Introducción a las problemáticas ambientales

🌍🧐Un curso de la UNRN busca, en 8 clases, introducir a sus participantes a los problemas ambientales más relevan ...

Leer más

Curso: fotografía de espectáculos y edición en lightroom

Curso: fotografía de espectáculos y edición en lightroom

Últimos días de inscripción | Curso de la mano de la fotógrafa profesional María Cristina Pereyra

Leer más

Está abierta la inscripción a la Diplomatura En Debate

Está abierta la inscripción a la Diplomatura En Debate

#ActualidadUNRN Está abierta la inscripción a la Diplomatura En Debate, una actividad busca profundizar el conocim ...

Leer más

Conversatorio virtual Las comunicaciones, las ciencias y las políticas, ¿pueden andar juntas a la par?

Conversatorio virtual Las comunicaciones, las ciencias y las políticas, ¿pueden andar juntas a la par?

#Agenda | Conversatorio virtual “Las comunicaciones, las ciencias y las políticas, ¿pueden andar juntas a la par?&r ...

Leer más

El Mg. Anselmo Torres asume como rector de la Universidad Nacional de Río Negro

El Mg. Anselmo Torres asume como rector de la Universidad Nacional de Río Negro

La resolución, firmada por el Lic. Juan Carlos Del Bello en 20 de junio de 2020, se sustenta en lo normado en el artículo ...

Leer más

En la Patagonia, la UNRN asiste a MiPyMEs de toda la provincia

En la Patagonia, la UNRN asiste a MiPyMEs de toda la provincia

Medio centenar de casas de estudios superiores ya trabaja junto al Gobierno en un plan para fortalecer a las micro, pequeñas y m ...

Leer más

Primer Workshop Nacional de Políticas Científicas

Primer Workshop Nacional de Políticas Científicas

La actividad es abierta y gratuita y se llevará a cabo de forma virtual a través de la plataforma Google Meet. Lo ...

Leer más

Mural por la educación pública en El Bolsón

Mural por la educación pública en El Bolsón

#AgendaUNRN | Mural por la educación pública en El Bolsón 📆 Se expondrá hasta el 27 de agost ...

Leer más

Convocatoria ayudantes alumnos

Convocatoria ayudantes alumnos

#AyudantesAlumnosUNRN | Hasta el 4 de julio está abierta la convocatoria de Ayudantes de Alumnos de la Sede Andina UNRN para el ...

Leer más

Un recorrido por el sector turismo en Bariloche

Un recorrido por el sector turismo en Bariloche

#AgendaUNRN | Futuro = incertidumbre. Un recorrido por el sector turismo en Bariloche. 📅 22 de junio a las 19.00 ...

Leer más


Arriba