Universidad Nacional de Rio Negro
La UNRN participa del International Environmental Documentary Film Festival
La UNRN participa del International Environmental Documentary Film Festival
Con dos documentales realizados por el CPCA
Los documentales "La rana del Challhuaco" y "La vida y la tierra" realizados en 2019 por el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la UNRN fueron seleccionados para participar en el International Environmental Documentary Film Festival que es organizado por el Rotary Club de Calcuta, en la India.
La rana del Challhuaco aborda aspectos de la biología y la ecología de esta importante especie de anfibio que habita en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Cuenta con imágenes inéditas de la rana en alta resolución logrando un material único y de gran calidad. Se la filmó con tomas aéreas y subacuáticas que dan cuenta de momentos de su ciclo de vida en cada una de las diferentes estaciones del año, lo que hasta el momento no había sido registrado.
La Vida y la Tierra desarrolla aspectos del impacto ambiental negativo que tienen ciertas formas de agricultura y ganadería basados en la dominancia como el monocultivo y el feedlot, que están llevando a una dramática reducción de la biodiversidad. Por esto, en esta serie se proponen posibles soluciones a nivel micro y macro, involucrando a productores, consumidores, científicos y políticos. Abarcando desde la promoción de ciertos hábitos alimenticios saludables hasta la toma de decisiones en políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas.
Ambos cortos serán proyectados online el 9 de octubre a las 11 AM.
El Festival tiene como propósito aumentar su sentido de responsabilidad en la protección del medio ambiente.
Festival Internacional de Cine de Documental Ambiental 2020 (Festival de cine IED 2020) se inicia para mejorar el entendimiento entre los miembros rotarios y el público en general sobre los temas medioambientales y aumentar su sentido de responsabilidad en la protección del medio ambiente. Este festival de cine en línea de siete días emitirá películas en vivo en el momento anunciado, y luego las películas transmitidas estarán disponibles bajo demanda durante la duración del festival.
El festival mostrará aproximadamente 21 películas documentales nacionales e internacionales seleccionadas sobre el tema de la séptima área de atención de Rotary: apoyar al medio ambiente. Las películas documentales se transmitirán en momentos convenientes para asegurar que funcione en todas las zonas horarias de todo el mundo. Los espectadores serán invitados a dar me gusta y comentar las películas que se convertirán en parte del factor decisivo para los premios.
Las películas también serán examinadas por un jurado nominado por el Rotary Club de Calicut Cyber City, así como Rotary District 3202, y los premios serán otorgados a las películas que abordarán mejor el tema del festival.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Teatro en el aire: Radioteatro producido, dirigido y actuado por estudiantes
Estudiantes de la UNRN Sede Andina producen, dirigen y actúan un radioteatro que sale una vez por mes ...
Leer más
Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio
El 9 y 10 de mayo pasados se realizó en el paraje El Caín un encuentro entre tres escuelas ...
Leer más
II Precongreso argentino de desarrollo territorial y I Jornadas patagónicas de intercambio disciplinar
Se realizaron el 29 y 30 de abril en la ciudad de Bariloche y contaron con la participación de es ...
Leer más
Más tiempo para inscribirse en la especialización en docencia universitaria
Se prorroga hasta el 20 de mayo la preinscripción al posgrado que se dictará en la Sede Andina, Bariloche.
La Espe ...
Leer más
Se inauguró el mural por la educación pública, del artista plástico Luxor
Se inauguró el pasado lunes en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el & ...
Leer más
Seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evolución
El jueves 9/5 el profesor Pascual Masullo dictará un #seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evoluci&oa ...
Leer más
Ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)
El primer encuentro será el lunes 6 de mayo a las 16 horas en Mitre 630, Bariloche.< ...
Leer más
La UNRN convoca a talleres artísticos y culturales
Toda la comunidad puede presentar las propuestas, que deberán responder a demandas de organizaciones ...
Leer más
Audiciones para Sinfónica Patagonia
#SinfónicaPatagoniaUNRN | ¿Tocás un instrumento? ¿Te gustaría formar parte de la Sinfónica Pa ...
Leer más
III workshop de Astronomía
La tercera edición del Tercer workshop de difusión y enseñanza de la Astronomía cuenta con la UNRN como ...
Leer más
Se presenta libro sobre el concepto de guerra justa
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al lanzamiento del libro “ ...
Leer más
Se realizarán charlas y seminarios sobre patología vegetal en Bariloche y El Bolsón
Del 11 al 15 de marzo, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibir&aacu ...
Leer más
Seminario IRNAD de introducción a las redes complejas
#Seminario IRNAD sobre redes complejas a cargo del doctor en #física Marcelo Kuperman - 7 y 14 de marzo 13hs. ...
Leer más
Comienzan las inscripciones - 1er cuatrimestre 2019
🔜INSCRIPCIÓN A MATERIAS - 1 CUATRIMESTRE 2019
Las #inscripciones serán del 25/2 al 2/3 a través del ...
Leer más
Capacitación abierta y gratuita sobre hantavirus
Este jueves 21 de febrero a las 11hs #Capacitación abierta y gratutia sobre #Hantavirus en Mitre 630 2A #Bariloche 🐭 ...
Leer más
Se dictará seminario abierto sobre modelos de ciencia
La actividad es libre y gratuita, abierta a la comunidad.
Leer más
Conferencia: Espacios fronterizos de la Patagonia, mercantilización y territorialidad en el fin del mundo
A cargo de investigador de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
El Instituto de ...
Leer más
Expo universidad El Bolsón 2019 - 24 de mayo
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la quinta edició ...
Leer más
Búsqueda de profesor de educación física
La Sede Andina se encuentra en la búsqueda de profesor nacional de Educación Física para la localización El ...
Leer más
Comienzan las audiciones a jóvenes músicos para la Sinfónica Patagonia
En Bariloche se realizarán el lunes 6 de mayo.
Las audiciones para formar par ...
Leer más
Convocatoria 2019 para talleres artísticos y culturales
NECESITAS FONDOS PARA FINANCIAR EL DICTADO DE TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES?
La Universidad de Rio Negro (Extensi&oac ...
Leer más
La UNRN participa en la evaluación mundial de una plataforma sobre diversidad biológica y ecosistemas
Será una reunión plenaria con representantes de 130 gobiernos para debatir sobre los cambi ...
Leer más
Curso abierto y gratuito sobre filosofía
Comienza el 24 de abril y estará a cargo del docente investigador Andrés Vaccari.
Leer más
La UNRN lanza la tercera edición del Programa Formarnos
La Dirección de Extensión de la UNRN informó el lanzamiento de la edición 2019 d ...
Leer más
Charla abierta: Las múltiples dimensiones del desarrollo sustentable
El profesor Roberto Kozulj, vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Curso de posgrado en Teorías Queer
Curso de posgrado en Teorías Queer 👫👭👬
⚠️Los jueves de 18.30 a 22.30 en Bariloche, e ...
Leer más
Cátedra abierta sobre genero, cultura y sociedad
Cátedra #abierta y optativa sobre #género #cultura y #sociedad
Más info en:
Leer más
Vuelve Líos Tratos la obra del elenco de teatro de la UNRN
El elenco de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se presentará, por segunda ...
Leer más
Seminario sobre dinámica de regeneración del bosque
🔜 Próximo #Seminario del IRNAD sobre la dinámica de regeneración del bosque �� ...
Leer más
Charla con Karen Hallberg '¿Por qué es importante pensar como científicas?'
📆 El próximo miércoles 20 de febrero a las 18hs, la reciente ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO &ldq ...
Leer más