Universidad Nacional de Rio Negro
LA UNRN LLEGA A LA COMUNIDAD CON PROYECTOS DE EXTENSION
LA UNRN LLEGA A LA COMUNIDAD CON PROYECTOS DE EXTENSION
Fortalecerá lazos en Sierra Grande, El Bolsón, Bariloche y General Roca
Viedma, 14 de septiembre de 2012.- La construcción de una planta experimental de biodiesel, la enseñanza de la astronomía, la ayuda a pequeños productores, actividades teatrales, el desarrollo de marketing turístico sobre patrimonio cultural y campañas de prevención odontológica integran la nómina de los seis proyectos de extensión que la Secretaría de Políticas Universitarias aprobó para la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
La pequeña fábrica de carburante reciclado beneficiará a la comunidad de Sierra Grande. El proyecto tiene como objetivo la construcción de una miniplanta piloto productiva pedagógica de biocombustibles y glicerina, con una capacidad de producción suficiente para asegurar su sostenibilidad. Su elaboración protegerá al ambiente que se ve afectado por la descarga en las redes cloacales de aceites utilizados y podrá abastecer a pequeños consumidores de la región.
“Miradas al cielo” es la propuesta relacionada con la astronomía que buscará crear un espacio un de colaboración entre la UNRN, institutos de formación docente y escuelas de El Bolsón con el fin de desarrollar materiales didácticos e incluir a esta disciplina como eje educativo y como contenido escolar. La propuesta pretende conjugar el interés de los alumnos con el aprendizaje de conceptos científicos relevantes a partir de dirigir, simplemente, la mirada al cielo.
En Bariloche tendrá lugar otro proyecto de extensión relacionado con la economía de organización doméstica en la estepa rionegrina. Los problemas a resolver están vinculados con la falta de visibilidad de los procesos económicos alternativos a la producción ovina de majadas, falta de acompañamiento a procesos organizativos y asociativos autogestionados, y la escasa articulación interinstitucional ligada a las iniciativas de economía social. En ese sentido, se atenderán demandas del Mercado de la Estepa Quimey Piuqué promoviendo la formación de un círculo virtuoso para incrementar la actividad.
Por su parte, el “Teatro interdisciplinario” tiene como finalidad generar la primera producción infanto juvenil, incentivando a docentes de las carreras de teatro y los alumnos a participar, a realizar sus primeras experiencias en la profesión, y a trabajar otras disciplinas de la Universidad como el Profesorado en Física.
La Escuela de Economía, Administración y Turismo de la Sede Andina presentó la idea de encarar una experiencia innovadora sobre marketing turístico aplicado al patrimonio cultural y las nuevas tecnologías bajo el nuevo paradigma, la economía digital y del comportamiento.
El fundamento para llevar a cabo esta proposición es que Bariloche “necesita reconvertir” su posicionamiento turístico luego de la erupción del volcán Puyehue y Cordón del Caulle, y “ésta representa una de las herramientas más efectivas para poder reconstruir su imagen”.
Finalmente, docentes de la carrera de Odontología, que se dicta en Allen, consideraron significativo seguir avanzando -se ha trabajado en diversas comunidades como Lipetrén Grande y Lipetrén Chico, Aguada Guzmán entre otros-, en la “Promoción de la salud y la educación para el auto-cuidado bucal en comunidad mapuches de la provincia de Río Negro”. En esta nueva etapa el equipo, a partir del trabajo conjunto con el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas –CODECI- y el Parlamento Mapuche, desarrollarán los objetivos del proyecto en las comunidades mapuches de Elel Kimum de Barrio Tiro Federal y la Lewfuche de Paso Córdova, ambas ubicadas en General Roca.
Los diagnósticos dan cuenta de que allí no hay servicios de atención odontológica y tampoco existen registros sobre el estado de salud bucal. El modelo a seguir tendrá como meta que las personas beneficiarias puedan reconocer -entre otras cosas- a los agentes propiciadores de caries dentales y valorar la ejecución de la correcta higiene bucal con un dentífrico fluorado, el control de ingesta de dulces y la visita periódica a un dentista.
Todas estas iniciativas serán solventadas con un fondo de $104.600 aportados por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en el marco de la 12° Convocatoria a Proyectos de Extensión.
Actualmente, la Universidad Nacional de Río Negro tiene 40 proyectos de Extensión en marcha.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Área de Comunicación Institucional (prensa@unrn.edu.ar)02920-428601 Opción 2 (Rectorado/Belgrano 526/Viedma)
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Coronavirus: relevamiento de tecnología y producción asociativa
La UNRN inicia un relevamiento de impresoras 3D con el fin de comenzar una producción asociativa de insumos sanitarios.
...
Leer más
Evaluar la polinización resulta clave para potenciar los cultivos
Una reciente publicación revela que los cultivos actuales precisan un monitoreo de la polinización y propone un protocolo ...
Leer más
Durante marzo se podrá visitar la muestra Inmigradas en la Sede Andina de la UNRN
La muestra Inmigradas de Esteban Widnicky, Aída María Bengochea y Geraldine Gabriela Parola, se exhibirá en la Sed ...
Leer más
Más de 450 ingresantes participaron del encuentro de bienvenida de la Sede Andina
Se realizó ayer el Encuentro Universitario de bienvenida, del que participaron 460 ingresantes de todas las carreras que ofrece ...
Leer más
Proyecto con mujeres de una comunidad mapuche en la línea sur
Docentes y estudiantes de la Sede Andina UNRN visitaron la región sur para acompañar a un grupo de productoras en el desa ...
Leer más
Ingreso 2020: Sede Andina
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020.
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020. El mismo ...
Leer más
Sede Andina: Convocatoria ayudantes alumnos 2020
Se mantiene abierto el período de inscripción para la convocatoria de Ayudantes de Alumnos Ad Honorem de la Universidad N ...
Leer más
La Sede Andina UNRN participó de Jornadas de Memoria, Verdad y Justicia en Buenos Aires
Bariloche, 12 de diciembre de 2019.- La docente investigadora de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ...
Leer más
Simposio de Literatura Infantil y Juvenil
En abril de 2020 se realizará en Bariloche el VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur, organizado por la Se ...
Leer más
Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD - UNRN/CONICET) invita a participa ...
Leer más
Feria de plantas - Primavera-Verano 2019
🔜 Feria de la Tecnicatura en Viveros 🌱🌼 Privamera - Verano ...
Leer más
IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche
La novena edición de las Jornadas de Economía Ecológica “Territorios en disputa y mercantilización de ...
Leer más
Cuenca. Todo debajo en el IX Congreso de Teatro Argentino e Internacional Comparado
La obra teatral entrerriana “Cuenca. Todo debajo”, dirigida por Paula Tabachnik, participará del IX Congreso de Teat ...
Leer más
Congreso de Teatro Comparado en Bariloche
Será el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en esta ciudad.
El IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Co ...
Leer más
La UNRN impulsa un proyecto de producción popular del hábitat
El proyecto es dirigido por el doctor Tomás Guevara, docente e investigador del CIETES - UNRN.
El proyecto “Desarro ...
Leer más
Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la UNRN
#UNRNVirtual | Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro
Más de ...
Leer más
La UNRN refuerza medidas preventivas
Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro ampliaron las medidas preventivas de la institución ante ...
Leer más
La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades
La Universidad Nacional de Río Negro celebrará el 8M, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con ...
Leer más
La UNRN en el Festival de Cine El Hoyo
Estudiantes de la UNRN presentan cortos en Festival de El Hoyo
El jueves 13 comenzó el 1º Festival de Cine ...
Leer más
Está abierta la inscripción al Programa de Becas 2020 de la UNRN
Se podrán postular ingresantes 2020, estudiantes avanzados/as y estudiantes que hayan sido becados/as durante el 2019 y quieran ...
Leer más
Investigaciones de la UNRN publicadas en la revista Science
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Más de 1000 personas en cursos de extensión
Casi 1300 personas participaron en los cursos y talleres brindados por el Departamento de Educación Continua de la Subsecretar&i ...
Leer más
Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Continúan las inscripciones para el ciclo 2020 en la UNRN
Hasta el 31 de enero se inscribe para carreras de grado.
La Universidad Nacional de Río Negro in ...
Leer más
Jornadas de teatro y arte mapuche en Bariloche
Serán el 22, 23 y 24 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
La UNRN en La Noche de los Museos Bariloche
Las actividades son abiertas a la comunidad, con entrada gratuita.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
Charla sobre lingüstica y uso del género
Dirigida a estudiantes, docentes e investigadoras/es de las carreras de Letras e Institutos de Formación Docente
El pr&oa ...
Leer más
Teatro: 'El mar de noche' en la UNRN
La multipremiada obra teatral El mar de noche, protagonizada por Luis Machín y dirigida por Guillermo Cacace, se presentar&aacut ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019
Las Jornadas de Investigación de Estudiantes, a realizarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de
2019 en la ciudad ...
Leer más