Universidad Nacional de Rio Negro
LA UNRN LLEGA A LA COMUNIDAD CON PROYECTOS DE EXTENSION
LA UNRN LLEGA A LA COMUNIDAD CON PROYECTOS DE EXTENSION
Fortalecerá lazos en Sierra Grande, El Bolsón, Bariloche y General Roca
Viedma, 14 de septiembre de 2012.- La construcción de una planta experimental de biodiesel, la enseñanza de la astronomía, la ayuda a pequeños productores, actividades teatrales, el desarrollo de marketing turístico sobre patrimonio cultural y campañas de prevención odontológica integran la nómina de los seis proyectos de extensión que la Secretaría de Políticas Universitarias aprobó para la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
La pequeña fábrica de carburante reciclado beneficiará a la comunidad de Sierra Grande. El proyecto tiene como objetivo la construcción de una miniplanta piloto productiva pedagógica de biocombustibles y glicerina, con una capacidad de producción suficiente para asegurar su sostenibilidad. Su elaboración protegerá al ambiente que se ve afectado por la descarga en las redes cloacales de aceites utilizados y podrá abastecer a pequeños consumidores de la región.
“Miradas al cielo” es la propuesta relacionada con la astronomía que buscará crear un espacio un de colaboración entre la UNRN, institutos de formación docente y escuelas de El Bolsón con el fin de desarrollar materiales didácticos e incluir a esta disciplina como eje educativo y como contenido escolar. La propuesta pretende conjugar el interés de los alumnos con el aprendizaje de conceptos científicos relevantes a partir de dirigir, simplemente, la mirada al cielo.
En Bariloche tendrá lugar otro proyecto de extensión relacionado con la economía de organización doméstica en la estepa rionegrina. Los problemas a resolver están vinculados con la falta de visibilidad de los procesos económicos alternativos a la producción ovina de majadas, falta de acompañamiento a procesos organizativos y asociativos autogestionados, y la escasa articulación interinstitucional ligada a las iniciativas de economía social. En ese sentido, se atenderán demandas del Mercado de la Estepa Quimey Piuqué promoviendo la formación de un círculo virtuoso para incrementar la actividad.
Por su parte, el “Teatro interdisciplinario” tiene como finalidad generar la primera producción infanto juvenil, incentivando a docentes de las carreras de teatro y los alumnos a participar, a realizar sus primeras experiencias en la profesión, y a trabajar otras disciplinas de la Universidad como el Profesorado en Física.
La Escuela de Economía, Administración y Turismo de la Sede Andina presentó la idea de encarar una experiencia innovadora sobre marketing turístico aplicado al patrimonio cultural y las nuevas tecnologías bajo el nuevo paradigma, la economía digital y del comportamiento.
El fundamento para llevar a cabo esta proposición es que Bariloche “necesita reconvertir” su posicionamiento turístico luego de la erupción del volcán Puyehue y Cordón del Caulle, y “ésta representa una de las herramientas más efectivas para poder reconstruir su imagen”.
Finalmente, docentes de la carrera de Odontología, que se dicta en Allen, consideraron significativo seguir avanzando -se ha trabajado en diversas comunidades como Lipetrén Grande y Lipetrén Chico, Aguada Guzmán entre otros-, en la “Promoción de la salud y la educación para el auto-cuidado bucal en comunidad mapuches de la provincia de Río Negro”. En esta nueva etapa el equipo, a partir del trabajo conjunto con el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas –CODECI- y el Parlamento Mapuche, desarrollarán los objetivos del proyecto en las comunidades mapuches de Elel Kimum de Barrio Tiro Federal y la Lewfuche de Paso Córdova, ambas ubicadas en General Roca.
Los diagnósticos dan cuenta de que allí no hay servicios de atención odontológica y tampoco existen registros sobre el estado de salud bucal. El modelo a seguir tendrá como meta que las personas beneficiarias puedan reconocer -entre otras cosas- a los agentes propiciadores de caries dentales y valorar la ejecución de la correcta higiene bucal con un dentífrico fluorado, el control de ingesta de dulces y la visita periódica a un dentista.
Todas estas iniciativas serán solventadas con un fondo de $104.600 aportados por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en el marco de la 12° Convocatoria a Proyectos de Extensión.
Actualmente, la Universidad Nacional de Río Negro tiene 40 proyectos de Extensión en marcha.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Área de Comunicación Institucional (prensa@unrn.edu.ar)02920-428601 Opción 2 (Rectorado/Belgrano 526/Viedma)
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Conversatorio virtual: Des-generando las ciencias
#Agenda | Conversatorio "Des-generando las ciencias. Géneros, diversidades y construcción de sentido común. P ...
Leer más
La UNRN aumentó un 37 por ciento su matrícula
Para el ciclo lectivo 2021 tuvo un total de 4322 inscriptas/os.
La Universidad Nacional de Río Negro inició su ci ...
Leer más
Casting para el Programa Seguimos Educando
#Atención #Casting Si vivis en #Viedma o #bariloche, o sus alrededores y tenés entre 12 y 19 años podés par ...
Leer más
Reunión del Ministro Trotta con autoridades de la UNRN
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, viajó a San Carlos de Bariloche el 10 de febrero, do ...
Leer más
Mujeres en Ciencia: una participación que debe fortalecerse
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la UNRN destaca el papel fundamental que representan las muj ...
Leer más
Un campo rinde más si se destina el 20% de su superficie a la vida silvestre
Para el científico Lucas Garibaldi, los seres humanos tratan al planeta como si fueran inquilinos que han entrado y rompen las c ...
Leer más
Ciclo Lectivo 2021: La UNRN comenzó el dictado del módulo disciplinar del curso de ingreso
La Universidad Nacional de Río Negro comunica que en el día de la fecha, 3 de febrero de 2021, comienza un nuevo ...
Leer más
Estudiantes de Diseño Visual de la UNRN diseñan proyectos para la región del noroeste del país
Se trabajó en conjunto con el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca para diseñar un plan estratégico de pos ...
Leer más
La UNRN lanzó la carrera Ingeniería en Computación en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción a una nueva carrera en San Carlos de Bariloche ...
Leer más
La UNRN, en las finales de los E-Juar 2020
La Universidad Nacional de Río Negro logró posicionarse en los nacionales de los E-JUAR 2020.
Ello fue gracias a l ...
Leer más
Nueva distinción nacional para el Laboratorio de Informática Aplicada de la UNRN
Los docentes investigadores Mauro Cambarieri, Luis Vivas y Nicolás García Martínez del Laboratorio de Inform&aacut ...
Leer más
Seminario: Desafíos y demandas del ingreso a la universidad en pandemia
La actividad es abierta y gratuita, con inscripción previa.
El jueves 10 de diciembre a las 13.30 se brindará un n ...
Leer más
Docente-investigadora de la Sede Andina de la UNRN obtuvo el premio Houssay 2020 en Ciencias Humanas 🏅
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación dio a conocer los nombres de las científicas ...
Leer más
Ciclo de conversatorios: folklore, tango e identidad
#ArteyCulturaUNRN | Ciclo de conversatorios: folklore, tango e identidad🎵
3er Encuentro: El folklore y la identidad rion ...
Leer más
Desafíos y demandas del ingreso a la universidad en pandemia
La actividad es abierta y gratuita, con inscripción previa.
El jueves 26 de noviembre a las 13.30 se bri ...
Leer más
Estudiantes sin internet podrán acceder al servicio desde sus celulares
Quienes presenten dificultades de conectividad en su hogar y posean servicio de telefonía celular podrán solicitar el ben ...
Leer más
La UNRN es también un centro de vacunación
La Planta Piloto de Alimentos Sociales en Villa Regina fue adecuada de acuerdo a los requerimientos sanitarios.
En el marco del ...
Leer más
Seminario: Manejo forestal sustentable
La actividad es libre y gratuita con inscripción previa.
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecolo ...
Leer más
Inscripción abierta al Programa Nacional de Becas Estratégicas Manuel Belgrano para carreras científicas y técnicas
La inscripción finaliza el 30 de abril de 2021.
La Universidad Nacional de Río Negro informa que se encuentra abie ...
Leer más
La UNRN convoca a casting para el programa Seguimos Educando
Mundo U, la Plataforma Nacional Audiovisual Universitaria que articula y promueve la distribución de los contenidos audiovisuale ...
Leer más
Casi 4.000 estudiantes iniciaron el ciclo lectivo 2021 en la UNRN
Este miércoles se inició el ciclo lectivo 2021 en la Universidad Nacional de Río Negro con la inscripción d ...
Leer más
Inscripciones UNRN 2021 - Hasta el 31 de enero
#InscripciónUNRN2021 | Hasta el 31 de enero tenes tiempo para inscribirte a todas las carreras de la UNRN. ...
Leer más
Premio de la UBA a docente de la UNRN
El blog Gen Molecular, de Gabriela Iglesias, ganó en primer premio a contenidos educativos.
Se conocieron los ga ...
Leer más
El Consejo Superior de la UNRN aprobó la creación de la carrera de Medicina en Bariloche
El Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica aprobó la creación de la carrera de Medici ...
Leer más
Seguridad alimentaria en pandemia
La UNRN inició un trabajo territorial para conocer la producción de alimentos en cercanía y sus circuitos de comer ...
Leer más
#Eclipse2020 | ☀️🌑Compartimos info y algunos tips para que puedas disfrutar este increíble suceso☀️🌑
#Eclipse2020 | ☀️🌑Compartimos info y algunos tips para que puedas disfrutar este increíble suceso☀ ...
Leer más
Con un autocine colmado finalizó la primera edición del Patagonia Media Festival
Después de cuatro días de intensa actividad, este viernes cerró el primer festival internacional de cine en la com ...
Leer más
Charlas y capacitaciones en el Patagonia Media Festival
Este martes comienza el Patagonia Media Festival, una muestra organizada por la Universidad Nacional de Río Negro y la productor ...
Leer más
Se viene el Patagonia Media Festival
#AudioVisual | Largometrajes Nacionales del Patagonia Media Festival
Te dejamos las pelis elegidas en la categoría Largome ...
Leer más
Turismo post-pandemia en Bariloche
Se trata de un estudio sobre la demanda, expectativas y los nuevos comportamientos de consumo para la gestión de Bariloche como ...
Leer más