identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 22, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

La donación solidaria permitió la continuidad de 256 estudiantes de la UNRN

La donación solidaria permitió la continuidad de 256 estudiantes de la UNRN





 Gracias al aporte solidario de la sociedad rionegrina, la campaña "Tu donación nos conecta" recaudó $716.500, que fueron destinados a solventar los gastos de conectividad y recursos tecnológicos de estudiantes de la Universidad.

La iniciativa, impulsada por la Universidad Nacional de Río Negro en 2020, tuvo como objetivo recepcionar donaciones económicas que permitieran atender las necesidades de las y los estudiantes de menores recursos y dificultades vinculadas al acceso a Internet y así poder garantizar su cursada en modalidad virtual, en el contexto de Pandemia.

 

Para ello, la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la UNRN realizó un relevamiento del estudiantado, -concretada mediante llamadas telefónicas y una encuesta virtual- con la finalidad de conocer la situación en los ámbitos de conectividad y recursos tecnológicos con los que disponían. En consecuencia, la Universidad implementó una serie de medidas y acciones que permitieron a la población estudiantil garantizar la continuidad en el cursado a través del Campus Bimodal, y asegurar, de esta manera, el derecho a la educación pública.

Dentro de las diferentes acciones llevadas a cabo, la UNRN implementó por primera vez la asignación de estímulo a la Educación Bimodal, creada a través de la Resolución CSDEyVE Nº 013-202 por el Consejo Superior de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, e incorporada al Reglamento de Becas de Estudio de la UNRN a partir de la Resolución CSDEyVE Nº 015-2020 del mismo órgano de gobierno. La asignación económica -financiada a partir de lo recaudado en la campaña “Tu donación nos conecta. El futuro de un estudiante es el futuro de todos”- alcanzó a 256 estudiantes ( 26 pertenecen a la Sede Atlántica, 128 a la Sede Andina y 102 a la Sede Alto Valle y Valle Medio).

 

En relación a la situación socioeconómica de las y los estudiantes que recibieron una asignación estímulo, la evaluación consistió en el análisis a partir de los quintiles de ingresos informados por INDEC a 12/2019, permitiendo incluir a aquellos/as estudiantes cuyos ingresos totales familiares no superaron el tercer quintil de ingresos.

Entre los diferentes apoyos institucionales que promueve la Universidad, la asignación estímulo a la Educación Bimodal ha sido determinante, como política de acompañamiento del estudiantado en el contexto de pandemia y crisis sanitaria. Por tanto, se ha constituido en una de las principales estrategias de apoyo y acompañamiento garantizando de esta manera, el derecho fundamental a una educación inclusiva.

 

La Universidad agradece el compromiso social y solidario de quienes participaron y realizaron donaciones en el marco de la campaña, que permitieron ayudar a estudiantes universitarios, dándoles la posibilidad de continuar con sus estudios en un contexto de emergencia sanitaria.

La asignación estímulo a la Educación Bimodal ha sido determinante, como política de acompañamiento del estudiantado en el contexto de pandemia y crisis sanitaria
Estudiantes beneficiados

En detalle, de la Sede Atlántica fueron alcanzados estudiantes de las siguientes carreras: 4 de Abogacía, 4 de Lic. en Ciencias del Ambiente, 2 de Contador Público, 2 de Ingeniería Agronómica, 3 de Lic. en Kinesiología y Fisiatría, 3 de Tecnicatura en Deportes, 7 de Lic. en Nutrición y 1 de Comunicación Social. En tanto, de la Sede Andina, fueron alcanzados estudiantes de las siguientes carreras: 22 de Lic. en Administración, 5 de Ing. en Telecomunicaciones, 2 de Ing. Ambiental, 9 de Ing. Electrónica, 4 de la Lic. en Economía, 13 de la Lic. en Arte Dramático, 5 de Prof. de Nivel Medio y Superior en Teatro, 15 de Lic. en Agroecología, 6 de la Lic. en Ciencias Antropológicas, 16 de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual, 6 de la Lic. en Hotelería, 5 de la Lic. en Turismo, 3 de la Lic. en Letras, 4 de Prof. de Nivel Medio y Superior en Física, 4 de Prof. de Nivel Medio y Superior en Química, 4 de Prof. de Lengua y Literatura y 5 de la Tecnicatura en Viveros. Finalmente, de la Sede Alto Valle y Valle Medio, fueron alcanzados estudiantes de las siguientes carreras: 5 de Arquitectura, 4 de Diseño de Interiores y Mobiliario, 2 de Diseño Industrial, 1 de Lic. en Biotecnología, 24 de Medicina Veterinaria, 8 de Lic. en Administración de Empresas, 2 de la Lic. en Artes Visuales, 8 de la Lic. en Criminología y Ciencias Forenses, 4 de la Lic. en Comercio Exterior, 4 Tecnicatura en Hidrocarburos, 3 de Lic. en Geología, 8 de Odontología, 7 de Tec. Superior en Mantenimiento Industrial, 4 de Lic. en Diseño Visual y 18 Prof. Nivel Medio y Superior en Biología.

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte  2017

Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte 2017

Entre los meses de agosto y noviembre se implementará, en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Negro, la V ...

Leer más

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo ...

Leer más

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro tendrá su propio Elenco de Teatro, conformado por estudiantes avan ...

Leer más

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro, en articulación con la Confederación de Trabajadores de la Economía P ...

Leer más

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte

La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...

Leer más

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Posgrado en Industrias creativas y producción musical

Del 8 al 10 de mayo se realizará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el curso de posgrado “In ...

Leer más

Pasantía en la CEB

Pasantía en la CEB

Se convoca a alumnos de la carreras de Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Na ...

Leer más

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional

Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andi ...

Leer más

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN

El próximo miércoles la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo de charlas infor ...

Leer más

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina

La Sede Andina de la UNRN invita a la presentación "El Universo en imágenes", a cargo del astrónomo Juan ...

Leer más

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA

Los investigadores-docentes, becarios y personal de apoyo abajo firmantes que formamos parte del Instituto de Investigaciones en Divers ...

Leer más

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud

Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...

Leer más

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche

Desde el lunes 6 de hasta el sábado 11 de junio se podrá visitar gratuitamente la muestra de fotografía astron&oac ...

Leer más

Charla informativa UPAMI

Charla informativa UPAMI

Por sexto año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &qu ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN

En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...

Leer más

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC &n ...

Leer más

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche

El sábado 1 de julio, veintiocho alumnos inscriptos en el Plan Fines, que coordina la Universidad Nacional de Río Negro, ...

Leer más

La divulgación científica, clave para el desarrollo

La divulgación científica, clave para el desarrollo

Es cada vez más generalizada la idea de que la ciencia es importante y que en la actualidad resultaría extremadamente dif ...

Leer más

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo

El próximo martes 6 de junio se realizará el seminario “El compostaje como tecnología integral para el trata ...

Leer más

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia

Viedma, 5 de mayo de 2017. Autoridades, docentes, no docentes y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Charla sobre astronomía incaica

Charla sobre astronomía incaica

El miércoles 1 de marzo a las 19.00 se realizará en Bariloche la charla “El Sol y la Luna entre los Inkas”, o ...

Leer más

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales

El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar pla ...

Leer más

Muestra De la Tierra al Universo

Muestra De la Tierra al Universo

Andromeda muestra portal Muestra De la Tierra al Universo La Sede Andina invita a la comunidad a ...

Leer más

La nueva política energética argentina

La nueva política energética argentina

Este viernes 7 de octubre a las 14.30 se realizará el coloquio "La nueva política energética argentina: los e ...

Leer más

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social

El próximo miércoles 3 de agosto a las 13.00 se realizará el seminario Fibra de Guanaco: la punta del ovillo de de ...

Leer más

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo del Dr. ...

Leer más

Lo que testimonian los poetas

Lo que testimonian los poetas

El viernes 10 de junio a las 18.00 horas el Dr. Enrique Foffani, especialista en poesía latinoamericana, brindará la conf ...

Leer más

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN

Por Resolución Rectoral N° 208/16, el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, con ...

Leer más

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016

Las becas de estudio contempladas en la presente convocatoria tienen por objeto propender a la igualdad de oportunidades y están ...

Leer más


Arriba