Universidad Nacional de Rio Negro
La donación solidaria permitió la continuidad de 256 estudiantes de la UNRN
La donación solidaria permitió la continuidad de 256 estudiantes de la UNRN
Gracias al aporte solidario de la sociedad rionegrina, la campaña "Tu donación nos conecta" recaudó $716.500, que fueron destinados a solventar los gastos de conectividad y recursos tecnológicos de estudiantes de la Universidad.
La iniciativa, impulsada por la Universidad Nacional de Río Negro en 2020, tuvo como objetivo recepcionar donaciones económicas que permitieran atender las necesidades de las y los estudiantes de menores recursos y dificultades vinculadas al acceso a Internet y así poder garantizar su cursada en modalidad virtual, en el contexto de Pandemia.
Para ello, la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la UNRN realizó un relevamiento del estudiantado, -concretada mediante llamadas telefónicas y una encuesta virtual- con la finalidad de conocer la situación en los ámbitos de conectividad y recursos tecnológicos con los que disponían. En consecuencia, la Universidad implementó una serie de medidas y acciones que permitieron a la población estudiantil garantizar la continuidad en el cursado a través del Campus Bimodal, y asegurar, de esta manera, el derecho a la educación pública.
Dentro de las diferentes acciones llevadas a cabo, la UNRN implementó por primera vez la asignación de estímulo a la Educación Bimodal, creada a través de la Resolución CSDEyVE Nº 013-202 por el Consejo Superior de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, e incorporada al Reglamento de Becas de Estudio de la UNRN a partir de la Resolución CSDEyVE Nº 015-2020 del mismo órgano de gobierno. La asignación económica -financiada a partir de lo recaudado en la campaña “Tu donación nos conecta. El futuro de un estudiante es el futuro de todos”- alcanzó a 256 estudiantes ( 26 pertenecen a la Sede Atlántica, 128 a la Sede Andina y 102 a la Sede Alto Valle y Valle Medio).
En relación a la situación socioeconómica de las y los estudiantes que recibieron una asignación estímulo, la evaluación consistió en el análisis a partir de los quintiles de ingresos informados por INDEC a 12/2019, permitiendo incluir a aquellos/as estudiantes cuyos ingresos totales familiares no superaron el tercer quintil de ingresos.
Entre los diferentes apoyos institucionales que promueve la Universidad, la asignación estímulo a la Educación Bimodal ha sido determinante, como política de acompañamiento del estudiantado en el contexto de pandemia y crisis sanitaria. Por tanto, se ha constituido en una de las principales estrategias de apoyo y acompañamiento garantizando de esta manera, el derecho fundamental a una educación inclusiva.
La Universidad agradece el compromiso social y solidario de quienes participaron y realizaron donaciones en el marco de la campaña, que permitieron ayudar a estudiantes universitarios, dándoles la posibilidad de continuar con sus estudios en un contexto de emergencia sanitaria.
La asignación estímulo a la Educación Bimodal ha sido determinante, como política de acompañamiento del estudiantado en el contexto de pandemia y crisis sanitaria
Estudiantes beneficiados
En detalle, de la Sede Atlántica fueron alcanzados estudiantes de las siguientes carreras: 4 de Abogacía, 4 de Lic. en Ciencias del Ambiente, 2 de Contador Público, 2 de Ingeniería Agronómica, 3 de Lic. en Kinesiología y Fisiatría, 3 de Tecnicatura en Deportes, 7 de Lic. en Nutrición y 1 de Comunicación Social. En tanto, de la Sede Andina, fueron alcanzados estudiantes de las siguientes carreras: 22 de Lic. en Administración, 5 de Ing. en Telecomunicaciones, 2 de Ing. Ambiental, 9 de Ing. Electrónica, 4 de la Lic. en Economía, 13 de la Lic. en Arte Dramático, 5 de Prof. de Nivel Medio y Superior en Teatro, 15 de Lic. en Agroecología, 6 de la Lic. en Ciencias Antropológicas, 16 de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual, 6 de la Lic. en Hotelería, 5 de la Lic. en Turismo, 3 de la Lic. en Letras, 4 de Prof. de Nivel Medio y Superior en Física, 4 de Prof. de Nivel Medio y Superior en Química, 4 de Prof. de Lengua y Literatura y 5 de la Tecnicatura en Viveros. Finalmente, de la Sede Alto Valle y Valle Medio, fueron alcanzados estudiantes de las siguientes carreras: 5 de Arquitectura, 4 de Diseño de Interiores y Mobiliario, 2 de Diseño Industrial, 1 de Lic. en Biotecnología, 24 de Medicina Veterinaria, 8 de Lic. en Administración de Empresas, 2 de la Lic. en Artes Visuales, 8 de la Lic. en Criminología y Ciencias Forenses, 4 de la Lic. en Comercio Exterior, 4 Tecnicatura en Hidrocarburos, 3 de Lic. en Geología, 8 de Odontología, 7 de Tec. Superior en Mantenimiento Industrial, 4 de Lic. en Diseño Visual y 18 Prof. Nivel Medio y Superior en Biología.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Teatro en el aire: Radioteatro producido, dirigido y actuado por estudiantes
Estudiantes de la UNRN Sede Andina producen, dirigen y actúan un radioteatro que sale una vez por mes ...
Leer más
Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio
El 9 y 10 de mayo pasados se realizó en el paraje El Caín un encuentro entre tres escuelas ...
Leer más
II Precongreso argentino de desarrollo territorial y I Jornadas patagónicas de intercambio disciplinar
Se realizaron el 29 y 30 de abril en la ciudad de Bariloche y contaron con la participación de es ...
Leer más
Más tiempo para inscribirse en la especialización en docencia universitaria
Se prorroga hasta el 20 de mayo la preinscripción al posgrado que se dictará en la Sede Andina, Bariloche.
La Espe ...
Leer más
Se inauguró el mural por la educación pública, del artista plástico Luxor
Se inauguró el pasado lunes en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el & ...
Leer más
Seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evolución
El jueves 9/5 el profesor Pascual Masullo dictará un #seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evoluci&oa ...
Leer más
Ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)
El primer encuentro será el lunes 6 de mayo a las 16 horas en Mitre 630, Bariloche.< ...
Leer más
La UNRN convoca a talleres artísticos y culturales
Toda la comunidad puede presentar las propuestas, que deberán responder a demandas de organizaciones ...
Leer más
Audiciones para Sinfónica Patagonia
#SinfónicaPatagoniaUNRN | ¿Tocás un instrumento? ¿Te gustaría formar parte de la Sinfónica Pa ...
Leer más
III workshop de Astronomía
La tercera edición del Tercer workshop de difusión y enseñanza de la Astronomía cuenta con la UNRN como ...
Leer más
Se presenta libro sobre el concepto de guerra justa
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al lanzamiento del libro “ ...
Leer más
Se realizarán charlas y seminarios sobre patología vegetal en Bariloche y El Bolsón
Del 11 al 15 de marzo, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibir&aacu ...
Leer más
Seminario IRNAD de introducción a las redes complejas
#Seminario IRNAD sobre redes complejas a cargo del doctor en #física Marcelo Kuperman - 7 y 14 de marzo 13hs. ...
Leer más
Comienzan las inscripciones - 1er cuatrimestre 2019
🔜INSCRIPCIÓN A MATERIAS - 1 CUATRIMESTRE 2019
Las #inscripciones serán del 25/2 al 2/3 a través del ...
Leer más
Capacitación abierta y gratuita sobre hantavirus
Este jueves 21 de febrero a las 11hs #Capacitación abierta y gratutia sobre #Hantavirus en Mitre 630 2A #Bariloche 🐭 ...
Leer más
Se dictará seminario abierto sobre modelos de ciencia
La actividad es libre y gratuita, abierta a la comunidad.
Leer más
Conferencia: Espacios fronterizos de la Patagonia, mercantilización y territorialidad en el fin del mundo
A cargo de investigador de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
El Instituto de ...
Leer más
Expo universidad El Bolsón 2019 - 24 de mayo
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la quinta edició ...
Leer más
Búsqueda de profesor de educación física
La Sede Andina se encuentra en la búsqueda de profesor nacional de Educación Física para la localización El ...
Leer más
Comienzan las audiciones a jóvenes músicos para la Sinfónica Patagonia
En Bariloche se realizarán el lunes 6 de mayo.
Las audiciones para formar par ...
Leer más
Convocatoria 2019 para talleres artísticos y culturales
NECESITAS FONDOS PARA FINANCIAR EL DICTADO DE TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES?
La Universidad de Rio Negro (Extensi&oac ...
Leer más
La UNRN participa en la evaluación mundial de una plataforma sobre diversidad biológica y ecosistemas
Será una reunión plenaria con representantes de 130 gobiernos para debatir sobre los cambi ...
Leer más
Curso abierto y gratuito sobre filosofía
Comienza el 24 de abril y estará a cargo del docente investigador Andrés Vaccari.
Leer más
La UNRN lanza la tercera edición del Programa Formarnos
La Dirección de Extensión de la UNRN informó el lanzamiento de la edición 2019 d ...
Leer más
Charla abierta: Las múltiples dimensiones del desarrollo sustentable
El profesor Roberto Kozulj, vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...
Leer más
Curso de posgrado en Teorías Queer
Curso de posgrado en Teorías Queer 👫👭👬
⚠️Los jueves de 18.30 a 22.30 en Bariloche, e ...
Leer más
Cátedra abierta sobre genero, cultura y sociedad
Cátedra #abierta y optativa sobre #género #cultura y #sociedad
Más info en:
Leer más
Vuelve Líos Tratos la obra del elenco de teatro de la UNRN
El elenco de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se presentará, por segunda ...
Leer más
Seminario sobre dinámica de regeneración del bosque
🔜 Próximo #Seminario del IRNAD sobre la dinámica de regeneración del bosque �� ...
Leer más
Charla con Karen Hallberg '¿Por qué es importante pensar como científicas?'
📆 El próximo miércoles 20 de febrero a las 18hs, la reciente ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO &ldq ...
Leer más