Universidad Nacional de Rio Negro
Fundación YPF y la Sede Andina de la UNRN en el debate sobre el Shale y los desafíos del sector energético argentino
Fundación YPF y la Sede Andina de la UNRN en el debate sobre el Shale y los desafíos del sector energético argentino
El Área de Extensión de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y la Fundación YPF invitan a toda la comunidad a las conferencias sobre “Desarrollo de los Recursos No Convencionales en la Argentina” y "Desafíos del Sector Energético Argentino” que se desarrollará el viernes 29 de Noviembre a las 18,30 horas en el Hotel Inacayal, ubicado en Juan Manuel de Rosas 625, Bariloche.
La primera de las charlas estará a cargo del Ing. Pablo Iuliano, Gerente del Área de No Convencionales de YPF SA, que expondrá acerca del desarrollo de los recursos no convencionales y el futuro energético de la Argentina. Hoy la producción hidrocarburífera no convencional es una realidad tangible que ubica a la Cuenca Neuquina como una de las cuencas productoras más importantes a nivel mundial. YPF desarrolla en la región un operación de extracción de hidrocarburos no convencionales que es prueba de la factibilidad armónica de este desarrollo, preservando a través de distintas técnicas el medioambiente e incorporando las mejores prácticas internacionales para la explotación y extracción segura de los recursos”
En segundo lugar disertará el Lic. Roberto Kozulj, Vicerrector de la Sede Andina y especialista en Política Energética, donde brindará una mirada sobre los usos actuales de la energía, espacios de renovabilidad de las fuentes y características de la matriz y del sector energético argentino. Se visualizaran las complejas interrelaciones entre políticas energéticas, macroeconómicas, sociales, ambientales y de gobernabilidad, considerando el escenario nacional e internacional.
Esta actividad forma parte del programa “Universidad e Industria” que impulsa la Fundación YPF con un conjunto de universidades del país. El objetivo es promover un mayor nivel de articulación entre la industria y los procesos de enseñanza en carreras universitarias. En este marco se están desarrollando una serie de actividades de formación y extensión en forma conjunta a partir de un convenio de colaboración firmado este año entre la Universidad de Río Negro y la Fundación YPF.
La misma será con entrada libre y gratuita.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Película realizada por alumnos de la UNRN fue premiada en la UBA
Dos alumnos de la la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro obtuvieron ...
Leer más
SEMINARIO SOBRE “GENEROS TEXTUALES, SU ADOPCION Y ADAPTACION PARA LA ENSEÑANZA ESCOLARIZADA”
Viedma, 30 de marzo.- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) dictará en Bariloche a partir del 19, 20 y 21 de abril un ...
Leer más
APOYO A AFECTADOS POR LA CENIZA VOLCANICA
El Programa Línea Sur de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) estuvo presente durante una recorrida efectuada por exp ...
Leer más
Bariloche sede de importante encuentro de Universidades Nacionales organizado por la UNRN
La Sede Andina de la UNRN será sede por primera vez del “1° Encuentro Plenario 2012” de la Red Nacional de Exten ...
Leer más
Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN
Desde el miércoles 14 de marzo y hasta el 23 de marzo estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que se dicta ...
Leer más
CONVOCATORIA A DOCENTES PARA CAPACITAR PROFESORES DE ESCUELAS TÉCNICAS
En el marco de un convenio con el Ministerio de Educación de Río Negro para la formación de los profesores de Nivel M ...
Leer más
Últimas semanas de inscripción a carreras y becas de la UNRN
El 1º de marzo es el último día para inscribirse al ciclo lectivo 2012 de las 60 carreras que ofrece la Universidad Nac ...
Leer más
La Sede Andina de la UNRN pondrá en marcha una Bolsa de Vivienda para estudiantes
El Vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Raul Moneta Aller, comenzó las gestiones para ...
Leer más
Cenizas volcánicas en la Línea Sur - Pobladores e investigadores cooperan para en frentar la crítica situación
La caída de cenizas volcánicas afectó a los pobladores de la Línea Sur de forma directa al empeorar el estado ...
Leer más
Promueven las inscripciones en la UNRN
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 1º de marzo
Viedma, 6 de enero de 2012.- A menos de ...
Leer más
El turismo en Bariloche después de las cenizas
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Negro realizan un análisis de situación del sector turístico ...
Leer más
comunicado del Consejo de Programación y Gestión Estratégica de la Universidad Nacional de Río Negro
El Consejo de Programación y Gestión Estratégica (CPGE) de la UNRN, ante los hechos de público conocimiento su ...
Leer más
Foro A diez años del fin de la convertibilidad CAMBIO DE DÍA y HORA
El Foro Abierto: "A diez años del fin de la convertibilidad" que organiza la Universidad Nacional de Río Negro en ...
Leer más
BOSQUES DE ARRAYANES: ¿SON BENEFICIADOS POR LAS CENIZAS?
La Isla Victoria y la Península de Quetrihué, ambos lugares cercanos a San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura, son amp ...
Leer más
I ENCUENTRO DE VINCULACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE BARILOCHE”
Durante los días 5 y 6 de diciembre próximo se llevará a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche el I Encuentro ...
Leer más
Se firma el convenio para la construcción del Pabellón I del Campus de Bariloche.
La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner encabezará el acto. La firma será rubrica por el re ...
Leer más
La UNRN lanzaría la carrera de Contador Público en Bariloche a partir de 2013
La Sede Andina de la UNRN lanzaría a partir del ciclo lectivo 2013 la carrera de Contador Público Nacional en San Carlos de ...
Leer más
Finalizó con éxito el encuentro de geólogos en Bariloche organizado por la UNRN
El martes 13 de marzo, el Rector de la UNRN, Lic. Juan Carlos Del Bello junto al Vicerrector de la Sede Alto Valle y Valle Medio Mg. Pablo ...
Leer más
Comienza la inscripción a los Talleres de UPAMI en la UNRN
Desde el miércoles 14 de marzo y hasta el 23 de marzo estará abierta la inscripción a los talleres UPAMI que ...
Leer más
Se inaugura oficialmente la muestra “Tehuelches meridionales” en Bariloche
La muestra "Tehuelches Meridionales. Documentos, imágenes, objetos" constituye un conjunto de material fotográfico ...
Leer más
BARILOCHE: CIENTÍFICOS RECICLAN EL AGUA PARA ATENUAR LOS EFECTOS DE LA CENIZA VOLCÁNICA EN LA CRÍA DE PECES
El reciclado de agua en la Estación de Salmonicultura de Bariloche permitiría mejorar el sistema productivo independiz&aacut ...
Leer más
La UNRN ofrece un curso de actualización en Didáctica de la Lengua y la Literatura
La Universidad Nacional de Río Negro informa que brindará el curso gratuito “Los géneros textu ...
Leer más
Semianrio de Dirección Orquestal
Los días 12, 13 y 14 de febrero, el Director de la Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro, Maest ...
Leer más
Apoyo a ingresantes en la UNRN
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 1 de marzo
Viedma, 9 de enero de 2012.- La Universidad N ...
Leer más
La inscripción a la UNRN continúa abierta hasta el 1º de marzo
La inscripción al ciclo lectivo 2012 para todas las carreras de grado de la Universidad Nacional de Río Negro continuar&aacu ...
Leer más
A diez años del fin de la convertibilidad: Entrevista a Jorge Gil
“El 1 a 1 fue ua estrategia de tipo de cambio populista para ganar una reelección”
Una década des ...
Leer más
Actos de Colación de los Talleres UPAMI en la UNRN
Más de 160 estudiantes de UPAMI recibieron sus diplomas en la última semana por haber participado en los talleres de capacit ...
Leer más
Foro abierto en Bariloche: A diez años del fin de la convertibilidad
La próxima semana se cumplen en Argentina diez años de la caída de la convertibilidad que desencadenó la mayor ...
Leer más
Charla de divulgación en la Línea Sur: La potencia del Puyehue
La charla se llevara a cabo este martes 06 de diciembre a las 17 hs en instalaciones del CEM N° 26 de la localidad de Comallo.
...
Leer más
Charla de Divulgación Científica que dará el Dr. Arturo López Dávalos sobre La potencia del volcán Puyehue
“La potencia del volcán Puyehue y su influencia sobre la salud”
Este miércoles 23 de novi ...
Leer más