identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

EVALUACION DE IMPACTO DEL PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD

EVALUACION DE IMPACTO DEL PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD






ENCUENTRO CON FUNCIONARIOS NACIONALES Y PROVINCIALES CON LOS INVESTIGADORES DE LA UNRN

La Coordinadora General del Programa Conectar. Cinthia Zapata y la Coordinadora de la línea de Evaluación de las Universidades Nacionales, Marta Kisilevsky, se reunirán este miércoles 8 de agosto con Florencia Nápoli, coordinadora del Programa Conectar de la Provincia de Río Negro y con el Dr. Diego Aguiar, Coordinador General del Proyecto de Investigación que la UNRN implementó con el objeto de identificar potencialidades y aspectos críticos del Programa Conectar Igualdad a nivel institucional, pedagógico y socio-cultural. Estará también el equipo técnico de la investigación.
El Programa Conectar Igualdad fue creado por Decreto en el año 2010 como parte de una política nacional de inclusión educativa digital. El mismo consiste en la entrega de computadoras portátiles (netbooks) a alumnos y docentes de escuelas públicas, con el objetivo de revalorizar la educación pública y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela.
En el año 2011 el Ministerio de Educación de la Nación solicitó una investigación –con los objetivos mencionados anteriormente- a 11 Universidades Nacionales; la UNRN se encargó de evaluar el Programa en las provincias de Río Negro, La Pampa y Neuquén.
Este trabajo se desarrolló a través del Departamento de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes de la Sede Andina, junto con un grupo de docentes-investigadores de las tres Sedes (Atlántica, Andina y Alto Valle-Valle Medio). Lo cual constituye uno de los primeros trabajos de evaluación de una política pública nacional por parte de la UNRN a partir de la articulación de investigadores de las tres Sedes.
La línea de evaluación mencionada se enmarcó en la necesidad de conocer los efectos que se han producido con la aplicación de esta política en el área educativa y poder contar con información para mejorar y potenciar la implementación de la misma, evaluando diferentes aspectos del Programa Conectar Igualdad. El estudio, utilizó para el relevamiento de información instrumentos de recolección principalmente cualitativos (más de 300 entrevistas y 21 grupos focales), y se aplicó además un cuestionario autoadministrado a los alumnos (460 encuestas). El trabajo de investigación se desarrolló durante 10 meses en 21 escuelas (7 por provincia) y realizaron el trabajo 30 personas entre investigadores y entrevistadores.
La investigación se realizó en diferentes niveles: jurisdicción provincial, institución educativa (escuela) e incluyó el relevamiento de datos a múltiples actores: docentes, directivos de escuelas, referentes técnicos, alumnos y su entorno familiar, funcionarios provinciales y nacionales.
Una de las etapas de este trabajo de investigación está relacionada con la devolución y socialización de los resultados obtenidos, en particular a las escuelas medias que abrieron sus puertas para llevar adelante el trabajo de campo. Es por esto que el próximo 8 de agosto, se llevará a cabo un encuentro en el cual se pretende analizar aspectos y características del Programa Conectar Igualdad en Argentina y su impacto, en particular en la provincia de Río Negro, a partir del estudio de evaluación que llevaron adelante investigadores de la UNRN.

El evento se llevará a cabo en el edificio de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, Mitre N° 630 2° piso “B” en el horario de 14 a 15:00 hs. y la invitación es abierta a la comunidad educativa y a todos aquellos interesados en la temática.

Area de Comunicación Institucional (prensa@unrn.edu.ar)02920-428601 Opción 2 (Rectorado/Belgrano 526/Viedma)

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Coronavirus: relevamiento de tecnologí­a y producción asociativa

Coronavirus: relevamiento de tecnologí­a y producción asociativa

La UNRN inicia un relevamiento de impresoras 3D con el fin de comenzar una producción asociativa de insumos sanitarios. ...

Leer más

Evaluar la polinización resulta clave para potenciar los cultivos

Evaluar la polinización resulta clave para potenciar los cultivos

Una reciente publicación revela que los cultivos actuales precisan un monitoreo de la polinización y propone un protocolo ...

Leer más

Durante marzo se podrá visitar la muestra Inmigradas en la Sede Andina de la UNRN

Durante marzo se podrá visitar la muestra Inmigradas en la Sede Andina de la UNRN

La muestra Inmigradas de Esteban Widnicky, Aída María Bengochea y Geraldine Gabriela Parola, se exhibirá en la Sed ...

Leer más

Más de 450 ingresantes participaron del encuentro de bienvenida de la Sede Andina

Más de 450 ingresantes participaron del encuentro de bienvenida de la Sede Andina

Se realizó ayer el Encuentro Universitario de bienvenida, del que participaron 460 ingresantes de todas las carreras que ofrece ...

Leer más

Proyecto con mujeres de una comunidad mapuche en la línea sur

Proyecto con mujeres de una comunidad mapuche en la línea sur

Docentes y estudiantes de la Sede Andina UNRN visitaron la región sur para acompañar a un grupo de productoras en el desa ...

Leer más

Ingreso 2020: Sede Andina

Ingreso 2020: Sede Andina

Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020. Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020. El mismo ...

Leer más

Sede Andina: Convocatoria ayudantes alumnos 2020

Sede Andina: Convocatoria ayudantes alumnos 2020

Se mantiene abierto el período de inscripción para la convocatoria de Ayudantes de Alumnos Ad Honorem de la Universidad N ...

Leer más

La Sede Andina UNRN participó de Jornadas de Memoria, Verdad y Justicia en Buenos Aires

La Sede Andina UNRN participó de Jornadas de Memoria, Verdad y Justicia en Buenos Aires

Bariloche, 12 de diciembre de 2019.- La docente investigadora de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ...

Leer más

Simposio de Literatura Infantil y Juvenil

Simposio de Literatura Infantil y Juvenil

En abril de 2020 se realizará en Bariloche el VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur, organizado por la Se ...

Leer más

Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos

Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos

El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD - UNRN/CONICET) invita a participa ...

Leer más

Feria de plantas - Primavera-Verano 2019

Feria de plantas - Primavera-Verano 2019

🔜 Feria de la Tecnicatura en Viveros 🌱🌼 Privamera - Verano ...

Leer más

IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche

IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche

La novena edición de las Jornadas de Economía Ecológica “Territorios en disputa y mercantilización de ...

Leer más

1/2
Cuenca. Todo debajo en el IX Congreso de Teatro Argentino e Internacional Comparado

Cuenca. Todo debajo en el IX Congreso de Teatro Argentino e Internacional Comparado

La obra teatral entrerriana “Cuenca. Todo debajo”, dirigida por Paula Tabachnik, participará del IX Congreso de Teat ...

Leer más

Congreso de Teatro Comparado en Bariloche

Congreso de Teatro Comparado en Bariloche

Será el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en esta ciudad. El IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Co ...

Leer más

La UNRN impulsa un proyecto de producción popular del hábitat

La UNRN impulsa un proyecto de producción popular del hábitat

El proyecto es dirigido por el doctor Tomás Guevara, docente e investigador del CIETES - UNRN. El proyecto “Desarro ...

Leer más

Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la UNRN

Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la UNRN

#UNRNVirtual | Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro Más de ...

Leer más

La UNRN refuerza medidas preventivas

La UNRN refuerza medidas preventivas

Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro ampliaron las medidas preventivas de la institución ante ...

Leer más

La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades

La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades

La Universidad Nacional de Río Negro celebrará el 8M, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con ...

Leer más

La UNRN en el Festival de Cine El Hoyo

La UNRN en el Festival de Cine El Hoyo

Estudiantes de la UNRN presentan cortos en Festival de El Hoyo El jueves 13 comenzó el 1º Festival de Cine ...

Leer más

Está abierta la inscripción al Programa de Becas 2020 de la UNRN

Está abierta la inscripción al Programa de Becas 2020 de la UNRN

Se podrán postular ingresantes 2020, estudiantes avanzados/as y estudiantes que hayan sido becados/as durante el 2019 y quieran ...

Leer más

Investigaciones de la UNRN publicadas en la revista Science

Investigaciones de la UNRN publicadas en la revista Science

El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Más de 1000 personas en cursos de extensión

Más de 1000 personas en cursos de extensión

Casi 1300 personas participaron en los cursos y talleres brindados por el Departamento de Educación Continua de la Subsecretar&i ...

Leer más

1/3
Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón

Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón

Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Continúan las inscripciones para el ciclo 2020 en la UNRN

Continúan las inscripciones para el ciclo 2020 en la UNRN

Hasta el 31 de enero se inscribe para carreras de grado. La Universidad Nacional de Río Negro in ...

Leer más

Jornadas de teatro y arte mapuche en Bariloche

Jornadas de teatro y arte mapuche en Bariloche

Serán el 22, 23 y 24 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad. La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...

Leer más

La UNRN en La Noche de los Museos Bariloche

La UNRN en La Noche de los Museos Bariloche

Las actividades son abiertas a la comunidad, con entrada gratuita. La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...

Leer más

Charla sobre lingüstica y uso del género

Charla sobre lingüstica y uso del género

Dirigida a estudiantes, docentes e investigadoras/es de las carreras de Letras e Institutos de Formación Docente El pr&oa ...

Leer más

Teatro: 'El mar de noche' en la UNRN

Teatro: 'El mar de noche' en la UNRN

La multipremiada obra teatral El mar de noche, protagonizada por Luis Machín y dirigida por Guillermo Cacace, se presentar&aacut ...

Leer más

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019

Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019

Las Jornadas de Investigación de Estudiantes, a realizarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2019 en la ciudad ...

Leer más


Arriba