Universidad Nacional de Rio Negro
El Mg. Anselmo Torres asume como rector de la Universidad Nacional de Río Negro
El Mg. Anselmo Torres asume como rector de la Universidad Nacional de Río Negro
La resolución, firmada por el Lic. Juan Carlos Del Bello en 20 de junio de 2020, se sustenta en lo normado en el artículo N° 17 del Estatuto de la Universidad Nacional de Río Negro que establece que tras asumir, la máxima autoridad unipersonal de gobierno de la Universidad deberá dictar inmediatamente una norma determinando el orden de prelación sucesorio entre los/las vicerrectores/as, para el caso que se produzca la vacancia definitiva.
En ese marco, el hasta el momento vicerrector de la Sede Atlántica de la UNRN, asume el cargo de Rector de acuerdo a lo establecido por la mencionada resolución para el período de mandato que finaliza el 14 de julio de 2023, completando la etapa de mandato del Lic. Del Bello, quien falleció de manera repentina el lunes pasado.
En el mismo orden, de acuerdo al orden de prelación, por Disposición de Sede Atlántica N° 429/2019 se designa al Dr. Juan Manuel Otero como vicerrector de la Sede Atlántica para el período que finaliza el 14 de julio de 2023. La asunción del Dr. Otero se realiza en reemplazo del Mg. Anselmo Torres quien asume como rector.
El nuevo rector de la UNRN, Mg. Anselmo Torres manifestó que “Con madurez y respeto, continuaré con el rumbo de esta casa de estudios cuyos preceptos y objetivos están signados en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad, una guía de trabajo monumental impulsada por Juan Carlos Del Bello y que traza el trabajo colectivo que como Universidad nos hemos propuesto hasta el 2025”. Destacó que “el proyecto de la UNRN, del cual Juan Carlos Del Bello fue un artífice indiscutido, es una enorme tarea de la cual algunas de sus metas y sus resultados ya están a la vista y son inobjetables”.
Torres indicó por otra parte que “Lamento profundamente asumir en estas circunstancias. Ante el vacío que deja Juan Carlos, servir en el cargo representa una enorme responsabilidad; condición a las que honraré con voluntad, entusiasmo y acompañado por los vicerrectores de la UNRN y por el sólido equipo de gestión y académico que hemos conformado en estos años”.
Anticipó que “Daremos continuidad al trabajo emprendido en el que la calidad, la innovación, la estrecha vinculación con el territorio y el trabajo articulado con los distintos organismos de la región, son piezas fundamentales. Así como lo es el trabajo en equipo de toda la comunidad de la Universidad, que tiene en claro el objetivo fundamental de esta casa de estudios: dar más y mejores oportunidades a nuestras y nuestros jóvenes e impulsar el desarrollo de la provincia con profesionales y transferencia de conocimientos”.
Finalmente, Anselmo Torres aseguró que “Esta casa de estudios es, sin dudas, el proyecto social, cultural y educativo más importante de los últimos tiempos en nuestro territorio. Una obra impulsada por Juan Carlos Del Bello” y exhortó a la comunidad universitaria a fortalecerlo en los próximos años.
“Con madurez y respeto, continuaré con el rumbo de esta casa de estudios cuyos preceptos y objetivos están signados en el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad, una guía de trabajo monumental impulsada por Juan Carlos Del Bello y que traza el trabajo colectivo que como Universidad nos hemos propuesto hasta el 2025”.
Mg. Anselmo Torres
Es Mg. en Administración Pública por la Universidad Nacional del Comahue, con formación de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba.
Desde 2011 es vicerrector de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro, cargo en el que asumió acompañando la lista de gobierno universitario del Lic. Juan Carlos Del Bello.
Torres es además profesor asociado Ad Honorem en las áreas de Ciencias Políticas, Administración Pública y Gobiernos en la Sede Atlántica de la UNRN.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Se pone en marcha el Programa de Capacitación en Educación Física y Deporte 2017
Entre los meses de agosto y noviembre se implementará, en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Negro, la V ...
Leer más
Invitan a participar de la cátedra Derechos Humanos
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo ...
Leer más
La Sede Andina de la UNRN crea su elenco de teatro
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro tendrá su propio Elenco de Teatro, conformado por estudiantes avan ...
Leer más
Trabajadores de la economía popular finalizaron capacitación en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro, en articulación con la Confederación de Trabajadores de la Economía P ...
Leer más
Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el Arte
La Universidad Nacional de Río Negro, en el marco de la Convocatoria 2016 "Universidad, Cultura y Sociedad" de la Secr ...
Leer más
La UNRN llamó a licitación pública internacional para la construcción de la primera etapa del Pabellón II de San Carlos de Bariloche
La Universidad Nacional de Río Negro llamó a Licitación Pública Internacional para la construcción d ...
Leer más
Posgrado en Industrias creativas y producción musical
Del 8 al 10 de mayo se realizará en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el curso de posgrado “In ...
Leer más
Pasantía en la CEB
Se convoca a alumnos de la carreras de Ingeniería Electrónica o Telecomunicaciones de la Sede Andina de la Universidad Na ...
Leer más
Exposición y charla sobre los 200 años de Independencia Nacional
Una muestra y una charla celebrarán los 200 años de la Independencia de nuestro país. Organizadas por la Sede Andi ...
Leer más
charlas informativas de las carreras de la Sede Andina UNRN
El próximo miércoles la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro inicia un nuevo ciclo de charlas infor ...
Leer más
Charla de divulgación astronómica en la Sede Andina
La Sede Andina de la UNRN invita a la presentación "El Universo en imágenes", a cargo del astrónomo Juan ...
Leer más
Académicos denuncian vaciamiento del RENATEA
Los investigadores-docentes, becarios y personal de apoyo abajo firmantes que formamos parte del Instituto de Investigaciones en Divers ...
Leer más
Hoy, charla imperdible: Plantas nativas, hacedoras de salud
Los estudiantes y docentes de la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invitan a la F ...
Leer más
Muestra Los cielos de Latinoamérica en Bariloche
Desde el lunes 6 de hasta el sábado 11 de junio se podrá visitar gratuitamente la muestra de fotografía astron&oac ...
Leer más
Charla informativa UPAMI
Por sexto año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &qu ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN
En nombre de los Consejos Asesores de la Escuela de Economía, Administración y Turismo, de la Licenciatura en Ciencias An ...
Leer más
Abrió la convocatoria a las Becas EVC-CIN
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC &n ...
Leer más
Egresan veintiocho alumnos del Plan Fines en Bariloche
El sábado 1 de julio, veintiocho alumnos inscriptos en el Plan Fines, que coordina la Universidad Nacional de Río Negro, ...
Leer más
La divulgación científica, clave para el desarrollo
Es cada vez más generalizada la idea de que la ciencia es importante y que en la actualidad resultaría extremadamente dif ...
Leer más
Seminario sobre tratamiento de residuos contaminados por petróleo
El próximo martes 6 de junio se realizará el seminario “El compostaje como tecnología integral para el trata ...
Leer más
La UNRN repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia
Viedma, 5 de mayo de 2017. Autoridades, docentes, no docentes y representantes estudiantiles de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Charla sobre astronomía incaica
El miércoles 1 de marzo a las 19.00 se realizará en Bariloche la charla “El Sol y la Luna entre los Inkas”, o ...
Leer más
Seminario Cultivar: plantas con buenas prácticas ambientales
El próximo miércoles a las 10.45 se realizará el último Seminario IRNAD del año: “Cultivar pla ...
Leer más
Muestra De la Tierra al Universo
Andromeda muestra portal
Muestra De la Tierra al Universo
La Sede Andina invita a la comunidad a ...
Leer más
La nueva política energética argentina
Este viernes 7 de octubre a las 14.30 se realizará el coloquio "La nueva política energética argentina: los e ...
Leer más
Seminario en la UNRN sobre la fibra de guanaco como recurso de la economía social
El próximo miércoles 3 de agosto a las 13.00 se realizará el seminario Fibra de Guanaco: la punta del ovillo de de ...
Leer más
Cátedra abierta de Derechos Humanos en la UNRN 2016
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a cursar la materia "Derechos Humanos", a cargo del Dr. ...
Leer más
Lo que testimonian los poetas
El viernes 10 de junio a las 18.00 horas el Dr. Enrique Foffani, especialista en poesía latinoamericana, brindará la conf ...
Leer más
Elecciones de Consejos Asesores de Carrera y Directores de Carrera en la UNRN
Por Resolución Rectoral N° 208/16, el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello, con ...
Leer más
El 12 cierra la inscripción para becas ingresantes 2016
Las becas de estudio contempladas en la presente convocatoria tienen por objeto propender a la igualdad de oportunidades y están ...
Leer más