Universidad Nacional de Rio Negro
El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores
El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores
Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” participaron del concurso estudiantes de diferentes carreras y personal nodocente de la sede.
Con algo más de tres semanas de exposición, la cuarta muestra de fotografía de la Sede Andina de la UNRN ya tiene sus ganadores. Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” participaron del concurso estudiantes de diferentes carreras y personal nodocente de la sede, sumando un total de 19 imágenes.
El jurado estuvo compuesto por Diego Carriqueo, director del Festival Audiovisual Bariloche, Marianela Sobradelo, subsecretaria del Centro de Estudiantes de Bariloche y Virginia Salamida, ganadora de este concurso, en la edición 2018. También el público tuvo la posibilidad de elegir, a través de las redes sociales.
Luego de la evaluación, se determinó que la fotografía ganadora sea Mañana es mejor de Melisa Janicha, estudiante de Licenciatura en Letras, ya que representa la “posibilidad de crecimiento futuro, no importa el tiempo y el momento, mañana estaremos mejor. Refleja claramente el crecimiento de la UNRN, o una esperanza de que así sea”, expresó el jurado. Esta fotografía, además, obtuvo el premio del público con 232 reacciones en la publicación de Facebook de la Sede Andina.
El segundo premio fue para el trabajo Es de Todes de Abril Pizzo, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas. Las evaluadoras sostuvieron que en esta imagen “hay un centro claro al que dirigir la mirada. Refuerza la lucha durante estos 70 años para que la universidad continúe siendo gratuita y de todxs. La juventud como impulsora del cambio.”
El tercer premio lo obtuvo Deconstrucción, de Gisele Sánchez, estudiante de la Licenciatura en Arte Dramático y del Profesorado de Teatro con una foto que muestra de manera explícita la posibilidad de armarse y desarmarse, de repensar la educación en términos de inclusión.
La cuarta muestra de fotografía
Desde el 29 de julio y hasta el 23 de agosto se expone en el hall de Mitre 630, Bariloche, la cuarta muestra de fotografía de la Sede Andina, que este año conmemora los 70 años de la gratuidad de universitaria. Luego, estas fotografías se expondrán en el edificio de San Martín 2560, de la localidad de El Bolsón, hasta el 19 de septiembre.
Esta muestra está compuesta por 19 imágenes producidas por estudiantes de las diferentes carreras y personal nodocente de la Sede Andina de la UNRN, en el marco del 4º Concurso de Fotografía.
El 22 de noviembre de 2019 se cumplen 70 años de la gratuidad universitaria, que es una de las condiciones fundamentales para que la universidad sea accesible e inclusiva. Quienes formamos parte de este proyecto educativo que es la Universidad, somos protagonistas y, a través de nuestras prácticas cotidianas, la vamos construyendo. La siguiente muestra representa, desde diferentes miradas, este compromiso de una educación para todos y todas.
Como las ediciones pasadas, la muestra tiene como objetivo conocernos y reconocernos, y generar un espacio de expresión que fortalezca la participación y la construcción de la identidad institucional.
En esta oportunidad exponen los y las estudiantes: Cristina CHILIMONIUK, Irina GODOY, Melisa JANICHA, Francisco NERANZI, Nazarena PARGADE, Abril PIZZO, Estefanía SALAS DUNZINGER, Gisele Carolina SÁNCHEZ, Matías SÁNCHEZ, Milo SANCHEZ BENGTSSON y Ariel FLORES, Fernando SEPULVEDA, Verónica SMEKAL, Florencia Daniela URRUTIA, Santiago WOLTER; y los nodocentes: Marcelo CORSICO y Damian LEIBOVICH.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/El-concurso-de-fotografia-ya-tiene-sus-ganadores-934
Abierta la inscripción al curso sobre Problemas de Arte y Género. Políticas del deseo en territorio
#AgendaUNRN Abierta la inscripción al curso sobre "Problemas de Arte y Género. Políticas del deseo en territo ...
Leer más
Empezó la #ExpoCarrerasUNRN2022
🥳 Llegó el día. Empezó la #ExpoCarrerasUNRN2022 🥳 Más que una carrera 👉Elegí ...
Leer más
Charla sobre Desarrollo de aplicaciones en la #Blockchain
#AgendaUNRN | Charla sobre Desarrollo de aplicaciones en la #Blockchain
📆 Viernes 3 de septiembre a las 19.00
...
Leer más
Comienza la segunda edición de la ExpoCarreras UNRN
Los directores de las carreras de la UNRN cuentan en primera persona y en 15 minutos de qué se trata cada oferta académic ...
Leer más
Curso: Niñez, género y derechos humanos
Un curso de la UNRN genera un espacio de encuentro para abordar nociones y problemáticas actuales de la #niñez desde un e ...
Leer más
Llega la #ExpoCarrerasUNRN 2022
Llega la #ExpoCarrerasUNRN 2022 🥳 Más que una carrera. Elegí qué estudiar y viví la #ExperienciaUNR ...
Leer más
Curso: Introducción a las problemáticas ambientales
🌍🧐Un curso de la UNRN busca, en 8 clases, introducir a sus participantes a los problemas ambientales más relevan ...
Leer más
1º Concurso Literario de la UNRN Nuestro territorio, nuestros saberes
Abierto a estudiantes regulares de carreras de grado de ciclo corto y largo de la UNRN.
Los relatos deberán estar vincul ...
Leer más
VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur
#Agenda | VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur, organizado por la Universidad Nacional de Río Negro - Se ...
Leer más
La Universidad de Río Negro convoca a dos cátedras abiertas, libres y gratuitas
La sede andina de la Universidad Nacional de Río Negro abrió la inscripción para cursar las materias “Derech ...
Leer más
Profundo pesar por el fallecimiento del rector Juan Carlos Del Bello
Desde la Universidad Nacional de Río Negro comunicamos con profundo dolor que en el día de la fecha, en la ciudad de Vied ...
Leer más
Reviví el Eclipse 2020
El 14 de diciembre de 2020 un eclipse total solar 🌚 🌞atravesó la provincia de Río Negro #Argentina oscur ...
Leer más
La UNRN inició el proceso de formación docente para la enseñanza de medicina
En la tarde de hoy la Universidad Nacional de Río Negro presentó en una videoconferencia el curso “Modelos pedag&oa ...
Leer más
Editar en pandemia, conversatorio con editores audiovisuales multipantallas
#AgendaUNRN | ¡“Editar en pandemia, conversatorio con editores audiovisuales multipantallas”
📆 Mi&eacu ...
Leer más
Curso Contando y cantando historias de Brasil en portugués
El curso propone un primer acercamiento al idioma a través de la música popular, con énfasis en los sonidos, el vo ...
Leer más
4° Encuentro Red Regional de Educación Superior, Discapacidad y Derechos Humanos
#AgendaUNRN | 4° Encuentro Red Regional de Educación Superior, Discapacidad y Derechos Humanos
📌Si sos estudi ...
Leer más
El Camino de Santiago: de Bariloche a la Luna
Un egresado de Ingeniería Electrónica de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) forma parte ...
Leer más
Curso de Inglés Académico Básico
#AgendaUNRN | Curso de Inglés Académico Básico
📌 Inscripciones abiertas
Más info ...
Leer más
Se larga la segunda edición de la ExpoCarreras UNRN
Los directores de las carreras de la UNRN cuentan en primera persona y en 15 minutos de qué se trata cada oferta académic ...
Leer más
Capacitación: Manejo de viñedos en Patagonia
#AgendaUNRN 🍇 🌿 El ingeniero Agrónomo Juan Alejandro Gresia, director de la Tecnicatura Universitaria en #Enolog ...
Leer más
Introducción a las problemáticas ambientales
🌍🧐Un curso de la UNRN busca, en 8 clases, introducir a sus participantes a los problemas ambientales más relevan ...
Leer más
Curso: fotografía de espectáculos y edición en lightroom
Últimos días de inscripción | Curso de la mano de la fotógrafa profesional María Cristina Pereyra
Leer más
Está abierta la inscripción a la Diplomatura En Debate
#ActualidadUNRN Está abierta la inscripción a la Diplomatura En Debate, una actividad
busca profundizar el conocim ...
Leer más
Conversatorio virtual Las comunicaciones, las ciencias y las políticas, ¿pueden andar juntas a la par?
#Agenda | Conversatorio virtual “Las comunicaciones, las ciencias y las políticas, ¿pueden andar juntas a la par?&r ...
Leer más
El Mg. Anselmo Torres asume como rector de la Universidad Nacional de Río Negro
La resolución, firmada por el Lic. Juan Carlos Del Bello en 20 de junio de 2020, se sustenta en lo normado en el artículo ...
Leer más
En la Patagonia, la UNRN asiste a MiPyMEs de toda la provincia
Medio centenar de casas de estudios superiores ya trabaja junto al Gobierno en un plan para fortalecer a las micro, pequeñas y m ...
Leer más
Primer Workshop Nacional de Políticas Científicas
La actividad es abierta y gratuita y se llevará a cabo de forma virtual a través de la plataforma Google Meet.
Lo ...
Leer más
Mural por la educación pública en El Bolsón
#AgendaUNRN | Mural por la educación pública en El Bolsón
📆 Se expondrá hasta el 27 de agost ...
Leer más
Convocatoria ayudantes alumnos
#AyudantesAlumnosUNRN | Hasta el 4 de julio está abierta la convocatoria de Ayudantes de Alumnos de la Sede Andina UNRN para el ...
Leer más
Un recorrido por el sector turismo en Bariloche
#AgendaUNRN | Futuro = incertidumbre. Un recorrido por el sector turismo en Bariloche.
📅 22 de junio a las 19.00
...
Leer más