Universidad Nacional de Rio Negro
El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores
El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores
Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” participaron del concurso estudiantes de diferentes carreras y personal nodocente de la sede.
Con algo más de tres semanas de exposición, la cuarta muestra de fotografía de la Sede Andina de la UNRN ya tiene sus ganadores. Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” participaron del concurso estudiantes de diferentes carreras y personal nodocente de la sede, sumando un total de 19 imágenes.
El jurado estuvo compuesto por Diego Carriqueo, director del Festival Audiovisual Bariloche, Marianela Sobradelo, subsecretaria del Centro de Estudiantes de Bariloche y Virginia Salamida, ganadora de este concurso, en la edición 2018. También el público tuvo la posibilidad de elegir, a través de las redes sociales.
Luego de la evaluación, se determinó que la fotografía ganadora sea Mañana es mejor de Melisa Janicha, estudiante de Licenciatura en Letras, ya que representa la “posibilidad de crecimiento futuro, no importa el tiempo y el momento, mañana estaremos mejor. Refleja claramente el crecimiento de la UNRN, o una esperanza de que así sea”, expresó el jurado. Esta fotografía, además, obtuvo el premio del público con 232 reacciones en la publicación de Facebook de la Sede Andina.
El segundo premio fue para el trabajo Es de Todes de Abril Pizzo, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas. Las evaluadoras sostuvieron que en esta imagen “hay un centro claro al que dirigir la mirada. Refuerza la lucha durante estos 70 años para que la universidad continúe siendo gratuita y de todxs. La juventud como impulsora del cambio.”
El tercer premio lo obtuvo Deconstrucción, de Gisele Sánchez, estudiante de la Licenciatura en Arte Dramático y del Profesorado de Teatro con una foto que muestra de manera explícita la posibilidad de armarse y desarmarse, de repensar la educación en términos de inclusión.
La cuarta muestra de fotografía
Desde el 29 de julio y hasta el 23 de agosto se expone en el hall de Mitre 630, Bariloche, la cuarta muestra de fotografía de la Sede Andina, que este año conmemora los 70 años de la gratuidad de universitaria. Luego, estas fotografías se expondrán en el edificio de San Martín 2560, de la localidad de El Bolsón, hasta el 19 de septiembre.
Esta muestra está compuesta por 19 imágenes producidas por estudiantes de las diferentes carreras y personal nodocente de la Sede Andina de la UNRN, en el marco del 4º Concurso de Fotografía.
El 22 de noviembre de 2019 se cumplen 70 años de la gratuidad universitaria, que es una de las condiciones fundamentales para que la universidad sea accesible e inclusiva. Quienes formamos parte de este proyecto educativo que es la Universidad, somos protagonistas y, a través de nuestras prácticas cotidianas, la vamos construyendo. La siguiente muestra representa, desde diferentes miradas, este compromiso de una educación para todos y todas.
Como las ediciones pasadas, la muestra tiene como objetivo conocernos y reconocernos, y generar un espacio de expresión que fortalezca la participación y la construcción de la identidad institucional.
En esta oportunidad exponen los y las estudiantes: Cristina CHILIMONIUK, Irina GODOY, Melisa JANICHA, Francisco NERANZI, Nazarena PARGADE, Abril PIZZO, Estefanía SALAS DUNZINGER, Gisele Carolina SÁNCHEZ, Matías SÁNCHEZ, Milo SANCHEZ BENGTSSON y Ariel FLORES, Fernando SEPULVEDA, Verónica SMEKAL, Florencia Daniela URRUTIA, Santiago WOLTER; y los nodocentes: Marcelo CORSICO y Damian LEIBOVICH.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/El-concurso-de-fotografia-ya-tiene-sus-ganadores-934
Coronavirus: relevamiento de tecnología y producción asociativa
La UNRN inicia un relevamiento de impresoras 3D con el fin de comenzar una producción asociativa de insumos sanitarios.
...
Leer más
Evaluar la polinización resulta clave para potenciar los cultivos
Una reciente publicación revela que los cultivos actuales precisan un monitoreo de la polinización y propone un protocolo ...
Leer más
Durante marzo se podrá visitar la muestra Inmigradas en la Sede Andina de la UNRN
La muestra Inmigradas de Esteban Widnicky, Aída María Bengochea y Geraldine Gabriela Parola, se exhibirá en la Sed ...
Leer más
Más de 450 ingresantes participaron del encuentro de bienvenida de la Sede Andina
Se realizó ayer el Encuentro Universitario de bienvenida, del que participaron 460 ingresantes de todas las carreras que ofrece ...
Leer más
Proyecto con mujeres de una comunidad mapuche en la línea sur
Docentes y estudiantes de la Sede Andina UNRN visitaron la región sur para acompañar a un grupo de productoras en el desa ...
Leer más
Ingreso 2020: Sede Andina
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020.
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020. El mismo ...
Leer más
Sede Andina: Convocatoria ayudantes alumnos 2020
Se mantiene abierto el período de inscripción para la convocatoria de Ayudantes de Alumnos Ad Honorem de la Universidad N ...
Leer más
La Sede Andina UNRN participó de Jornadas de Memoria, Verdad y Justicia en Buenos Aires
Bariloche, 12 de diciembre de 2019.- La docente investigadora de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ...
Leer más
Simposio de Literatura Infantil y Juvenil
En abril de 2020 se realizará en Bariloche el VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur, organizado por la Se ...
Leer más
Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD - UNRN/CONICET) invita a participa ...
Leer más
Feria de plantas - Primavera-Verano 2019
🔜 Feria de la Tecnicatura en Viveros 🌱🌼 Privamera - Verano ...
Leer más
IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche
La novena edición de las Jornadas de Economía Ecológica “Territorios en disputa y mercantilización de ...
Leer más
Cuenca. Todo debajo en el IX Congreso de Teatro Argentino e Internacional Comparado
La obra teatral entrerriana “Cuenca. Todo debajo”, dirigida por Paula Tabachnik, participará del IX Congreso de Teat ...
Leer más
Congreso de Teatro Comparado en Bariloche
Será el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en esta ciudad.
El IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Co ...
Leer más
La UNRN impulsa un proyecto de producción popular del hábitat
El proyecto es dirigido por el doctor Tomás Guevara, docente e investigador del CIETES - UNRN.
El proyecto “Desarro ...
Leer más
Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la UNRN
#UNRNVirtual | Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro
Más de ...
Leer más
La UNRN refuerza medidas preventivas
Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro ampliaron las medidas preventivas de la institución ante ...
Leer más
La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades
La Universidad Nacional de Río Negro celebrará el 8M, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con ...
Leer más
La UNRN en el Festival de Cine El Hoyo
Estudiantes de la UNRN presentan cortos en Festival de El Hoyo
El jueves 13 comenzó el 1º Festival de Cine ...
Leer más
Está abierta la inscripción al Programa de Becas 2020 de la UNRN
Se podrán postular ingresantes 2020, estudiantes avanzados/as y estudiantes que hayan sido becados/as durante el 2019 y quieran ...
Leer más
Investigaciones de la UNRN publicadas en la revista Science
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Más de 1000 personas en cursos de extensión
Casi 1300 personas participaron en los cursos y talleres brindados por el Departamento de Educación Continua de la Subsecretar&i ...
Leer más
Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Continúan las inscripciones para el ciclo 2020 en la UNRN
Hasta el 31 de enero se inscribe para carreras de grado.
La Universidad Nacional de Río Negro in ...
Leer más
Jornadas de teatro y arte mapuche en Bariloche
Serán el 22, 23 y 24 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
La UNRN en La Noche de los Museos Bariloche
Las actividades son abiertas a la comunidad, con entrada gratuita.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
Charla sobre lingüstica y uso del género
Dirigida a estudiantes, docentes e investigadoras/es de las carreras de Letras e Institutos de Formación Docente
El pr&oa ...
Leer más
Teatro: 'El mar de noche' en la UNRN
La multipremiada obra teatral El mar de noche, protagonizada por Luis Machín y dirigida por Guillermo Cacace, se presentar&aacut ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019
Las Jornadas de Investigación de Estudiantes, a realizarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de
2019 en la ciudad ...
Leer más