Universidad Nacional de Rio Negro
El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores
El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores
Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” participaron del concurso estudiantes de diferentes carreras y personal nodocente de la sede.
Con algo más de tres semanas de exposición, la cuarta muestra de fotografía de la Sede Andina de la UNRN ya tiene sus ganadores. Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” participaron del concurso estudiantes de diferentes carreras y personal nodocente de la sede, sumando un total de 19 imágenes.
El jurado estuvo compuesto por Diego Carriqueo, director del Festival Audiovisual Bariloche, Marianela Sobradelo, subsecretaria del Centro de Estudiantes de Bariloche y Virginia Salamida, ganadora de este concurso, en la edición 2018. También el público tuvo la posibilidad de elegir, a través de las redes sociales.
Luego de la evaluación, se determinó que la fotografía ganadora sea Mañana es mejor de Melisa Janicha, estudiante de Licenciatura en Letras, ya que representa la “posibilidad de crecimiento futuro, no importa el tiempo y el momento, mañana estaremos mejor. Refleja claramente el crecimiento de la UNRN, o una esperanza de que así sea”, expresó el jurado. Esta fotografía, además, obtuvo el premio del público con 232 reacciones en la publicación de Facebook de la Sede Andina.
El segundo premio fue para el trabajo Es de Todes de Abril Pizzo, estudiante de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas. Las evaluadoras sostuvieron que en esta imagen “hay un centro claro al que dirigir la mirada. Refuerza la lucha durante estos 70 años para que la universidad continúe siendo gratuita y de todxs. La juventud como impulsora del cambio.”
El tercer premio lo obtuvo Deconstrucción, de Gisele Sánchez, estudiante de la Licenciatura en Arte Dramático y del Profesorado de Teatro con una foto que muestra de manera explícita la posibilidad de armarse y desarmarse, de repensar la educación en términos de inclusión.
La cuarta muestra de fotografía
Desde el 29 de julio y hasta el 23 de agosto se expone en el hall de Mitre 630, Bariloche, la cuarta muestra de fotografía de la Sede Andina, que este año conmemora los 70 años de la gratuidad de universitaria. Luego, estas fotografías se expondrán en el edificio de San Martín 2560, de la localidad de El Bolsón, hasta el 19 de septiembre.
Esta muestra está compuesta por 19 imágenes producidas por estudiantes de las diferentes carreras y personal nodocente de la Sede Andina de la UNRN, en el marco del 4º Concurso de Fotografía.
El 22 de noviembre de 2019 se cumplen 70 años de la gratuidad universitaria, que es una de las condiciones fundamentales para que la universidad sea accesible e inclusiva. Quienes formamos parte de este proyecto educativo que es la Universidad, somos protagonistas y, a través de nuestras prácticas cotidianas, la vamos construyendo. La siguiente muestra representa, desde diferentes miradas, este compromiso de una educación para todos y todas.
Como las ediciones pasadas, la muestra tiene como objetivo conocernos y reconocernos, y generar un espacio de expresión que fortalezca la participación y la construcción de la identidad institucional.
En esta oportunidad exponen los y las estudiantes: Cristina CHILIMONIUK, Irina GODOY, Melisa JANICHA, Francisco NERANZI, Nazarena PARGADE, Abril PIZZO, Estefanía SALAS DUNZINGER, Gisele Carolina SÁNCHEZ, Matías SÁNCHEZ, Milo SANCHEZ BENGTSSON y Ariel FLORES, Fernando SEPULVEDA, Verónica SMEKAL, Florencia Daniela URRUTIA, Santiago WOLTER; y los nodocentes: Marcelo CORSICO y Damian LEIBOVICH.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/noticias/El-concurso-de-fotografia-ya-tiene-sus-ganadores-934
Conversatorio virtual: Des-generando las ciencias
#Agenda | Conversatorio "Des-generando las ciencias. Géneros, diversidades y construcción de sentido común. P ...
Leer más
La UNRN aumentó un 37 por ciento su matrícula
Para el ciclo lectivo 2021 tuvo un total de 4322 inscriptas/os.
La Universidad Nacional de Río Negro inició su ci ...
Leer más
Casting para el Programa Seguimos Educando
#Atención #Casting Si vivis en #Viedma o #bariloche, o sus alrededores y tenés entre 12 y 19 años podés par ...
Leer más
Reunión del Ministro Trotta con autoridades de la UNRN
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, viajó a San Carlos de Bariloche el 10 de febrero, do ...
Leer más
Mujeres en Ciencia: una participación que debe fortalecerse
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la UNRN destaca el papel fundamental que representan las muj ...
Leer más
Un campo rinde más si se destina el 20% de su superficie a la vida silvestre
Para el científico Lucas Garibaldi, los seres humanos tratan al planeta como si fueran inquilinos que han entrado y rompen las c ...
Leer más
Ciclo Lectivo 2021: La UNRN comenzó el dictado del módulo disciplinar del curso de ingreso
La Universidad Nacional de Río Negro comunica que en el día de la fecha, 3 de febrero de 2021, comienza un nuevo ...
Leer más
Estudiantes de Diseño Visual de la UNRN diseñan proyectos para la región del noroeste del país
Se trabajó en conjunto con el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca para diseñar un plan estratégico de pos ...
Leer más
La UNRN lanzó la carrera Ingeniería en Computación en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción a una nueva carrera en San Carlos de Bariloche ...
Leer más
La UNRN, en las finales de los E-Juar 2020
La Universidad Nacional de Río Negro logró posicionarse en los nacionales de los E-JUAR 2020.
Ello fue gracias a l ...
Leer más
Nueva distinción nacional para el Laboratorio de Informática Aplicada de la UNRN
Los docentes investigadores Mauro Cambarieri, Luis Vivas y Nicolás García Martínez del Laboratorio de Inform&aacut ...
Leer más
Seminario: Desafíos y demandas del ingreso a la universidad en pandemia
La actividad es abierta y gratuita, con inscripción previa.
El jueves 10 de diciembre a las 13.30 se brindará un n ...
Leer más
Docente-investigadora de la Sede Andina de la UNRN obtuvo el premio Houssay 2020 en Ciencias Humanas 🏅
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación dio a conocer los nombres de las científicas ...
Leer más
Ciclo de conversatorios: folklore, tango e identidad
#ArteyCulturaUNRN | Ciclo de conversatorios: folklore, tango e identidad🎵
3er Encuentro: El folklore y la identidad rion ...
Leer más
Desafíos y demandas del ingreso a la universidad en pandemia
La actividad es abierta y gratuita, con inscripción previa.
El jueves 26 de noviembre a las 13.30 se bri ...
Leer más
Estudiantes sin internet podrán acceder al servicio desde sus celulares
Quienes presenten dificultades de conectividad en su hogar y posean servicio de telefonía celular podrán solicitar el ben ...
Leer más
La UNRN es también un centro de vacunación
La Planta Piloto de Alimentos Sociales en Villa Regina fue adecuada de acuerdo a los requerimientos sanitarios.
En el marco del ...
Leer más
Seminario: Manejo forestal sustentable
La actividad es libre y gratuita con inscripción previa.
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecolo ...
Leer más
Inscripción abierta al Programa Nacional de Becas Estratégicas Manuel Belgrano para carreras científicas y técnicas
La inscripción finaliza el 30 de abril de 2021.
La Universidad Nacional de Río Negro informa que se encuentra abie ...
Leer más
La UNRN convoca a casting para el programa Seguimos Educando
Mundo U, la Plataforma Nacional Audiovisual Universitaria que articula y promueve la distribución de los contenidos audiovisuale ...
Leer más
Casi 4.000 estudiantes iniciaron el ciclo lectivo 2021 en la UNRN
Este miércoles se inició el ciclo lectivo 2021 en la Universidad Nacional de Río Negro con la inscripción d ...
Leer más
Inscripciones UNRN 2021 - Hasta el 31 de enero
#InscripciónUNRN2021 | Hasta el 31 de enero tenes tiempo para inscribirte a todas las carreras de la UNRN. ...
Leer más
Premio de la UBA a docente de la UNRN
El blog Gen Molecular, de Gabriela Iglesias, ganó en primer premio a contenidos educativos.
Se conocieron los ga ...
Leer más
El Consejo Superior de la UNRN aprobó la creación de la carrera de Medicina en Bariloche
El Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica aprobó la creación de la carrera de Medici ...
Leer más
Seguridad alimentaria en pandemia
La UNRN inició un trabajo territorial para conocer la producción de alimentos en cercanía y sus circuitos de comer ...
Leer más
#Eclipse2020 | ☀️🌑Compartimos info y algunos tips para que puedas disfrutar este increíble suceso☀️🌑
#Eclipse2020 | ☀️🌑Compartimos info y algunos tips para que puedas disfrutar este increíble suceso☀ ...
Leer más
Con un autocine colmado finalizó la primera edición del Patagonia Media Festival
Después de cuatro días de intensa actividad, este viernes cerró el primer festival internacional de cine en la com ...
Leer más
Charlas y capacitaciones en el Patagonia Media Festival
Este martes comienza el Patagonia Media Festival, una muestra organizada por la Universidad Nacional de Río Negro y la productor ...
Leer más
Se viene el Patagonia Media Festival
#AudioVisual | Largometrajes Nacionales del Patagonia Media Festival
Te dejamos las pelis elegidas en la categoría Largome ...
Leer más
Turismo post-pandemia en Bariloche
Se trata de un estudio sobre la demanda, expectativas y los nuevos comportamientos de consumo para la gestión de Bariloche como ...
Leer más