Universidad Nacional de Rio Negro
Día Internacional de la Mujer en la UNRN
Día Internacional de la Mujer en la UNRN
Con diversas actividades, la comunidad universitaria celebrará el Día Internacional de la Mujer durante todo marzo.
Jueves 4 de marzo a las 10 horas.
Conversatorio. "Des-generando las ciencias. Géneros, diversidades y construcción de sentido común"
Participarán activistas trans, profesionales e investigadores/as en la búsqueda de un diálogo abierto con las y los asistentes.
La actividad es gratuita, con inscripción previa, y se realizará a través de la plataforma Zoom.
Organizada y coordinada por el CITECDE y la Especialización en Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación y forma parte del PRE-COPUCI, ciclo anual de encuentros virtuales sobre comunicación pública de las ciencias y las tecnologías, que antecede al VIII COPUCI (Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia) que se realizará en Bariloche en marzo/2022.
Más información aquí.
Martes 9 de marzo a las 18 horas.
Conversatorio: "Desigualdades que matan. Femicidios y Violencia social estructural".
A cargo de Dra.Daniela Heim (UNRN-IIPPyG) y Victoria Freire.
Daniela Heim. Docente e investigadora. Titular de la cátedra libre “Feminismos jurídicos. Contribuciones y debates en torno a la construcción de un nuevo derecho”. Victoria Freire, socióloga, directora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas. Docente de la Universidad de Lanús. Organiza Subsecretaría de Extensión de Rectorado. Se realizará vía Zoom.
Organiza Subsecretaría de Extensión de la UNRN.
Jueves 11 de marzo a las 18 horas.
Conversatorio "No a las Violencias. Reflexiones y debates sobre la violencia de género"
Coordinado por la Comisión de Igualdad de Género de la UNRN y la participación de la Asociación Civil Quillagua de General Roca y el Colegio de Psicólogos de dicha ciudad. Se realizará vía Zoom.
Lunes 15 de marzo, 18 horas.
Conferencia "Pensar el año electoral en clave de género"
A cargo de la Dra. María Inés Tula (UBA-CONICET) y Dra. Mariana Rulli (UNRN-CIEDIS)
Modera: Lic. Julia Del Carmen (UNRN-CIEDIS)
Organiza Proyecto de Investigación UNRN : “Género(s), Derechos y Política(s) en Río Negro (2015-2023)”.
Plataforma a confirmar.
Marzo
"Inmigradas"
Muestra fotográfica del CCM Haroldo Conti. Con fotografías de Esteban Widnicky y textos de Aída María Bengoechea y Geraldine Gabriela Parola.
"Inmigradas" propone un encuentro con doce mujeres que han migrado, que al cruzar fronteras iniciaron un movimiento tan real como íntimo y singular, que debieron partir, o tal vez eligieron hacerlo, en busca de sus derechos, que se multiplicaron en luchas y aprendizajes colectivos.
La muestra estará exhibida en la localización El Bolsón durante todo el mes de marzo.
Marzo. Campaña Calcos “Mujeres presentes”.
Se realizará una distribución masiva, en diferentes espacios de la comunidad, de calcos que contienen un dibujo elaborado por el artista gráfico local Pablo Bernasconi, transmitiendo de esta manera un mensaje artístico y simbólico que aborda el concepto de igualdad y equidad de género.
Los calcos se repartirán en las localizaciones de la UNRN en Bariloche y El Bolsón, durante todo el mes. Se entregarán además en otras instituciones y/u organizaciones.
Organiza Sede Andina.
La UNRN fue pionera en establecer como política institucional la erradicación de la violencia basada en el género.
OTRAS INICIATIVAS:
Sábado 6 de marzo a las 14 horas.
Conversatorio #8M “Nosotras movemos el mundo y transformamos las universidades”.
Organizado por RUGE, Red Universitaria de Género del CIN, junto a la Iniciativa Spotlight de las Naciones Unidas y la Unión Europea.
En vivo por YouTube
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
https://www.unrn.edu.ar/eventos/Dia-Internacional-de-la-Mujer-en-la-UNRN-795
Continua Ciclo de de Divulgación Científica de la UNRN - El Gran Colisionador: ¿la máquina de Dios?
Continua Ciclo de de Divulgación Científica de la UNRN
“El Gran Colisionador: ¿la máquina ...
Leer más
DAN A CONOCER MAPA DE DISTRIBUCION DE LAS CENIZAS
Un trabajo de cartografía realizado por investigadores del INTA reveló los diversos espesores de la capa de cenizas ...
Leer más
Se presentan tres obras teatrales en Bariloche
Será un fin de semana a puro teatro en Bariloche. Porque dentro del 1º Encuentro Internacional de Reflexión, Pensamient ...
Leer más
Los espectadores teatrales serán tema de debate del 1º Encuentro Internacional de Teatro organizado por la UNRN
El 3, 4 y 5 de noviembre se realizará en Bariloche el 1º Encuentro Internacional de Reflexión, Pensamiento y Prá ...
Leer más
Investigan los impactos de la ceniza volcánica
PROGRAMA NACIONAL CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
INVESTIGAN LOS IMPACTOS DE LAS CENIZAS VOLCÁNICAS
Leer más
Comenzaron las inscripciones para el 2012 en la UNRN
Desde el 1º de octubre y hasta febrero del año próximo está abierta la inscripción para todas las carrera ...
Leer más
La Sinfónica Patagonia de la UNRN maravilló al público de la región andina
Con un repertorio conformado principalmente por piezas de origen folclórico, la Sinfónica Patagonia de la Universida ...
Leer más
Las jornadas SAER suspendidas
La Universidad Nacional de Río Negro informa que la Sociedad de Economía Regional (SAER) suspendió la realizaci&oacut ...
Leer más
Primeros proyectos aprobados del PROEVO
El Comité Ejecutivo del Programa de Emergencia Volcánica (PROEVO) da a conocer a la comunidad que a través de un proc ...
Leer más
Charla informativa del INCAA en Bariloche
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, la Subsecretaría de Cultura de Río Negro y la Universidad Nacional de R ...
Leer más
La potencia de la erupción del volcán Puyehue se asemeja a la de 70 bombas atómicas
La erupción del volcán Puyehue – Cordón Caulle del 4 de junio de 2011 dispersó 100 mi ...
Leer más
Del Bello será rector de la UNRN para el período 2011 - 2015
CONTUNDENTE RESPALDO AL RECTOR ORGANIZADOR
Durante los días 6 y 7 de julio se llevaron a cabo las elecciones directas en ...
Leer más
La UNRN ofrece becas de emergencia a sus alumnos afectados por la ceniza
Atendiendo la situación de catástrofe de las regiones andina y sur de la provincia de Río Negro como consecuencia de ...
Leer más
Parte de clases de la UNRN en Bariloche para el jueves 16 y viernes 17
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que el jueves 16 de junio y viernes 17 de junio habrá clases ...
Leer más
Parte de clases en Bariloche para el martes 14 de junio
El parte de clases de la Universidad Nacional de Río Negro en Bariloche para el martes 14 de junio es el siguiente:
Leer más
Valioso rescate de documentos ferroviarios históricos
Una labor sistemática en el campo de la archivística desarrollada por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) con ...
Leer más
La UNRN forma parte del Proyecto ONDAS
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica anunció la cofinanciación de $ 31.276.151 par ...
Leer más
Se abre la convocatoria para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que tengan dos años aprobados de formación uni ...
Leer más
INVESTIGAN LOS IMPACTOS DE LAS CENIZAS VOLCÁNICAS
Veinticuatro proyectos están siendo desarrollados por investigadores de diversas instituciones de cienci ...
Leer más
La UNRN ofrece un curso de posgrado que aborda el tratamiento de residuos orgánicos en Bariloche
“Tratamiento de residuos orgánicos y marco legal en Francia y Argentina” se denomina el curso de posgrado que se realiz ...
Leer más
Comienzan las “24 Horas de Cine Nacional” en Bariloche y El Bolsón
Por tercer año consecutivo se realizarán en Bariloche y El Bolsón las “24 Horas de Cine Nacional”, una se ...
Leer más
Convenio en Europa por traducciones automáticas
CONVENIO POR TRADUCCIONES AUTOMATICAS
Viedma, 16 de setiembre de 2011.- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) ...
Leer más
La Sinfónica Patagonia de la UNRN vuelve a presentarse en la región andina
La Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro nuevamente ofrecerá conciertos en l ...
Leer más
Jorge Dubatti dará cátedra de teatro en Bariloche
El reconocido crítico teatral e historiador Jorge Dubatti será el encargado de dar inicio a la Especializ ...
Leer más
Comienzan los Talleres UPAMI en la UNRN
A partir del miércoles 27 de julio y hasta el 5 de agosto estará abierta la inscripción en las sedes del PAMI, tanto ...
Leer más
La potencia de la erupción del volcán Puyehue se asemeja a la de 70 bombas atómicas
La erupción del volcán Puyehue – Cordón Caulle del 4 de junio de 2011 dispersó 100 millones de toneladas ...
Leer más
Creación del Programa Científico Tecnológico de Emergencia Volcánica
SE CREA EL PROGRAMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE EMERGENCIA VOLCÁNICA
EL MISMO ESTÁ DESTINADO A IMPULSAR ...
Leer más
Gestión para reparar prejuicios en la región sur
El Rector Organizador de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Lic. Juan Carlos Del Bello, realizó gestiones ante ...
Leer más
Se normalizan todas las actividades
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que el miércoles 15 de junio se normalizan todas las activida ...
Leer más
El lunes 13 la UNRN reanuda parcialmente las clases en Bariloche
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que el lunes 13 de junio se suspenden únicamente las clases q ...
Leer más