Universidad Nacional de Rio Negro
Curso semipresencial “Interculturalidad y Escuela” organizado por la UNRN y el Ministerio de Educación de la provincia.
Curso semipresencial “Interculturalidad y Escuela” organizado por la UNRN y el Ministerio de Educación de la provincia.
La Universidad Nacional de Río Negro, a través de la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, junto al Ministerio de Educación Provincial de Río Negro informa que está abierta la inscripción al Taller semipresencial "Interculturalidad y Escuela" orientado a docentes en ejercicio de los niveles inicial y primario.
El taller se desarrollará entre el 6 de agosto al 28 de septiembre, en 7 encuentros de modalidad virtual y 1 presencial. La inscripción se realiza del 18 al 30 de junio y los interesados deben acceder al formulario y completar sus datos de inscripción en www.unrn.edu.ar/interculturalidad/inscripciones
La actividad estará a cargo de la Dra. Patricia Dreidemie (Sede Andina UNRN / CONICET) y la Mg. Inés María Fernández Mouján (UNRN) y será reconocida a través de una certificación docente emitida conjuntamente entre la UNRN y el Ministerio de Educación provincial.
Más información: www.unrn.edu.ar, y http://www3.educacion.rionegro.gov.ar/sitio2012/desarrollo_noti.php?id=850
Contacto: educacioncontinua@unrn.edu.ar o pdreidemie@unrn.edu.ar
Fundamentación de la propuesta
La problematización de los procesos educativos en contextos de diversidad sociocultural se ha desarrollado ininterrumpidamente desde hace varias décadas en nuestro país, lográndose sustantivos avances en la reflexión en torno a cuestiones como desigualdad y escuelas, políticas educativas, cotidianidad escolar, familias populares y demandas educativas. Sin embargo, estos avances todavía no se han visto reflejados de modo amplio en las prácticas docentes, y los cambios se reducen a instituciones específicas o experiencias aisladas. Para extender la concientización sobre el tema en la provincia y estimular su reflexión y debate en el ámbito regional NorPatagónico, el taller se propone capacitar de un modo abierto a todo docente interesado en torno a las discusiones actuales sobre interculturalidad en el campo educativo. Para ello, adopta una perspectiva interdisciplinar (histórica, antropológica, etnolingüística, sociopolítica e ideológica) que no pierde de vista los contextos amplios de (sub)ordinación y desigualdad que pone en evidencia la trama social. Se espera contribuir a la comprensión y la modificación de los mecanismos de discriminación, y a la desarticulación de patrones etnocéntricos en ámbitos escolares.
En el taller se trabajará sobre una problemática social compleja y se señalará la necesidad de generar ideas, políticas y prácticas educativas a nivel local y nacional más equitativas e incluyentes, que impliquen el reconocimiento y el respeto de las diferentes situaciones sociales y repertorios culturales, propios de una región y una nación multiétnica y pluricultural, y que sean coherentes no solo en el discurso sino también en la práctica diaria.
El presente proyecto de formación docente continua articula las lineas de acción acordadas entre las autoridades provinciales de la cartera de educación y la UNRN, que tienen como propósito explícito “propiciar programas, carreras de posgrado, educación continua, perfeccionamiento docente y producción de materiales educativos en pos de la capacitación docente”, tal como se enuncia en el acta de reunión suscripta entre el Ministro Prof. Marcelo Mango y el Rector Lic. Juan Carlos Del Bello.
Propósitos
Sensibilizar y capacitar a los docentes de los distintos niveles de educación de la provincia de Río Negro sobre Diversidad Sociocultural e Interculturalidad.
Contribuir al respeto y la defensa de los DDHH, la comprensión y modificación de los mecanismos de discriminación y la desarticulación de patrones etnocéntricos en ámbitos escolares.
Promover en los docentes un posicionamiento transformador e innovador frente a los desafíos que plantea la diversidad sociocultural en el aula.
Objetivos específicos
Realizar un diagnóstico del conocimiento y las prácticas escolares actuales frente a las lenguas y culturas indígenas, migrantes y minorizadas en general en la región.
Difundir, sistematizar, analizar críticamente y favorecer el desarrollo del Programa Nacional de Educación Intercultural Bilingüe en la provincia de Río Negro.
Reflexionar sobre las posibilidades de interrelación de la institución escolar con las comunidades.
Contribuir a la conformación de instancias de producción colectiva (de proyectos, materiales, experiencias, etc.) que hagan factible la perspectiva intercultural en ámbitos educativos locales.
San Carlos de Bariloche, Miércoles 27 de junio de 2012
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Los inscriptos a la Sede Andina de la UNRN ya superan los 700 para el año próximo
En los primeros dos meses de inscripción abierta, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro ya registra 727 ...
Leer más
Se realizará una Jornada de Danza Inclusiva en Bariloche
La Universidad Nacional de Río Negro, a través del Área de Extensión de la Sede Andina, la Carrera de Arte ...
Leer más
Se aprobaron 12 proyectos de extensión de la Sede Andina en el marco de la Convocatoria UNRN 2012
La UNRN informó que han sido aprobados un total de 25 proyectos de extensión, de los cuales 12 pertenecen a la Sede Andin ...
Leer más
Mesa audiovisual de la UNRN en el PreMICA de Bariloche
El próximo jueves 6 de diciembre en Bariloche tendrá lugar la mesa "Entre el Estado y el mercado. Nuevos Actores Aso ...
Leer más
La UNRN ya tiene sus primeros egresados en la Sede Andina
El viernes 23 de noviembre los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibieron de manos del Rector, Lic. J ...
Leer más
Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN
Los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibirán su diploma este viernes 23 de noviembre ...
Leer más
Se realizará una charla sobre alerta temprana de emergencias volcánicas
El próximo viernes 23 de noviembre en San Carlos de Bariloche tendrá lugar la conferencia “Gestión d ...
Leer más
Alumnos de la Sede Andina de la UNRN visitaron Tecnópolis
Un grupo de 35 estudiantes de diferentes carreras de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro visitaron Tecn&oacut ...
Leer más
SESIONARÁ POR PRIMERA VEZ ASAMBLEA UNIVERSITARIA
Participarán autoridades universitarias, provinciales y representantes de organizaciones de la sociedad civil
Vi ...
Leer más
CURSO SOBRE PRINCIPIOS DEMOCRATICOS Y LEGISLACION DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
El Area Virtual de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se encuentra organizando un curso relacionado con Principios Demo ...
Leer más
Nueva convocatoria para ingresar a 3º año de Antropología en la UNRN
La Universidad Nacional de Río Negro convoca a todas aquellas personas que posean título terciario o dos años apro ...
Leer más
Las Bibliotecas de la UNRN se suman a la Semana Internacional del Acceso Abierto
el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el CONICET y la Organización Panamericana de la Salud organiza ...
Leer más
Curso de posgrado sobre contaminación de aguas y suelos en la UNRN
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso de posgrado "Contaminación de aguas y suelos& ...
Leer más
La UNRN ya abrió la inscripción para el año próximo y consolida su oferta para Bariloche y El Bolsón
Desde comienzos de este mes ya es posible inscribirse al ciclo lectivo 2013 de la Universidad Nacional de Río Negro, que comenza ...
Leer más
Investigadores de la UNRN entregaron al Intendente Goye propuesta de impuesto a los bienes urbanos ociosos
Investigadores de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro entregaron al Intendente Goye propuesta de impuesto a l ...
Leer más
Feria de plantas y charla de divulgación sobre plantas comestibles de la región en la UNRN
“Plantas nativas y exóticas comestibles de los alrededores de Bariloche” es el título de la charla q ...
Leer más
Charla abierta: Analizan la implementación del programa Una laptop por niño
El Departamento de Ciencia Económicas y de Administración de la Sede Andina y la Maestría en Ciencia Tecn ...
Leer más
Premios y distinciones para docentes de la Sede Andina de la UNRN
En las últimas horas se conocieron varios premios y nominaciones para obras artísticas realizadas por docentes d ...
Leer más
La economía mundial y sus incidencias en América Latina
La economía mundial se ha caracterizado por profundas transformaciones en la última década. Una de las ca ...
Leer más
3º Muestra Anual de trabajos de estudiantes de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN
Por tercer año consecutivo, la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Rí ...
Leer más
Primera ceremonia de graduación de la Sede Andina de la UNRN
Los primeros egresados de la Universidad Nacional de Río Negro recibirán su diploma este viernes 23 de noviembre en San C ...
Leer más
El Sapo Pepe, Lengua y Aprendizaje
Comunicación con niños:
* cómo hacernos entender más
* cómo entenderlos mejor y ...
Leer más
Taller La enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros niveles del sistema educativo
En el marco del proyecto de investigación “De los efectos formativos en los alumnos a la formación de formadores: l ...
Leer más
Charla informativa sobre la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual en Bariloche
El martes 13 de noviembre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobre la Licencia ...
Leer más
La administración de lo público y lo privado desde un enfoque académico
La realidad actual de las organizaciones modernas requiere de líderes para conducir equipos de trabajo, con capacidad y ...
Leer más
El nuevo escenario mundial y las particularidades del desarrollo de negocios con Asia Pacífico y China
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a interesados en participar del Curso de Posgrado - Curso de Actu ...
Leer más
Curso de capacitación de la UNRN en el Ministerio de Trabajo
El lunes 29 de octubre finalizó el curso de capacitación "Conversaciones efectivas para la resolución de conf ...
Leer más
Charla informativa sobre la Lic. en Turismo y la Lic. en Hotelería de la UNRN
El próximo martes 23 de octubre a las 18,30 horas en Pasaje Gutiérrez 843 se realizará una charla informativa sobr ...
Leer más
Conferencia de David Heil en Bariloche: La ingeniería en la familia
Con entrada libre y gratuita, el miércoles 24 de octubre a las 18,00 horas en Tacuarí 150, Bariloche, el Ingenier ...
Leer más
Juegos Deportivos Intersedes de la UNRN: Excelente papel de la Sede Andina
Finalizaron los primeros juegos deportivos de la UNRN con la participación de 130 estudiantes de toda la provincia, que compitie ...
Leer más