identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 20, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Curso semipresencial “Interculturalidad y Escuela” organizado por la UNRN y el Ministerio de Educación de la provincia.

Curso semipresencial “Interculturalidad y Escuela” organizado por la UNRN y el Ministerio de Educación de la provincia.





La Universidad Nacional de Río Negro, a través de la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, junto al Ministerio de Educación Provincial de Río Negro informa que está abierta la inscripción al Taller semipresencial "Interculturalidad y Escuela" orientado a docentes en ejercicio de los niveles inicial y primario.
El taller se desarrollará entre el 6 de agosto al 28 de septiembre, en 7 encuentros de modalidad virtual y 1 presencial. La inscripción se realiza del 18 al 30 de junio y los interesados deben acceder al formulario y completar sus datos de inscripción en www.unrn.edu.ar/interculturalidad/inscripciones
La actividad estará a cargo de la Dra. Patricia Dreidemie (Sede Andina UNRN / CONICET) y la Mg. Inés María Fernández Mouján (UNRN) y será reconocida a través de una certificación docente emitida conjuntamente entre la UNRN y el Ministerio de Educación provincial.
Más información: www.unrn.edu.ar, y http://www3.educacion.rionegro.gov.ar/sitio2012/desarrollo_noti.php?id=850
Contacto: educacioncontinua@unrn.edu.ar o pdreidemie@unrn.edu.ar
Fundamentación de la propuesta
La problematización de los procesos educativos en contextos de diversidad sociocultural se ha desarrollado ininterrumpidamente desde hace varias décadas en nuestro país, lográndose sustantivos avances en la reflexión en torno a cuestiones como desigualdad y escuelas, políticas educativas, cotidianidad escolar, familias populares y demandas educativas. Sin embargo, estos avances todavía no se han visto reflejados de modo amplio en las prácticas docentes, y los cambios se reducen a instituciones específicas o experiencias aisladas. Para extender la concientización sobre el tema en la provincia y estimular su reflexión y debate en el ámbito regional NorPatagónico, el taller se propone capacitar de un modo abierto a todo docente interesado en torno a las discusiones actuales sobre interculturalidad en el campo educativo. Para ello, adopta una perspectiva interdisciplinar (histórica, antropológica, etnolingüística, sociopolítica e ideológica) que no pierde de vista los contextos amplios de (sub)ordinación y desigualdad que pone en evidencia la trama social. Se espera contribuir a la comprensión y la modificación de los mecanismos de discriminación, y a la desarticulación de patrones etnocéntricos en ámbitos escolares.
En el taller se trabajará sobre una problemática social compleja y se señalará la necesidad de generar ideas, políticas y prácticas educativas a nivel local y nacional más equitativas e incluyentes, que impliquen el reconocimiento y el respeto de las diferentes situaciones sociales y repertorios culturales, propios de una región y una nación multiétnica y pluricultural, y que sean coherentes no solo en el discurso sino también en la práctica diaria.
El presente proyecto de formación docente continua articula las lineas de acción acordadas entre las autoridades provinciales de la cartera de educación y la UNRN, que tienen como propósito explícito “propiciar programas, carreras de posgrado, educación continua, perfeccionamiento docente y producción de materiales educativos en pos de la capacitación docente”, tal como se enuncia en el acta de reunión suscripta entre el Ministro Prof. Marcelo Mango y el Rector Lic. Juan Carlos Del Bello.
Propósitos
Sensibilizar y capacitar a los docentes de los distintos niveles de educación de la provincia de Río Negro sobre Diversidad Sociocultural e Interculturalidad.
Contribuir al respeto y la defensa de los DDHH, la comprensión y modificación de los mecanismos de discriminación y la desarticulación de patrones etnocéntricos en ámbitos escolares.
Promover en los docentes un posicionamiento transformador e innovador frente a los desafíos que plantea la diversidad sociocultural en el aula.
Objetivos específicos
Realizar un diagnóstico del conocimiento y las prácticas escolares actuales frente a las lenguas y culturas indígenas, migrantes y minorizadas en general en la región.
Difundir, sistematizar, analizar críticamente y favorecer el desarrollo del Programa Nacional de Educación Intercultural Bilingüe en la provincia de Río Negro.
Reflexionar sobre las posibilidades de interrelación de la institución escolar con las comunidades.
Contribuir a la conformación de instancias de producción colectiva (de proyectos, materiales, experiencias, etc.) que hagan factible la perspectiva intercultural en ámbitos educativos locales.


San Carlos de Bariloche, Miércoles 27 de junio de 2012

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Rubén Guzmán se alzó con dos premios internacionales

Rubén Guzmán se alzó con dos premios internacionales

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro felicita al realizador Rubén Guzmán por los premios obtenid ...

Leer más

CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA  ORGANOS COLEGIADOS DE LA UNRN

CONVOCATORIA A ELECCIONES PARA ORGANOS COLEGIADOS DE LA UNRN

El comicio interno se realizará el 4 y 5 de junio próximos en las tres Sedes Viedma, 25 de abril ...

Leer más

LA UNRN FIRMÓ UN ACUERDO CON FUNDACIÓN YPF

LA UNRN FIRMÓ UN ACUERDO CON FUNDACIÓN YPF

Viedma, 19 de abril de 2013. El Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello firmó hoy junt ...

Leer más

La UNRN estará presente en el MICA

La UNRN estará presente en el MICA

La Universidad Nacional de Río Negro estará presente en la segunda edición Mercado de Industrias Culturales Argent ...

Leer más

La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional

La ciencia y la tecnología son aspectos claves de la política regional

El Lic. Daniel Quattrini, actual subsecretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la provincia de ...

Leer más

Cursos de capacitación gratuitos en gestión empresarial de la innovación en Bariloche

Cursos de capacitación gratuitos en gestión empresarial de la innovación en Bariloche

La Sede Andina de la UNRN, a través de la Especialización en Management Tecnológico y el Área de Extensi&oa ...

Leer más

Formulación de proyectos de investigación en las artes escénicas

Formulación de proyectos de investigación en las artes escénicas

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al Curso de Posgrado “Formulación de proyectos de inv ...

Leer más

Comienzo de inscripción y charlas informativas para los talleres de UPAMI en la UNRN

Comienzo de inscripción y charlas informativas para los talleres de UPAMI en la UNRN

Por tercer año consecutivo la Universidad Nacional de Río Negro y el PAMI se combinan para llevar adelante el programa &q ...

Leer más

Comenzaron las clases en la Sede Andina de la UNRN

Comenzaron las clases en la Sede Andina de la UNRN

El lunes 4 de marzo comenzó el ciclo lectivo 2013 en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro. Las carrera ...

Leer más

CONTINUAN ABIERTAS LAS INSCRICIONES PARA LA UNRN

CONTINUAN ABIERTAS LAS INSCRICIONES PARA LA UNRN

Las clases comenzarán el 4 de marzo próximo Viedma, 18 de febrero de 2013.- La Universidad Nacional de R& ...

Leer más

Charla informativa para ingresantes a la UNRN 2013

Charla informativa para ingresantes a la UNRN 2013

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los ingresantes al ciclo lectivo 2013 y a aquellos interes ...

Leer más

Se estrena Así llegan los barcos, así los cardos rusos

Se estrena Así llegan los barcos, así los cardos rusos

Los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentan ...

Leer más

Convocatorias docentes para carreras de la Sede Andina de la UNRN

Convocatorias docentes para carreras de la Sede Andina de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro convoca a cubrir cargos docentes en diversas carreras que se dictan en Ba ...

Leer más

Así llegan los barcos, así los cardos rusos

Así llegan los barcos, así los cardos rusos

Los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presentan ...

Leer más

Las Jornadas de Articulación Local de la UNRN tuvieron una exitosa concurrencia en Bariloche

Las Jornadas de Articulación Local de la UNRN tuvieron una exitosa concurrencia en Bariloche

Más de 30 instituciones de la sociedad barilochense participaron de las Primeras Jornadas de Articulación Local organizad ...

Leer más

 SE PONEN EN MARCHA LAS PRIMERAS JORNADAS DE ARTICULACIÓN LOCAL DE LA UNRN

SE PONEN EN MARCHA LAS PRIMERAS JORNADAS DE ARTICULACIÓN LOCAL DE LA UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro, a través de su área de Extensión, pondrá en marcha el pr&oacut ...

Leer más

Los desafíos del sector energético argentino tras la nacionalización de YPF

Los desafíos del sector energético argentino tras la nacionalización de YPF

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a toda la comunidad a la charla debate "Los desafíos d ...

Leer más

Se extiende el plazo de inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN

Se extiende el plazo de inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN

Debido a la gran cantidad de consultas, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro prorrogó el plazo para ins ...

Leer más

Conferencia: La entrevista documental

Conferencia: La entrevista documental

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a la conferencia "La Entrevista Documental", que brindar ...

Leer más

Propuestas didácticas para la enseñanza de la Astronomía

Propuestas didácticas para la enseñanza de la Astronomía

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita al curso de extensión "Propuestas didácticas pa ...

Leer más

Fue un éxito el seminario sobre tributación que ofreció Gaggero en la UNRN

Fue un éxito el seminario sobre tributación que ofreció Gaggero en la UNRN

Con un excelente marco de público, el Lic. Jorge Gaggero realizó el pasado fin de semana el seminario sobre “Tribut ...

Leer más

Los polinizadores silvestres ofrecen un camino para la agricultura sustentable

Los polinizadores silvestres ofrecen un camino para la agricultura sustentable

Las abejas, escarabajos, moscas, mariposas, pájaros y murciélagos son fundamentales en el desarrollo de los cultivos y la ...

Leer más

SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN

SE COLOCARÁ LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL CAMPUS UNIVERSITARIO SEDE ANDINA DE LA UNRN

El viernes 15 de febrero a las 11:00 hs. el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Juan Carlos Del Bello colocar&a ...

Leer más

Abrió la inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN

Abrió la inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que ya está abierta la inscripción a la segunda coh ...

Leer más

Inicia un curso de posgrado sobre Operaciones Unitarias en la UNRN

Inicia un curso de posgrado sobre Operaciones Unitarias en la UNRN

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro invita a todos los interesados a participar del Curso de Posgrado “ ...

Leer más

La UNRN no suspende sus actividades

La UNRN no suspende sus actividades

Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina Información importante La Sede Andina de ...

Leer más

Se realizaron los actos de colación de los Talleres UPAMI en la UNRN

Se realizaron los actos de colación de los Talleres UPAMI en la UNRN

El miércoles 12 y jueves 13 de diciembre se realizaron los dos actos de colación del programa UPAMI de la Sede Andina de ...

Leer más


Arriba