identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 23, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
http://www.unrn.edu.ar



Universidad Nacional de Rio Negro

Curso semipresencial “Interculturalidad y Escuela” organizado por la UNRN y el Ministerio de Educación de la provincia.

Curso semipresencial “Interculturalidad y Escuela” organizado por la UNRN y el Ministerio de Educación de la provincia.





La Universidad Nacional de Río Negro, a través de la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil, junto al Ministerio de Educación Provincial de Río Negro informa que está abierta la inscripción al Taller semipresencial "Interculturalidad y Escuela" orientado a docentes en ejercicio de los niveles inicial y primario.
El taller se desarrollará entre el 6 de agosto al 28 de septiembre, en 7 encuentros de modalidad virtual y 1 presencial. La inscripción se realiza del 18 al 30 de junio y los interesados deben acceder al formulario y completar sus datos de inscripción en www.unrn.edu.ar/interculturalidad/inscripciones
La actividad estará a cargo de la Dra. Patricia Dreidemie (Sede Andina UNRN / CONICET) y la Mg. Inés María Fernández Mouján (UNRN) y será reconocida a través de una certificación docente emitida conjuntamente entre la UNRN y el Ministerio de Educación provincial.
Más información: www.unrn.edu.ar, y http://www3.educacion.rionegro.gov.ar/sitio2012/desarrollo_noti.php?id=850
Contacto: educacioncontinua@unrn.edu.ar o pdreidemie@unrn.edu.ar
Fundamentación de la propuesta
La problematización de los procesos educativos en contextos de diversidad sociocultural se ha desarrollado ininterrumpidamente desde hace varias décadas en nuestro país, lográndose sustantivos avances en la reflexión en torno a cuestiones como desigualdad y escuelas, políticas educativas, cotidianidad escolar, familias populares y demandas educativas. Sin embargo, estos avances todavía no se han visto reflejados de modo amplio en las prácticas docentes, y los cambios se reducen a instituciones específicas o experiencias aisladas. Para extender la concientización sobre el tema en la provincia y estimular su reflexión y debate en el ámbito regional NorPatagónico, el taller se propone capacitar de un modo abierto a todo docente interesado en torno a las discusiones actuales sobre interculturalidad en el campo educativo. Para ello, adopta una perspectiva interdisciplinar (histórica, antropológica, etnolingüística, sociopolítica e ideológica) que no pierde de vista los contextos amplios de (sub)ordinación y desigualdad que pone en evidencia la trama social. Se espera contribuir a la comprensión y la modificación de los mecanismos de discriminación, y a la desarticulación de patrones etnocéntricos en ámbitos escolares.
En el taller se trabajará sobre una problemática social compleja y se señalará la necesidad de generar ideas, políticas y prácticas educativas a nivel local y nacional más equitativas e incluyentes, que impliquen el reconocimiento y el respeto de las diferentes situaciones sociales y repertorios culturales, propios de una región y una nación multiétnica y pluricultural, y que sean coherentes no solo en el discurso sino también en la práctica diaria.
El presente proyecto de formación docente continua articula las lineas de acción acordadas entre las autoridades provinciales de la cartera de educación y la UNRN, que tienen como propósito explícito “propiciar programas, carreras de posgrado, educación continua, perfeccionamiento docente y producción de materiales educativos en pos de la capacitación docente”, tal como se enuncia en el acta de reunión suscripta entre el Ministro Prof. Marcelo Mango y el Rector Lic. Juan Carlos Del Bello.
Propósitos
Sensibilizar y capacitar a los docentes de los distintos niveles de educación de la provincia de Río Negro sobre Diversidad Sociocultural e Interculturalidad.
Contribuir al respeto y la defensa de los DDHH, la comprensión y modificación de los mecanismos de discriminación y la desarticulación de patrones etnocéntricos en ámbitos escolares.
Promover en los docentes un posicionamiento transformador e innovador frente a los desafíos que plantea la diversidad sociocultural en el aula.
Objetivos específicos
Realizar un diagnóstico del conocimiento y las prácticas escolares actuales frente a las lenguas y culturas indígenas, migrantes y minorizadas en general en la región.
Difundir, sistematizar, analizar críticamente y favorecer el desarrollo del Programa Nacional de Educación Intercultural Bilingüe en la provincia de Río Negro.
Reflexionar sobre las posibilidades de interrelación de la institución escolar con las comunidades.
Contribuir a la conformación de instancias de producción colectiva (de proyectos, materiales, experiencias, etc.) que hagan factible la perspectiva intercultural en ámbitos educativos locales.


San Carlos de Bariloche, Miércoles 27 de junio de 2012

Universidad Nacional de Rio Negro

Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de Bariloche
Tel: (02944) 431988
Teatro en el aire: Radioteatro producido, dirigido y actuado por estudiantes

Teatro en el aire: Radioteatro producido, dirigido y actuado por estudiantes

Estudiantes de la UNRN Sede Andina producen, dirigen y actúan un radioteatro que sale una vez por mes ...

Leer más

Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio

Encuentro de escuelas rurales por el patrimonio

El 9 y 10 de mayo pasados se realizó en el paraje El Caín un encuentro entre tres escuelas ...

Leer más

Más tiempo para inscribirse en la especialización en docencia universitaria

Más tiempo para inscribirse en la especialización en docencia universitaria

Se prorroga hasta el 20 de mayo la preinscripción al posgrado que se dictará en la Sede Andina, Bariloche. La Espe ...

Leer más

Se inauguró el mural por la educación pública, del artista plástico Luxor

Se inauguró el mural por la educación pública, del artista plástico Luxor

Se inauguró el pasado lunes en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro el & ...

Leer más

Seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evolución

Seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evolución

El jueves 9/5 el profesor Pascual Masullo dictará un #seminario abierto y gratuito sobre lenguaje, cognición y evoluci&oa ...

Leer más

Ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)

Ciclo de talleres sobre prácticas universitarias en género(s)

El primer encuentro será el lunes 6 de mayo a las 16 horas en Mitre 630, Bariloche.< ...

Leer más

La UNRN convoca a talleres art&iacute;sticos y culturales

La UNRN convoca a talleres artísticos y culturales

Toda la comunidad puede presentar las propuestas, que deberán responder a demandas de organizaciones ...

Leer más

Audiciones para Sinf&oacute;nica Patagonia

Audiciones para Sinfónica Patagonia

#SinfónicaPatagoniaUNRN | ¿Tocás un instrumento? ¿Te gustaría formar parte de la Sinfónica Pa ...

Leer más

III workshop de Astronom&iacute;a

III workshop de Astronomía

La tercera edición del Tercer workshop de difusión y enseñanza de la Astronomía cuenta con la UNRN como ...

Leer más

Se presenta libro sobre el concepto de guerra justa

Se presenta libro sobre el concepto de guerra justa

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita al lanzamiento del libro “ ...

Leer más

Se realizar&aacute;n charlas y seminarios sobre patolog&iacute;a vegetal en Bariloche y El Bols&oacute;n

Se realizarán charlas y seminarios sobre patología vegetal en Bariloche y El Bolsón

Del 11 al 15 de marzo, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) recibir&aacu ...

Leer más

Seminario IRNAD de introducci&oacute;n a las redes complejas

Seminario IRNAD de introducción a las redes complejas

#Seminario IRNAD sobre redes complejas a cargo del doctor en #física Marcelo Kuperman - 7 y 14 de marzo 13hs. ...

Leer más

Comienzan las inscripciones - 1er cuatrimestre 2019

Comienzan las inscripciones - 1er cuatrimestre 2019

🔜INSCRIPCIÓN A MATERIAS - 1 CUATRIMESTRE 2019 Las #inscripciones serán del 25/2 al 2/3 a través del ...

Leer más

Capacitaci&oacute;n abierta y gratuita sobre hantavirus

Capacitación abierta y gratuita sobre hantavirus

Este jueves 21 de febrero a las 11hs #Capacitación abierta y gratutia sobre #Hantavirus en Mitre 630 2A #Bariloche 🐭 ...

Leer más

Expo universidad El Bols&oacute;n 2019 - 24 de mayo

Expo universidad El Bolsón 2019 - 24 de mayo

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la quinta edició ...

Leer más

B&uacute;squeda de profesor de educaci&oacute;n f&iacute;sica

Búsqueda de profesor de educación física

La Sede Andina se encuentra en la búsqueda de profesor nacional de Educación Física para la localización El ...

Leer más

Convocatoria 2019 para talleres art&iacute;sticos y culturales

Convocatoria 2019 para talleres artísticos y culturales

NECESITAS FONDOS PARA FINANCIAR EL DICTADO DE TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES? La Universidad de Rio Negro (Extensi&oac ...

Leer más

Curso abierto y gratuito sobre filosof&iacute;a

Curso abierto y gratuito sobre filosofía

Comienza el 24 de abril y estará a cargo del docente investigador Andrés Vaccari.

Leer más

La UNRN lanza la tercera edici&oacute;n del Programa Formarnos

La UNRN lanza la tercera edición del Programa Formarnos

La Dirección de Extensión de la UNRN informó el lanzamiento de la edición 2019 d ...

Leer más

Charla abierta: Las m&uacute;ltiples dimensiones del desarrollo sustentable

Charla abierta: Las múltiples dimensiones del desarrollo sustentable

El profesor Roberto Kozulj, vicerrector de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UN ...

Leer más

Curso de posgrado en Teor&iacute;as Queer

Curso de posgrado en Teorías Queer

Curso de posgrado en Teorías Queer 👫👭👬 ⚠️Los jueves de 18.30 a 22.30 en Bariloche, e ...

Leer más

C&aacute;tedra abierta sobre genero, cultura y sociedad

Cátedra abierta sobre genero, cultura y sociedad

Cátedra #abierta y optativa sobre #género #cultura y #sociedad Más info en:

Leer más

Vuelve L&iacute;os Tratos la obra del elenco de teatro de la UNRN

Vuelve Líos Tratos la obra del elenco de teatro de la UNRN

El elenco de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se presentará, por segunda ...

Leer más

Seminario sobre din&aacute;mica de regeneraci&oacute;n del bosque

Seminario sobre dinámica de regeneración del bosque

🔜 Próximo #Seminario del IRNAD sobre la dinámica de regeneración del bosque �� ...

Leer más

Charla con Karen Hallberg '&iquest;Por qu&eacute; es importante pensar como cient&iacute;ficas?'

Charla con Karen Hallberg '¿Por qué es importante pensar como científicas?'

📆 El próximo miércoles 20 de febrero a las 18hs, la reciente ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO &ldq ...

Leer más


Arriba