Universidad Nacional de Rio Negro
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro en San Carlos de Bariloche. Es la primera de tres etapas del complejo que la casa de altos estudios tendrá en el este de la ciudad.
Los primeros ocho meses de trabajo incluyeron las tareas preliminares, como el armado del cerco, obradores, agua y luz de obra, los movimientos de suelo (el 90% del total) y la estructura de hormigón: bases, troncos, vigas de fundación y riostras, columnas hasta planta baja y contención de terraplén con gaviones, para una ejecución que finalizará con 6.400 m2 cubiertos y 165 m2 semicubiertos que corresponden a los ingresos.
El Arq. Pablo Domecq, Director Técnico de la obra y responsable del Área de Infraestructura de la UNRN, indicó que “hasta el momento no encontramos mayores dificultades en el trabajo, salvo la necesidad de adecuación de la infraestructura existente, ya que hubo que solicitar nuevos suministros de servicios debido a la magnitud de la obra. No obstante, seguimos firmes con los 30 meses de ejecución previstos”.
El total del Campus contempla una superficie cubierta de 30.000 m2, que se completarán con las próximas etapas de construcción. Actualmente, el Pabellón I (el edificio central de los tres diseñados) incluye aulas, sala para prácticas teatrales, un aula magna, laboratorios de docencia e investigación, biblioteca, oficina de alumnos, sala de profesores, dependencias administrativas, buffet, centro de fotocopiado y enfermería, lo que permitirá unificar muchas de las actividades de la UNRN en un mismo espacio físico.
En su diseño cuenta con una circulación central longitudinal que recorre todo el edificio, dos escaleras en los extremos, tres ascensores y un montacarga.
Cabe destacar que el proyecto tuvo como premisas fundamentales la sustentabilidad y el ahorro energético, el bajo mantenimiento y durabilidad en el tiempo de los materiales utilizados y el concepto de accesibilidad universal.
El Pabellón Nº1 del Campus de la UNRN corresponde a una de las obras en construcción de mayor envergadura de San Carlos de Bariloche. “Se movieron aproximadamente 6000 m3 de suelo con 1200 camiones, y hasta el momento se colocaron 300 m3 hormigón y 275 toneladas de hierro para la construcción, sumados a los 500 m3 de piedra para gaviones”, detalló el Arq. Domecq, que también destacó el trabajo de los Inspectores de Obra Ing. José Luis Goin y el Ing. Lucas Demarco, así como del Coordinador de Inspecciones de Obra de la UNRN, Ing. Patricio Graziani, encargados del control y seguimiento de la obra.
Para el futuro se adjuntarán los institutos de investigación, aulas de grado y posgrado, laboratorios, oficinas administrativas, la biblioteca hemeroteca, auditorio para 300 personas, salas de funciones de teatro, comedor estudiantil, centro de estudiantes, polideportivo, gimnasio, canchas de fútbol, tenis, rugby y pista de atletismo.
Otro aspecto importante a destacar es que esta obra se transforma en una fuente de generación de empleo durante un largo periodo de tiempo, generando aproximadamente 70 empleos directos e indirectos, más los inducidos, debido al efecto multiplicador del tipo de actividad y a la escala de obra.
Los profesionales explicaron que la disposición de los diferentes cuerpos edilicios aprovecha la topografía del terreno natural utilizando las pendientes, zonas elevadas y depresiones existentes para reducir el impacto en el sitio y minimizar el movimiento de suelos.
La obra fue adjudicada a La UTE conformada por Corporación del Sur S.A, HIZA Ingeniería en Construcciones y Aquapark S.A cuya oferta fue de $46.347.456,61 más redeterminaciones y está siendo financiada por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
La UNRN participó del Congreso Argentino de Agroecología
La directora de la Licenciatura en Agroecología Christine Danklmaier y el director de la Tecnicatura en Producción Vegeta ...
Leer más
Curso: Fotografía de Naturaleza
A cargo de los docentes Facundo Vital y Silvana Alzogaray.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la U ...
Leer más
Charla 'Los músicos durante la guerra de Malvinas: cultura, patriotismo y dictadura'
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) invita a la charla Los músicos durante la guerra de Malvina ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes
Se realizarán del 28 al 30 de noviembre en Bariloche.
El 28 al 30 de noviembre tendrán lugar las Jornadas de Inve ...
Leer más
Curso: Conciencia corporal
La actividad es abierta a la comunidad, con cupos limitados.
La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la ...
Leer más
Taller de Análisis de las prácticas docentes
En el marco de la Especialización en Docencia Universitaria ofrecida por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Cátedra abierta sobre prácticas e intervenciones desde la literatura infantil y juvenil
Se trata de una propuesta interinstitucional entre la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y los Instituto ...
Leer más
IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche
Se realizará del 27 al 29 de noviembre en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
La novena edici& ...
Leer más
Taller de creación en danza y teatro
Bariloche, 23 de agosto de 2019.- Se dictará, en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la segund ...
Leer más
La UNRN participó en el IV encuentro de la Red Nacional de Viveros de Plantas Nativas
Se presentaron datos estadísticos vinculados a la inserción laboral de los/as graduados/as de la tecnicatura en viveros
Leer más
Curso: Filosofía, experiencia y vida
CUÁNDO
21 de Aug al 27 de Nov
18.00
DÓNDE
Escuela 187
Tacuarí 76, Bariloche ...
Leer más
Concierto 2019 - Sinfónica Patagonia
🎼 Llega la Sinfónica Patagonia de la Universidad Nacional de Río Negro a Dina Huapi y Bariloche Argentina.
...
Leer más
Muestra fotográfica sobre el caso Lucas Muñoz
La muestra podrá visitarse en la biblioteca de la Sede Andina (Villegas 147) hasta el 15 de agosto.
A tres años de ...
Leer más
La Sinfónica se transformó en un laboratorio único en el país
Este viernes y sábado se presenta en Dina Huapi y Bariloche, respectivamente, la Sinfónica Patagonia de la Universidad Na ...
Leer más
IX Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado
IX Congreso de la Asociación Argentina
de Teatro Comparado ATEACOMP
Cruces culturales y convergencias teatrales en ...
Leer más
La UNRN ganadora de premios en el FAB 2019
Estudiantes, docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de Río Negro participaron en diferentes categorías en la co ...
Leer más
Extension: Diseño de exposiciones y museos
Proyecto de la UNRN participa en una capacitación en museos con especialistas de la Smithsonian Institution.
Las docentes ...
Leer más
Inscripciones UNRN 2020
a Universidad Nacional de Río Negro informa quese encuentra abierta la inscripción para ingresar a la UNRN en el ciclo le ...
Leer más
Charlas de carreras UNRN 2020 Sede Bolsón
Desde el jueves 26 de septiembre la Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina presenta su oferta académica en El Bolsón.
Mirá tod ...
Leer más
El deporte nos une: VIII Juegos Deportivos de las UNRN
VIII Edición de los Juegos Deportivos de la Universidad Nacional de Río Negro
Desde el 20 al 22 de septiembre se d ...
Leer más
Estudiar Economía en Bariloche
El martes 3 de septiembre a las 18.30 se realizará la charla informativa sobre la Licenciatura en Economía de la Sede And ...
Leer más
Charla abierta: Los discursos sobre los pueblos indígenas
🔜 #Charla abierta y gratuita en #Bariloche
Más info en http://bit.ly/CharlaDiscursosIndígenasMuseos ...
Leer más
Taller sobre usos y cuidados de equipamiento audiovisual
Se realizó el segundo taller de usos y cuidados de equipamiento al cual asistieron el total de estudiantes de la carrera.
...
Leer más
I Congreso Nacional del Español Argentino
I CONGRESO NACIONAL DEL ESPAÑOL ARGENTINO
SEGUNDA CIRCULAR
EXTENSIÓN DE PLAZOS
Proyecto de Investig ...
Leer más
Encuentro: Luz verde para la región sur
No te pierdas este jueves 22 la reunión de #Extensión, para conocer más sobre el proyecto "Luz verde para la ...
Leer más
Contaminación de suelos y aguas
La UNRN Sede Andina ofrece este curso de posgrado con interés para asesores, técnicos, consultores, investigadores y doce ...
Leer más
El concurso de fotografía ya tiene sus ganadores
Bajo la consigna “Universidad pública de todas y todos, hacia el 70 aniversario de la gratuidad universitaria” parti ...
Leer más
Colecta solidaria para el Día del Niño
Se acerca el Día del Niño y la Niña, y todos/as podemos colaborar para multiplicar sonrisas. 😃 ¡Suma ...
Leer más
Cátedra abierta Derechos Humanos
A cargo de los docentes Martín Lozada y Daniel Natapof, se ofrece de forma libre y abierta a toda la comunidad. Además, e ...
Leer más