Universidad Nacional de Rio Negro
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
Avances en la construcción del Campus de la UNRN en Bariloche
En abril de este año comenzaron las obras para la construcción del Campus de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro en San Carlos de Bariloche. Es la primera de tres etapas del complejo que la casa de altos estudios tendrá en el este de la ciudad.
Los primeros ocho meses de trabajo incluyeron las tareas preliminares, como el armado del cerco, obradores, agua y luz de obra, los movimientos de suelo (el 90% del total) y la estructura de hormigón: bases, troncos, vigas de fundación y riostras, columnas hasta planta baja y contención de terraplén con gaviones, para una ejecución que finalizará con 6.400 m2 cubiertos y 165 m2 semicubiertos que corresponden a los ingresos.
El Arq. Pablo Domecq, Director Técnico de la obra y responsable del Área de Infraestructura de la UNRN, indicó que “hasta el momento no encontramos mayores dificultades en el trabajo, salvo la necesidad de adecuación de la infraestructura existente, ya que hubo que solicitar nuevos suministros de servicios debido a la magnitud de la obra. No obstante, seguimos firmes con los 30 meses de ejecución previstos”.
El total del Campus contempla una superficie cubierta de 30.000 m2, que se completarán con las próximas etapas de construcción. Actualmente, el Pabellón I (el edificio central de los tres diseñados) incluye aulas, sala para prácticas teatrales, un aula magna, laboratorios de docencia e investigación, biblioteca, oficina de alumnos, sala de profesores, dependencias administrativas, buffet, centro de fotocopiado y enfermería, lo que permitirá unificar muchas de las actividades de la UNRN en un mismo espacio físico.
En su diseño cuenta con una circulación central longitudinal que recorre todo el edificio, dos escaleras en los extremos, tres ascensores y un montacarga.
Cabe destacar que el proyecto tuvo como premisas fundamentales la sustentabilidad y el ahorro energético, el bajo mantenimiento y durabilidad en el tiempo de los materiales utilizados y el concepto de accesibilidad universal.
El Pabellón Nº1 del Campus de la UNRN corresponde a una de las obras en construcción de mayor envergadura de San Carlos de Bariloche. “Se movieron aproximadamente 6000 m3 de suelo con 1200 camiones, y hasta el momento se colocaron 300 m3 hormigón y 275 toneladas de hierro para la construcción, sumados a los 500 m3 de piedra para gaviones”, detalló el Arq. Domecq, que también destacó el trabajo de los Inspectores de Obra Ing. José Luis Goin y el Ing. Lucas Demarco, así como del Coordinador de Inspecciones de Obra de la UNRN, Ing. Patricio Graziani, encargados del control y seguimiento de la obra.
Para el futuro se adjuntarán los institutos de investigación, aulas de grado y posgrado, laboratorios, oficinas administrativas, la biblioteca hemeroteca, auditorio para 300 personas, salas de funciones de teatro, comedor estudiantil, centro de estudiantes, polideportivo, gimnasio, canchas de fútbol, tenis, rugby y pista de atletismo.
Otro aspecto importante a destacar es que esta obra se transforma en una fuente de generación de empleo durante un largo periodo de tiempo, generando aproximadamente 70 empleos directos e indirectos, más los inducidos, debido al efecto multiplicador del tipo de actividad y a la escala de obra.
Los profesionales explicaron que la disposición de los diferentes cuerpos edilicios aprovecha la topografía del terreno natural utilizando las pendientes, zonas elevadas y depresiones existentes para reducir el impacto en el sitio y minimizar el movimiento de suelos.
La obra fue adjudicada a La UTE conformada por Corporación del Sur S.A, HIZA Ingeniería en Construcciones y Aquapark S.A cuya oferta fue de $46.347.456,61 más redeterminaciones y está siendo financiada por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
Universidad Nacional de Rio Negro
Dirección: Sede Andina Villegas 147 - San Carlos de BarilocheTel: (02944) 431988
Coronavirus: relevamiento de tecnología y producción asociativa
La UNRN inicia un relevamiento de impresoras 3D con el fin de comenzar una producción asociativa de insumos sanitarios.
...
Leer más
Evaluar la polinización resulta clave para potenciar los cultivos
Una reciente publicación revela que los cultivos actuales precisan un monitoreo de la polinización y propone un protocolo ...
Leer más
Durante marzo se podrá visitar la muestra Inmigradas en la Sede Andina de la UNRN
La muestra Inmigradas de Esteban Widnicky, Aída María Bengochea y Geraldine Gabriela Parola, se exhibirá en la Sed ...
Leer más
Más de 450 ingresantes participaron del encuentro de bienvenida de la Sede Andina
Se realizó ayer el Encuentro Universitario de bienvenida, del que participaron 460 ingresantes de todas las carreras que ofrece ...
Leer más
Proyecto con mujeres de una comunidad mapuche en la línea sur
Docentes y estudiantes de la Sede Andina UNRN visitaron la región sur para acompañar a un grupo de productoras en el desa ...
Leer más
Ingreso 2020: Sede Andina
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020.
Conoce los horarios del Ciclo de Inicio Universitario 2020. El mismo ...
Leer más
Sede Andina: Convocatoria ayudantes alumnos 2020
Se mantiene abierto el período de inscripción para la convocatoria de Ayudantes de Alumnos Ad Honorem de la Universidad N ...
Leer más
La Sede Andina UNRN participó de Jornadas de Memoria, Verdad y Justicia en Buenos Aires
Bariloche, 12 de diciembre de 2019.- La docente investigadora de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), ...
Leer más
Simposio de Literatura Infantil y Juvenil
En abril de 2020 se realizará en Bariloche el VII Simposio de Literatura Infantil y Juvenil en el Mercosur, organizado por la Se ...
Leer más
Explorando vías de transición hacia manejos agroecológicos
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD - UNRN/CONICET) invita a participa ...
Leer más
Feria de plantas - Primavera-Verano 2019
🔜 Feria de la Tecnicatura en Viveros 🌱🌼 Privamera - Verano ...
Leer más
IX Jornadas de Economía Ecológica en Bariloche
La novena edición de las Jornadas de Economía Ecológica “Territorios en disputa y mercantilización de ...
Leer más
Cuenca. Todo debajo en el IX Congreso de Teatro Argentino e Internacional Comparado
La obra teatral entrerriana “Cuenca. Todo debajo”, dirigida por Paula Tabachnik, participará del IX Congreso de Teat ...
Leer más
Congreso de Teatro Comparado en Bariloche
Será el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, en esta ciudad.
El IX Congreso de la Asociación Argentina de Teatro Co ...
Leer más
La UNRN impulsa un proyecto de producción popular del hábitat
El proyecto es dirigido por el doctor Tomás Guevara, docente e investigador del CIETES - UNRN.
El proyecto “Desarro ...
Leer más
Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la UNRN
#UNRNVirtual | Comenzaron las clases virtuales en todas las sedes de la Universidad Nacional de Río Negro
Más de ...
Leer más
La UNRN refuerza medidas preventivas
Las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro ampliaron las medidas preventivas de la institución ante ...
Leer más
La UNRN invita a conmemorar el 8M con un amplio programa de actividades
La Universidad Nacional de Río Negro celebrará el 8M, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con ...
Leer más
La UNRN en el Festival de Cine El Hoyo
Estudiantes de la UNRN presentan cortos en Festival de El Hoyo
El jueves 13 comenzó el 1º Festival de Cine ...
Leer más
Está abierta la inscripción al Programa de Becas 2020 de la UNRN
Se podrán postular ingresantes 2020, estudiantes avanzados/as y estudiantes que hayan sido becados/as durante el 2019 y quieran ...
Leer más
Investigaciones de la UNRN publicadas en la revista Science
El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Más de 1000 personas en cursos de extensión
Casi 1300 personas participaron en los cursos y talleres brindados por el Departamento de Educación Continua de la Subsecretar&i ...
Leer más
Festival Artístico Audiovisual en El Bolsón
Estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Continúan las inscripciones para el ciclo 2020 en la UNRN
Hasta el 31 de enero se inscribe para carreras de grado.
La Universidad Nacional de Río Negro in ...
Leer más
Jornadas de teatro y arte mapuche en Bariloche
Serán el 22, 23 y 24 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
La UNRN en La Noche de los Museos Bariloche
Las actividades son abiertas a la comunidad, con entrada gratuita.
La Sede Andina de la Universidad Nacional de R&iacut ...
Leer más
Charla sobre lingüstica y uso del género
Dirigida a estudiantes, docentes e investigadoras/es de las carreras de Letras e Institutos de Formación Docente
El pr&oa ...
Leer más
Teatro: 'El mar de noche' en la UNRN
La multipremiada obra teatral El mar de noche, protagonizada por Luis Machín y dirigida por Guillermo Cacace, se presentar&aacut ...
Leer más
Jornadas de Investigación de Estudiantes UNRN 2019
Las Jornadas de Investigación de Estudiantes, a realizarse los días 28, 29 y 30 de noviembre de
2019 en la ciudad ...
Leer más