identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 22, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades Educativas



Novedades Educativas

Ya sesiona la “Comisión de Género, Diversidad y Convivencia” del Balseiro

Ya sesiona la “Comisión de Género, Diversidad y Convivencia” del Balseiro





 En una decisión que quedará en la historia del Instituto Balseiro, a fines de septiembre la Dirección del Instituto impulsó el tratamiento del tema en el Consejo Académico, que creó por ordenanza una nueva comisión que tratará asuntos de género, diversidad y convivencia. En noviembre se designó a sus tres integrantes. En esta nota, detalles y reflexiones sobre la flamante comisión de la Secretaría de Bienestar.

La “Comisión de Género, Diversidad y Convivencia” fue creada en el ámbito de la también flamante Secretaría de Bienestar del Instituto Balseiro. Luego de un proceso de elecciones en distintos sectores del instituto, el Consejo Académico designó a sus primeras tres integrantes: Fran de Castro Bubani, Zoe Prieto y María Victoria Pizzano.

El director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero, y el secretario de Bienestar del Balseiro, Leandro Da Rold, cuentan en esta nota por qué la creación de esta comisión es histórica para la institución. Las tres integrantes, que representan al sector docente, al sector estudiantil, y al sector de apoyo administrativo y técnico, cuentan a su vez qué expectativas tienen sobre el trabajo en conjunto a cara de 2021.

Desde fines de 2019 la Dirección del Instituto Balseiro impulsó el tratamiento de la creación de la Secretaría de Bienestar en el ámbito del Consejo Académico del Instituto. La Secretaría de Bienestar fue creada en septiembre, y además de la Comisión de Género, Diversidad y Convivencia, incluye en su ámbito dos áreas: de Contención y Apoyo Académico; y de Salud, Recreación y Vivienda. El Instituto Balseiro es una institución de educación pública dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro, expresa: “La creación de la Secretaría de Bienestar del Instituto fue un compromiso muy importante que tomamos al asumir la gestión con los vicedirectores Bertolino y Dominguez, y una de las primeras acciones que tomamos al comienzo de la gestión. El tema lo veníamos analizando ya desde el 2018 en la anterior gestión de la que fui parte como vicedirector. Buscamos que la Secretaría impulse un trabajo integral para el bienestar de todos los integrantes del Instituto: estudiantes, docentes, personal de apoyo y técnico, y personal de gestión. Nos alegra mucho también que esta decisión fue ratificada por el Consejo Superior”.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo dio el aval a la creación de la Secretaría de Bienestar del Instituto en la sesión del pasado 9 de noviembre. Cantero agrega: “Estamos muy contentos de haber incorporado a Leandro Da Rold al equipo de gestión, quien ya ha demostrado en estos dos meses desde que fue designado en el cargo un gran compromiso y capacidad de trabajo. Tenemos una expectativa muy grande de que tanto la Secretaría como la Comisión se transformen en articuladores de acciones para el bienestar de todos los integrantes del IB afianzando el sentido de pertenencia a esta hermosa institución”.

Visibilizar y cambiar

“Visibilizar todo tipo de desigualdades de género, por parte de los movimientos de mujeres y diversidades organizados en todo el mundo, y con mucha fuerza en la Argentina, está motorizando una serie de cambios profundos y de largo plazo en nuestras sociedades”, reflexiona Leandro Da Rold, responsable de la Secretaría de Bienestar del Instituto Balseiro.

“Nuestras instituciones no son ajenas a estas realidades. Además históricamente en el Instituto Balseiro, como en muchas instituciones dedicadas a las ciencias duras, el número de mujeres y diversidades ha sido muy bajo, problema que en general ha sido invisibilizado”, plantea el físico, que es egresado y docente de la Licenciatura en Física del Instituto Balseiro o “IB”; Doctor en Física de la Universitat Autònoma de Barcelona; representante del claustro docente de Física en el Consejo Académico e investigador del CONICET en el Grupo de Partículas y Campos del Centro Atómico Bariloche.

Ante la consulta de por qué es una decisión histórica la creación de la nueva Comisión, Da Rold responde que considera que es “la expresión institucional, en el IB, de ese movimiento y de esos cuestionamientos”. Agrega que uno de los lemas de la comisión es crear un IB libre de violencias.

“Además, se abre un espacio en el marco del cual deberíamos ser capaces de exponer y dirimir los conflictos que tienen que ver con las relaciones y lazos sociales, con la convivencia, siempre cruzada por relaciones de poder”, plantea el científico. “Parte del desafío es abordar esos conflictos y saldarlos con propuestas que permitan que, quienes trabajamos y estudiamos en el IB, podamos llevar adelante nuestras tareas en mejores condiciones”, afirma el secretario de Bienestar del Balseiro.

Las tres integrantes de la Comisión

Fran de Castro Bubani es una de las tres integrantes de la “Comisión de Género, Diversidad y Convivencia” del Balseiro. Representa al sector docente. “Para mí es un honor inaugurar la Comisión, pues es un paso histórico para el IB. En mi opinión, el primer aporte es el hecho fundamental que la Comisión existe, pues se reconoce formalmente la necesidad de una instancia interna para la discusión y promoción de políticas relacionadas a géneros, diversidad y convivencia”, plantea la docente, que es Dra. En Ciencias de la Ingeniería por el Instituto Balseiro e investigadora del CONICET en la División Física de Metales del CAB.

“Al crear la Comisión, no solo reconocimos la necesidad de ponernos al día y de avanzar, sino que dimos los primeros pasos hacia un Instituto con perspectiva de género. Vamos hacia un Instituto equitativo, que valora la diversidad sexogenérica y que cuida las relaciones entre las personas”, agrega de Castro Bubani. Ella es además Ingeniera Mecánica por la Universidade Federal de Minas Gerais y Magister en Ingeniería Mecánica por la Universidade de Campinas, ambas de Brasil.

“La Comisión aporta a la construcción de un Instituto en donde toda la comunidad del IB pueda desarrollar sus actividades de manera plena, en donde todas las personas se sientan seguras y en donde nadie sienta la necesidad de estar en el closet. La Comisión aporta directamente al bienestar de nuestra comunidad”, destaca la docente de las carreras de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Nuclear del Balseiro. Y agrega que hay mucho por hacer. “Por el momento estamos trabajando en la creación del protocolo de violencia de género del IB, en acciones de visibilización de la temática y en capacitaciones para la comunidad”, sintetiza la investigadora.

Zoe Prieto representa al sector estudiantil en la Comisión. “Las expectativas que tengo respecto a la Comisión de Genero, Diversidad y Convivencia son grandes, no solo por lo que pueda llegar a aportar junto con mis compañeras, sino porque lo siento como un derecho adquirido que no nos pueden sacar más. Era imprescindible su creación, y ahora comienza el trabajo multidisciplinario, con la participación de la asistencia psicológica, dentro del marco institucional de lo que es el IB”, afirma.

Prieto, que es estudiante del último año de Ingeniería Nuclear, remarca que la mirada de cada integrante, por el lugar que tienen en el Instituto, será fundamental y que se irán complementando. “Pero todas van hacia un mismo punto: erradicar la violencia contra las mujeres y contra el colectivo de diversidad dentro de la institución, que tristemente existe y a veces hace difícil el día a día”, destaca. Ella también es representante de estudiantil en la comisión de carrera de Ingeniería Nuclear.

“Para mí, la comisión tiene dos objetivos principales: por un lado, un cambio radical interno en la institución para visibilizar y erradicar la violencia de género; y por otro lograr que más mujeres logren ingresar al IB, cambiando las estadísticas de un 10% de mujeres ingresantes. No son cambios fáciles y probablemente no lo vea yo en el tiempo que me toque la representación, pero es un camino a construir”, sostiene. Y concluye que el primer objetivo de la comisión es poner en marcha el protocolo de violencia de género en la institución, “con mucho asesoramiento y responsabilidad”.

María Victoria Pizzano representa al personal de apoyo académico del Instituto Balseiro en la nueva comisión. “Me enorgullece formar parte de la génesis de la Comisión de Género, Diversidad y Convivencia y representar al Personal de Apoyo Académico y Técnico que, por primera vez, cuenta con participación en un espacio de decisión política y social de la institución”, expresa

“En lo personal, las expectativas respecto de mi participación, junto con la de mis compañeras, son muy altas. La creación de esta Comisión representa en sí misma un gran paso dado dentro de la Institución. Se abre un nuevo espacio para visibilizar, debatir, reflexionar, concientizar, intervenir y generar acciones en torno a las temáticas de género, diversidad y convivencia”, afirma Pizzano, que es Técnica Universitaria en Gestión Cultural y empleada de CNEA desde el año 2013 en el Departamento de Alumnos del Área Gestión Académica del Balseiro.

“Los futuros aportes de esta Comisión están orientados a desarrollar diversas propuestas para promover y garantizar la igualdad de género, eliminar todo tipo de discriminación y violencias entre integrantes de la comunidad IB y favorecer entornos más plurales, incluyentes y armónicos para el pleno desarrollo personal y profesional de todos los que somos parte de esta comunidad”, concluye la profesional.

Antecedentes: de la idea a la creación de la Comisión

El Consejo Académico del Balseiro creó la Comisión de Género, Diversidad y Convivencia el 23 de septiembre, y designó a sus tres integrantes, luego de un proceso de elecciones, el 11 de noviembre. El 13 de noviembre la Comisión sesionó por primera vez de forma virtual. ¿Cuál fue el período previo que llevó a concretar esta iniciativa pionera en la institución?

“Bajo mi punto de vista, el origen de esta Comisión se remonta a la creación y actividades del Grupo de Mujeres Estudiantes y Trabajadoras del Centro Atómico Bariloche y Centro Tecnológico Pilcaniyeu. El GMET se creó, de manera autoconvocada, hace aproximadamente dos años, al calor de las luchas, cuestionamientos y actividades que han ido creciendo en toda la sociedad por la violencia machista”, señala Da Rold.

“El grupo comenzó a abordar las violencias de género y discriminación que se daban en nuestro ámbito laboral y, en julio de 2019, presentó una nota al Consejo Académico y se reunió con autoridades del IB y directores de carreras, solicitando la creación de un área específica. Algunos Ejes propuestos fueron: una institución libre de violencias por motivos de género, libre de discriminación y con políticas inclusivas; además, sostienen una crítica al bajo número de mujeres y diversidades en el IB”, sintetiza el responsable de la Secretaría de Bienestar del Balseiro.

La resolución de creación de la Comisión cita como antecedentes tres documentos: la nota de fecha 4 de julio del 2019 presentada por el Grupo de Mujeres Trabajadoras del Centro Atómico Bariloche y el Centro Tecnológico Pilcaniyeu. También, el acta de la Comisión ad-hoc formada por la Dirección del Instituto de fecha 2 de septiembre de 2019. Por último: la Ordenanza C.A./IB Nº 02/20 por la cual se creó la Secretaría de Bienestar y se establecieron los objetivos de la Comisión de Género, Diversidad y Convivencia que se encuentra dentro de su ámbito de actuación. El correo electrónico de contacto es: comisiongdyc@ib.edu.ar

Por Área de Comunicación del Instituto Balseiro

--

COLUMNA DE OPINIÓN

Una reflexión sobre ser mujer y estudiante en la ciencia

Por Zoe Prieto*

"Mi nombre es Zoe Prieto, vengo de Temperley, provincia de Buenos Aires. Tengo 24 años. Me considero una persona que está sumamente agradecida con todas las oportunidades que tuve en mi vida. Una de ellas es la posibilidad haber entrado, y con mucho esfuerzo haber atravesado gran parte de la carrera en el IB. Creo que una de los grandes desafíos de ser mujer en la ciencia es una presión de demostrar todo el tiempo que no fue una equivocación que me permitieron ingresar al IB, si no que fue un puesto que me gané con mucho esfuerzo. Personalmente creo que llevó un tiempo para que mi entorno me comience a respetar intelectualmente.

Mi formación en género viene dada por el comienzo del movimiento feminista, por mis amigas, por ir a marchas de Ni una Menos, donde comencé a entender que el mundo y las oportunidades para mi iban a ser distintas que para un varón. De la mano de libros, textos y experiencias propias y ajenas, una comencé a entender la necesidad de la perspectiva de género en todos los ámbitos de la vida, entre ellas el académico. Con el grupo de Mujeres autoconvocadas del CAB encontré en el tiempo que llevo en el IB un espacio donde construir a partir de las experiencias de cada una dentro la institución, un ámbito de trabajo y estudio libre de violencia machista y de igualdad de oportunidades para todas."

*Estudiante de Ingeniería Nuclear e integrante de la Comisión de Género, Diversidad y Convivencia del Instituto Balseiro.

Por Área de Comunicación del Instituto Balseiro

Novedades Educativas

El Instituto Balseiro dio a conocer las fechas de inscripciones de 2021

El Instituto Balseiro dio a conocer las fechas de inscripciones de 2021

Si bien todas las fechas están sujetas al contexto de la pandemia de COVID-19, el Instituto Balseiro ya informa sobre las fechas ...

Leer más

Un kit rápido para la prevención del cáncer del cuello de útero resultó ganador del IB50K 2020

Un kit rápido para la prevención del cáncer del cuello de útero resultó ganador del IB50K 2020

El primer premio del IB50K fue otorgado a un equipo de dos investigadoras que proponen un kit de diagnóstico de prevenció ...

Leer más

Se viene otra edición de la Expo Patagonia Universidad

Se viene otra edición de la Expo Patagonia Universidad

Con un formato distinto pero con la impronta académica de siempre, la Expo Patagonia Universidad tendrá este año s ...

Leer más

El Balseiro anunció a los ocho finalistas de la 10ma edición del concurso IB50K

El Balseiro anunció a los ocho finalistas de la 10ma edición del concurso IB50K

Por primera vez, son ocho los planes de negocios que llegaron a la instancia final de la décima edición del Concurso de P ...

Leer más

La física Karen Hallberg fue elegida consejera en prestigiosa sociedad de física

La física Karen Hallberg fue elegida consejera en prestigiosa sociedad de física

La “American Physical Society”, que es una asociación de los Estados Unidos que reúne a 55 mil profesionales ...

Leer más

Entrevista con Fran Bubani: Soy la primera investigadora abiertamente trans en la carrera del Conicet

Entrevista con Fran Bubani: Soy la primera investigadora abiertamente trans en la carrera del Conicet

"Soy la primera investigadora abiertamente trans en la carrera de investigación del Conicet”, se define con orgullo F ...

Leer más

Plan FinEs : Comienza la inscripción para que quienes deban materias puedan terminar el secundario

Plan FinEs : Comienza la inscripción para que quienes deban materias puedan terminar el secundario

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inicia la inscripción para estudiantes y docentes/tutores para el Plan FinE ...

Leer más

Por primera vez el Balseiro tomó su examen de ingreso de modo virtual

Por primera vez el Balseiro tomó su examen de ingreso de modo virtual

Cada año, estudiantes que ya aprobaron materias de segundo año de alguna carrera universitaria de física, ingenier ...

Leer más

Día Nacional de la Educación Especial

Día Nacional de la Educación Especial

En nuestro país los 9 de agosto de cada año se conmemora el día nacional de la Educación Especial, jornada ...

Leer más

El Balseiro cumple 65 años de clases

El Balseiro cumple 65 años de clases

A 65 años del inicio de sus clases, que ocurrió el 1 de agosto de 1955, ¿cómo ha impactado el Balseiro en e ...

Leer más

Recuperando saberes de la Escuela en Pandemia:

"Tiempo incierto,pero tiempo de cuidados y pensamientos entramados estos que estamos viviendo. Queremos compartir "algo" ...

Leer más

'Quedate en la escuela', la campaña de los estudiantes de Bariloche

'Quedate en la escuela', la campaña de los estudiantes de Bariloche

Tiempo atrás, en plena pandemia, los estudiantes referentes de los colegios secundarios notaron en sus compañeros un prob ...

Leer más

Física en Cuarentena -- El cristal de tiempo | Alberto Rojo

Alberto conversa con el músico e investigador Sebastián Verea sobre la idea de que la música es, ante todo, ritmo. ...

Leer más

Podcast: La pandemia germinal. Conversaciones sobre un mundo en cuarentena

Podcast: La pandemia germinal. Conversaciones sobre un mundo en cuarentena

🎙 La Universidad Nacional de México propone "La pandemia germinal" ▪️Conversaciones sobre ...

Leer más

El Balseiro anunció los ganadores del Concurso IB50K 2020

El Balseiro anunció los ganadores del Concurso IB50K 2020

Un kit rápido para la prevención del cáncer del cuello de útero resultó ganador del IB50K 2020 ...

Leer más

El programa de radio El Balseiro en Nacional cumplió 19 años

El programa de radio El Balseiro en Nacional cumplió 19 años

El programa de radio “El Balseiro en Nacional” se emite desde hace 19 años. Atravesó una serie de formatos, d ...

Leer más

El Balseiro inscribe en la Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear

El Balseiro inscribe en la Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear

La CEATEN es una carrera de posgrado dictada en conjunto por el Instituto Balseiro y la Facultad de Ingeniería de la UBA. Hay be ...

Leer más

Estudiantes se organizan y lanzan la 16 de Septiembre

Estudiantes se organizan y lanzan la 16 de Septiembre

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias de Bariloche lanzaron al agrupación 16 de Septiembre, la cual nuclea a Centros de Estu ...

Leer más

Física en Cuarentena -- El estroboscopio

Alberto hace algunos experimentos sencillos y conversa con Federico Rangsenberg de efectos especiales y de juguetes que usan el efecto ...

Leer más

El Balseiro participó con un stand virtual en la Expo Educativa 2020

El Balseiro participó con un stand virtual en la Expo Educativa 2020

El gran desafío durante la pandemia de COVID-19 es cómo mantener los lazos que usualmente son “cara a cara”. ...

Leer más

Más de 160 escuelas en Río Negro ya se inscribieron para participar en la 18° maratón nacional de lectura

Más de 160 escuelas en Río Negro ya se inscribieron para participar en la 18° maratón nacional de lectura

El año pasado participaron más de seis millones de chicos, jóvenes y adultos. Este año se espera que partic ...

Leer más

El concurso de monografías 2020 del Balseiro ya tiene sus resultados

El concurso de monografías 2020 del Balseiro ya tiene sus resultados

Quince estudiantes secundarios de distintas provincias son los ganadores del concurso de monografí ...

Leer más

 En el Balseiro se recibieron 16 nuevos profesionales de Ingeniería Nuclear e Ingeniería Mecánica

En el Balseiro se recibieron 16 nuevos profesionales de Ingeniería Nuclear e Ingeniería Mecánica

A pesar de los obstáculos por la pandemia de COVID-19, y luego de un novedoso cuatrimestre con clases virtuales, se acaban de re ...

Leer más

El concurso IB50K convocó a emprendedores a participar en actividades online durante julio

El concurso IB50K convocó a emprendedores a participar en actividades online durante julio

El Instituto Balseiro, a través de la Secretaría de Vinculación e Innovación, realizó actividades on ...

Leer más

El IUPA presenta la cátedra libre Astor Piazzolla

El IUPA presenta la cátedra libre Astor Piazzolla

La obra de Piazzolla se convertirá una propuesta educativa innovadora El IUPA lanza la Cátedra Libre Astor Piazzo ...

Leer más

Nuevas ofertas de formación artística en el IUPA

Nuevas ofertas de formación artística en el IUPA

Atención Nuevas Diplomaturas IUPA Programación web, arte digital y animación, programación de entornos virt ...

Leer más

Punto Pyme - Capacitación virtual sobre Modelo de Negocios para emprendedores

Punto Pyme - Capacitación virtual sobre Modelo de Negocios para emprendedores

La oficina Punto Pyme, dependiente de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad, abre l ...

Leer más

La importancia de la Vinculación Tecnológica en la Universidad

La importancia de la Vinculación Tecnológica en la Universidad

Argentina conmemora el 4 de junio el día de la Vinculación Tecnológica por el nacimiento de Jorge Alberto Sá ...

Leer más


Arriba