identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 08, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades Educativas



Novedades Educativas

Una docente del Balseiro se hizo youtuber: en sus videos hace divulgación científica de la energía nuclear

Una docente del Balseiro se hizo youtuber: en sus videos hace divulgación científica de la energía nuclear





Lourdes Torres es doctora en ingeniería nuclear, docente en el Instituto Balseiro y trabaja en el reactor de investigación RA-6. En 2020, impulsada por el contexto digitalizado que causó la pandemia, comenzó a crear videos que publica en su propio canal de YouTube y también en el canal de YouTube de este instituto de física e ingeniería.

Bajo el nombre “Las radiaciones en la vida cotidiana”, Lourdes Torres, imagina primero y luego concreta la realización de videos cortos de divulgación científica. Así, en carácter autodidacta en lo que a creación de videos se refiere y con una “pequeña” ayuda de su familia, ahora es youtuber. “En mis videos, encaro temas que están asociados a un libro homónimo, que es un cuaderno guía para docentes”, contó la docente del Balseiro, que es doctora en Ciencias de la Ingeniería y Especialista en Aplicaciones de la Energía Nuclear egresada del mismo instituto.

¿Qué son los átomos? ¿Qué es un núcleo atómico y cómo está formado? ¿Qué es y para qué sirve la tabla periódica de los elementos? Y más importante aún: ¿qué son las radiaciones y qué es la radiactividad? Son solo algunas de las preguntas que Torres busca responder en sus videos de YouTube que, por invitación de Dirección del Instituto Balseiro, también se comparten en el canal principal de Youtube de esta institución dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).

“En julio del 2020, para una muestra virtual de carreras en la que participamos desde el Instituto Balseiro, hice un video sobre la temática de las radiaciones en la vida cotidiana. Ese video tuvo mucha repercusión”, contó Torres al Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro.

La ingeniera tiene una amplia trayectoria en divulgación dirigida a docentes de escuelas secundarias. Y también participa en numerosas ferias como embajadora del Balseiro, incluyendo “expos” educativas. Sus videos refuerzan y amplían los conceptos que ella brinda en las capacitaciones “Las Radiaciones en la Vida Cotidiana”, que son organizadas por la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del IB junto a la Sección de Divulgación de Ciencia y Tecnología del Centro Atómico Bariloche. En ese contexto también fue publicado el citado libro homónimo, que está disponible para descargar de forma gratuita (http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/793/).

“Profesores que hicieron los cursos de capacitación brindados por la SeDiCyT y la Secretaría de Extensión del IB utilizaron mi primer video en sus clases virtuales y me comentaron que había sido muy bien recibido por sus alumnos. Así que me sugirieron otros temas para nuevos videos. A partir de allí nació la idea de hacer un canal de Youtube con videos de divulgación relacionados a esta temática”, contó la docente, que es investigadora de la CNEA en el Departamento de Reactores Experimentales y docente del Instituto Balseiro

El primer video fue publicado en julio en su propio canal de esa red social. Hasta la fecha ya lleva publicados 18 videos y suma 18 mil reproducciones. De ese total, 15 también fueron publicados en el canal de YouTube del IB, que por ahora suman 2.500 reproducciones. El link para mirar los videos es: https://youtu.be/WFTGfpWZLOc

“La motivación fue generar material audiovisual para que los docentes pudieran utilizar en sus clases sobre la temática de ‘Las radiaciones en la vida cotidiana’, dada la característica virtual del ciclo lectivo 2020”, contó Torres, que es docente del Instituto Balseiro en la carrera de Ingeniería Nuclear, en las materias Física moderna y Mediciones nucleares. Y especifica que están dirigidos a docentes de enseñanza primaria, media y superior, y también al público en general.

La creación de videos forma parte de un proyecto personal de la docente, con la colaboración de su familia, integrada por el Ing. Juan Longhino y sus hijos Bautista, Lautaro y Emmanuel. “En febrero la Lic. Spurio realizó algunos dibujos de chicos para acompañar los videos. Estos videos han tenido el acompañamiento del RA6 y de la Secretaría de Extensión del IB”, agregó la ahora youtuber.

“Es la primera vez que realizo videos temáticos como una actividad personal, en mi tiempo libre, voy aprendiendo nuevos recursos en cada uno”, destaca la divulgadora científica. Asimismo, expresa que valora el interés que manifiestan los profesores que los utilizan en clase, las sugerencias que recibe para temas de nuevos videos, nuevos recursos y comentarios para mejorarlos.

¿Por qué hacer videos sobre radiaciones? En una nota anterior publicada en el sitio web del Balseiro, Torres, que como parte de su trabajo cotidiano se desempeña como Directora del Proyecto Aplicaciones de Reactores de Investigación de la CNEA destacó que en el planeta Tierra existen radiaciones de fuentes naturales, como el Sol, y también de fuentes artificiales, como un equipo de rayos X. “Recibimos tanto radiaciones ionizantes, que tienen energía suficiente para extraer electrones de un átomo, como radiación X, gamma, alfas y otras; como así también no ionizantes, como las ondas de radio, telefonía, infrarrojas, luz y otras”, dijo en aquella nota.

“La radiactividad es el fenómeno de transformación espontánea de un núcleo de un átomo, que en el proceso libera el exceso de energía que se emite como radiación. Nuestro planeta es naturalmente radiactivo, existen átomos que se encuentran en abundancia como el potasio, el uranio, el torio que son radiactivos, que son fuente de radiación ionizante como también el sol y las estrellas. Nosotros también emitimos radiación ionizante dado que nuestro cuerpo posee átomos de potasio 40”, agregó Torres.

Para las personas que no resistan la curiosidad por saber más sobre el tema, una excelente estrategia es mirar los videos de Torres. “Lo que inició como un único video sin la idea de continuar, se transformó en un canal de Youtube, que aborda temáticas en un grupo de videos relacionados entre sí, como por ejemplo el núcleo atómico y sus características, o la radiactividad”, cuenta la ingeniera-divulgadora. Como próximos pasos, Torres piensa completar la serie de videos sobre radiactividad y continuar con nuevas series vinculadas con los capítulos del libro. ¿Habrá más docentes del Balseiro que sigan sus pasos en el universo del lenguaje audiovisual?

Por Área de Comunicación del Instituto Balseiro

Novedades Educativas

Estudiantes rionegrinos ya pueden confirmar su inscripción al Plan Fines 2021

Estudiantes rionegrinos ya pueden confirmar su inscripción al Plan Fines 2021

Del 17 al 21 de mayo, estudiantes que se hayan pre inscripto virtualmente para el Plan Fines Línea "Deudores de Materias&qu ...

Leer más

Arranca la campaña de provisión de frutas y verduras para estudiantes rionegrinos

Arranca la campaña de provisión de frutas y verduras para estudiantes rionegrinos

Cada refuerzo alimentario contiene frutas, verduras, miel y nueces, provenientes de productores locales. El Ministerio de Educac ...

Leer más

Cómo ayudar a los chicos con el aprendizaje en la virtualidad

Cómo ayudar a los chicos con el aprendizaje en la virtualidad

La psicopedagoga y docente Silvina Flores Guerra brindó algunas medidas a tener en cuenta para ayudar a los chicos a lo largo de ...

Leer más

Se cumplieron 66 años del convenio que creó el Instituto Balseiro

Se cumplieron 66 años del convenio que creó el Instituto Balseiro

Las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) sella ...

Leer más

Se encendió la luz verde para la Diplomatura en Operador de Radio

Se encendió la luz verde para la Diplomatura en Operador de Radio

Comenzó a desarrollarse la Diplomatura en Operador de Radio, que llevan adelante en forma conjunta la Escuela de Sonido del CETE ...

Leer más

Ingeniero egresado del Balseiro participa en la creación de un micro robot que camina sobre el agua

Ingeniero egresado del Balseiro participa en la creación de un micro robot que camina sobre el agua

El ingeniero mecánico Franco Piñan Basualdo, egresado del Instituto Balseiro, participó en el desarrollo de un mic ...

Leer más

El Instituto Balseiro lanza la 11va edición del Concurso IB50K

El Instituto Balseiro lanza la 11va edición del Concurso IB50K

El Instituto Balseiro invita a participar en el lanzamiento de la 11va edición del Concurso para Planes de Negocio de Base Tecno ...

Leer más

Develan mecanismos que explican la anatomía de grandes corrientes submarinas

Develan mecanismos que explican la anatomía de grandes corrientes submarinas

Con la ayuda de simulaciones computacionales, científicos de Argentina y los Estados Unidos describieron mecanismos que develan ...

Leer más

Aprende de farmacia con los Cursos Online Farmacia de Euroinnova

Aprende de farmacia con los Cursos Online Farmacia de Euroinnova

El área de salud es muy amplia. Si no has tenido la posibilidad de estudiar una carrera universitaria, pero te interesa trabajar ...

Leer más

La docente del Balseiro Karen Hallberg expuso como invitada en la Banca De La Mujer del Senado de la Nación

La docente del Balseiro Karen Hallberg expuso como invitada en la Banca De La Mujer del Senado de la Nación

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de la Banca de la Mujer del Senado de la Nación Arge ...

Leer más

Sigue abierta la preinscripción para la Escuela de Arte Popular

Sigue abierta la preinscripción para la Escuela de Arte Popular

La Escuela de Arte Popular del IUPA extiende sus preinscripciones para el ciclo 2021 hasta el 5 de abril, fecha de inicio de s ...

Leer más

La Escuela de Adultos de Bariloche renueva su convocatoria para el desafío de terminar la primaria

La Escuela de Adultos de Bariloche renueva su convocatoria para el desafío de terminar la primaria

La Escuela de Educación Básica para Adultos (EEBA) N 10 de San Carlos de Bariloche renueva la convocatoria para iniciar u ...

Leer más

Estudiantes sin internet podran acceder al servicio desde sus celulares

Estudiantes sin internet podran acceder al servicio desde sus celulares

Apartir de un acuerdo con la Asociación Redes de Interconexión Universitaria (ARIU), las y los estudiantes de la Universi ...

Leer más

El Instituto Balseiro abre inscripciones 2021 con sus tradicionales becas

El Instituto Balseiro abre inscripciones 2021 con sus tradicionales becas

A partir del 1 de febrero, abren las inscripciones del Instituto Balseiro en sus cuatro carreras de grado y tres maestrías. Los ...

Leer más

Se concretó el sueño del Centro de Educación Técnica en El Manso

Se concretó el sueño del Centro de Educación Técnica en El Manso

Este martes 6 de enero la gobernadora Arabela Carreras sorprendió a la comunidad de El Manso con la noticia de la creaci& ...

Leer más

El CET 2 podrá mostrar sus trabajos en un ciclo nacional que se emite por youtube

El CET 2 podrá mostrar sus trabajos en un ciclo nacional que se emite por youtube

Carlos Bariggi, director del CET N°2, indicó a Noticiero Seis que "es una grata invitación que nos hace la Asoci ...

Leer más

Lanzan la 3° edición de Zoom a la ruralidad: enseñanza, aprendizajes y pandemia

Lanzan la 3° edición de Zoom a la ruralidad: enseñanza, aprendizajes y pandemia

-Encuentros gratuitos para docentes, directores y supervisores de contextos rurales, con especialistas del sector. - Los mi&eac ...

Leer más

Pakapaka: una experiencia inédita

Pakapaka: una experiencia inédita

Crean un consejo de niños y niñas para debatir y proponer contenidos El consejo, que ya est&aacut ...

Leer más

Se cumplen 66 años del convenio de creación del Instituto Balseiro

Se cumplen 66 años del convenio de creación del Instituto Balseiro

El 22 de abril de 1955 se firmaba el convenio entre la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacio ...

Leer más

Abre la inscripción para participar de la 11ª edición del Concurso IB50K

Abre la inscripción para participar de la 11ª edición del Concurso IB50K

El pasado lunes 5 de abril se realizó el lanzamiento de una nueva edición del Concurso de Planes de Negocio de Base Tecno ...

Leer más

Invitan al coloquio dedicado a la memoria del primer director del Instituto Balseiro

Invitan al coloquio dedicado a la memoria del primer director del Instituto Balseiro

El coloquio especial dedicado a José Antonio Balseiro tendrá como tema principal las investigaciones en torno al helio. T ...

Leer más

Las universidades públicas al servicio de la vacunación

Las universidades públicas al servicio de la vacunación

Son las 8 de la mañana de un jueves de verano en el conurbano bonaerense. Tras un año a puertas cerradas, la Universidad ...

Leer más

La física Adriana Serquis expondrá sobre el Día de la Mujer en el primer coloquio del Balseiro del 2021

La física Adriana Serquis expondrá sobre el Día de la Mujer en el primer coloquio del Balseiro del 2021

Adriana Serquis será la expositora del primer coloquio del 2021 del Instituto Balseiro. Expondrá sobre igualdad de g&eacu ...

Leer más

Diplomatura en Músicas en Territorio

Diplomatura en Músicas en Territorio

Esta diplomatura está diseñada como un laboratorio extendido orientado a músicos/as y artistas que tengan inter&ea ...

Leer más

Egresaron 15 nuevos profesionales de la Licenciatura en Física del Balseiro

Egresaron 15 nuevos profesionales de la Licenciatura en Física del Balseiro

Esta semana se recibió la 64ª promoción de la Licenciatura en Física del Instituto Balseiro. Sus integrantes ...

Leer más

Se lanza la Diplomatura en Músicas en territorio, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA)

Se lanza la Diplomatura en Músicas en territorio, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA)

Orientada a músicxs y artistas, propone trabajar de manera intensiva en el desarrollo de herramientas técnicas y creativa ...

Leer más

Lanzan Licenciatura virtual de Música Autóctona, Clásica y Popular

Lanzan Licenciatura virtual de Música Autóctona, Clásica y Popular

La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) abre la inscripción a la Licenciatura Música Autóctona, Cl&aac ...

Leer más

Construyendo Puentes: estudiantes de Bariloche se encuentran, disfrutan y también aprenden

Construyendo Puentes: estudiantes de Bariloche se encuentran, disfrutan y también aprenden

El programa educativo Construyendo Puentes, organizado por el Gobierno de Río Negro, llegó este verano para devolverles a ...

Leer más


Arriba