Novedades Educativas
Una docente del Balseiro se hizo youtuber: en sus videos hace divulgación científica de la energía nuclear
Una docente del Balseiro se hizo youtuber: en sus videos hace divulgación científica de la energía nuclear
Lourdes Torres es doctora en ingeniería nuclear, docente en el Instituto Balseiro y trabaja en el reactor de investigación RA-6. En 2020, impulsada por el contexto digitalizado que causó la pandemia, comenzó a crear videos que publica en su propio canal de YouTube y también en el canal de YouTube de este instituto de física e ingeniería.
Bajo el nombre “Las radiaciones en la vida cotidiana”, Lourdes Torres, imagina primero y luego concreta la realización de videos cortos de divulgación científica. Así, en carácter autodidacta en lo que a creación de videos se refiere y con una “pequeña” ayuda de su familia, ahora es youtuber. “En mis videos, encaro temas que están asociados a un libro homónimo, que es un cuaderno guía para docentes”, contó la docente del Balseiro, que es doctora en Ciencias de la Ingeniería y Especialista en Aplicaciones de la Energía Nuclear egresada del mismo instituto.
¿Qué son los átomos? ¿Qué es un núcleo atómico y cómo está formado? ¿Qué es y para qué sirve la tabla periódica de los elementos? Y más importante aún: ¿qué son las radiaciones y qué es la radiactividad? Son solo algunas de las preguntas que Torres busca responder en sus videos de YouTube que, por invitación de Dirección del Instituto Balseiro, también se comparten en el canal principal de Youtube de esta institución dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
“En julio del 2020, para una muestra virtual de carreras en la que participamos desde el Instituto Balseiro, hice un video sobre la temática de las radiaciones en la vida cotidiana. Ese video tuvo mucha repercusión”, contó Torres al Área de Comunicación y Prensa del Instituto Balseiro.
La ingeniera tiene una amplia trayectoria en divulgación dirigida a docentes de escuelas secundarias. Y también participa en numerosas ferias como embajadora del Balseiro, incluyendo “expos” educativas. Sus videos refuerzan y amplían los conceptos que ella brinda en las capacitaciones “Las Radiaciones en la Vida Cotidiana”, que son organizadas por la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del IB junto a la Sección de Divulgación de Ciencia y Tecnología del Centro Atómico Bariloche. En ese contexto también fue publicado el citado libro homónimo, que está disponible para descargar de forma gratuita (http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/793/).
“Profesores que hicieron los cursos de capacitación brindados por la SeDiCyT y la Secretaría de Extensión del IB utilizaron mi primer video en sus clases virtuales y me comentaron que había sido muy bien recibido por sus alumnos. Así que me sugirieron otros temas para nuevos videos. A partir de allí nació la idea de hacer un canal de Youtube con videos de divulgación relacionados a esta temática”, contó la docente, que es investigadora de la CNEA en el Departamento de Reactores Experimentales y docente del Instituto Balseiro
El primer video fue publicado en julio en su propio canal de esa red social. Hasta la fecha ya lleva publicados 18 videos y suma 18 mil reproducciones. De ese total, 15 también fueron publicados en el canal de YouTube del IB, que por ahora suman 2.500 reproducciones. El link para mirar los videos es: https://youtu.be/WFTGfpWZLOc
“La motivación fue generar material audiovisual para que los docentes pudieran utilizar en sus clases sobre la temática de ‘Las radiaciones en la vida cotidiana’, dada la característica virtual del ciclo lectivo 2020”, contó Torres, que es docente del Instituto Balseiro en la carrera de Ingeniería Nuclear, en las materias Física moderna y Mediciones nucleares. Y especifica que están dirigidos a docentes de enseñanza primaria, media y superior, y también al público en general.
La creación de videos forma parte de un proyecto personal de la docente, con la colaboración de su familia, integrada por el Ing. Juan Longhino y sus hijos Bautista, Lautaro y Emmanuel. “En febrero la Lic. Spurio realizó algunos dibujos de chicos para acompañar los videos. Estos videos han tenido el acompañamiento del RA6 y de la Secretaría de Extensión del IB”, agregó la ahora youtuber.
“Es la primera vez que realizo videos temáticos como una actividad personal, en mi tiempo libre, voy aprendiendo nuevos recursos en cada uno”, destaca la divulgadora científica. Asimismo, expresa que valora el interés que manifiestan los profesores que los utilizan en clase, las sugerencias que recibe para temas de nuevos videos, nuevos recursos y comentarios para mejorarlos.
¿Por qué hacer videos sobre radiaciones? En una nota anterior publicada en el sitio web del Balseiro, Torres, que como parte de su trabajo cotidiano se desempeña como Directora del Proyecto Aplicaciones de Reactores de Investigación de la CNEA destacó que en el planeta Tierra existen radiaciones de fuentes naturales, como el Sol, y también de fuentes artificiales, como un equipo de rayos X. “Recibimos tanto radiaciones ionizantes, que tienen energía suficiente para extraer electrones de un átomo, como radiación X, gamma, alfas y otras; como así también no ionizantes, como las ondas de radio, telefonía, infrarrojas, luz y otras”, dijo en aquella nota.
“La radiactividad es el fenómeno de transformación espontánea de un núcleo de un átomo, que en el proceso libera el exceso de energía que se emite como radiación. Nuestro planeta es naturalmente radiactivo, existen átomos que se encuentran en abundancia como el potasio, el uranio, el torio que son radiactivos, que son fuente de radiación ionizante como también el sol y las estrellas. Nosotros también emitimos radiación ionizante dado que nuestro cuerpo posee átomos de potasio 40”, agregó Torres.
Para las personas que no resistan la curiosidad por saber más sobre el tema, una excelente estrategia es mirar los videos de Torres. “Lo que inició como un único video sin la idea de continuar, se transformó en un canal de Youtube, que aborda temáticas en un grupo de videos relacionados entre sí, como por ejemplo el núcleo atómico y sus características, o la radiactividad”, cuenta la ingeniera-divulgadora. Como próximos pasos, Torres piensa completar la serie de videos sobre radiactividad y continuar con nuevas series vinculadas con los capítulos del libro. ¿Habrá más docentes del Balseiro que sigan sus pasos en el universo del lenguaje audiovisual?
Por Área de Comunicación del Instituto Balseiro
Novedades Educativas
Argentina Programa: De qué se trata el plan para capacitar a 60 mil jóvenes
El programa será lanzado hoy por el presidente Alberto Fernández. Se capacitará a 60 mil jóvenes, y compren ...
Leer más
El Balseiro invita a una charla sobre ingeniería nuclear y arte
Hablar sobre la formación para trabajar en el campo de las tecnologías nucleares es todo un desafío. Y más ...
Leer más
Conversatorio: Investigadores, génesis de EBT globales
El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K y Aceleradora Litoral invitan a participar en un conversatorio destin ...
Leer más
El Balseiro participará en la Expo Educativa Mendoza 2021
Sin importar la ciudad de residencia, desde cualquier punto del planeta con conexión a internet, se podrá participar en u ...
Leer más
Docentes del Balseiro realizaron una capacitación para controlar la calidad del aire mediante medidores caseros
A través de una charla por videoconferencia, investigadores de la institución mostraron equipos para evaluar la calidad d ...
Leer más
Se viene la 19° edición de la Maratón Nacional de Lectura
FUNDACIÓN LEER SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA 19.a MARATÓN NACIONAL DE LECTURA
El 24 de septiembr ...
Leer más
Continúa abierta la convocatoria para el 8º Festival de Cortometrajes
Hasta el 31 de agosto está abierta la convocatoria para participar del 8° Festival de Cortometrajes y Colectivo Audiovisual ...
Leer más
El Balseiro invita a una nueva charla del Concurso IB50K con actores del ecosistema emprendedor de Mar del Plata, Tandil y Bahía Blanca
El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K convoca a jóvenes emprendedores a participar en su 11ª ed ...
Leer más
El ministro de economía de la Nación brindó una charla en el Instituto Balseiro
El ministro de economía de la Nación, Martín Guzmán, visitó el Instituto Balseiro, donde brind&oacut ...
Leer más
Llega la séptima edición de la Expo Patagonia Universidad
En su séptimo año, la ya tradicional Expo Patagonia Universidad, la feria de carreras más relevante de la Patagoni ...
Leer más
Todo lo que tenés que saber sobre el Plan Egresar
En busca de unos 80 mil jóvenes que no concluyeron la escuela secundaria, desde el Ministerio de Educación de la Naci&oac ...
Leer más
El Instituto Balseiro y el Consejo Económico Social lanzaron la 11ª edición del Concurso IB50K
El evento se realizó de forma presencial y virtual en el Museo del Bicentenario. De la apertura participaron el secretario de As ...
Leer más
El Balseiro invita a un coloquio sobre la CONAE y sus misiones satelitales
La ingeniera Josefina Peres y la Doctora Sandra Torrusio serán las expositoras en un nuevo coloquio organizado por el Instituto ...
Leer más
El Balseiro participa en una campaña de prevención frente a la pandemia de COVID-19
Ya está en marcha una campaña de comunicación pública sobre la necesidad de ventilar espacios cerrados. La ...
Leer más
El Instituto Balseiro invita a participar en un workshop sobre planes de negocio y el lanzamiento del premio especial IB50K que aportará Fundación Empretec Argentina
El Instituto Balseiro, con la organización desde la Secretaría de Vinculación e Innovación, realiza activid ...
Leer más
Por cuatro días habrá chats en vivo para conocer el Balseiro
Ex alumnos y alumnas del Instituto Balseiro estarán respondiendo todas las preguntas de aquellas personas con interés en ...
Leer más
Se cumplen 66 años de clases en el Balseiro
El 1 de agosto de 1955 se estrenaba el pizarrón de la primera clase del entonces “Instituto de Física de Bariloche& ...
Leer más
Nueva oportunidad para inscribirse a la Diplomatura en Operación de Radio
La Universidad Nacional del Comahue y la Escuela de Sonido del CETEAR de Rosario abrieron un segundo periodo de inscripción para ...
Leer más
Un kit rápido para la prevención del cáncer de cuello de útero impulsado por el Concurso IB50K
El año pasado, durante la pandemia, Daniela Castillo desarrolló el proyecto HPV-TEST junto a la becaria posdoctoral Julie ...
Leer más
Egresaron dos nuevas promociones de ingenieros e ingenieras del Instituto Balseiro
El Instituto Balseiro tiene 20 nuevos egresados: 13 de Ingeniería Nuclear y 7 de Ingeniería Mecánica. Un acto adap ...
Leer más
El Balseiro invita a tres jornadas online de Preguntas y Respuestas del Concurso IB50K
El IB50K abre un espacio de consultas para emprendedores con proyectos de base tecnológica que quieren participar de la dé ...
Leer más
Continúa la campaña Aireate: se entregaron 850 láminas informativas en Bariloche, El Bolsón y Pilcaniyeu
El Instituto Balseiro, junto a otras instituciones de ciencia y tecnología, reparten pósteres e información para c ...
Leer más
El Balseiro invita a una nueva charla del concurso IB50K donde se presentará el premio especial en Música, Arte y Tecnología
El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K convoca a jóvenes emprendedores a participar en su 11ª ed ...
Leer más
El Balseiro comunicó los resultados del examen de ingreso 2021
Luego de pasar una prueba escrita y ser entrevistados por la comisión de ingreso, resultaron seleccionados 36 estudiantes de 11 ...
Leer más
El Instituto Balseiro invita a participar en un nuevo evento online del Concurso IB50K donde se presentará el premio especial aportado por CONICET
El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K continúa su gira virtual e invita a participar en un evento on ...
Leer más
El Instituto Balseiro lanzó la edición 2021 del concurso de monografías para estudiantes de escuelas secundarias
La ciencia en pandemia” es la temática que el Instituto Balseiro propone en 2021 en su certamen anual de monografía ...
Leer más
Una egresada del Doctorado en Física del Balseiro es la presidenta de la CNEA
La nueva presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis, es una física referente in ...
Leer más
Con una nueva técnica de la física, estudian fósiles de almejas de zonas donde hubo mar
Por primera vez en Argentina, un grupo de investigadores empleó la resonancia paramagnética electrónica, una t&eac ...
Leer más
El escritor y matemático Guillermo Martínez dará un coloquio virtual en el Balseiro
Cuando la literatura y las matemáticas se juntan, nacen novelas como las de Guillermo Martínez. Este próximo viern ...
Leer más
Abren la inscripción a trayectos de formación permanente
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió la inscripción, hasta el 24 de mayo (o hasta completar cupos), ...
Leer más