Novedades Educativas
Las escuelas no pondrán calificaciones numéricas mientras dure la pandemia
Las escuelas no pondrán calificaciones numéricas mientras dure la pandemia
Los ministros de Educación de todos los distritos resolvieron que “no habrá calificaciones numéricas en el territorio nacional en este contexto de excepcionalidad”. La situación de Río Negro.
Los ministros de Educación de todo el país resolvieron que “no habrá calificaciones numéricas en el territorio nacional en este contexto de excepcionalidad” de la pandemia de coronavirus, en la primera asamblea virtual del Consejo Federal de Educación (CFE).
En este encuentro, presidido por el ministro nacional Nicolás Trotta, el CFE determinó que “la evaluación, durante este período, será de carácter formativo y tendrá por propósito retroalimentar el proceso de aprendizaje, adaptar contenidos y hacer devoluciones orientativas a las y los estudiantes y a las familias”, indicó un comunicado de prensa.
Trotta sostuvo: “Nuestro principal objetivo como Ministerio es garantizar el derecho a la educación. En este contexto, se profundizan las desigualdades ya que la realidad de cada hogar es muy distinta en cada rincón del país. Por este motivo, todos los actores que conformamos el sistema educativo estamos de acuerdo que es momento de evaluar, pero no de calificar”.
También se convino avanzar en una encuesta a nivel nacional a directivos, docentes y familias para evaluar la respuesta del sistema educativo argentino en el marco de la continuidad pedagógica, estudio que, afirmaron, “permitirá tomar decisiones informadas sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje y el regreso a las aulas”.
En la reunión del CFE se estableció por unanimidad la consolidación de un criterio federal que contemple las heterogeneidades del territorio nacional en relación a la evaluación de los procesos de aprendizaje y enseñanza en el contexto de la pandemia.
La síntesis es que “no habrá calificaciones numéricas. La evaluación de los alumnos y alumnas en este período se centrará en el acompañamiento, seguimiento, registro y devolución a familias y estudiantes del proceso que está teniendo lugar”, afirmaron.
Y se agregó que el propósito de este tipo de evaluación es “orientar mejor los procesos de enseñanza y aprendizaje, teniendo en cuenta que se desarrollan en condiciones muy heterogéneas y desiguales”.
La educación rionegrina en tiempos de pandemia
El aislamiento social, preventivo y obligatorio, dispuesto ante la pandemia de coronavirus, obligó a la suspensión de las clases presenciales en Río Negro el 18 de marzo pasado, en todos los niveles y modalidades.
Inmediatamente, desde el Ministerio de Educación y Derechos Humanos se pusieron en marcha diversos mecanismos, que permitieron la comunicación, el seguimiento y la continuidad del proceso pedagógico. Para ello fueron definidos distintos soportes, a efectos de acompañar y vincular a estudiantes, familias, docentes y equipos directivos y supervisores, en cada región de la Provincia.
El ciclo lectivo 2020 se había iniciado con el 99% de las escuelas en óptimas condiciones edilicias, la inauguración de nuevas obras en San Carlos de Bariloche y Catriel, y el acuerdo salarial con el gremio docente UNTER logrado en paritarias.
El cambio de situación sanitaria, provocado por el COVID-19, hizo que Educación adoptara acciones concretas, como el sostenimiento del refuerzo alimentario ante el cierre de los comedores escolares. En ese marco, se entregan semanalmente 24.600 módulos de alimentos a estudiantes que contaban con ese servicio en tiempos de clases presenciales.
Además, se configuró un dispositivo pedagógico que permite la presencia de la escuela en la distancia. El dispositivo incluye virtualidad, cuadernillos de estudio, tareas impresas, apoyos radiales y televisivos. También se incluyeron en aulas virtuales (aulas digitales) de la plataforma del Ministerio a supervisores, directores y docentes.
Esto permite compartir experiencias pedagógicas, replicables en diferentes regiones, como así también mantener la comunicación y el trabajo educativo en todo el territorio provincial.
La tarea pedagógica se reforzó con asambleas virtuales para la cobertura de vacantes docentes en el sistema educativo, permitiendo que los estudiantes estén atendidos en todas las áreas de conocimiento. Esta metodología de designación virtual de cargos se constituyó, también, en oportunidades laborales para el sector docente. Así, Río Negro se constituyó en una de las cuatro provincias que han resuelto este tema.
En el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se avanzó, además, en capacitaciones virtuales para el sector. Hoy, 7.000 docentes se capacitan a través del campus virtual del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
En lo que respecta a infraestructura escolar, desde principios de año se han abonado más de $170.000.000 en concepto de certificados de obras. Esto implica la planificación en la ejecución y el financiamiento para brindarles continuidad. Con financiamiento mixto, de Nación y Provincia, existen más de 30 obras escolares en marcha y otras finalizadas que tendrán su inauguración con el regreso de la presencialidad educativa.
De esta manera, Río Negro sostiene a la Educación como un derecho social y un bien público, como lo establecen las leyes Federal N°4.819 y Provincial N° 4.819, con estrategias que permiten, en situación de aislamiento social, sostener los vínculos de la comunidad escolar. Ello configura otra forma de presencia de la escuela en los hogares rionegrinos que garantiza la continuidad pedagógica y el acompañamiento diario de las y los estudiantes por parte de los equipos docentes y de conducción institucional y supervisiva.
Como medida futura, Educación pondrá en marcha un proceso evaluativo que dé cuenta del trabajo realizado y permita tomar las mejores decisiones a nivel jurisdiccional, enmarcadas en la experiencia y normativa provincial, sin dejar de considerar acuerdos y normativas federales. (Fuente: Gobierno de Río Negro)
Novedades Educativas
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2020/05/16/90781-las-escuelas-no-pondran-calificaciones-numericas-mientras-dure-la-pandemia
Argentina Programa: De qué se trata el plan para capacitar a 60 mil jóvenes
El programa será lanzado hoy por el presidente Alberto Fernández. Se capacitará a 60 mil jóvenes, y compren ...
Leer más
El Balseiro invita a una charla sobre ingeniería nuclear y arte
Hablar sobre la formación para trabajar en el campo de las tecnologías nucleares es todo un desafío. Y más ...
Leer más
Conversatorio: Investigadores, génesis de EBT globales
El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K y Aceleradora Litoral invitan a participar en un conversatorio destin ...
Leer más
El Balseiro participará en la Expo Educativa Mendoza 2021
Sin importar la ciudad de residencia, desde cualquier punto del planeta con conexión a internet, se podrá participar en u ...
Leer más
Docentes del Balseiro realizaron una capacitación para controlar la calidad del aire mediante medidores caseros
A través de una charla por videoconferencia, investigadores de la institución mostraron equipos para evaluar la calidad d ...
Leer más
Se viene la 19° edición de la Maratón Nacional de Lectura
FUNDACIÓN LEER SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA 19.a MARATÓN NACIONAL DE LECTURA
El 24 de septiembr ...
Leer más
Continúa abierta la convocatoria para el 8º Festival de Cortometrajes
Hasta el 31 de agosto está abierta la convocatoria para participar del 8° Festival de Cortometrajes y Colectivo Audiovisual ...
Leer más
El Balseiro invita a una nueva charla del Concurso IB50K con actores del ecosistema emprendedor de Mar del Plata, Tandil y Bahía Blanca
El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K convoca a jóvenes emprendedores a participar en su 11ª ed ...
Leer más
El ministro de economía de la Nación brindó una charla en el Instituto Balseiro
El ministro de economía de la Nación, Martín Guzmán, visitó el Instituto Balseiro, donde brind&oacut ...
Leer más
Llega la séptima edición de la Expo Patagonia Universidad
En su séptimo año, la ya tradicional Expo Patagonia Universidad, la feria de carreras más relevante de la Patagoni ...
Leer más
Todo lo que tenés que saber sobre el Plan Egresar
En busca de unos 80 mil jóvenes que no concluyeron la escuela secundaria, desde el Ministerio de Educación de la Naci&oac ...
Leer más
El Instituto Balseiro y el Consejo Económico Social lanzaron la 11ª edición del Concurso IB50K
El evento se realizó de forma presencial y virtual en el Museo del Bicentenario. De la apertura participaron el secretario de As ...
Leer más
El Balseiro invita a un coloquio sobre la CONAE y sus misiones satelitales
La ingeniera Josefina Peres y la Doctora Sandra Torrusio serán las expositoras en un nuevo coloquio organizado por el Instituto ...
Leer más
El Balseiro participa en una campaña de prevención frente a la pandemia de COVID-19
Ya está en marcha una campaña de comunicación pública sobre la necesidad de ventilar espacios cerrados. La ...
Leer más
El Instituto Balseiro invita a participar en un workshop sobre planes de negocio y el lanzamiento del premio especial IB50K que aportará Fundación Empretec Argentina
El Instituto Balseiro, con la organización desde la Secretaría de Vinculación e Innovación, realiza activid ...
Leer más
Por cuatro días habrá chats en vivo para conocer el Balseiro
Ex alumnos y alumnas del Instituto Balseiro estarán respondiendo todas las preguntas de aquellas personas con interés en ...
Leer más
Se cumplen 66 años de clases en el Balseiro
El 1 de agosto de 1955 se estrenaba el pizarrón de la primera clase del entonces “Instituto de Física de Bariloche& ...
Leer más
Nueva oportunidad para inscribirse a la Diplomatura en Operación de Radio
La Universidad Nacional del Comahue y la Escuela de Sonido del CETEAR de Rosario abrieron un segundo periodo de inscripción para ...
Leer más
Un kit rápido para la prevención del cáncer de cuello de útero impulsado por el Concurso IB50K
El año pasado, durante la pandemia, Daniela Castillo desarrolló el proyecto HPV-TEST junto a la becaria posdoctoral Julie ...
Leer más
Egresaron dos nuevas promociones de ingenieros e ingenieras del Instituto Balseiro
El Instituto Balseiro tiene 20 nuevos egresados: 13 de Ingeniería Nuclear y 7 de Ingeniería Mecánica. Un acto adap ...
Leer más
El Balseiro invita a tres jornadas online de Preguntas y Respuestas del Concurso IB50K
El IB50K abre un espacio de consultas para emprendedores con proyectos de base tecnológica que quieren participar de la dé ...
Leer más
Continúa la campaña Aireate: se entregaron 850 láminas informativas en Bariloche, El Bolsón y Pilcaniyeu
El Instituto Balseiro, junto a otras instituciones de ciencia y tecnología, reparten pósteres e información para c ...
Leer más
El Balseiro invita a una nueva charla del concurso IB50K donde se presentará el premio especial en Música, Arte y Tecnología
El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K convoca a jóvenes emprendedores a participar en su 11ª ed ...
Leer más
El Balseiro comunicó los resultados del examen de ingreso 2021
Luego de pasar una prueba escrita y ser entrevistados por la comisión de ingreso, resultaron seleccionados 36 estudiantes de 11 ...
Leer más
El Instituto Balseiro invita a participar en un nuevo evento online del Concurso IB50K donde se presentará el premio especial aportado por CONICET
El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K continúa su gira virtual e invita a participar en un evento on ...
Leer más
El Instituto Balseiro lanzó la edición 2021 del concurso de monografías para estudiantes de escuelas secundarias
La ciencia en pandemia” es la temática que el Instituto Balseiro propone en 2021 en su certamen anual de monografía ...
Leer más
Una egresada del Doctorado en Física del Balseiro es la presidenta de la CNEA
La nueva presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Adriana Serquis, es una física referente in ...
Leer más
Con una nueva técnica de la física, estudian fósiles de almejas de zonas donde hubo mar
Por primera vez en Argentina, un grupo de investigadores empleó la resonancia paramagnética electrónica, una t&eac ...
Leer más
El escritor y matemático Guillermo Martínez dará un coloquio virtual en el Balseiro
Cuando la literatura y las matemáticas se juntan, nacen novelas como las de Guillermo Martínez. Este próximo viern ...
Leer más
Abren la inscripción a trayectos de formación permanente
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos abrió la inscripción, hasta el 24 de mayo (o hasta completar cupos), ...
Leer más