Universidad nacional el Comahue
Ya está disponible online la revista 'Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes' N° 29
Ya está disponible online la revista 'Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes' N° 29
Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes, Número 29, ¡disponible desde el 1 de julio en línea!
Durante la actual pandemia por COVID19, muchas cosas están cambiando en el mundo. Desde los ecosistemas, que parecen tender a recuperar su equilibrio por el cese de actividades humanas que alteran profundamente el ambiente, hasta los procesos de enseñanza y de aprendizaje en todos los niveles, dado que estudiantes y docentes tuvimos que abandonar repentinamente la presencialidad, para lograr interactuar a través de plataformas virtuales.
Las universidades del país permanecen abiertas, en particular la nuestra, permitiendo atender y asistir a diversas realidades de les estudiantes, reforzando los vínculos con distintos actores e instituciones de la comunidad, y fortaleciendo la colaboración con los sistemas de salud de la localidad y de la provincia.
En estas situaciones de crisis los datos generados por los científicos adquieren relevancia y notoriedad, y muchos de éstos son requeridos con urgencia. Es así que les trabajadores de universidades e institutos de investigación continúan, aún en este contexto, produciendo conocimientos.
Por todo y a pesar de todo, nuestra revista sigue al pie del cañón. En pleno aislamiento preventivo, tenemos el agrado y el orgullo de anunciar, que con un enorme esfuerzo de autores, revisores, y del equipo de trabajo de la revista, sale a la luz este nuevo número en el tiempo programado, lleno de información interesante para saber más y aprender cosas nuevas.
Obviamente la distribución de los ejemplares en papel que hacemos a las bibliotecas populares y a las escuelas públicas quedará pendiente hasta que podamos volver a encontrarnos, pero ya puede disfrutarse el nuevo número en su versión digital en https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/
Agradecemos el apoyo incondicional y constante de la gestión del CRUB y la colaboración de INIBIOMA en el sostenimiento de este proyecto.
La Universidad abierta y de pie acompaña las vicisitudes de enfrentar y resistir una realidad complicada y adversa. Seguramente trabajar y estudiar en estas condiciones tiene y tendrá una enorme cantidad de dificultades, que van desde la administración del tiempo hasta la disponibilidad tecnológica, pasando por dificultades emocionales y personales.
Esto no lo desconocemos. Si la Universidad sigue abierta, aún con las tremendas limitaciones y dificultades, todo habrá valido la pena. Las Universidades siguen sin sobrar. Y lo vivenciamos día a día… incluso en la virtualidad.
¡Que disfruten de la lectura!
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Taller abierto: Abrigar la casa en el Barrio Nahuel Hue, este sábado 6 de julio desde las 11 hs
Una nueva edición de la charla “Abrigar la casa” en el Barrio Nahuel Hue, este sábado 6/7 desde las 11 hs ...
Leer más
Selección docente CRUB - Julio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...
Leer más
En el marco del We-Tripantu (nueva vuelta del sol) se realizó el izamiento Wenufoye en la UNCo Bariloche
A modo de homenaje y reconocimiento a la comunidad mapuche de la región, se enarboló en la UNCo Bariloche la bandera del ...
Leer más
Acto en el día del Orgullo LGBTQI+ en la UNCo Bariloche - viernes 28 | 13.15hs
Este viernes 28 de junio a las 13.15 hs. se realizará un acto en conmemoración por los 50 años de los disturbios d ...
Leer más
Seminario Ecotono: Enfermedad cardiovascular en contextos de desigualdad
Los invitamos este viernes 28 de junio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...
Leer más
Izamiento de la bandera Mapuche en la UNCo Bariloche (Wiñoy Xipantu)
Izamiento de la bandera Mapuche en la UNCo Bariloche (Wiñoy Xipantu)
Invitamos a la comunidad a participar del ...
Leer más
Seminario Ecotono: El tiempo y modo de la coevolución deja su impronta en la estructura de las redes de interacción mutualistas
Los invitamos este viernes 21 de junio a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Invitación a charla sobre La evolución y regulación de la sociabilidad en abejas y avispas - Jueves 17hs
Charla abierta:
“Construyendo un Súper-organismo: La evoluci ...
Leer más
¡Renovación del Contador de Nietas y Nietos recuperados!
Estimada Comunidad
Con enorme alegría recibimos la noticia que Abuelas de Plaza de Mayo ha recuperado la identidad de un ...
Leer más
Charla debate: La Ciencia y Técnica, como factor esencial en la estrategia de desarrollo en la próxima intendencia- Martes 16:30 hs.
Invitación a la Comunidad científico-tecnológica de Bariloche:
El actual concejal Daniel Natapof invita a ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche – Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguient ...
Leer más
Recordatorio: Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...
Leer más
Se realizó el curso para docentes 'Cuidado con el perro y sus parásitos'
Entre el 21 y 23 de mayo se dictó en la UNCo Bariloche el curso “Cuidado con el perro… y sus parásitos&rdquo ...
Leer más
Invitación - CXLIV Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...
Leer más
Seminario Ecotono: Políticas basadas en ciencia para una agricultura ecológica
Los invitamos este viernes 5 de julio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ( ...
Leer más
Curso de extensión: Estadística en ciencias de la salud y ciencias sociales. Recolección de datos para investigación
El curso está destinado a profesionales, graduados y estudiantes universitarios de las áreas de salud y las ciencias soci ...
Leer más
La UNCo Bariloche otra vez sede de una instancia de Olimpiadas de Matemática
El viernes 28 de junio a las 14 hs cerca de 100 estudiantes de 21 colegios de la zona participarán de la instancia zonal de la O ...
Leer más
Se lanzó la Muestra de Carreras Bariloche 2019
Por segunda vez consecutiva, las seis instituciones de educación superior pública de Bariloche se organizaron para mostra ...
Leer más
Acto de apertura y conferencia de prensa - Muestra de Carreras
Recordamos la invitación para este martes 25 de junio a las 10 hs. a la Conferencia de prensa y acto de apertura de la 2ª M ...
Leer más
Exposición de estudiantes del Jardín 324 sobre la tenencia responsable de perros
Exposición de estudiantes del Jardín n° 324 de Villa Los Coihues
“Ni en la escuela, ni en la plaza, el ...
Leer más
Jornada de reflexión y debate en el marco del Día de la inclusión social y contra la represión policial
Sábado 15 de junio en la UNCo Bariloche
Aula 1, 12:30 hs. a 14:30 hs.
Invitamos a la comunidad a partic ...
Leer más
Seminario Ecotono: Contaminación por plástico
Estimada Comunidad:
Invitamos este viernes 14 de junio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono e ...
Leer más
Charla abierta: Repensar la guerra. Malvinas, 37 años después
El 14 de junio se cumplen exactamente 37 años de la última gran batalla de la Guerra de Malvinas, que implicó la p ...
Leer más
Selección docente CRUB - Junio 2019
El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...
Leer más
Cerca de 1.000 estudiantes secundarios recorrerán la Muestra de Carreras de Educación Superior Pública en Bariloche
Las seis instituciones de Educación Superior Pública de Bariloche organizan por segunda vez es ...
Leer más
El TATETÍ bajo la lupa del Diseño Universal - Martes 17 horas
Estimada Comunidad:
El Taller de Juego Inclusivo del Profesorado en Educación Física invita a participar de una j ...
Leer más
Seminario Ecotono: La materia orgánica disuelta en los ambientes acuáticos patagónicos
Seminario Ecotono: La materia orgánica disuelta en los ambientes acuáticos patagónicos: Efectos en los ecosistemas ...
Leer más
Jornada de talleres para la comunidad educativa: Universidad Accesible
El 31 de mayo se realizará en la UNCo Bariloche una jornada de charlas y talleres con eje en diferentes herramientas para aporta ...
Leer más
Seminario Ecotono: Sumando esfuerzos para la conservación: control de una planta carnívora exótica
Los invitamos este viernes 24 de mayo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport (P ...
Leer más