Universidad nacional el Comahue
Una Reflexión del equipo de gestión de la UNCo Bariloche sobre momento político actual
Una Reflexión del equipo de gestión de la UNCo Bariloche sobre momento político actual
A pocos días de la elección de nuestro próximo presidente, la sociedad argentina se encuentra altamente movilizada, porque se dirimen dos propuestas de gestión, dos “modelos de país”, aunque siempre dentro del capitalismo, que tienen sus diferencias y para los cuales, la educación, la ciencia y la tecnología tienen seguramente valoraciones y propuestas diferentes. No es nuestra intención transformarnos en voceros de la comunidad universitaria de la UNCo Bariloche porque sabemos que existen en su seno muchas formas de pensar y preferencias. La idea es reflexionar acerca de la situación actual de la Universidad argentina, los cambios que hemos visto y vivido en los últimos años, cómo han repercutido en nuestra institución las políticas públicas y qué avizoramos respecto del futuro. Sea quien sea el próximo presidente, debe encontrarnos defendiendo políticas que favorezcan el desarrollo de una educación superior de calidad, incluyendo no solo la formación de nuevos profesionales, sino también la consolidación de nuestra investigación y desarrollo tecnológico, y la interacción proactiva con la Sociedad que nos sostiene, a través de la extensión y la innovación científica tecnológica con las fuerzas productivas, que requieren recursos humanos y resolución de problemas.
Para el gobierno actual, la educación superior ha tenido una política con una dirección definida y clara, aun cuando se considere que falta mucho por hacer. El presupuesto para la educación superior aumentó significativamente, así como el número y montos de las becas para estudiantes (PROGRESAR, BICENTENARIO, Programas de incentivo a las ingenierías, etc.), lo que constituye una mejora concreta en la situación de las casas de altos estudios que, a principios de este siglo, allá por 2001, enfrentaban situaciones crónicas de falta de presupuesto. Se han creado además nuevas universidades, especialmente en los distritos más poblados del conurbano bonaerense, con la intención de que quienes viven allí puedan acceder a estudios universitarios de manera más directa.
La creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en 2007, junto con el desarrollo de políticas activas de formación de recursos humanos y la repatriación de científicos que habían abandonado el país por la crisis social, económica y política de la última parte del siglo pasado y principios de éste, han significado una recuperación de la capacidad de nuestro país para sostener un desarrollo científico y tecnológico imprescindible a la hora de pensar una Nación con capacidad de resolver sus propios problemas y de planificar el futuro.
Las políticas proactivas de Ciencia y Tecnología, desarrolladas de forma coordinada con la educación superior, solo son posibles si hay una decisión firme del Estado y una participación comprometida de los actores sociales involucrados, no solo las comunidades científicas y académicas. También estados provinciales y municipales, las fuerzas productivas, los vecinos, las ONGs son imprescindibles porque requieren soluciones y exigen compromisos hacia nosotros, porque nuestra responsabilidad es atender esas demandas y resolver esos problemas que la sociedad tiene.
Los candidatos Scioli y Macri han hecho sus propuestas para Ciencia y Tecnología y Educación con mayor o menor claridad, precisión y grado de detalle. Han presentado sus referentes en la temática y cada uno puede mostrar los resultados de sus gestiones políticas. Nosotros, como los demás integrantes de la Sociedad, elegiremos entre uno y otro, y sin duda reclamaremos mayores presupuestos y condiciones de trabajo adecuadas, pero lo que deberá quedar claro es que no queremos volver a los tiempos en que los gobernantes y sus políticas nos pusieron al borde del abismo y nos invitaron a dar el paso al frente.
En estos días, varias universidades, a través de sus máximos órganos de gobierno (los consejos superiores y directivos), han tomado postura con respecto a la elección. Las comunidades académicas y científicas de distintas ciudades a lo largo y ancho del país se movilizaron para decir NO a un probable regreso a políticas que destruyeron la educación en todos sus niveles y abandonaron deliberadamente el desarrollo científico argentino a su suerte o, peor aún, a una sobrevivencia basada en mínimos recursos.
Los proyectos en pugna no son lo mismo, los candidatos no son iguales y sus propuestas son diferentes como surge de las declaraciones periodísticas de las últimas semanas, sobre todo en lo económico, que es al fin lo que permite financiar las demás políticas de Estado. Esto es preciso tenerlo en cuenta a la hora de definir nuestro voto, porque lo avanzado en estos años, lo ganado en inclusión, derechos laborales, condiciones de trabajo y el importante rol que las universidades y el sistema de Ciencia y Técnica están jugando, no debería perderse y si conformar el nuevo piso a partir del cual, quien triunfe en la elección valore estas cuestiones como fundamentales para el desarrollo del país y no imponga viejas recetas ya probadas y reprobadas.
Equipo de Gestión - UNCo Bariloche
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La UNCo instrumenta un programa de actualización de postgrado sobre Infancia: desarrollo, salud mental y vulnerabilidad psicosocial.
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue informó desde su Departamento de Postgrado ...
Leer más
La UNCo Bariloche inaugura la Sala Francisco de Haro - jueves 10 hs
La Universidad Nacional del Comahue en su sede de Bariloche inaugurará el jueves 8 de junio a las 10 hs. un nuevo espacio &aacut ...
Leer más
La UNCo acreditó ante CONEAU un nuevo posgrado, en este caso el Doctorado en Geografía
Desde la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue se informó que cuenta con un nuevo posgrado: el Doctorad ...
Leer más
Se firmó el convenio marco entre la UNCo y Fa.Sin.Pat.
En el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue se realizó la firma el pasado martes 30 de mayo, un convenio marco entre ...
Leer más
Escribiendo historias en Nahuel Huapi. Arqueología de rescate en Bariloche
Se invita el viernes 26 de mayo a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapo ...
Leer más
Homenaje de los miembros del Laboratorio Ecotono a su mentor y amigo, Eddy Rapoport
El 23 de noviembre de 2013, el entonces Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación, en el marco de la entrega de los pr ...
Leer más
Despedimos a nuestro querido Eddy Rapoport
Ayer 15 mayo a los 89 años falleció el biólogo Eduardo Rapoport, prestigioso ecologista, fundador del Laboratorio ...
Leer más
Día del Docente Universitario
El 15 de mayo, se conmemora en nuestro país el “Día del Docente Universitario”. Esta fecha se instaló ...
Leer más
Seminarios sobre micorrizas en el Centro Científico Tecnológico
La semana comenzará con un importante seminario sobre interacciones micorrícicas que contará con un importante n&u ...
Leer más
Seminario Ecotono sobre Polinización de cultivos por abejas melíferas
Se invita el viernes 12 de mayo a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapo ...
Leer más
La Universidad Nacional del Comahue repudia el 2 x 1 a condenados por crímenes de lesa humanidad
Memoria, Verdad y Justicia: la Universidad Nacional del Comahue repudia el “2 x 1” a condenados por crímenes de lesa ...
Leer más
Estudio sobre depresión en Bariloche, 2da etapa
El sábado 29 de abril se llevó a cabo la segunda etapa del estudio La depresión en San Carlos de Bariloche: Estudi ...
Leer más
En la facultad de Ciencias Médicas de la UNCo se presentó la investigación sobre la ceniza que dejo erupción del volcán Puyehue
El evento sísmico que afecto a la Republica de Chile y Argentina originó que la Facultad de Ciencias Médicas de la ...
Leer más
Este viernes se lanza el evento Bariloche: Ciencia y Cerveza organizado por el IPATEC
ace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología ...
Leer más
Seminario Ecotono: El papel de la frugivoría en el mantenimiento de la diversidad
Se invita el viernes 28 de abril a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
Se inauguró nueva sala con el homenaje a Pancho de Haro
Este jueves quedó inaugurada oficialmente la sala "Francisco de Haro" en la UNCo Bariloche, en homenaje a quien result ...
Leer más
Nuevo número de la revista Desde la Patagonia Difundiendo Saberes
En unos días saldrá el número 23 de Desde la Patagonia Difundiendo Saberes, revista de divulgación cient&ia ...
Leer más
Selección docente CRUB- Álgebra
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR EL SIGUIENTE CARGO D ...
Leer más
Presentación de trabajos para Jornadas de Adolescencia UNCOMA 2017
Desde la Secretaría de Cátedras de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCO se invitan a equipos de trabajo con ...
Leer más
Seminario Ecotono: Contaminaciones microbianas en cerveza artesanal en la UNCo
Se invita el viernes 19 de mayo a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapo ...
Leer más
Asueto para mañana por el fallecimiento de Eddy Rapoport
En vista de la importancia de la figura del ecólogo y profesor de nuestra Universidad fallecido ayer, el Decano de nuestra casa ...
Leer más
Finalizó la muestra Postas de la Memoria, Juicio y Castigo, imágenes para no olvidar en la UNCo
Memoria Colectiva realizó el cierre de la exposición fotográfica "Juicio y Castigo imágenes para no ol ...
Leer más
Programa de ingreso a la Universidad Nacional del Comahue para personas mayores de 25 años sin título secundario
A partir del 2 de mayo y hasta el 4 de agosto se extenderán las inscripciones para el Programa de Ingreso a la UNCo destinado a ...
Leer más
XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación San Juan, octubre
Adjuntamos la segunda circular las XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación que se realizará el 5, 6 y 7 ...
Leer más
El comité ejecutivo del Programa Sembrar Conciencia ciclo 2017 se reunió en la UNCo
El encuentro fue encabezado por el rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, y estuvieron presentes ...
Leer más
La Unco Bariloche será sede del Encuentro Patagónico de Cine de Montaña
La Unco Bariloche será sede del “Encuentro Patagónico de Cine de Montaña. Noche de Fogón 2017”< ...
Leer más
Recordatorio: Presentación del libro Historias de El Mallín: el barrio Belgrano Sudeste y su Gente
La Universidad Nacional del Comahue La Universidad Nacional del Comahue-Bariloche tiene el agrado de invitarlo/s a la presentació ...
Leer más
Programa de gestión estratégica de pymes y servicios turísticos Sede AUSMA UNCo
La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue invita a estudiantes avanzados de GUT, graduados de GUT y a emprendedores ...
Leer más
Estudio sobre depresión en Bariloche
El sábado 22 de abril se realizó en la ciudad de San Carlos de Bariloche una encuesta sobre síntomas de depresi&oa ...
Leer más
Visita del Rector de la UNCo a Bariloche
El pasado jueves 20 de abril, el Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, visitó la sede de San Carlos ...
Leer más