Universidad nacional el Comahue
Seminario Ecotono: ¿Remover o no remover? Costos y beneficios de la remoción de obstáculos en los senderos de forrajeo de las hormigas cortadoras de hojas
Seminario Ecotono: ¿Remover o no remover? Costos y beneficios de la remoción de obstáculos en los senderos de forrajeo de las hormigas cortadoras de hojas
Se invita el viernes 4 de noviembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Rapoport.
Título: ¿Remover o no remover? Costos y beneficios de la remoción de obstáculos en los senderos de forrajeo de las hormigas cortadoras de hojas
Expositor: Andrea Marina Alma, Lab. Ecotono, INIBIOMA (UNComahue-CONICET)
Resumen:
Diariamente los organismos toman decisiones vitales como dónde construir sus nidos, refugiarse y alimentarse. Dado que los resultados de estas decisiones afectan su supervivencia, es necesario que los individuos o grupos tengan la capacidad para tomar buenas decisiones. Nuestro objetivo es comprender qué factores influencian la toma de decisiones de los organismos; particularmente evaluar en hormigas cortadoras de hojas los factores que determinan la decisión de remover los obstáculos que impiden el flujo de hormigas en los senderos de forrajeo. Para esto colocamos obstáculos de diferentes tamaños realizados con hojas secas en condiciones de flujo bajo y alto en 10 nidos de Atta sexdens; y medimos el flujo de hormigas sin y con obstáculo, si hubo o no remoción, el número de hormigas removiendo y el tiempo de remoción. Encontramos que el aumento del tamaño del obstáculo y del flujo de hormigas aumentó el costo para la colonia; y que conforme aumentó este costo aumentó la probabilidad de remover el obstáculo. Además, al aumentar el tamaño del obstáculo aumentó el número de hormigas removiendo; aunque cuando el flujo de hormigas fue alto los obstáculos más grandes fueron removidos por un menor número de hormigas. Si bien el aumento del número de removedoras significó un aumento del tiempo de remoción; en condiciones de flujo alto este aumento fue menor. Estos resultados sugieren que las características intrínsecas y el contexto en el que se desarrolla un problema determinan la decisión de resolverlo y la estrategia de resolución.
Para más información sobre seminarios:
https://sites.google.com/site/labecotono/detalle
Comité organizador del ciclo de seminarios del Laboratorio Ecotono
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Seminario-taller de capacitación docente Leer y escribir en la universidad
Los días 18 y 19 de marzo se desarrollará en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, el Seminar ...
Leer más
Nuevo Ciclo Programa UPAMI. 2011
Nuevo Ciclo Programa UPAMI. 2011
Universidad para Adultos Mayores Integrados.
Universidad Nacional del Coma ...
Leer más
Llamado a concurso para cubrir el cargo de Director/a de la Carrera de Doctorado en Biología.
LLAMADO A CONCURSO DIRECTOR/A DE DOCTORADO EN BIOLOGIA
De acuerdo a lo resuelto por el Consejo Directivo, según Resoluci&oac ...
Leer más
Llamado a concurso para cubrir cargos docente interino
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A CONCURSO PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES ...
Leer más
Día Z en el CRUB
En un mundo donde el 1% de la población posee el 40% de la riqueza del planeta en un mundo donde cada dìa mueren 33000 ni&nt ...
Leer más
Cuatro nuevos doctores en Biologia de la Universidad del Comahue
El Departamento de Posgrado del CRUB informa las próximas presentaciones de tesis de doctorado, que serán defendidas en el aula Mayor del ...
Leer más
presentacion en crub: desarrollo comercial acuicola de truchas de Neuquen
Acuciultura regional: presentación del trabajo "Desarrollo comercial del sector acuícola del cultivo de truchas en Neuq ...
Leer más