Universidad nacional el Comahue
Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil
Seminario Ecotono La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil
Se invita el jueves 7 de julio a las 14:30 hs al seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono, en la sala Eddy Rapoport.
Título: La estructura del paisaje y el servicio de dispersion de semillas por aves en el Bosque Atlántico de Brasil
Expositora: Danielle Ramos - Doctorado en Ecologia y Biodiversidad - Unesp (campus Río Claro)
Resumen
El movimiento de las aves dispersoras de semillas permite conectar paisajes fragmentados, aumentar la diversidsad genética, y la colonización de nuevas áreas permitiendo la persistencia de las poblaciones de plantas. Sin embargo, poco se sabe acerca de cómo responde el comportamiento de los dispersores a diferentes grados de cambios antrópicos en la estructura del paisaje y sus consecuencias sobre la calidad y la conservación de la dispersión de semillas. Resulta imperioso rellenar ese vacío en el conocimiento con el fin de mejorar las prácticas de gestión para recuperar y mantener la biodiversidad, las interacciones y los procesos y servicios ecosistémicos. En esta charla, voy a presentar algunos resultados iniciales y las conclusiones de un estudio sobre cómo el comportamiento y movimiento de las aves frugívoras puede ser afectado por la cobertura boscosa y por lacalidad y distribución espacial de perchas dentro de la matriz de paisajes antrópicos. El proyecto se realizó en los alrededores de un gran corredor del Bosque Atlántico del Sureste de Brasil, en cinco parcelas de 600 x 600 m a lo largo de un gradiente de cobertura forestal. Se completaron 360 horas de observación directa de los movimientos de tres grupos de dispersores: Turdus spp., Tangara sayaca y Patagioenas spp. A través de estos datos de observación se ajustaron modelos mecanicistas para describir y simular el movimiento de las aves. Todos los modelos elaborados resultaron más realistas al incluir variables relacionadas a la estructura de las perchas y la distancia a las mismas. Los usos de las perchas varió entre especies y según la cobertura boscosa del paisaje. El movimiento de las aves entre los parches de bosque estuvo condicionado por la presencia de perchas dentro de la matriz, especialmente para los tordos que son más dependientes del bosque. Nuestros resultados preliminares ponen de manifiesto cambios en la lluvia de semillas entre paisajes con diferentes grados de degradación y calidad de la matriz boscosa. Los proyectos de conservación futuros deberían tenerlo en cuenta con el fin de ser más eficientes.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Seminario-taller de capacitación docente Leer y escribir en la universidad
Los días 18 y 19 de marzo se desarrollará en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, el Seminar ...
Leer más
Nuevo Ciclo Programa UPAMI. 2011
Nuevo Ciclo Programa UPAMI. 2011
Universidad para Adultos Mayores Integrados.
Universidad Nacional del Coma ...
Leer más
Llamado a concurso para cubrir el cargo de Director/a de la Carrera de Doctorado en Biología.
LLAMADO A CONCURSO DIRECTOR/A DE DOCTORADO EN BIOLOGIA
De acuerdo a lo resuelto por el Consejo Directivo, según Resoluci&oac ...
Leer más
Llamado a concurso para cubrir cargos docente interino
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A CONCURSO PARA CUBRIR LOS SIGUIENTES ...
Leer más
Día Z en el CRUB
En un mundo donde el 1% de la población posee el 40% de la riqueza del planeta en un mundo donde cada dìa mueren 33000 ni&nt ...
Leer más
Cuatro nuevos doctores en Biologia de la Universidad del Comahue
El Departamento de Posgrado del CRUB informa las próximas presentaciones de tesis de doctorado, que serán defendidas en el aula Mayor del ...
Leer más
presentacion en crub: desarrollo comercial acuicola de truchas de Neuquen
Acuciultura regional: presentación del trabajo "Desarrollo comercial del sector acuícola del cultivo de truchas en Neuq ...
Leer más