identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 24, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Reseña de la charla "Las Neurociencias y su impacto en la educación y la salud mental"

Reseña de la charla "Las Neurociencias y su impacto en la educación y la salud mental"





Ayer 5 de Julio disfrutamos de una excelente charla sobre el impacto de las Neurociencias en Educación, que José Antonio (Tono) Castorina brindó en el CRUB frente a una aula magna llena. A partir de ciertas preguntas que fue formulando y contestando, abordó esta temática mediante el planteo de sólidos fundamentos filosóficos.

 

Comenzó reflexionado sobre el vacío que existe desde hace años en relación a las investigaciones educativas sobre el aprendizaje, vacío que fue a ocupar la Neurociencia, y que se extendió al punto de insertarse en la formación docente y en programas de políticas públicas.

A lo largo de su charla fue explicando y ahondando en dos cuestiones centrales: “No hay ciencia que pueda existir sin filosofía”, es decir en toda práctica y discurso científicos está implícita una concepción del mundo y, en el caso de las Neurociencias, su concepción hegemónica es de carácter naturalista. Esto implica que se asume que cualquier fenómeno del campo psicológico y educativo puede ser reducido a un proceso físico-químico.

Así, la experiencia humana pierde sentido, al no hacer lugar para las intencionalidades individuales y sociales, ni para los valores. Otro punto central son los problemas epistemológicos, entre los que destacó los errores categoriales y la falacia mereológica, que se observan por ejemplo cuando se usan frases como “El cerebro piensa” o “El cerebro va a la escuela”, en las que se confunde una parte con el todo y la persona queda desdibujada o reducida a un cerebro.

Entrando en temas vinculados a la salud mental habló sobre el impacto que las neurociencias han tenido en este campo, sobre-generalizando la relación entre una dificultad y determinada patología. Así, partiendo de la corroboración de que un tipo de lesión puede corresponderse con un déficit; cuando se constata el déficit se asume la existencia de la lesión.

 

Utilizando esta lógica (incorrecta) se asumen como patológicas, dificultades que se catalogan como déficit atencional, dislexia, etc., cuya comprensión exige tener en cuenta otros múltiples factores relacionados con aspectos vinculares y sociales. Esta sobre-patologización lleva a una sobre-medicalización, lo que pone de manifiesto la concepción materialista y mecanicista que está detrás de estas perspectivas y alerta acerca de intereses del mercado, especialmente farmacológico.

Por último dejó planteado un horizonte esperanzador en el abordaje multidisciplinario de la investigación educativa, poniendo énfasis en que para que una investigación sea realmente interdisciplinaria, las disciplinas involucradas deben estar en igualdad de condiciones y el trabajo debe ser colaborativo (no debe haber jerarquías), algo que hoy no sucede dado que los neurocientistas suelen actuar como jueces que dan valor epistémico a una teoría psicológica. La segunda condición para que la investigación interdisciplinaria sea verdadera, es que debe haber una concepción del mundo compartida, que incluya valores morales y políticos.

Sin duda todo lo expuesto nos moviliza a profundas reflexiones, preguntas, y ojalá, acciones con responsabilidad social y compromiso político.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Invitación a conmemoración por los estudiantes del cerro Ventana

Invitación a conmemoración por los estudiantes del cerro Ventana

Como todos los años, la Universidad Nacional del Comahue recuerda a los estudiantes que dejaron sus v ...

Leer más

1/6
Semana de la Ciencia en Bariloche - 7 de septiembre en la UNCo Bariloche

Semana de la Ciencia en Bariloche - 7 de septiembre en la UNCo Bariloche

La Semana de la Ciencia llega a Bariloche. Estudiantes de todas las escuelas de nuestra ciudad van a poder participar de las activi ...

Leer más

Selección docente CRUB

Selección docente CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguien ...

Leer más

Muestra Visibilizando las masculinidades Trans en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche

Muestra Visibilizando las masculinidades Trans en la Pared Blanca de la UNCo Bariloche

Del 15 al 31 de agosto, en el hall de la UNCo Bariloche (Quintral 1250), podrá verse la muestra e ...

Leer más

Apoyo a la jornada de duelo y justicia desde la UNCo Bariloche

Apoyo a la jornada de duelo y justicia desde la UNCo Bariloche

El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue hace suyos los reclamos de ...

Leer más

Ya salió la última revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes

Ya salió la última revista Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes

Con enorme alegría les contamos que salió de la imprenta el número 25 de la revista de ...

Leer más

La UNCo Bariloche ofrece talleres gratuitos de nivelación a estudiantes secundarios

La UNCo Bariloche ofrece talleres gratuitos de nivelación a estudiantes secundarios

La UNCo Bariloche a través de su Área de Ingreso y Permanencia trabaja en diferentes propu ...

Leer más

Inscripción para cubrir cargos docentes interinos

Inscripción para cubrir cargos docentes interinos

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguie ...

Leer más

Charla pública sobre Neurociencias y Educación en UNCo Bariloche

Charla pública sobre Neurociencias y Educación en UNCo Bariloche

Charla pública: “Las Neurociencias y su impacto en educación y salud mental&rdqu ...

Leer más

Comunicado en repudio a la represión

Comunicado en repudio a la represión

Estimada Comunidad La UNCo Bariloche manifiesta su absoluto repu ...

Leer más

Cierre de curso de extensión para Adultos Mayores con muchos abrazos

Cierre de curso de extensión para Adultos Mayores con muchos abrazos

El jueves 21 de junio cerró con profundas muestras de afecto el curso de extensión “Acti ...

Leer más

Las bandas coparon el CRUB

Las bandas coparon el CRUB

El sábado 23 se inauguró el ciclo Vamos las Bandas al CRUB coproducido entre la Universidad y ...

Leer más

Mujeres, ciencia y tecnología: paradojas y objetividad

Mujeres, ciencia y tecnología: paradojas y objetividad

III Ciclo de charlas de divulgación y debate en Ecología, Biodiversidad y Medioambiente ...

Leer más

Encuentro en Defensa de la Universidad Pública  Viernes 11 hs. Centro Cívico

Encuentro en Defensa de la Universidad Pública Viernes 11 hs. Centro Cívico

En el marco de las medidas en reclamo por el presupuesto para las universidades y la actualizació ...

Leer más

Comienza la Cátedra optativa de Interculturalidad y Educación - Jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs.

Comienza la Cátedra optativa de Interculturalidad y Educación - Jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs.

El jueves 23 de agosto de 18 a 21 hs -en la UNCo Bariloche (Quintral 1250)- comienza la cátedra optativa "Intercultural ...

Leer más

Seminario Ecotono: Los Parques Nacionales de Patagonia Norte: perspectivas y desafíos

Seminario Ecotono: Los Parques Nacionales de Patagonia Norte: perspectivas y desafíos

Los invitamos este viernes 10 de agosto a las 14:30 hs. a un seminario del ciclo 2018 del Laboratori ...

Leer más

Inscripción para cubrir cargos docentes interinos

Inscripción para cubrir cargos docentes interinos

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...

Leer más

Inscripción para cubrir cargo docente interino

Inscripción para cubrir cargo docente interino

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...

Leer más

Seminario Ecotono: Dispersión de semillas de plantas exóticas por aves

Seminario Ecotono: Dispersión de semillas de plantas exóticas por aves

Estimada Comunidad Los invitamos este viernes 3 de agosto a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 201 ...

Leer más

Próxima parada de Ciencia y Cerveza: Alto Valle

Próxima parada de Ciencia y Cerveza: Alto Valle

El ciclo organizado por el CONICET se realizará del 27 al 28 de julio en Neuquén y Cin ...

Leer más

Comunicado público sobre la situación económica de las Universidades

Comunicado público sobre la situación económica de las Universidades

Declaración del Consejo Directivo del Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional d ...

Leer más

La UNCo Bariloche difunde sus carreras a los estudiantes secundarios

La UNCo Bariloche difunde sus carreras a los estudiantes secundarios

Durante los días 27, 28 y 29 de junio la UNCo Bariloche (CRUB) está recibiendo a contingentes ...

Leer más

Día del biólogo/a en Argentina

Día del biólogo/a en Argentina

Estimada Comunidad Desde la UNCo Bariloche queremos saludar ...

Leer más


Arriba