Universidad nacional el Comahue
Recordatorio dos charlas: ## Rusia y ## Neurociencias en educación
Recordatorio dos charlas: ## Rusia y ## Neurociencias en educación
“RUSIA: la construcción del país más extenso de la tierra”
UNCo Bariloche, 5 de julio 18:00hs., Aula 6
Invita: Cátedra de Universal II. Carrera de Historia FaHU-CRUB
Disertante: Wladimiro Iwanov
Coordina: Esp. Fabiana Ertola
Rusia ha sido a lo largo de la historia protagonista significativa del escenario mundial. Desde sus primeras conformaciones, atravesando su era imperial, luego la revolución bolchevique y la construcción-disolución de la URSS y hasta la actualidad, sucesivos procesos de reconfiguración social, política y territorial la han trasformado sin dejar de ser, en ninguna de las etapas, un actor fundamental en el devenir internacional y el país más extenso de la tierra. Entre longevas tradiciones y horizontes utópicos su historia no deja de ejercer fascinación.
¿Qué interpretaciones ha realizado la historia occidental? ¿Es posible entender a Rusia desde Rusia? El retorno de Rusia hoy.
La charla-debate tiene como propósito explicar el lugar actual de Rusia en el mundo atravesando momentos claves de su conformación social, política y territorial.
Núcleos temáticos a abordar:
Breve caracterización geográfica y poblacional de los pueblos eslavos.
Cristianización. La conformación de la identidad.
Unificación de los principados. Dominio del reino de Moscú.
Desde la dinastía Romanov hasta la Revolución de Octubre.
Desde la formación de la URSS hasta su disolución.
Rusia hoy. Balances y perspectivas.
Charla pública: “Las Neurociencias y su impacto en educación y salud mental”
Dr. José Antonio Castorina
Día y horario: jueves 5 de julio a las 18 horas
Lugar: Aula Mayor de la UNCo Bariloche, Quintral 1250
La charla convoca especialmente a educadores, profesionales e investigadores de la educación y la salud, así como a la comunidad interesada en la interrelación entre el desarrollo científico y el social. El punto de partida es que una gran diversidad de implementaciones de las neurociencias en la práctica educativa, e incluso en las prácticas de salud mental, han distorsionado estos campos. El origen de este “aplicacionismo” se halla en errores conceptuales y en el marco epistémico del reduccionismo naturalista que ha presidido aquellos intentos, y que en la actualidad pretende incorporarse como parte de las políticas públicas. Se propondrán argumentos para cuestionar la validez de este tipo de implementaciones y luego para defender la tesis de que la actividad cerebral es una condición necesaria pero no suficiente para estudiar, particularmente, los procesos de aprendizaje en sala de clase y las prácticas de salud mental. Por otra parte, se mostrarán las ventajas de un marco epistémico relacional y dialéctico, que debe explicitarse para habilitar un genuino trabajo colaborativo e interdisciplinario de profesionales e investigadores de distintos campos de conocimiento.
José Antonio Castorina es Investigador principal del CONICET (jubilado, con contrato ad honorem), Profesor Consulto de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Profesor Titular de la Universidad Pedagógica Nacional. Es Profesor y Magíster en Filosofía, y Doctor en Educación.
Como pensador comprometido con las problemáticas del contexto científico y socio-político, tiene un rol protagónico en el desarrollo de la investigación psicoeducativa en el país desde la recuperación de la democracia, contribuyendo a su relevancia, integralidad y cautela epistemológica. Sus investigaciones acerca de la construcción del conocimiento en la niñez y adolescencia, principalmente en contexto escolar, constituyen una referencia clave en muchos países de América y Europa. Sus contribuciones han dado lugar a numerosos artículos, capítulos y más de quince libros.
Su labor ha sido reconocida con tres premios Konex en Psicología (1996, 2006, 2016), el doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario (2014), y la designación de Profesor Honorario de la Universidad Mayor de San Marcos (2005, Perú), entre otros.
Invitan:
-Grupo de Estudios Culturales y Cognitivos Vinculado al IPEHCS (CONICET-UNCo)
-Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue
-Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Seminario Laboratorio Ecotono Estrategias biotecnológicas aplicadas en la conservación de especies leñosas y herbáceas de interés ecológico
Los invitamos este viernes 1 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sal ...
Leer más
La UNCo Bariloche convoca a intervención fotográfica por la aparición con vida de Santiago Maldonado
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche convoca a toda la comunidad barilochense a participar de una intervención fotogr&a ...
Leer más
Jueves 24 - Clases normales en la UNCo Bariloche hasta nuevo aviso
Según las posibilidades de accesibilidad evaluadas esta mañana temprano, se ha decidido iniciar las actividades acad&eacu ...
Leer más
Exposición fotográfica colectiva en conmemoración a los 15 años del 1º de septiembre
El Departamento de Educación Física de la UNCo Bariloche organiza una exposición colectiva para conmemorar los 15 ...
Leer más
Presentación libro Matemática realista en la educación secundaria
El Departamento de Matemática de la UNCo Bariloche celebra la publicación del libro "Matemática realista en l ...
Leer más
Se firmó un convenio entre las organizaciones, Conciencia-Vihda Asociación Civil y Simple Asociación Vidas Escondidas, con la Universidad Nacional del Comahue
El rector de la UNCo, licenciado Gustavo Crisafulli, recibió por la mañana del lunes 7 de agosto, a la Presidenta de Conc ...
Leer más
Exposición de la artista plástica Verónica Goncalves en la UNCo Bariloche
La obra en técnica mixta es parte de una serie en la que se representa al universo. Universo como dimensión infinita en l ...
Leer más
Seminario Ecotono ¿Podemos predecir el valor nutricional de las plantas?
Luego del receso invernal, retomamos con el ciclo de seminarios de Ecotono.
Los invitamos este viernes 4 de agosto a las 14:30 ...
Leer más
Acto de Entrega de Certificados Programa UPAMI 2017
La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue - Bariloche y el Pami invitan a la comunidad a participar del ac ...
Leer más
Se entregaron los primeros certificados de cursos UNCo-SOYEM
En un cálido acto realizado en el flamante salón de actos de su sede, recibieron sus certificados de capación 14 a ...
Leer más
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNCo recibirán un premio en Texas
Estudiantes de Ingeniería en Petróleo de la Universidad Nacional del Comahue recibirán un premio a la excelencia p ...
Leer más
Curso de Postgrado: Etnoconservacionismo: manejo, prácticas locales y uso sustentable
CURSO DE POSTGRADO
SEPTIEMBRE-2017
“ETNOCONSERVACIONISMO: manejo, prácticas locales y uso sustentabl ...
Leer más
La FUNYDER presentó el tercer número de la revista Comahue, nuestra región
La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue, editó el tercer número de la revista “Comahue, nuestra ...
Leer más
Seminario Ecotono Paradojas e ingenuidades en la investigación para la acción
Se invita el viernes 23 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
Se dieron a conocer los resultados del estudio de depresión en Bariloche
El relevamiento realizado por la Universidad Nacional del Comahue Bariloche (UNCo) y el Centro de Neurociencias Aplicadas (NEA), revel& ...
Leer más
Acto homenaje a 15 años del accidente del Cerro Ventana
El viernes 1º de septiembre a las 10 horas se realizará en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ...
Leer más
Charla Inibioma-Conicet: Polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura
Se invita a toda la comunidad a la charla - debate sobre polinizadores en declive y su impacto en la biodiversidad y la agricultura, a ...
Leer más
Miércoles 23. Suspensión de actividades en la UNCo Bariloche
Estimada Comunidad
Dadas las condiciones climáticas se ha decidido suspender las actividades académicas y ...
Leer más
Suspensión de actividades en el CRUB 13 hs
Se avisa a toda la Comunidad del CRUB que por razones climáticas, a partir de las 13 horas de hoy (martes 22 de agosto), se susp ...
Leer más
Acto de apertura de sobres por licitación del Gimnasio de la UNCo Bariloche
El viernes 11 de agosto a las 12 horas en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche, se realizará el acto de apertura de sobres con las ...
Leer más
Comienzan los talleres pre-universitarios como apoyo al ingreso a la Universidad
A partir del lunes 14 de agosto comenzarán a dictarse los “Talleres pre-universitarios” en la UNCo Bariloche. El obj ...
Leer más
La UNCo Bariloche adhiere el pedido urgente de aparición con vida de Santiago Maldonado
Santiago Maldonado de 28 años, oriundo de la ciudad de 25 de mayo, se encontraba en la comunidad mapuche Pu Lof del departamento ...
Leer más
Selección de Asistente en Área de Comunicación Institucional UNCo Bariloche
El Área de Comunicación Institucional de la UNCo Bariloche busca Asistente con experiencia en redacción period&iac ...
Leer más
La UNCo Bariloche entregó libros en la Casa de Pre-egreso del Penal Nº3
La semana pasada la camioneta de la UNCo Bariloche cargó con unos 300 libros y una centena de revistas que se dejaron en la Casa ...
Leer más
El riesgo suicida en adolescentes y las últimas estadísticas de consumo según SeDroNar son los temas centrales del próximo encuentro de la Cátedra Libre de Salud Pública y Adicciones en la UNCo
El próximo viernes 7 de julio de 2017, el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Co ...
Leer más
El próximo jueves el Consejo Superior de la UNCo realizará la 6º Sesión Ordinaria 2017
Sesión Ordinaria 2017. En la oportunidad el rector Gustavo Crisafulli expondrá en la apertura de la nueva sesión e ...
Leer más
Selección docente UNCo Bariloche - Matemática
El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo d ...
Leer más
Seminario Ecotono: Desigualdades territoriales en Argentina: evidencias y debates
Se invita el viernes 30 de junio a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rap ...
Leer más
21 de junio día internacional del YoGA
La ONU proclamó al día 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, a través de la resolución 69/ ...
Leer más
Docentes y estudiantes UNCo repartieron antiparasitarios en barrios de Bariloche
El sábado 20 de mayo, estudiantes y docentes de la UNCo Bariloche que integran el proyecto de voluntariado “Perros y Zoono ...
Leer más