identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 21, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Recordatorio dos charlas: ## Rusia y ## Neurociencias en educación

Recordatorio dos charlas: ## Rusia y ## Neurociencias en educación





“RUSIA: la construcción del país más extenso de la tierra”

UNCo Bariloche, 5 de julio 18:00hs., Aula 6

 

Invita: Cátedra de Universal II. Carrera de Historia FaHU-CRUB

Disertante: Wladimiro Iwanov

Coordina: Esp. Fabiana Ertola

 

Rusia ha sido a lo largo de la historia protagonista significativa del escenario mundial. Desde sus primeras conformaciones, atravesando su era imperial, luego la revolución bolchevique y la construcción-disolución de la URSS y hasta la actualidad, sucesivos procesos de reconfiguración social, política y territorial la han trasformado sin dejar de ser, en ninguna de las etapas, un actor fundamental en el devenir internacional y el país más extenso de la tierra. Entre longevas tradiciones y horizontes utópicos su historia no deja de ejercer fascinación.

¿Qué interpretaciones ha realizado la historia occidental? ¿Es posible entender a Rusia desde Rusia? El retorno de Rusia hoy.

La charla-debate tiene como propósito explicar el lugar actual de Rusia en el mundo atravesando momentos claves de su conformación social, política y territorial.

Núcleos temáticos a abordar:

 

Breve caracterización geográfica y poblacional de los pueblos eslavos.

Cristianización. La conformación de la identidad.

Unificación de los principados. Dominio del reino de Moscú.

Desde la dinastía Romanov hasta la Revolución de Octubre.

Desde la formación de la URSS hasta su disolución.



Rusia hoy. Balances y perspectivas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Charla pública: “Las Neurociencias y su impacto en educación y salud mental”

Dr. José Antonio Castorina

 

 

Día y horario: jueves 5 de julio a las 18 horas

Lugar: Aula Mayor de la UNCo Bariloche, Quintral 1250

 

 

La charla convoca especialmente a educadores, profesionales e investigadores de la educación y la salud, así como a la comunidad interesada en la interrelación entre el desarrollo científico y el social. El punto de partida es que una gran diversidad de implementaciones de las neurociencias en la práctica educativa, e incluso en las prácticas de salud mental, han distorsionado estos campos. El origen de este “aplicacionismo” se halla en errores conceptuales y en el marco epistémico del reduccionismo naturalista que ha presidido aquellos intentos, y que en la actualidad pretende incorporarse como parte de las políticas públicas. Se propondrán argumentos para cuestionar la validez de este tipo de implementaciones y luego para defender la tesis de que la actividad cerebral es una condición necesaria pero no suficiente para estudiar, particularmente, los procesos de aprendizaje en sala de clase y las prácticas de salud mental. Por otra parte, se mostrarán las ventajas de un marco epistémico relacional y dialéctico, que debe explicitarse para habilitar un genuino trabajo colaborativo e interdisciplinario de profesionales e investigadores de distintos campos de conocimiento.

 

 

José Antonio Castorina es Investigador principal del CONICET (jubilado, con contrato ad honorem), Profesor Consulto de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y Profesor Titular de la Universidad Pedagógica Nacional. Es Profesor y Magíster en Filosofía, y Doctor en Educación.

 

Como pensador comprometido con las problemáticas del contexto científico y socio-político, tiene un rol protagónico en el desarrollo de la investigación psicoeducativa en el país desde la recuperación de la democracia, contribuyendo a su relevancia, integralidad y cautela epistemológica. Sus investigaciones acerca de la construcción del conocimiento en la niñez y adolescencia, principalmente en contexto escolar, constituyen una referencia clave en muchos países de América y Europa. Sus contribuciones han dado lugar a numerosos artículos, capítulos y más de quince libros.

 

Su labor ha sido reconocida con tres premios Konex en Psicología (1996, 2006, 2016), el doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario (2014), y la designación de Profesor Honorario de la Universidad Mayor de San Marcos (2005, Perú), entre otros.

 

 

Invitan:

-Grupo de Estudios Culturales y Cognitivos Vinculado al IPEHCS (CONICET-UNCo)

-Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue

-Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
En Bariloche hay 57 mil perros con dueño y la mitad accede libremente a la calle

En Bariloche hay 57 mil perros con dueño y la mitad accede libremente a la calle

Así lo indicó un estudio realizado por la Universidad Nacional del Comahue Bariloche (UNCo), e ...

Leer más

Charla inter-universitaria sobre Reforma Universitaria

Charla inter-universitaria sobre Reforma Universitaria

Desafíos de la universidad actual. A 100 años de la reforma universitaria ...

Leer más

Proclamaron a Crisafulli como rector y a Caballero como vicerrectora de la #UNCo

Proclamaron a Crisafulli como rector y a Caballero como vicerrectora de la #UNCo

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue proclamó por unanimidad a Gustavo Crisaful ...

Leer más

Suspensión de actividades UPAMI en la UNCo Bariloche - martes 12 de junio

Suspensión de actividades UPAMI en la UNCo Bariloche - martes 12 de junio

Estimada Comunidad: Se comunica que debido a la alta presencia de hielo en las calzadas y veredas adyacentes al CRUB, se suspen ...

Leer más

Foto colectiva contra los dichos de Vidal en la UNCo Bariloche

Foto colectiva contra los dichos de Vidal en la UNCo Bariloche

Se realizó en las instalaciones de la UNCo Bariloche (CRUB) una protesta en la que participaron estudiantes, docentes, no-docent ...

Leer más

VI Encuentro del Ciclo El Pueblo Mapuche Vive

VI Encuentro del Ciclo El Pueblo Mapuche Vive

Estimada Comunidad Este viernes 1 de junio a partir de las 17 hs tendrá lugar en el CRUB, por solicitud de doce ...

Leer más

Aviso de fallecimiento

Aviso de fallecimiento

Estimada Comunidad El Centro Regional Universitario Bariloche de ...

Leer más

¡Este sábado se inaugura el ciclo Vamos las bandas al CRUB!

¡Este sábado se inaugura el ciclo Vamos las bandas al CRUB!

Este sábado a partir de las 19:30hs en el Aula Mayor tocarán las bandas “Piedras blues&r ...

Leer más

Movimiento Libro Libre en la UNCo Bariloche ¡Este jueves 21 de junio, llevate un libro gratis!

Movimiento Libro Libre en la UNCo Bariloche ¡Este jueves 21 de junio, llevate un libro gratis!

Este jueves 21 de junio de 10.00 a 12 hs vamos a estar, como todos los meses, liberando libros. En esta ocas ...

Leer más

Selección docente CRUB - Junio 2018

Selección docente CRUB - Junio 2018

EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE-UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR LOS SIGUIENT ...

Leer más

Charla inter-universitaria. Desafíos de la universidad actual. A 100 años de la reforma universitaria

Charla inter-universitaria. Desafíos de la universidad actual. A 100 años de la reforma universitaria

El viernes 15 de junio a las 11 horas en la Biblioteca Sarmiento se realizará una charla organizada c ...

Leer más

¿Quién es Sergio Ávalos? A 15 años de un doloroso vacío que no se termina de investigar

¿Quién es Sergio Ávalos? A 15 años de un doloroso vacío que no se termina de investigar

Los hechos. En marzo de 2003, a los 18 años, Sergio Avalos ingresó a la Facultad de Econom&iac ...

Leer más

Recordatorio: Charla ¿De dónde sacó sus cuernos el escarabajo? - INIBIOMA Abierto

Recordatorio: Charla ¿De dónde sacó sus cuernos el escarabajo? - INIBIOMA Abierto

Estimada Comunidad: Hoy a las 17:00, en el marco de la Semana de la Biodiversidad y el Medioambiente, se realizará ...

Leer más

Se posterga inicio de actividades en la UNCo Bariloche hasta las 9:30hs

Se posterga inicio de actividades en la UNCo Bariloche hasta las 9:30hs

En vista de las bajas temperaturas pronosticadas para mañana y la acumulación de nieve actual, el Centro Regional Univers ...

Leer más

Comunicado de Prensa - #UNCo. Rectorado

Comunicado de Prensa - #UNCo. Rectorado

Comunicado de prensa – Las autoridades de la #UNCo resolvieron dar asueto administrativo a partir de las 13:00 de hoy, vierne ...

Leer más

Charla abierta sobre la Reforma Procesal Penal de Río Negro en la UNCo Bariloche

Charla abierta sobre la Reforma Procesal Penal de Río Negro en la UNCo Bariloche

Estimada Comunidad Se realizará hoy miércoles 30 de mayo a las 20 horas, en el Aula Magna de la UNCo Bar ...

Leer más

Asunción de nuevas autoridades #UNCo - #Elecciones2018

Asunción de nuevas autoridades #UNCo - #Elecciones2018

Se realizó por parte de la casa de altos estudios la convocatoria a la 2º Reunión Extraor ...

Leer más

Gran participación en el CRUB para las elecciones de la Universidad del Comahue

Gran participación en el CRUB para las elecciones de la Universidad del Comahue

El martes 22 de mayo culminó el escrutinio de las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue. ...

Leer más

Comenzó el Encuentro Regional de la Unión Matemática Argentina en el CRUB

Comenzó el Encuentro Regional de la Unión Matemática Argentina en el CRUB

En un cálido acto, el lunes 21 de mayo, representantes del Departamento de Matemática, la Unión Matemática ...

Leer más


Arriba