identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 20, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Presentación de un libro que aborda lo que nos dejó el SIGLO XX

Presentación de un libro que aborda lo que nos dejó el SIGLO XX





Título: VEINTIUNO
Ensayos sobre lo que nos dejó el S.XX
Joaquín Perren - Marcela Debener
José María Mendes - Roberto Kozulj
Carlos Gabetta - Julio Sevares - Juan Quintar (Coord.)
Aldo Ferrer

Prólogo
Editorial EDUCO
La Editorial de la Universidad Nacional del Comahue

Día Jueves 29 a las 18 hs en el Aula Magna del CRUB - Centro Regional Universitario Bariloche

Comentarán el texto
Daniel Nataine - Juan Quintar
Roberto Kozulj

Los esperamos..!

Invita
CESyT (Centro de Estudios Sociales y Territoriales) del CRUB – UNCo y la Fundación Bariloche

Secretaría de Extensión Universitaria.







Breve Historia del libro:



En el año 2010, la cátedra de Historia económica de la Facultad de Economía (a cargo de Juan Quintar) organizó un seminario de cátedra. El objetivo era renovar las temáticas y los abordajes de la historia económica y social del s.XX que enseñamos en nuestras aulas del primer año de la Facultad de Economía. Entonces, el primer objetivo era didáctico. Las temáticas fueron elegidas en función de su peso en la realidad actual. La idea era, trabajar sobre el s.XX, a partir de los grandes problemas actuales. O, dicho de otra manera, tomar esos grandes problemas, y rastrearlos en el s.XX.

Así, una vez por mes el equipo de cátedra se reunía para discutir la mejor forma en que determinado tema podría exponerse, ante un público de alumnos de primer año.

El segundo objetivo era transformar esas exposiciones en un texto para alumnos.

Pues bien. El resultado fue un texto para un público de no especialistas, donde problemas profundos de nuestro tiempo (el desempleo, la crisis ambiental, los genocidios, los problemas energéticos, etc.) se rastrean en el siglo pasado.

Hay temáticas que no fueron incorporadas por problemas editoriales, por ejemplo los medios de comunicación en el siglo XX, los procesos de integración económica continentales, la transformación científico tecnológica, la combinación entre economía y guerras o el lugar del estado en la economía a través del siglo XX. Temáticas que se dejan para la edición de otro texto sobre la pasada centuria.


El libro, si bien es editado por la Editorial de la Universidad Nacional del Comahue, se ha financiado en forma cooperativa, con un aporte adicional de la Facultad de Economía. Un dato a resaltar es el prólogo de Aldo Ferrer, escrito en medio de su partida como embajador argentino en Francia. Para los autores es un premio inesperado, ya que representa la más importante expresión del pensamiento económico argentino actual.
Además de los integrantes del equipo de cátedra, fueron invitados a participar tres personas ajenas al mismo: Julio Sevares, especialista en economía financiera, Roberto Kozulj, especialista en energía, y el reconocido periodista Carlos Gabetta, quien produjo un texto sobre el problema del desempleo en el capitalismo actual.


El índice del libro es el siguiente:

Prólogo - Mirar desde nosotros. Por Aldo Ferrer

Introducción - Entre Casement y Hessel. Por Juan Quintar

I- El siglo XX desde el sur. Por Juan Quintar

II- Economía e industria. Por Joaquín Perren

III- La energía en el Siglo XX. Por Roberto Kozulj

IV- Colapso del ambiente, conciencia de la vida. Por José M. Mendes

V- Las luchas sociales. Por Marcela Debener

VI- ¿El hombre lobo del hombre? Los genocidios. Por Juan Quintar

VII- La ilusión del trabajo. Por Carlos Gabetta

VIII- Globalización y financiarización de la economía. Por Julio Sevares

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche

Repudio sobre pintadas en la UNCo Bariloche

El Consejo Directivo de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente la pintada realizada sobre las parede ...

Leer más

Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel

Talleres y actividades en el marco de la Carrera de Miguel

Este año las actividades en torno a la Carrera de Miguel crecen y se profundizan. El concurrido equipo de trabajo ya ha realizad ...

Leer más

Selección docente MARZO-ABRIL

Selección docente MARZO-ABRIL

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo ...

Leer más

Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo

Seminario Ecotono: 'Movimiento animal: una aproximación desde la Probabilidad' - viernes 15 de marzo

Los invitamos este viernes 15 de marzo a las 14:30 hs al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono ...

Leer más

Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia

Llamados a inscripción para cubrir cargos docentes interinos - Prof. y Lic en Historia

Informamos que se abrieron llamados para tres asignaturas de la carrera de Historia: DEPARTAMENTO DE HISTORIA Asignatur ...

Leer más

El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores

El aumento de la producción de truchas demandará más acuicultores

Hay iniciativas productivas de envergadura que están avanzando en la región para la producci&o ...

Leer más

Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs

Seminario Ecotono - viernes 8 de febrero 14:30hs

Estimada Comunidad: Invitamos este viernes 8 de febrero a las 14:30 hs al primer seminario del ciclo 2019 del ...

Leer más

Campaña Barbijos para Epuyén

Campaña Barbijos para Epuyén

Estimada Comunidad Barilochense: Nuestra vecina comunidad de Epuyén necesita ayuda para contener y prevenir el ...

Leer más

Saludos para estas fiestas

Saludos para estas fiestas

Estimada Comunidad de la Comunicación: Queremos agradecer su acompañamiento a lo largo de este año ...

Leer más

El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación

El último número de la revista Desde la Patagonia está dedicado a la Educación

El número 26 de Desde la Patagonia aparece en el marco de un doble festejo: conmemorando los 100 a&nt ...

Leer más

Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física

Últimos días para inscribirse a la carrera de Educación Física

Esta semana terminan las inscripciones de diciembre en la UNCo Bariloche para el ingreso 2019. Si bien duran ...

Leer más

Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14

Seminario Ecotono: Redes mutualistas: ¿Más cerca de una teoría predictiva? - viernes 14

A las 14:30 Expositora: Fernanda S. Valdovinos University of Michigan. https://sites.lsa.umich.edu/valdovinos-lab/ ...

Leer más

Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche

Con diferentes propuestas se conmemora la Semana de la Memoria en la UNCo Bariloche

La Universidad Nacional del Comahue en Bariloche convocó y continúa convocando a actividades p ...

Leer más

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina

Charla abierta: Marcelo Bitti, Director de la Escuela de Lengua de Señas Argentina Sábado 23 de ...

Leer más

Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia

Acto conmemorativo por el Día de la Verdad, Memoria y la Justicia

El Centro Regional Universitario de la Universidad Nacional del Comahue invita a toda la Comunidad a partici ...

Leer más

Comienzan los talleres UPAMI 2019

Comienzan los talleres UPAMI 2019

La Secretaría de Extensión de la Universidad del Comahue, informa que el lunes 18 de marzo comienzan las inscripciones de ...

Leer más

Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear

Convenio entre Intecnus y la UNCo permitiría formación en Medicina Nuclear

Esta semana terminó el circuito de firmas del convenio marco de colaboración entre la Universi ...

Leer más

Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA

Selección docente QUÍMICA ORGÁNICA

El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente c ...

Leer más

 Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental

Curso: La Restauración Ecológica: un abordaje interdisciplinario a un problema ambiental

Estimada Comunidad Docente, compartimos información sobre el curso gratuito “La Restauración Ecológica: un a ...

Leer más

Selección Docente Química

Selección Docente Química

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente Cargo D ...

Leer más

Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche

Presentación de Libros de Naturaleza en la UNCo Bariloche

Se invita a la presentación de las guías de identificación de FLORA DE PUERTO BLEST - S ...

Leer más

Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche

Cálido acto de colación en la UNCo Bariloche

El viernes 14 de Diciembre de 2018 a las 10:30 hs. se celebró el CXLIII Acto Académico de Cola ...

Leer más

CXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche

CXLIII Acto Académico de Colación en la UNCo Bariloche

El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrado de invitar a Ud. /s al CX ...

Leer más


Arriba