identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 24, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Presentación de libro y muestra plástica en el CRUB

Presentación de libro y muestra plástica en el CRUB





El Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue tiene el agrado de invitar a la comunidad a la presentación del libro La invención del homo gymnasticus. Fragmentos históricos sobre la educación de los cuerpos en movimiento, obra compilada por el Dr. Pablo Scharagrodsky, que tendrá lugar el día 3 de noviembre a las 11.30 hs en el Aula Mayor del Centro Regional Universitario Bariloche. La presentación estará a cargo de la Prof. Marisa Fernández (Secretaria Académica del CRUB), la Dra. Laura Méndez (docente e investigadora del CRUB) y el Dr. Pablo Scharagrodsky (compilador).

El libro analiza las prácticas, saberes y discursos que posibilitaron la emergencia de la educación física escolar y las demás propuestas de educación corporal ligadas a ella, en quince países de Occidente. El "homo gymnasticus" fue caracterizado, delineado y esculpido como un cuerpo esforzado, eficiente, dócil, obediente, aplicado, activo, seguro, decidido, fuerte, vigoroso, voluntarioso, energético, aseado, útil, racional, simétrico, diestro, patriota y sano. Todas estas características no sólo se convirtieron en cualidades y normas de acción a alcanzar, sino que produjeron el fenómeno al que regularon y constriñeron.

El compilador del libro, Pablo Scharagrodsky es Doctor en Ciencias Sociales y Humanas por la Universidad Nacional de Quilmes, Master en Ciencias Sociales con Orientación en Educación (FLACSO, Argentina), Licenciado y Profesor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata y Profesor en Educación Física por la misma universidad. Sus temas de investigación son la Historia de la Educación y de la Educación Física y de los Deportes en perspectiva de género, especialmente en temas referidos a los Men’s Studies. Ha obtenido diversas becas de investigación nacionales e internacionales. Ha dictado numerosos seminarios de especialización y posgrado sobre la problemática del cuerpo, género, educación y educación física. Entre sus últimas publicaciones se destacan: Tras las huellas de la Educación Física escolar argentina. Cuerpo, género y pedagogía. 1880-1950. Editorial Prometeo, en coautoría con Ángela Aisenstein. Gobernar es Ejercitar. Fragmentos para una historia de la Educación Física en Iberoamérica. Editorial Prometeo. “Masculinidades valuadas y devaluadas. Tensiones, límites y posibilidades en el ámbito escolar”. En Baquero, R., Diker G., y Frigerio G., (comps.) Las Formas de lo Escolar. Bs. As. Del Estante Editorial. Ha participado en diversas conferencias en eventos nacionales e internacionales y en numerosos proyectos de investigación. Actualmente es Integrante del Programa de investigación denominado “Escuela, diferencia e inclusión” en la Universidad Nacional de Quilmes y se desempeña como profesor Adjunto Ordinario en la Licenciatura en Educación de la UNQ y en el Profesorado en Educación Físicade la UNLP.

Durante la presentación del libro se expondrá la obra del artista plástico Ariel Barbieri, a través de algunos de sus objetos discursivos que son un invento del lenguaje, una proyección plástica que emerge como resultado de un giro inédito en el cual las palabras se encuentran con las cosas.

Ariel Barbieri es Licenciado y Profesor en Comunicación Social. Ha realizado diversos trabajos en cine, plástica, teatro e investigación social. Obtuvo la Declaración de artista de interés cultural por parte de la Municipalidad de La Plata, ciudad en la cual además, ha desarrollado diversas muestras. Actualmente es docente e investigador en la Universidad Nacional Río Negro en la ciudad de Bariloche.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La UNCo adhiere a la campaña Bariloche consciente

La UNCo adhiere a la campaña Bariloche consciente

Para estas fiestas diferentes organizaciones de Bariloche impulsan la campaña de separación de residuos en origen. ...

Leer más

irma de convenio entre la UNCo Bariloche y el Jardín Botánico

irma de convenio entre la UNCo Bariloche y el Jardín Botánico

La semana pasada se firmó un convenio entre la Universidad Nacional del Comahue Bariloche y el Ente Mixto Municipal Jardí ...

Leer más

Calendario académico para el Ciclo Lectivo 2017 de la Universidad Nacional del Comahue.

Calendario académico para el Ciclo Lectivo 2017 de la Universidad Nacional del Comahue.

Mediante la Resolución Nº 0974 del 23 de noviembre de 2016, el Rectorado de la Universidad Nacional del Comahue resolvi&oac ...

Leer más

El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo

El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo

El Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC) inauguró por la ma& ...

Leer más

Suspensión acto UPAMI

Suspensión acto UPAMI

Se comunica a la Comunidad que se suspende el acto de entrega de diplomas del Programa UPAMI, previsto para hoy viernes 16 de diciembre ...

Leer más

¿Por qué defender una universidad nacional, pública y gratuita?

¿Por qué defender una universidad nacional, pública y gratuita?

Reproducimos el discurso realizado por el Secretario de Ciencias y Técnica de la Universidad Nacional del Comahue, doctor Enriqu ...

Leer más

 La Autoridad Ambiental de Río Negro y el CIMAS participan del Taller sobre Manejo Costero Integrado

La Autoridad Ambiental de Río Negro y el CIMAS participan del Taller sobre Manejo Costero Integrado

El pasado 2 de diciembre, Profesionales del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Mari ...

Leer más

Colación - Diciembre 2016 y primera egresada Doctorado FaCE  UNCo

Colación - Diciembre 2016 y primera egresada Doctorado FaCE UNCo

El viernes 2 de diciembre por la mañana se realizó el trigésimo séptimo Acto Académico de Juramento ...

Leer más

Muestra fotográfica en la UNCo Bariloche por la semana de la diversidad

Muestra fotográfica en la UNCo Bariloche por la semana de la diversidad

Durante la semana el edificio de la UNCo #Bariloche será el espacio de exhibición de una muestra fotográfica.

Leer más

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

Distinguen a Noemí Labrune como Doctora Honoris Causa de la UNCo

En el marco de la puesta en marcha del proyecto "Memoria Colectiva – A 40 años del golpe cívico militar" ...

Leer más

Seminario Ecotono sobre la restauración ecológica en el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica

Seminario Ecotono sobre la restauración ecológica en el Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica

Se invita el viernes 2 de diciembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2016 del Laboratorio Ecotono (CONICET &nd ...

Leer más

El Rectorado de la UNCo sobre la situación de la Cooperativa de Trabajo Mariano Moreno en Fadecs  Fadel

El Rectorado de la UNCo sobre la situación de la Cooperativa de Trabajo Mariano Moreno en Fadecs Fadel

Ante el comunicado de la Seccional Alto Valle Este de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Rectorado de la Univers ...

Leer más

Convocatoria a docentes externos. Talleres UPAMi 2017

Convocatoria a docentes externos. Talleres UPAMi 2017

CONVOCATORIA DICTADO DE CURSOS 2017 La Secretaría de Extensión del Centro Regional Universitario Bariloche ...

Leer más

Hoy comienzan las Jornadas de revalorización de la flora nativa

Hoy comienzan las Jornadas de revalorización de la flora nativa

Desde hoy, viernes 25, y hasta el domingo 27 se realizarán las “Jornadas de Revaloraización de la flora nativa en e ...

Leer más

Selección docente CRUB-Febrero 2017

Selección docente CRUB-Febrero 2017

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue (UNCo Bariloche) llama a inscripción para cubrir los ...

Leer más

UNCo: Hallan restos prehistóricos en el yacimiento Entre Lomas de Neuquén

UNCo: Hallan restos prehistóricos en el yacimiento Entre Lomas de Neuquén

El equipo de rescate del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue conformado por los paleontólogos Jua ...

Leer más

Finalizó la capacitación para guías de mountain bike en la UNCo

Finalizó la capacitación para guías de mountain bike en la UNCo

El pasado viernes 16 de diciembre, en el aula magna del Asentamiento Universitario de San Martin de los Andes, se llevó adelante ...

Leer más

Acto de Colación UNCo Bariloche

Acto de Colación UNCo Bariloche

Invitamos a participar del XCII Acto de Colación a realizarse el próximo lunes 19 de diciembre a las 10 horas en el Aula ...

Leer más

Comunicado oficial

Comunicado oficial

Ante la situación de conflicto de público conocimiento en las Facultades de Lenguas y Derecho y Ciencias Sociales de la U ...

Leer más

Postergación acto de UPAMI

Postergación acto de UPAMI

Estimada Comunidad La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue Bariloche informa que se sus ...

Leer más

La UNCo Bariloche firma convenio con SOYEM

La UNCo Bariloche firma convenio con SOYEM

Este martes la Universidad Nacional del Comahue y el el sindicato de los trabajadores municipales de Bariloche firmaron un convenio de ...

Leer más

Presentación del libro Mujeres al Sur

Presentación del libro Mujeres al Sur

El jueves 15 de diciembre se presentará el libro de poesía “Mujeres al Sur” en el Aula Magna de la UNCo Baril ...

Leer más

Ya están abiertas las inscripciones presenciales en la UNCo Bariloche

Ya están abiertas las inscripciones presenciales en la UNCo Bariloche

Desde este jueves 1 de diciembre y hasta el 22 del mismo mes los futuros estudiantes deberán presentarse en departamento de alum ...

Leer más

Está listo el Nº22 de la revista Desde la Patagonia difundiendo saberes. Venta anticipada

Está listo el Nº22 de la revista Desde la Patagonia difundiendo saberes. Venta anticipada

¡El N° 22 de la revista “Desde la Patagonia difundiendo saberes” ya está listo! Venta anticipada < ...

Leer más

El FONTAR particip&oacute; en el Simposio Bioeconom&iacute;a Patagonia en la UNCo

El FONTAR participó en el Simposio Bioeconomía Patagonia en la UNCo

La edición se llevó a cabo en las ciudades de Neuquén y Cipolletti y contó con diversas mesas de trabajo y ...

Leer más

Nuevo avance cientifico en levaduras cerveceras - IPATEC (CONICET - UNComahue), Bariloche

Nuevo avance cientifico en levaduras cerveceras - IPATEC (CONICET - UNComahue), Bariloche

Compartimos la nota publicada en la página de CONICET aportada por el Dr. Diego Libkind Investigador Independiente CONICET, Lab ...

Leer más

Ma&ntilde;ana hay asueto administrativo en toda la UNCo por el d&iacute;a del No Docente

Mañana hay asueto administrativo en toda la UNCo por el día del No Docente

Mediante Resolución Nº 0957/16, del 18 de noviembre de 2016, el Rector de la UNCo, Licenciado Gustavo Crisafulli, resolvi&o ...

Leer más


Arriba