identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Nuevo aniversario de la Revolución de Mayo

Nuevo aniversario de la Revolución de Mayo





 Aniversario de la Revolución de mayo

La Comunidad de la UNCo Bariloche desea reflexionar sobre el sentido y significado de la próxima fecha patria del 25 de mayo. Docentes e investigadores de nuestra área de Historia nos acercan unas oportunas palabras para pensar sobre este trascendental acontecimiento.

Algunas reflexiones acerca de la Revolución de Mayo de 1810

Independencia, Patria, Nación, Estado, Ciudadanía son palabras y sentidos que nos surgen cuando pensamos en el 25 de Mayo de 1810; ahora bien, ya no es posible como años atrás ver a la Revolución como un proceso uniforme, homogéneo, quitándole la diversidad de variables y protagonistas que influyeron para que los cambios políticos, sociales y económicos que marcaron la época fueran posibles.

Los orígenes de nuestra patria han sido revisados desde diferentes perspectivas, hoy apuntando a revalorizarlo como un proceso social y político complejo y profundo del cual se desconocieron o se manipularon muchos aspectos.

En ese sentido es necesario recordar este acontecimiento en el marco del proceso general que lo abarcó, es recordar un momento crucial, de decisiones, de posicionamientos en momentos donde el colonialismo ejercido por las principales potencias europeas se redefinía.

La primera revolución industrial inglesa y la revolución social y política francesa jalonaron esas transformaciones en el proceso de expansión y consolidación del capitalismo y cambiaron las maneras de pensar la organización de las sociedades y las formas de legitimar el uso del poder.

Los nuevos ideales planteaban la necesidad de derrumbar las trabas y los obstáculos para producir y comerciar, demoliendo las monarquías y los poderes regios que justificaban el orden hasta ese momento vigente. Un orden absoluto, omnímodo, unipersonal y basado en decisiones unilaterales.

En primer lugar, la “Revolución de Mayo” más que una revolución en el sentido estricto, fue, ante todo, un cambio de gobierno que surge del debilitamiento de la monarquía, momento en que el virrey Cisneros fue depuesto y la Primera Junta ocupa su lugar. Sin embargo, cuando hablamos de “Revolución de Mayo” pensamos en un momento a partir del cual se fueron registrando, en los años posteriores, los cambios más sustantivos para los habitantes de lo que luego sería la Argentina.

Entre los cambios políticos apreciamos el momento inicial de la construcción de una nueva comunidad política que en los siguientes años rompió con las referencias del Antiguo Régimen, pasando de la condición de súbditos de una monarquía a convertirse más tarde en ciudadanos de una república.

Por otra parte, puede percibirse que la participación en la arena pública dejó de ser una actividad privativa de las elites para convertirse en un espacio en el cual participaron diferentes sectores sociales, como los subalternos, que en la historiografía liberal han sido desdibujados.

Un tercer conjunto de cambios se dan relacionados al mundo de la economía, debido a las guerras independentistas que llevarían a la desestructuración del eje Buenos Aires-Potosí, y terminaría sumergiendo en la pobreza a las economías regionales que habían prosperado a su alrededor. Por otra parte, se va dando la creciente apertura comercial que acompañó a la primera década revolucionaria y aceleró la inserción de Buenos Aires en el mercado internacional como exportador de bienes primarios, reforzando el rol dominante de los propietarios de la tierra.

La Revolución de Mayo inauguró el camino hacia la independencia política, un camino que le llevó seis años de guerra revolucionaria continental para declarar definitivamente la ruptura del vínculo colonial y luego 37 años más de guerra civil interna para organizar su contrato social, para que finalmente se consolide como Estado Nacional recién en 1880.

La Revolución de Mayo es un fenómeno histórico complejo sobre el que debemos reflexionar críticamente y no sólo quedarnos con una postura u otra respecto a su significado. Los festejos de mayo son fundamentales para que la sociedad se piense a sí misma, sobre sus vínculos, sus valores básicos y su proyecto futuro.


Profesores de la carrera de Historia de la Universidad Nacional del Comahue (CRUB)

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
¡Felices fiestas!

¡Felices fiestas!

El equipo de gestión desea saludar a toda la comunidad del CRUB y sus familias en estas fiestas. Ha sido sin dudas un año ...

Leer más

22 de noviembre, Día de la Gratuidad Universitaria

22 de noviembre, Día de la Gratuidad Universitaria

📌*22 de noviembre, Día de la Gratuidad Universitaria* Argentina se caracteriza a nivel mundial por el nivel de fo ...

Leer más

La Universidad Nacional del Comahue presenta sus novedades editoriales

La Universidad Nacional del Comahue presenta sus novedades editoriales

El Consejo Editorial de la Universidad Nacional del Comahue invita a la comunidad a participar de la presentación del libro &ldq ...

Leer más

A fines de septiembre se realizará la #MuestraDeCarrerasBariloche 2021

A fines de septiembre se realizará la #MuestraDeCarrerasBariloche 2021

📌A fines de septiembre se realizará la #MuestraDeCarrerasBariloche 2021 👉Por cuarto año consecuti ...

Leer más

Dese la Patagonia difundiendo saberes - N°31

Dese la Patagonia difundiendo saberes - N°31

¡Hola amigos y amigas! Ya salió el número 31, el tercero en este contexto de pandemia, con muchas cosas inte ...

Leer más

Comahue en su Tinta tuvo un encuentro con la montaña en el horizonte

Se realizó el segundo encuentro del Ciclo Comahue en su Tinta, con la presentación de cuatro libros vinculados a la carre ...

Leer más

1/2
Como desde hace dos años, la UNCo celebra una vez más el Wiñoy Xipantu

Como desde hace dos años, la UNCo celebra una vez más el Wiñoy Xipantu

Como desde hace dos años, la UNCo celebra una vez más el Wiñoy Xipantu, Año Nuevo o Nueva salida del sol, c ...

Leer más

Escuelas secundarias y trabajo, el tema de apertura del Ciclo Comahue en su Tinta

Escuelas secundarias y trabajo, el tema de apertura del Ciclo Comahue en su Tinta

El Ciclo Comahue en su Tinta comenzó con la presentación de los libros Escuelas secundarias con sentido: trabajo y comuni ...

Leer más

Comienza el ciclo Comahue en su Tinta con la presentación de dos libros

Comienza el ciclo Comahue en su Tinta con la presentación de dos libros

El Consejo Editorial de la Universidad Nacional del Comahue inicia el ciclo de presentaciones de libros Comahue en su Tinta con Escuela ...

Leer más

Congreso de Educación Física y Formación Docente en Bariloche

Congreso de Educación Física y Formación Docente en Bariloche

👉El miércoles comienza el Congreso de Educación Física y Formación Docente en Bariloche ...

Leer más

Día del docente universitario

Día del docente universitario

El 15 de Mayo se celebra en Argentina el día de la/el Docente Universitaria/o, fecha que reconoce su labor tanto dentro como fue ...

Leer más

Charla de Movilidad Virtual Internacional

Charla de Movilidad Virtual Internacional

El próximo martes 11/05 a las 15:00 hs. se realizará un encuentro virtual para estudiantes con el propósito de eva ...

Leer más

Felíz Día internacional del trabajo

Felíz Día internacional del trabajo

Estimada Comunidad CRUB: El Equipo de Gestión del CRUB desea saludar a trabajadoras y trabajadores de esta Comunidad en e ...

Leer más

Nueva muestra artística en la Pared Blanca

Nueva muestra artística en la Pared Blanca

A partir de hoy podrá visitarse la nueva muestra artística en la Pared Blanca de la UNCo - Bariloche, instalada en su ver ...

Leer más

Abiertas las inscripciones para las Becas PROGRESAR

Abiertas las inscripciones para las Becas PROGRESAR

MÁS INFORMACIÓN SOBRE BECAS! Hasta el 30 de abril tenés tiempo de inscribirte para solicitar una Beca Progr ...

Leer más

Comahue se consolida como Universidad regional

Comahue se consolida como Universidad regional

La Universidad Nacional del Comahue consolida su perfil de Universidad regional a partir de los datos que surgen de la encuesta realiza ...

Leer más

Abrieron las preinscripciones para las carreras de la UNCo

Abrieron las preinscripciones para las carreras de la UNCo

La Universidad del Comahue abrió su plataforma para que los nuevos alumnos accedan a alguna de las 77 carreras que se ofrecen en ...

Leer más

Debates en la Comahue: Deuda y Cambio Climático

Debates en la Comahue: Deuda y Cambio Climático

DEBATES EN LA COMAHUE Con motivo de los 50 años de la Universidad Nacional del Comahue se inicia un ciclo de debat ...

Leer más

A 19 años del accidente del Cerro Ventana, el recuerdo se vuelve arte

A 19 años del accidente del Cerro Ventana, el recuerdo se vuelve arte

Nuevamente queremos acompañar a la comunidad Educativa de la Escuela Nº 329 del Barrio El Pilar, entendiendo que el comprom ...

Leer más

1/2
Felicitaciones a los/as ganadores/as del Concurso Fotográfico Vecinal!

Felicitaciones a los/as ganadores/as del Concurso Fotográfico Vecinal!

Felicitaciones a los/as ganadores/as del Concurso Fotográfico Vecinal! “10º Aniversario de la erupción ...

Leer más

Día del biólogo y la bióloga en Argentina

Día del biólogo y la bióloga en Argentina

🌱Día del biólogo y la bióloga en Argentina🐠 Desde la UNCo Bariloche queremos saludar en su ...

Leer más

Prórroga para inscripciones a Becas de Conectividad

Prórroga para inscripciones a Becas de Conectividad

Inscripción a Becas de Conectividad La Secretaria de Bienestar Universitario, mediante el programa de fortalecimiento de ...

Leer más

10° Aniversario de la erupción del Cordón Caulle 2011

10° Aniversario de la erupción del Cordón Caulle 2011

El Grupo de Estudios Ambientales del Ipatec - CONICET/UNComahue, organiza e invita al ciclo de actividades virtuales que tendrá ...

Leer más

Mayra Arena participará en la diplomatura en Interculturalidad de la Universidad del Comahue

Mayra Arena participará en la diplomatura en Interculturalidad de la Universidad del Comahue

Mayra Arena participar en la apertura del capítulo 2 de la Diplomatura de Extensión “Elementos para la Comprensi&oa ...

Leer más

Nueva muestra en la Pared Blanca. Arte-chatarra de Rodolfo Aquino

Nueva muestra en la Pared Blanca. Arte-chatarra de Rodolfo Aquino

A partir de hoy podrá visualizarse una nueva propuesta de la Pared Blanca, un espacio de arte colectivo organizado por la Secret ...

Leer más

Prórroga de inscripción la PROGRESAR

Prórroga de inscripción la PROGRESAR

PRÓRROGA DE INSCRIPCIÓN AL PROGRESAR Si estás cursando la primaria o el secundario o estás estudiand ...

Leer más

Taller Aprender a Aprender

Taller Aprender a Aprender

Destinado a estudiantes de todas las carreras. Buscalo en PEDCO en: Centro Regional Universitario Bariloche - Área de In ...

Leer más

Se presentó la línea Progresar Enfermería 2021 en Sanidad

Se presentó la línea Progresar Enfermería 2021 en Sanidad

📌La línea de becas Progresar Enfermería alcanza un incremento de hasta un 163%: aumentan los montos y se adiciona ...

Leer más

La Universidad del Comahue implementará la Diplomatura en Operación de Radio

La Universidad del Comahue implementará la Diplomatura en Operación de Radio

La Universidad Nacional del Comahue y la Escuela de Sonido del CETEAR de Rosario comenzarán con el dictado de la Diplomatura en ...

Leer más


Arriba