identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 24, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Nuevo aniversario de la Revolución de Mayo

Nuevo aniversario de la Revolución de Mayo





 Aniversario de la Revolución de mayo

La Comunidad de la UNCo Bariloche desea reflexionar sobre el sentido y significado de la próxima fecha patria del 25 de mayo. Docentes e investigadores de nuestra área de Historia nos acercan unas oportunas palabras para pensar sobre este trascendental acontecimiento.

Algunas reflexiones acerca de la Revolución de Mayo de 1810

Independencia, Patria, Nación, Estado, Ciudadanía son palabras y sentidos que nos surgen cuando pensamos en el 25 de Mayo de 1810; ahora bien, ya no es posible como años atrás ver a la Revolución como un proceso uniforme, homogéneo, quitándole la diversidad de variables y protagonistas que influyeron para que los cambios políticos, sociales y económicos que marcaron la época fueran posibles.

Los orígenes de nuestra patria han sido revisados desde diferentes perspectivas, hoy apuntando a revalorizarlo como un proceso social y político complejo y profundo del cual se desconocieron o se manipularon muchos aspectos.

En ese sentido es necesario recordar este acontecimiento en el marco del proceso general que lo abarcó, es recordar un momento crucial, de decisiones, de posicionamientos en momentos donde el colonialismo ejercido por las principales potencias europeas se redefinía.

La primera revolución industrial inglesa y la revolución social y política francesa jalonaron esas transformaciones en el proceso de expansión y consolidación del capitalismo y cambiaron las maneras de pensar la organización de las sociedades y las formas de legitimar el uso del poder.

Los nuevos ideales planteaban la necesidad de derrumbar las trabas y los obstáculos para producir y comerciar, demoliendo las monarquías y los poderes regios que justificaban el orden hasta ese momento vigente. Un orden absoluto, omnímodo, unipersonal y basado en decisiones unilaterales.

En primer lugar, la “Revolución de Mayo” más que una revolución en el sentido estricto, fue, ante todo, un cambio de gobierno que surge del debilitamiento de la monarquía, momento en que el virrey Cisneros fue depuesto y la Primera Junta ocupa su lugar. Sin embargo, cuando hablamos de “Revolución de Mayo” pensamos en un momento a partir del cual se fueron registrando, en los años posteriores, los cambios más sustantivos para los habitantes de lo que luego sería la Argentina.

Entre los cambios políticos apreciamos el momento inicial de la construcción de una nueva comunidad política que en los siguientes años rompió con las referencias del Antiguo Régimen, pasando de la condición de súbditos de una monarquía a convertirse más tarde en ciudadanos de una república.

Por otra parte, puede percibirse que la participación en la arena pública dejó de ser una actividad privativa de las elites para convertirse en un espacio en el cual participaron diferentes sectores sociales, como los subalternos, que en la historiografía liberal han sido desdibujados.

Un tercer conjunto de cambios se dan relacionados al mundo de la economía, debido a las guerras independentistas que llevarían a la desestructuración del eje Buenos Aires-Potosí, y terminaría sumergiendo en la pobreza a las economías regionales que habían prosperado a su alrededor. Por otra parte, se va dando la creciente apertura comercial que acompañó a la primera década revolucionaria y aceleró la inserción de Buenos Aires en el mercado internacional como exportador de bienes primarios, reforzando el rol dominante de los propietarios de la tierra.

La Revolución de Mayo inauguró el camino hacia la independencia política, un camino que le llevó seis años de guerra revolucionaria continental para declarar definitivamente la ruptura del vínculo colonial y luego 37 años más de guerra civil interna para organizar su contrato social, para que finalmente se consolide como Estado Nacional recién en 1880.

La Revolución de Mayo es un fenómeno histórico complejo sobre el que debemos reflexionar críticamente y no sólo quedarnos con una postura u otra respecto a su significado. Los festejos de mayo son fundamentales para que la sociedad se piense a sí misma, sobre sus vínculos, sus valores básicos y su proyecto futuro.


Profesores de la carrera de Historia de la Universidad Nacional del Comahue (CRUB)

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Jornadas abiertas ¿Sobre qué hago mi tesis? en la UNCo Bariloche

Jornadas abiertas ¿Sobre qué hago mi tesis? en la UNCo Bariloche

Este viernes 27 de octubre en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche, se realizarán las Jornadas “¿Sobre qué hag ...

Leer más

Seminario Ecotono Conflictos entre humanos y la vida silvestre en el uso del aire

Seminario Ecotono Conflictos entre humanos y la vida silvestre en el uso del aire

Los invitamos este viernes 20 de octubre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sala ...

Leer más

Selección Docente CRUB

Selección Docente CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes cargo ...

Leer más

Música en la UNCo Bariloche - Trío Borda Sosa Korn

Música en la UNCo Bariloche - Trío Borda Sosa Korn

El trío de cantautores Borda/Sosa/Korn se presenta este jueves 12 de octubre en la UNCo Bariloche, Quintral 1250. ...

Leer más

La UNCo firmó un convenio con la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva Zona Andina de la Provincia de Río Negro

La UNCo firmó un convenio con la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva Zona Andina de la Provincia de Río Negro

La Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER) y la Mesa Honoraria de Pesca Deportiva ...

Leer más

Selección Docente CRUB

Selección Docente CRUB

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a la inscripción para cubrir los siguientes ca ...

Leer más

Charla debate: Ciencia y Tecnología como política de estado

Charla debate: Ciencia y Tecnología como política de estado

Invitamos a toda la comunidad a una nueva charla debate a cargo de Científicos y Universitarios Autoconvocados Bariloche. < ...

Leer más

La UNCo recibi&oacute; del Senado Nacional el premio Balseiro en la Categor&iacute;a Instituciones de Investigaci&oacute;n, Desarrollo e Innovaci&oacute;n

La UNCo recibió del Senado Nacional el premio Balseiro en la Categoría Instituciones de Investigación, Desarrollo e Innovación

El pasado jueves 14 de septiembre se realizó en el Senado Nacional el acto de entrega de premios de la XV edición Dr. Jos ...

Leer más

Comenzaron las IX Jornadas Regionales y 7 Jornadas de Ecolog&iacute;a Urbana Nacional en la UNCo

Comenzaron las IX Jornadas Regionales y 7 Jornadas de Ecología Urbana Nacional en la UNCo

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue organiza en el aula magna de la sede Neuquén las IX Jorn ...

Leer más

Lanzamiento oficial de la V Semana del Emprendedor Tecnol&oacute;gico

Lanzamiento oficial de la V Semana del Emprendedor Tecnológico

Con la presencia del vicedecano de la UNC, Hugo Josserme, y de Marcelo Alonso, director CCT Conicet Patagonia Norte, este martes (12/9) ...

Leer más

Nuevo libro sobre educaci&oacute;n f&iacute;sica y formaci&oacute;n docente universitaria de la UNCo Bariloche

Nuevo libro sobre educación física y formación docente universitaria de la UNCo Bariloche

Nos es muy grato compartir con ustedes, la publicación del libro de escritura colectiva “(En) Tramado. Educación F& ...

Leer más

Video Intervenci&oacute;n fotogr&aacute;fica por Santiago Maldonado

Video Intervención fotográfica por Santiago Maldonado

Deseamos compartirles este cortísimo video sobre la actividad realizada el 29 de agosto en la UNCo Bariloche, en apoyo al reclam ...

Leer más

La UNCo Bariloche participa de la Semana de la Ciencia

La UNCo Bariloche participa de la Semana de la Ciencia

El lunes 4 de septiembre, en el marco de la Semana de la Ciencia, se realizó la "Caminata dialogada" desde la tranquer ...

Leer más

Condolencias por el fallecimiento de Susana Pacheco

Condolencias por el fallecimiento de Susana Pacheco

La UNCo Bariloche se suma a las condolencias presentadas por el Departamento de Matemática en el CRUB por el fallecimiento de la ...

Leer más

Tortazo a la Ciencia, T&eacute;cnica y Universidad

Tortazo a la Ciencia, Técnica y Universidad

El pasado miércoles 11 de octubre a las 9:00 hs, en el hall del CRUB (UNCo Bariloche) se realizó el acto de lanzamiento d ...

Leer más

Presentan libro sobre la historia de ADEFUL

Presentan libro sobre la historia de ADEFUL

Se invita a toda la comunidad a la presentación del libro “Fútbol y Sectores Populares. La Historia de ADEFUL&rdquo ...

Leer más

Lanzamiento del Frente Ciencia T&eacute;cnica y Educaci&oacute;n

Lanzamiento del Frente Ciencia Técnica y Educación

El miércoles 11 de octubre se lanzó el Frente de Ciencia, Técnica y Universidad (CTU) de Bariloche, en el hall de ...

Leer más

Selecci&oacute;n docente UNCo Bariloche

Selección docente UNCo Bariloche

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a Inscripción para cubrir los siguientes cargo ...

Leer más

Comienzan las Jornadas de difusi&oacute;n de carreras en la UNCo Bariloche

Comienzan las Jornadas de difusión de carreras en la UNCo Bariloche

La Universidad Nacional del Comahue Bariloche comienza las tradicionales “Jornadas de Difusión”, que tienen como obj ...

Leer más

La Universidad en el Tercer Encuentro Intercultural

La Universidad en el Tercer Encuentro Intercultural

Estimada Comunidad, compartimos el Programa Completo del Tercer Encuentro Intercultural. El mismo tendrá lugar en el SCUM Barilo ...

Leer más

Pronunciamiento y repudio desde la UNCo Bariloche

Pronunciamiento y repudio desde la UNCo Bariloche

La Comunidad de la UNCo Bariloche repudia enérgicamente los hechos de violencia ocurridos contra la comunidad de Vuelta del R&ia ...

Leer más

Falleci&oacute; la docente y coordinadora del CRUB M&oacute;nica Lucero

Falleció la docente y coordinadora del CRUB Mónica Lucero

La Universidad Nacional del Comahue lamenta comunicar el fallecimiento de la compañera de trabajo Mónica Lucero, quien se ...

Leer más

Iniciativa Comahue en la Semana del Emprendedor

Iniciativa Comahue en la Semana del Emprendedor

El 14 y 15 de Septiembre se desarrollará en la ciudad de San Carlos de Bariloche la V Semana del Emprendedor Tecnológico ...

Leer más

Seminario Ecotono La le&ntilde;a como vector de artr&oacute;podos ex&oacute;ticos

Seminario Ecotono La leña como vector de artrópodos exóticos

Los invitamos este viernes 15 de septiembre a las 14:30 hs a un seminario del ciclo de seminarios 2017 del Laboratorio Ecotono en la sa ...

Leer más

Selecci&oacute;n Docente CRUB-Enfermer&iacute;a

Selección Docente CRUB-Enfermería

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes cargo ...

Leer más

#Universidad Nacional del Comahue - Manifiesto de Historiadores - La Cuesti&oacute;n mapuche

#Universidad Nacional del Comahue - Manifiesto de Historiadores - La Cuestión mapuche

Hoy como hace ciento cincuenta años la cuestión de los pueblos originarios y particularmente la del pueblo mapuche vuelve ...

Leer más

Nuevo &eacute;xito a sala llena de la obra Fido, un perro cuidado

Nuevo éxito a sala llena de la obra Fido, un perro cuidado

Integrantes del proyecto Voluntariado “Perros y Zoonosis en Bariloche” actuaron el martes 5 de septiembre frente a los alum ...

Leer más

Selecci&oacute;n docente CRUB - &Aacute;lgebra

Selección docente CRUB - Álgebra

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo d ...

Leer más

Transformando sus ausencias en vida. A 15 a&ntilde;os del accidente del cerro Ventana

Transformando sus ausencias en vida. A 15 años del accidente del cerro Ventana

El viernes 1º de septiembre se realizó en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ocurrido hace 15 ...

Leer más


Arriba