identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 24, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

Nuevo aniversario de la Revolución de Mayo

Nuevo aniversario de la Revolución de Mayo





 Aniversario de la Revolución de mayo

La Comunidad de la UNCo Bariloche desea reflexionar sobre el sentido y significado de la próxima fecha patria del 25 de mayo. Docentes e investigadores de nuestra área de Historia nos acercan unas oportunas palabras para pensar sobre este trascendental acontecimiento.

Algunas reflexiones acerca de la Revolución de Mayo de 1810

Independencia, Patria, Nación, Estado, Ciudadanía son palabras y sentidos que nos surgen cuando pensamos en el 25 de Mayo de 1810; ahora bien, ya no es posible como años atrás ver a la Revolución como un proceso uniforme, homogéneo, quitándole la diversidad de variables y protagonistas que influyeron para que los cambios políticos, sociales y económicos que marcaron la época fueran posibles.

Los orígenes de nuestra patria han sido revisados desde diferentes perspectivas, hoy apuntando a revalorizarlo como un proceso social y político complejo y profundo del cual se desconocieron o se manipularon muchos aspectos.

En ese sentido es necesario recordar este acontecimiento en el marco del proceso general que lo abarcó, es recordar un momento crucial, de decisiones, de posicionamientos en momentos donde el colonialismo ejercido por las principales potencias europeas se redefinía.

La primera revolución industrial inglesa y la revolución social y política francesa jalonaron esas transformaciones en el proceso de expansión y consolidación del capitalismo y cambiaron las maneras de pensar la organización de las sociedades y las formas de legitimar el uso del poder.

Los nuevos ideales planteaban la necesidad de derrumbar las trabas y los obstáculos para producir y comerciar, demoliendo las monarquías y los poderes regios que justificaban el orden hasta ese momento vigente. Un orden absoluto, omnímodo, unipersonal y basado en decisiones unilaterales.

En primer lugar, la “Revolución de Mayo” más que una revolución en el sentido estricto, fue, ante todo, un cambio de gobierno que surge del debilitamiento de la monarquía, momento en que el virrey Cisneros fue depuesto y la Primera Junta ocupa su lugar. Sin embargo, cuando hablamos de “Revolución de Mayo” pensamos en un momento a partir del cual se fueron registrando, en los años posteriores, los cambios más sustantivos para los habitantes de lo que luego sería la Argentina.

Entre los cambios políticos apreciamos el momento inicial de la construcción de una nueva comunidad política que en los siguientes años rompió con las referencias del Antiguo Régimen, pasando de la condición de súbditos de una monarquía a convertirse más tarde en ciudadanos de una república.

Por otra parte, puede percibirse que la participación en la arena pública dejó de ser una actividad privativa de las elites para convertirse en un espacio en el cual participaron diferentes sectores sociales, como los subalternos, que en la historiografía liberal han sido desdibujados.

Un tercer conjunto de cambios se dan relacionados al mundo de la economía, debido a las guerras independentistas que llevarían a la desestructuración del eje Buenos Aires-Potosí, y terminaría sumergiendo en la pobreza a las economías regionales que habían prosperado a su alrededor. Por otra parte, se va dando la creciente apertura comercial que acompañó a la primera década revolucionaria y aceleró la inserción de Buenos Aires en el mercado internacional como exportador de bienes primarios, reforzando el rol dominante de los propietarios de la tierra.

La Revolución de Mayo inauguró el camino hacia la independencia política, un camino que le llevó seis años de guerra revolucionaria continental para declarar definitivamente la ruptura del vínculo colonial y luego 37 años más de guerra civil interna para organizar su contrato social, para que finalmente se consolide como Estado Nacional recién en 1880.

La Revolución de Mayo es un fenómeno histórico complejo sobre el que debemos reflexionar críticamente y no sólo quedarnos con una postura u otra respecto a su significado. Los festejos de mayo son fundamentales para que la sociedad se piense a sí misma, sobre sus vínculos, sus valores básicos y su proyecto futuro.


Profesores de la carrera de Historia de la Universidad Nacional del Comahue (CRUB)

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Recordatorio: Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche

Recordatorio: Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche

Actividades ERUMA / EMALCA 2018 en la UNCo Bariloche: EN EL MARCO DE EMALCA BARILOCHE 2018 y ...

Leer más

Aviso de fallecimiento

Aviso de fallecimiento

Estimada Comunidad La UNCo Bariloche desea comunicar el fallecimiento del padre de la docente Cecilia ...

Leer más

Cursos de Extensión UNCo Bariloche

Cursos de Extensión UNCo Bariloche

Estimada Comunidad, compartimos información de dos cursos de extensión UNCo Bariloche: ...

Leer más

Invitación charla debate Construyendo política científica en tiempos de ajuste

Invitación charla debate Construyendo política científica en tiempos de ajuste

Estimada Comunidad Se invita a participar de la charla debate que contará con la presencia del Dr. Alberto Korn ...

Leer más

Cronograma de pago de haberes de abril

Cronograma de pago de haberes de abril

Se comunica al personal Docente, Nodocentes y autoridades de la UNCo que los salarios correspondientes al me ...

Leer más

Selección docente para ESQUÍ EDUCATIVO

Selección docente para ESQUÍ EDUCATIVO

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir el siguiente cargo D ...

Leer más

Comunicado de prensa #UNCo.

Comunicado de prensa #UNCo.

La Secretaría Académica y la Subsecretaría de Tecnologías de la Informació ...

Leer más

Seminario Ecotono - 20 de abril

Seminario Ecotono - 20 de abril

Los invitamos este viernes 20 de abril a las 14:30 hs a un seminario del ciclo 2018 del Laboratorio Ecotono ...

Leer más

Luz amarilla porque los pescadores comienzan a percibir la contaminación

Luz amarilla porque los pescadores comienzan a percibir la contaminación

Los pescadores comienzan a advertir a la contaminación como un problema en la zona de Bariloche y la ...

Leer más

Firma de convenio entre la UNCo y una Empresa de Base Tecnológica nacida en la Escuela de Ciencias Marinas

Firma de convenio entre la UNCo y una Empresa de Base Tecnológica nacida en la Escuela de Ciencias Marinas

La Escuela Superior de Ciencias Marinas de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en la localidad de S ...

Leer más

Boletín informativo 12/4/2018

Boletín informativo 12/4/2018

Las carreras de Informática generan mucho interés en las mujeres que eligen la #UNCo p ...

Leer más

Día del investigador científico

Día del investigador científico

Estimada Comunidad El 10 de abril está institucionalizado como el D&iacut ...

Leer más

Conferencia de Educación Matemática 22 de mayo (otra) - ERUMA Bariloche 2018

Conferencia de Educación Matemática 22 de mayo (otra) - ERUMA Bariloche 2018

En el marco de ERUMA BARILOCHE 2018 El Departamento de Matemática del Centro Regional Univ ...

Leer más

Seminario Ecotono - viernes 18 de mayo

Seminario Ecotono - viernes 18 de mayo

Seminarios Ecotono Los invitamos este viernes 18 de mayo a las 14:30 hs a un seminario que presenta avances de proyectos ...

Leer más

Conferencias de matemáticos/as en el marco del EMALCA Bariloche

Conferencias de matemáticos/as en el marco del EMALCA Bariloche

En el marco de EMALCA BARILOCHE 2018 El Departamento de Matemática del Centro Regional Universitario ...

Leer más

Debate y mesa redonda en la #UNCo por los intentos de secuestro a estudiantes de la casa de altos estudios.

Debate y mesa redonda en la #UNCo por los intentos de secuestro a estudiantes de la casa de altos estudios.

Desde las autoridades del decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue se invita a ...

Leer más

Invitación a CXLI Acto Académico de Colación UNCo Bariloche

Invitación a CXLI Acto Académico de Colación UNCo Bariloche

El Decano del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, tiene el agrad ...

Leer más

Saludo de la UNCo en el aniversario de Bariloche

Saludo de la UNCo en el aniversario de Bariloche

Estimada Comunidad La UNCo Bariloche desea saludar a toda la comunidad barilochense en su 116º aniversario. Quere ...

Leer más

Inscripción para cubrir cargos Interinos

Inscripción para cubrir cargos Interinos

El Centro Regional Universitario Bariloche-Universidad Nacional del Comahue, llama a Inscripción para cubrir los siguientes Carg ...

Leer más

Boletín informativo 25/4/2018

Boletín informativo 25/4/2018

Inauguración del Nuevo Edificio de la Facultad de Economía y Administración ( # ...

Leer más

Los aumentos de tarifas tendrán su caja de resonancia nacional en la Universidad

Los aumentos de tarifas tendrán su caja de resonancia nacional en la Universidad

Mientras los aumentos de las tarifas de los servicios públicos básicos siguen cosechando recha ...

Leer más

El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras

El Consejo Superior de la UNCo volverá a tratar la acreditación de carreras

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, licenciado Gustavo Crisafulli, resolvió convocar a ...

Leer más

Boletín informativo 18/4/2018

Boletín informativo 18/4/2018

Educación, desafíos y estrategias – Conferencia de Prensa en la Universidad Naci ...

Leer más

Inscripciones abiertas a las jornadas intensivas de derecho del consumo en la #UNCo.

Inscripciones abiertas a las jornadas intensivas de derecho del consumo en la #UNCo.

La Secretaría de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo informa que, ...

Leer más

Boletín informativo 10/4/2018

Boletín informativo 10/4/2018

El próximo jueves el consejo superior de la #UNCo realizará la 3º sesión ordinaria del 2018. ...

Leer más


Arriba