Universidad nacional el Comahue
En un emotivo acto de colación, 13 graduados y graduados recibieron su título en la UNCo Bariloche
En un emotivo acto de colación, 13 graduados y graduados recibieron su título en la UNCo Bariloche
Este viernes (6 de octubre) se realizó un nuevo acto de colación con la participación de 13 graduados y graduadas de las carreras de pregrado, grado y posgrado de la UNCo Bariloche.
En este emotivo acto, graduados y graduadas del Doctorado en Biología, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Profesorado en Educación Física, Enfermería y el Profesorado en Historia, juraron según sus preferencias y recibieron su título de la mano del decano del Centro Regional Universitario Bariloche Marcelo Alonso y la secretaria Académica del CRUB Mariana Pueta. Además, se entregaron reconocimientos a personal de la Universidad que se jubiló recientemente.
Al momento de hacer uso de la palabra, el decano del CRUB dijo: “Este próximo 10 de diciembre se cumplirán 40 años de vida democrática ininterrumpida en nuestro país, una marca notable teniendo en cuenta nuestra historia. Hay que celebrarlo y seguir trabajando para reducir las deudas de la democracia, o más bien de quienes la administran”, además de agregar que “un pueblo, una sociedad, poco pueden esperar de su futuro si la educación, la salud, la ciencia y la tecnología, que son las que permiten el progreso de su gente, no son prioritarias, si solo se confía en las fuerzas del mercado o la propia iniciativa para ordenar y dinamizar la vida común, la de todos los días. Poco se puede esperar también si no existen incentivos para hacer las cosas, si es imposible acceder a una casa, a un trabajo digno, a una educación de calidad, a buenas condiciones de vida para quienes han trabajado toda su vida. No todo es lo mismo, no todo da igual”.
Para finalizar, felicitó a los y las graduados y graduadas y destacó: “Espero que su balance sea positivo, que quieran volver a estas aulas y laboratorios, porque los graduados y graduadas son parte importante de la comunidad, porque con ellos y ellas debemos construir ese ida y vuelta, ese intercambio de ideas y experiencias que permitirán mejorar y actualizar nuestras carreras, permitirán conocer también las necesidades de la sociedad o el mundo de la producción para producir nuevas ofertas y creación de conocimientos”.
En representación de los graduados y las graduadas, Tomás Javier De Santis Xifra, graduado en Educación Física dirigió unas palabras a los y las presentes. “El acto de estudiar, no deja de ser un acto político en el cual tomamos la decisión de aprender, de enseñar, de formarnos, de adquirir saberes, de recorrer propósitos es un acto de responsabilidad, de madurez y de orgullo. Estudiar es una acción en la cual se piensa en el futuro, contemplando el presente y analizando el pasado. Estudiar es un compromiso, de nutrirse, de conocer, de experimentar, de tropezar, pero también de levantarse”, además de agradecer “a los y las docentes que nos ayudaron a crecer, a progresar, a solucionar. A los y las docentes y estudiantes que luchan día a día por defender la educación pública, educación que nos permite estar hoy acá y posibilita un campo laboral desde un rol profesional. Educación que nos permitió realizar una carrera universitaria, tener becas, proyectos de investigación y extinción entre otros aspectos. Educación que ojalá sigamos defendiendo desde este nuevo lugar que nos compete, y que no tengo dudas que le devolveremos a esta universidad tanto que nos ha dado”.
En representación de los y las docentes, Inés Alder de la carrera del Profesorado en Educación Física, sostuvo que “nos reunimos para darle un cierre formal a aquello por lo que vinieron trabajando tantos años, tiempo que transcurrieron siendo parte de la institución y la institución siendo parte de ustedes y no tengo duda que el CRUB hizo escuela de vida en cada uno y cada una de ustedes”.
Los primeros en recibir su título fueron las 2 graduadas del Doctorado en Biología, carrera que constituye un importante hito académico en la UNCo ya que sus primeros egresados/as datan del año 1995, fecha en que obtuvo por primer vez la máxima categoría por parte de la Comisión Nacional de Acreditación de Postgrados. Quienes recibieron su diploma de doctora en Biología fueron: Mailén Angelina LATORRE y Ailín SOSA DROUVILLE.
Luego, fue el momento de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, carrera que inició su dictado en el CRUB en 1978 y tuvo sus primeros graduados/as en 1983. Recibieron su diploma de licenciada/o en Ciencias Biológicas: Nahuel AIZEN, Melina LOGUERCHO KAPPLER, Astrid Luciana EBRECHT y Juan Cruz TALLONE.
La carrera de Licenciatura en Enfermería con título intermedio de Enfermero/a fue aprobada por el Consejo Superior de la Universidad en el año 1999 e implementada en el Centro Regional Universitario Bariloche en el año académico 2007; esta carrera incrementa todos los años el número de interesados en la formación en enfermería en este Centro Regional. Sila RÍOS y Marcela Beatriz MARILLAN, recibieron su diploma de Enfermera.
El Profesorado en Educación Física comenzó en 1991 y en esta oportunidad recibieron sus diplomas y certificados que acreditan sus trayectos en Educación Física y Actividades de Montaña o en Educación Física y Problemáticas Educativas: Camila Sol FUENTES VIDELA, Tomás Javier DE SANTIS XIFRA, Josefina GLASIUK y Nahuel Hipolito MALIQUEO.
También se entregaron los títulos correspondientes al Profesorado y Licenciatura en Historia, carrera cuya responsabilidad académica corresponde a la Facultad de Humanidades de la Universidad y cuyo dictado en el CRUB dio comienzo en el segundo cuatrimestre del año 1994. Para la entrega del diploma a Franco Ramón ASPRENGREN, fue invitada la Coordinadora de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Historia de Bariloche, profesora Cecilia Acosta.
Reconocimiento a jubilados y jubiladas
Antes de comenzar con la entrega de títulos a los graduados y graduadas, se realizó un reconocimiento al personal docente y nodocente que se jubiló recientemente. “Han trabajado aquí como docentes o como no docentes. Han enseñado y han aprendido, han pasado buenos momentos y han pasado épocas duras y difíciles, han construido amistades, han visto cómo esta unidad académica creció desde los tiempos en los que todo pasaba en el edificio del ala sur. Resistieron los ajustes de los años 90, estuvieron acá en el tremendo septiembre de 2002, vivieron las buenas épocas de crecimiento de edificios, matrícula estudiantil y mejores sueldos. Nadie fue un héroe o heroína, solo hicieron lo que creían que había que hacer”, destacó el decano Marcelo Alonso.
Quienes recibieron el reconocimiento fueron:
Esteban Balseiro, docente del Departamento de Ecología del CRUB e investigador de la UNCo y CONICET, ex director del INIBIOMA.
Patricia Correa, trabajadora no docente del área de Administración Académica.
Rubén Escalante, trabajador no docente en el laboratorio de calidad de agua del CRUB.
Gustavo Lippolt, docente e investigador del Departamento de Zoología del CRUB.
Luis Mansilla, trabajador no docente del área de Mantenimiento del CRUB.
Beatriz Modenutti, docente del Departamento de Ecología del CRUB e investigadora de la UNCo y CONICET en INIBIOMA, ex directora del Doctorado en Biología de esta Universidad.
Andrea Prémoli, docente del Departamento de Biología General del CRUB e investigadora de la UNCo y CONICET en INIBIOMA.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
¡Felices fiestas!
El equipo de gestión desea saludar a toda la comunidad del CRUB y sus familias en estas fiestas. Ha sido sin dudas un año ...
Leer más
22 de noviembre, Día de la Gratuidad Universitaria
📌*22 de noviembre, Día de la Gratuidad Universitaria*
Argentina se caracteriza a nivel mundial por el nivel de fo ...
Leer más
La Universidad Nacional del Comahue presenta sus novedades editoriales
El Consejo Editorial de la Universidad Nacional del Comahue invita a la comunidad a participar de la presentación del libro &ldq ...
Leer más
A fines de septiembre se realizará la #MuestraDeCarrerasBariloche 2021
📌A fines de septiembre se realizará la #MuestraDeCarrerasBariloche 2021
👉Por cuarto año consecuti ...
Leer más
Dese la Patagonia difundiendo saberes - N°31
¡Hola amigos y amigas!
Ya salió el número 31, el tercero en este contexto de pandemia, con muchas cosas inte ...
Leer más
Comahue en su Tinta tuvo un encuentro con la montaña en el horizonte
Se realizó el segundo encuentro del Ciclo Comahue en su Tinta, con la presentación de cuatro libros vinculados a la carre ...
Leer más
Como desde hace dos años, la UNCo celebra una vez más el Wiñoy Xipantu
Como desde hace dos años, la UNCo celebra una vez más el Wiñoy Xipantu, Año Nuevo o Nueva salida del sol, c ...
Leer más
Escuelas secundarias y trabajo, el tema de apertura del Ciclo Comahue en su Tinta
El Ciclo Comahue en su Tinta comenzó con la presentación de los libros Escuelas secundarias con sentido: trabajo y comuni ...
Leer más
Comienza el ciclo Comahue en su Tinta con la presentación de dos libros
El Consejo Editorial de la Universidad Nacional del Comahue inicia el ciclo de presentaciones de libros Comahue en su Tinta con Escuela ...
Leer más
Congreso de Educación Física y Formación Docente en Bariloche
👉El miércoles comienza el Congreso de Educación Física y Formación Docente en Bariloche
...
Leer más
Día del docente universitario
El 15 de Mayo se celebra en Argentina el día de la/el Docente Universitaria/o, fecha que reconoce su labor tanto dentro como fue ...
Leer más
Charla de Movilidad Virtual Internacional
El próximo martes 11/05 a las 15:00 hs. se realizará un encuentro virtual para estudiantes con el propósito de eva ...
Leer más
Felíz Día internacional del trabajo
Estimada Comunidad CRUB:
El Equipo de Gestión del CRUB desea saludar a trabajadoras y trabajadores de esta Comunidad en e ...
Leer más
Nueva muestra artística en la Pared Blanca
A partir de hoy podrá visitarse la nueva muestra artística en la Pared Blanca de la UNCo - Bariloche, instalada en su ver ...
Leer más
Abiertas las inscripciones para las Becas PROGRESAR
MÁS INFORMACIÓN SOBRE BECAS!
Hasta el 30 de abril tenés tiempo de inscribirte para solicitar una Beca Progr ...
Leer más
Comahue se consolida como Universidad regional
La Universidad Nacional del Comahue consolida su perfil de Universidad regional a partir de los datos que surgen de la encuesta realiza ...
Leer más
Abrieron las preinscripciones para las carreras de la UNCo
La Universidad del Comahue abrió su plataforma para que los nuevos alumnos accedan a alguna de las 77 carreras que se ofrecen en ...
Leer más
Debates en la Comahue: Deuda y Cambio Climático
DEBATES EN LA COMAHUE
Con motivo de los 50 años de la Universidad Nacional del Comahue se inicia un ciclo de
debat ...
Leer más
A 19 años del accidente del Cerro Ventana, el recuerdo se vuelve arte
Nuevamente queremos acompañar a la comunidad Educativa de la Escuela Nº 329 del Barrio El Pilar, entendiendo que el comprom ...
Leer más
Felicitaciones a los/as ganadores/as del Concurso Fotográfico Vecinal!
Felicitaciones a los/as ganadores/as del Concurso Fotográfico Vecinal!
“10º Aniversario de la erupción ...
Leer más
Día del biólogo y la bióloga en Argentina
🌱Día del biólogo y la bióloga en Argentina🐠
Desde la UNCo Bariloche queremos saludar en su ...
Leer más
10° Aniversario de la erupción de Cordón Caulle 2011: Cómo integramos la ciencia a la gestión del riesgo desde una perspectiva geoambiental
En el marco del Ciclo virtual: "10° Aniversario de la erupción de Cordón Caulle 2011: Cómo integramos la ...
Leer más
Prórroga para inscripciones a Becas de Conectividad
Inscripción a Becas de Conectividad
La Secretaria de Bienestar Universitario, mediante el programa de fortalecimiento de ...
Leer más
10° Aniversario de la erupción del Cordón Caulle 2011
El Grupo de Estudios Ambientales del Ipatec - CONICET/UNComahue, organiza e invita al ciclo de actividades virtuales que tendrá ...
Leer más
Mayra Arena participará en la diplomatura en Interculturalidad de la Universidad del Comahue
Mayra Arena participar en la apertura del capítulo 2 de la Diplomatura de Extensión “Elementos para la Comprensi&oa ...
Leer más
Nueva muestra en la Pared Blanca. Arte-chatarra de Rodolfo Aquino
A partir de hoy podrá visualizarse una nueva propuesta de la Pared Blanca, un espacio de arte colectivo organizado por la Secret ...
Leer más
Prórroga de inscripción la PROGRESAR
PRÓRROGA DE INSCRIPCIÓN AL PROGRESAR
Si estás cursando la primaria o el secundario o estás estudiand ...
Leer más
Taller Aprender a Aprender
Destinado a estudiantes de todas las carreras.
Buscalo en PEDCO en: Centro Regional Universitario Bariloche - Área de In ...
Leer más
Se presentó la línea Progresar Enfermería 2021 en Sanidad
📌La línea de becas Progresar Enfermería alcanza un incremento de hasta un 163%: aumentan los montos y se adiciona ...
Leer más
La Universidad del Comahue implementará la Diplomatura en Operación de Radio
La Universidad Nacional del Comahue y la Escuela de Sonido del CETEAR de Rosario comenzarán con el dictado de la Diplomatura en ...
Leer más