identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 01, febrero 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
http://www.uncoma.edu. ...



Universidad nacional el Comahue

En un emotivo acto de colación, 13 graduados y graduados recibieron su título en la UNCo Bariloche

En un emotivo acto de colación, 13 graduados y graduados recibieron su título en la UNCo Bariloche





 Este viernes (6 de octubre) se realizó un nuevo acto de colación con la participación de 13 graduados y graduadas de las carreras de pregrado, grado y posgrado de la UNCo Bariloche.

En este emotivo acto, graduados y graduadas del Doctorado en Biología, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Profesorado en Educación Física, Enfermería y el Profesorado en Historia, juraron según sus preferencias y recibieron su título de la mano del decano del Centro Regional Universitario Bariloche Marcelo Alonso y la secretaria Académica del CRUB Mariana Pueta. Además, se entregaron reconocimientos a personal de la Universidad que se jubiló recientemente.

Al momento de hacer uso de la palabra, el decano del CRUB dijo: “Este próximo 10 de diciembre se cumplirán 40 años de vida democrática ininterrumpida en nuestro país, una marca notable teniendo en cuenta nuestra historia. Hay que celebrarlo y seguir trabajando para reducir las deudas de la democracia, o más bien de quienes la administran”, además de agregar que “un pueblo, una sociedad, poco pueden esperar de su futuro si la educación, la salud, la ciencia y la tecnología, que son las que permiten el progreso de su gente, no son prioritarias, si solo se confía en las fuerzas del mercado o la propia iniciativa para ordenar y dinamizar la vida común, la de todos los días. Poco se puede esperar también si no existen incentivos para hacer las cosas, si es imposible acceder a una casa, a un trabajo digno, a una educación de calidad, a buenas condiciones de vida para quienes han trabajado toda su vida. No todo es lo mismo, no todo da igual”.

Para finalizar, felicitó a los y las graduados y graduadas y destacó: “Espero que su balance sea positivo, que quieran volver a estas aulas y laboratorios, porque los graduados y graduadas son parte importante de la comunidad, porque con ellos y ellas debemos construir ese ida y vuelta, ese intercambio de ideas y experiencias que permitirán mejorar y actualizar nuestras carreras, permitirán conocer también las necesidades de la sociedad o el mundo de la producción para producir nuevas ofertas y creación de conocimientos”.

En representación de los graduados y las graduadas, Tomás Javier De Santis Xifra, graduado en Educación Física dirigió unas palabras a los y las presentes. “El acto de estudiar, no deja de ser un acto político en el cual tomamos la decisión de aprender, de enseñar, de formarnos, de adquirir saberes, de recorrer propósitos es un acto de responsabilidad, de madurez y de orgullo. Estudiar es una acción en la cual se piensa en el futuro, contemplando el presente y analizando el pasado. Estudiar es un compromiso, de nutrirse, de conocer, de experimentar, de tropezar, pero también de levantarse”, además de agradecer “a los y las docentes que nos ayudaron a crecer, a progresar, a solucionar. A los y las docentes y estudiantes que luchan día a día por defender la educación pública, educación que nos permite estar hoy acá y posibilita un campo laboral desde un rol profesional. Educación que nos permitió realizar una carrera universitaria, tener becas, proyectos de investigación y extinción entre otros aspectos. Educación que ojalá sigamos defendiendo desde este nuevo lugar que nos compete, y que no tengo dudas que le devolveremos a esta universidad tanto que nos ha dado”.

En representación de los y las docentes, Inés Alder de la carrera del Profesorado en Educación Física, sostuvo que “nos reunimos para darle un cierre formal a aquello por lo que vinieron trabajando tantos años, tiempo que transcurrieron siendo parte de la institución y la institución siendo parte de ustedes y no tengo duda que el CRUB hizo escuela de vida en cada uno y cada una de ustedes”.

Los primeros en recibir su título fueron las 2 graduadas del Doctorado en Biología, carrera que constituye un importante hito académico en la UNCo ya que sus primeros egresados/as datan del año 1995, fecha en que obtuvo por primer vez la máxima categoría por parte de la Comisión Nacional de Acreditación de Postgrados. Quienes recibieron su diploma de doctora en Biología fueron: Mailén Angelina LATORRE y Ailín SOSA DROUVILLE.

Luego, fue el momento de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, carrera que inició su dictado en el CRUB en 1978 y tuvo sus primeros graduados/as en 1983. Recibieron su diploma de licenciada/o en Ciencias Biológicas: Nahuel AIZEN, Melina LOGUERCHO KAPPLER, Astrid Luciana EBRECHT y Juan Cruz TALLONE.

La carrera de Licenciatura en Enfermería con título intermedio de Enfermero/a fue aprobada por el Consejo Superior de la Universidad en el año 1999 e implementada en el Centro Regional Universitario Bariloche en el año académico 2007; esta carrera incrementa todos los años el número de interesados en la formación en enfermería en este Centro Regional. Sila RÍOS y Marcela Beatriz MARILLAN, recibieron su diploma de Enfermera.

El Profesorado en Educación Física comenzó en 1991 y en esta oportunidad recibieron sus diplomas y certificados que acreditan sus trayectos en Educación Física y Actividades de Montaña o en Educación Física y Problemáticas Educativas: Camila Sol FUENTES VIDELA, Tomás Javier DE SANTIS XIFRA, Josefina GLASIUK y Nahuel Hipolito MALIQUEO.

También se entregaron los títulos correspondientes al Profesorado y Licenciatura en Historia, carrera cuya responsabilidad académica corresponde a la Facultad de Humanidades de la Universidad y cuyo dictado en el CRUB dio comienzo en el segundo cuatrimestre del año 1994. Para la entrega del diploma a Franco Ramón ASPRENGREN, fue invitada la Coordinadora de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Historia de Bariloche, profesora Cecilia Acosta.

Reconocimiento a jubilados y jubiladas

Antes de comenzar con la entrega de títulos a los graduados y graduadas, se realizó un reconocimiento al personal docente y nodocente que se jubiló recientemente. “Han trabajado aquí como docentes o como no docentes. Han enseñado y han aprendido, han pasado buenos momentos y han pasado épocas duras y difíciles, han construido amistades, han visto cómo esta unidad académica creció desde los tiempos en los que todo pasaba en el edificio del ala sur. Resistieron los ajustes de los años 90, estuvieron acá en el tremendo septiembre de 2002, vivieron las buenas épocas de crecimiento de edificios, matrícula estudiantil y mejores sueldos. Nadie fue un héroe o heroína, solo hicieron lo que creían que había que hacer”, destacó el decano Marcelo Alonso.

Quienes recibieron el reconocimiento fueron:

Esteban Balseiro, docente del Departamento de Ecología del CRUB e investigador de la UNCo y CONICET, ex director del INIBIOMA.

Patricia Correa, trabajadora no docente del área de Administración Académica.

Rubén Escalante, trabajador no docente en el laboratorio de calidad de agua del CRUB.

Gustavo Lippolt, docente e investigador del Departamento de Zoología del CRUB.

Luis Mansilla, trabajador no docente del área de Mantenimiento del CRUB.

Beatriz Modenutti, docente del Departamento de Ecología del CRUB e investigadora de la UNCo y CONICET en INIBIOMA, ex directora del Doctorado en Biología de esta Universidad.

Andrea Prémoli, docente del Departamento de Biología General del CRUB e investigadora de la UNCo y CONICET en INIBIOMA.

Universidad nacional el Comahue

Dirección: quintral 1250
Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
Proyección de documental con la presencia del director en UNCo Bariloche

Proyección de documental con la presencia del director en UNCo Bariloche

Proyección de documental con la presencia del director Este viernes 20 de septiembre a las 15hs. se proyectará el documental TX ...

Leer más

Selección docente CRUB - Septiembre 2019

Selección docente CRUB - Septiembre 2019

El Centro Regional Universitario Bariloche – Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguient ...

Leer más

Elegí Saber: Testeo rápido de HIV en la UNCo Bariloche

Elegí Saber: Testeo rápido de HIV en la UNCo Bariloche

Este miércoles 4 de septiembre de 9:30 a 15:00 hs. se realizarán testeos rápidos de HIV en el Hall Central de la U ...

Leer más

Observación Electoral en Bariloche: Cierre de la mesa de votación y escrutinio

Observación Electoral en Bariloche: Cierre de la mesa de votación y escrutinio

Observación Electoral en Bariloche ELECCIONES MUNICIPALES 1 de septiembre de 2019| Cierre de la mesa de votación ...

Leer más

Curso de Extensión: La eficiencia energética en la vida cotidiana

Curso de Extensión: La eficiencia energética en la vida cotidiana

Actividad gratuita abierta al público en general. Primer encuentro, viernes 30 de agosto - 17 horas: Cantidad y calidad ...

Leer más

Cátedra abierta y cine debate: Pensarnos en la Formación Docente

Cátedra abierta y cine debate: Pensarnos en la Formación Docente

La Cátedra de Prácticas de la enseñanza 2 del Profesorado de Educación Física invita a la comunidad ...

Leer más

Seminario Ecotono: ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? El caso de la carrera del investigador de CONICET (2010-2019)

Seminario Ecotono: ¿Federalización de la ciencia y tecnología en Argentina? El caso de la carrera del investigador de CONICET (2010-2019)

Los invitamos este viernes 23 de agosto a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...

Leer más

Curso de Extensión: Estadística en ciencias de la salud y ciencias sociales. Recolección de datos para investigación

Curso de Extensión: Estadística en ciencias de la salud y ciencias sociales. Recolección de datos para investigación

Curso introductorio de estadística dictado por la Dra. Gilda Garibotti y la Mg. Daniela Zacharías. El curso abord ...

Leer más

Inauguración del Gabinete de Enfermería - martes 18hs.

Inauguración del Gabinete de Enfermería - martes 18hs.

Estimada Comunidad: Con enorme agrado invitamos a participar de la inauguración del “Gabinete de Prácticas ...

Leer más

Seminario Ecotono: ¿Quién gana con la transferencia de tecnología?

Seminario Ecotono: ¿Quién gana con la transferencia de tecnología?

Los invitamos este viernes 16 de julio a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapoport ...

Leer más

Selección docente CRUB - Agosto 2019

Selección docente CRUB - Agosto 2019

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes ca ...

Leer más

Curso de Formación Continua: ¿Y ahora qué hacemos con los deportes en las escuelas secundarias rionegrinas?

Curso de Formación Continua: ¿Y ahora qué hacemos con los deportes en las escuelas secundarias rionegrinas?

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSds5tJyTj3sb8o77xZyFu1sq77hOZRkUds9bkneIQ-jqfXI2w/viewform?usp=sf_link ...

Leer más

Declaración sobre la creación del Servicio Cívico Voluntario de la Nación

Declaración sobre la creación del Servicio Cívico Voluntario de la Nación

El Centro Regional Universitario Bariloche desea expresar su preocupación en relación con la creación del Servicio ...

Leer más

Seminario Ecotono: El arte del análisis de datos en ecología observacional antes y después del PLS-SEM

Seminario Ecotono: El arte del análisis de datos en ecología observacional antes y después del PLS-SEM

Detección quimiosensorial del riesgo de depredación en renacuajos: rol del aprendizaje y su modulación por factore ...

Leer más

Seminario Ecotono: El arte del análisis de datos en ecología observacional antes y después del PLS-SEM

Seminario Ecotono: El arte del análisis de datos en ecología observacional antes y después del PLS-SEM

Los invitamos este viernes 6 de septiembre a las 14:30 hs. al un seminario del ciclo 2019 del Laboratorio Ecotono en la sala Eddy Rapop ...

Leer más

Sentido homenaje por los estudiantes del accidente del Cerro Ventana

Sentido homenaje por los estudiantes del accidente del Cerro Ventana

A 17 años de la tragedia más importante que atravesó la Universidad Nacional del Comahue, familiares, docentes, no ...

Leer más

Acto homenaje a 17 años del accidente del Cerro Ventana

Acto homenaje a 17 años del accidente del Cerro Ventana

El lunes 2 de septiembre a las 10 horas se realizará en la UNCo Bariloche el acto en conmemoración del accidente ocurrido ...

Leer más

1/2
Con aportes del Observatorio Electoral se mejoró la instancia de votación local

Con aportes del Observatorio Electoral se mejoró la instancia de votación local

La tarea realizada desde el Observatorio Electoral de Río Negro, conformado por un equipo de la Universidad Nacional del Comahue ...

Leer más

Están en marcha las Jornadas de Investigación y Extensión UNCo Bariloche

Están en marcha las Jornadas de Investigación y Extensión UNCo Bariloche

Con una concurrida apertura se dio por inaugurado el ciclo de actividades que enmarcan las "Jornadas de Interacción en Inve ...

Leer más

Curso de Formación Permanente: Biología de la Conservación en prácticas para docentes de nivel primario

Curso de Formación Permanente: Biología de la Conservación en prácticas para docentes de nivel primario

Dictado por la Dra. Karina Speziale, el Dr. Sergio Lambertucci y miembros del GrInBiC - UNCo Bariloche. Destinado a docentes de ...

Leer más

Comienzan las inscripciones de UPAMI

Comienzan las inscripciones de UPAMI

Comienzan las inscripciones de UPAMI Universidad para Adultos Mayores Integrados, en la Universidad del Comahue. ...

Leer más

1/3
Muestra Nadia Guthmann en la UNCo Bariloche - Jueves 16:30hs

Muestra Nadia Guthmann en la UNCo Bariloche - Jueves 16:30hs

Nadia Guthmann “A través de la piel” Nací en Buenos Aires en 1964 y vivo en Bariloche desde l ...

Leer más

La UNCo Bariloche aprobó un programa integral de perspectiva de género

La UNCo Bariloche aprobó un programa integral de perspectiva de género

El 1ero de agosto el Consejo Directivo de la UNCo Bariloche aprobó su Programa integral de perspectiva de género mediante ...

Leer más

La Universidad del Comahue en décimo lugar en ranking de excelencia

La Universidad del Comahue en décimo lugar en ranking de excelencia

De acuerdo al último informe SIB Iber 2018 realizado por SCImago Research Group (SRG), que mide el comportamiento de investigac ...

Leer más

 Selección docente CRUB - Agosto 2019

Selección docente CRUB - Agosto 2019

El Centro Regional Universitario Bariloche - Universidad Nacional del Comahue llama a inscripción para cubrir los siguientes car ...

Leer más

Invitación charla: La movilización juvenil como espacio de construcción colectiva y subjetiva

Invitación charla: La movilización juvenil como espacio de construcción colectiva y subjetiva

Charla de Andrea Bonvillani: “La movilización juvenil como espacio de construcción colectiva y subjetiva” ...

Leer más

Triste despedida de Ian Schwer

Triste despedida de Ian Schwer

Estimada Comunidad: La Comunidad UNCo Bariloche lamenta profundamente despedir a Ian Schwer, egresado de la carrera de Educaci& ...

Leer más

Aviso de fallecimiento

Aviso de fallecimiento

Estimada Comunidad La Universidad Nacional del Comahue Bariloche lamenta comunicar el fallecimiento de Eduardo Esperoni, Nanuk, ...

Leer más


Arriba