Universidad nacional el Comahue
El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo
El CITAAC habilitó sala de cultivos celulares en la UNCo
El Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC) inauguró por la mañana del lunes 19 de diciembre la placa de entrada al laboratorio y la sala de Cultivos Celulares, con nuevo equipamiento adquirido este año. Las nuevas instalaciones son parte del edificio ubicado en la Facultad de Ingeniería de la UNCo. Participaron del acto el decano de la Facultad de Ingeniería, doctor, Salvador Canzonieri; el secretario de Ciencia y Técnica, doctor Enrique Mases; Andrés Venturino, director CITAAC; Ana Pechen, vicedirectora CITAAC y Alfredo Mónaco, titular del IJAN.
En la ocasión, el director del centro, Andrés Venturino, agradeció el apoyo de instituciones y la colaboración de investigadores, aproximadamente 50 profesionales de carrera del Conicet, profesores universitarios, tesistas, becarios de las áreas de química, biología, ingeniería, agronomía, geología y veterinaria.
La sala de cultivo celular de bioseguridad clase II, permite realizar estudios de impacto regional, ya que admite analizar el efecto de los tóxicos que se encuentran o utilizan en la región sobre la salud humana. En la sala estudian cómo responden las células y los tejidos a tóxicos como los plaguicidas, los hidrocarburos, metales pesados, nano partículas, antibióticos, entre otros.
El equipamiento adquirido, ‘cabina de flujo laminar’ y ‘estufa de cultivo’, es importante para el fortalecimiento de las capacidades científico tecnológicas de la universidad y el instituto CITAAC. Con el nuevo equipamiento se amplía una nueva oferta de servicios tecnológico de alta complejidad (STAN) para determinar citotoxicidad de presente en materiales, que se utilizan como envases, cosméticos, alimentos y otros productos industriales, que hasta el presente no se realizaban en la región por la falta de este equipamiento. El nuevo equipamiento fue donado por el Instituto Provincial de Juegos del Azar de Neuquén (IJAN).
El CITAAC fue creado como centro de bipertenencia entre la Universidad Nacional del Comahue y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), sobre la base de dos unidades preexistentes; el Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas y Químicas del Medio Ambiente (Libiquima) de la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue (Ibac) de la Facultad de Ciencias Agrarias. (Ver)
Reabrió sus puertas, el Museo Geo Minero Don José Cholino en la Pampa.
El pasado viernes 16 de diciembre, en la localidad de 25 de Mayo, provincia La Pampa, reabrió sus puertas, el Museo Geo Minero Don José Cholino. En tal evento participaron del corte de cinta, el Intendente Municipal de 25 de Mayo, Sr. Carlos Abeldaño, el Director del Museo Sr. Ricardo Cholino y los Paleontólogos Juan Porfiri y Domenica dos Santos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue.
El museo posee cientos de rocas, minerales y restos fósiles en exhibición de alto valor científico y educativo, por lo que las escuelas de la región podrán disfrutar y aprender sobre geología y paleontología. La entrada al museo es libre y gratuita.
El año pasado, personal del Museo de la UNCo fue convocado para liderar las actividades paleontológicas de la región sur de la Provincia de La Pampa. En esta ocasión, los Paleontólogos de la UNCo fueron invitados a la reapertura del museo, debido a las actividades de colaboración que el Museo de la UNCo está comenzando a desarrollar en La Pampa, junto a la dirección de Turismo de 25 de Mayo y al Museo de Historia Natural de la Provincia de La Pampa.
Universidad nacional el Comahue
Dirección: quintral 1250Tel: +54 2944 423374 -428505 - 426368
La Facultad de Turismo de la UNCo festejó sus 50 años de vida.
En la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, se realizó el pasado martes 11 de agosto la conmemoració ...
Leer más
6 de agosto - día del Ingeniero Agrónomo.
Con motivo de celebrarse hoy el Día del Ingeniero Agrónomo, las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue expres ...
Leer más
El sábado 8 se reinicia en la UNCo la Cátedra Libre Salud pública y adicciones.
El próximo sábado 8 de agosto se reinicia el 2do cuatrimestre del Ciclo de la Cátedra Libre de Salud Publica y Adi ...
Leer más
Autoridades de la UNCo evaluaron la propuesta del presupuesto que se presentará mañana en el Consejo Superior.
Por la mañana del 29 de julio se realizó en el rectorado de la Universidad Nacional del Comahue la reunión de deca ...
Leer más
Primer Premio de la ONDAF a docentes y alumnos de Educación Física
Un grupo de profesores del Departamento de Educación física y estudiantes de la carrera de la UNCo Bariloche participan d ...
Leer más
Acto de entrega de Certificados UPAMI
El miércoles pasado, los adultos mayores renovaron su compromiso por seguir aprendiendo y compartiendo sus saberes en la Univers ...
Leer más
Entrega de Certificados del Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados
miércoles 8 de julio se realizará la entrega de certificados a los alumnos de los talleres de la Universidad Para Adulto ...
Leer más
Cierra Selección docentes CRUB-JULIO
Último día: viernes 3/7 hasta 13.00 hs
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD N ...
Leer más
VII Congreso Argentino de Parasitología
La UNCo Bariloche invita a los interesados a participar del VII Congreso Argentino de Parasitología, que se realizará del ...
Leer más
La UNCo Bariloche en la Expo Universidad El Bolsón
La UNCo Bariloche participó ayer de la Expo Universidad El Bolsón 2015. Del encuentro participaron diez instituciones de ...
Leer más
Resulltados de la convocatoria CIN-CONICET y convenio con Provincia
Se conocieron los resultados de la convocatoria CIN - CONICET sobre los proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social.
Leer más
Estudiantes de la UNCo van a competir en Corea del Sur.
Desde la Federación del Deporte Universitario Argentino se notifico que los estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue ...
Leer más
Hoy comienza inscripción-selección docente-Educación Física
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA CUBRIR UN ...
Leer más
Día Internacional del YOGA en la UNCo.
La Secretaría de Bienestar de la UNCo invita a participar de la celebración del Día Internacional del YOGA, que se ...
Leer más
Prensa UNCo
Autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo se reunieron con autoridades de salud de Neuquén.
Leer más
La Universidad del Comahue Bariloche ya tiene su nueva grilla de talleres UPAMI.
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Comahue informa que el próximo lunes 10 de agosto comie ...
Leer más
Selección docentes UNCo Bariloche-agosto
EL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE DEPENDIENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE LLAMA A INSCRIPCIÓN PARA C ...
Leer más
Desarrollan contactos académicos entre la UNCo y Universidad de Tokio.
La autoridades de la Universidad Nacional del Comahue con sede en San Carlos de Bariloche recibieron la visita de Debora de Matsuda, m ...
Leer más
Se estrechan lazos entre la UNCo Bariloche y la Universidad de Tokio
La Universidad Nacional del Comahue Bariloche recibió la visita de Debora de Matsuda, magíster de la Universidad de Tokio ...
Leer más
La UNCo participará de III Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico Rionegrino.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la Provincia de Río Negro y la Univ ...
Leer más
Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS-CIN).
Hoy se pueden realizar trámites de firmas de formularios o proyectos para presentar ante nación en la UNCo. Financiamient ...
Leer más
Visita de estudiantes secundarios a la UNCo Bariloche
Chicos del CPEM N° 79 de Lonco Luan vinieron al edificio central de la UNCo Bariloche a participar de una charla sobre la oferta ac ...
Leer más
La UNCo participó del Seminario nacional e internacional Ordenamiento e integración territorial.
El pasado 26 de junio se realizo el seminario “Nuevo modelo de Estado y marco normativo” del Seminario nacional e internaci ...
Leer más
Parlasur: ¿qué es, para qué sirve y cómo se eligen los representantes?.
La asamblea del Mercosur funciona desde 2007, pero a partir de este año Argentina decidirá sus diputados a través ...
Leer más
3er ciclo de conferencias sobre cannabis medicinal en Bariloche
Viernes 26 de Junio
Auditorio del Hospital Público de Bariloche
Charla orientada a profesionales de la salud.
Leer más
Médica roquense graduada de la UNCo fue elegida para una beca por la Fundación Messi.
La doctora Victoria Sobrero, quien fue elegida para acceder a una beca de perfeccionamiento en el tratamiento de niños con c&aac ...
Leer más
Nuevo aniversario del 17 de junio
Se cumple un nuevo aniversario de un hecho que, en junio de 2010, atravesó profundamente a la sociedad barilochense. El asesinat ...
Leer más
Charla: cómo la ciencia colabora con la Justicia en causas de represión policial
Charla: cómo la ciencia colabora con la Justicia en causas de represión policial
La UNCo Bariloc ...
Leer más
Se realizó la capacitación a los observadores de las elecciones
Esta mañana, en la sede de la UNCo Bariloche, se realizó con gran éxito de asistencia a la primera capacitaci&oacu ...
Leer más
Novedades de la UNCo
Otorgan asueto académico y administrativo en la UNCo en recuerdo de Sergio Ávalos.
Se informa a ...
Leer más